Imagen

Carta de 1872, me fascina pero no la entiendo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Carta de 1872, me fascina pero no la entiendo

Mensaje por artigi »

Estimados conforeros:
Guardo esta imagen de una carta vista por internet y no termino de comprender el franqueo de 46 cts a Burdeos, por eso os pido un poco de ayuda, ya que según Schier, en 1872 la tarifa a Francia era de 36 cts cada 10 gramos. El matasellos fechador ambulante en rojo no lo conocía ¿Es común?
A ver si soy capaz de subir la imagen con el nuevo sistema:

Imagen
Gracias de antemano.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Artigi

Bonita carta, y ademas bien curiosa y rara. :shock:

El pago que hace de la tarifa es un poco en exceso, pero el remitente lo interpretó de la siguiente forma:

Para pagar el porte a Francia, los 36 ctmos, usó el sello de 40 ctms, que era lo habitual en esos dias, muchas cartas de finales del 72 a Francia estan franqueadas con 40 en lugar de 36 ctmos.
Los otros 6 ctmos, son para el pago del derecho de alcance al tren, pues esa carta fue depositada una vez habia salido la expedicion y se llevé en mano al cartero que alcanzaba al ferrocarril del norte en la hora siguiente a la salida, ese servicio de alcance costaba 6 ctmos esos dias.
Por lo tanto, 40 de tarifa + 6 de alcance al ferrocarril. Aunque no viene dicho, imagino que el origen de la carta es Madrid. :roll:

Para corroborar que esta tarifa es correcta, pasamos al segundo punto, el matasellos rojo Ambulante Norte. No es un cancelador comun, pero existen varias piezas de Amadeo en la epoca con este anulador ambulante.
EL que esté cancelado con el matasellos del ambulante, es la prueba definitiva de que la tarifa pagada era del alcance, puesto que en ese año 72 tan solo se podia pagar alcance para la linea Norte si no estoy errado. :roll:

Gran pieza, curiosa y preciosa a la misma vez. :roll:

Espero que se haya entendido bien la explicación, puesto que con 42 ctmos hubiera llegado para el pago, pero se pusieron 40 y 6 para asegurar el pago de los portes. :roll:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Muchas gracias Matrix, perfectamente explicado.
!Qué lástima haberle perdido la pista y no haberla comprado¡ :( :( :(
Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 538
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Manolo, eres un fenómeno :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Siempre estaremos aprendiendo. :wink: :wink:
Saludos.
Historia Postal de Asturias
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Repito, Manolo montruo :lol:
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Tremenda y rarísima carta de alcance si señor. Y guapa pa reventar.

Abrazotessss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

¡¡¡No me digas que no la compraste!!!, ¿era muy cara?.

Es la primera carta de alcance que veo con esta tarifa que apenas duró 3 meses, del 1º de octubre de 1872 al 31 de diciembre de ese mismo año mas unos pocos dias de periodo de canje.

Una carta de verdad rara y bonita.

8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
zocato66
Mensajes: 2563
Registrado: 24 Jun 2005, 00:56
Ubicación: Pozo-Alcón (Jaén)

Mensaje por zocato66 »

Hola:
Si no me equivoco esa carta es una verdadera joya y por si le faltese algo el amigo matrix nops pone a todos los dientes largos con su precisa explicación.
Un saludo
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Mensaje por arluck »

Muy buenas.

¡Vaya preciosidad de carta!
Y tras la explicación de Matrix (Chapeau, compañero) y las confirmaciones de mi tocayo y de Julio, solo me queda añadir...

Si no compraste esa carta, lo que te has perdido, aunque me imagino que barata, lo que se dice barata... :roll: va a ser que no... ¿Me equivoco...? :?:

Un saludo. :D
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Estimados conforeros

:cry: :cry: :cry:

La carta estaba el lote n° 512 en la subasta alemán KRUSCHEL en su venta n° 52. Fue vendido para 270 Éuronillos sólo porque un amigo mío me dio el catálogo de subasta dos días después de la venta...

:evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

Enlace (totalmente abajo): http://www.kruschel-auktion.de/52-29.html
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Hola:
Quizas Ralph pueda aclararme, ya que no sé alemán, creo que la carta se adjudicó en 440 euros si Ergebnisliste nº 52 significa lista de precios de adjudicación, ya que los 270 euros del lote 512 pertenecen a la subasta nº 51 ¿Es así?
:wink: :wink: :wink: De todas formas y dado mi desconocimiento dudo que si hubiera pujado por ella, hubiera pujado mas de 200-240 euros.
Bien, para los especialistas ¿Cual sería su precio aproximado? ¿Alguien pujaría por encima de los 500 euros? Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

AYYYYYY :cry:

¡¡Tienes toda la razón, amigo!!

:oops: :oops: :oops: :oops:

Claro que he equivocado la numeración de las subastas.. ¡Lo siento! € 440 es todo correcto. Más los gastos adicionales, el total debe de ser € 600, más o menos.

:roll: :roll:

Si hubiese tenido 800 - 1.000 Éurones sobrantes los habría pujado... 8)

Estoy con Manolo y Mario que es una pieza extraordinaria y de gran rareza.

Por lo menos, tengo el imagen guardado en mi ordenador. :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

eeeeeeem, yo pujo 1100 gastos incluidos :lol: :lol: :lol:

abrazotesss

Mario

PD.- jooo es que ademas de raisisisisisima es un cromo multicolor¡¡¡ :shock: :lol:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Yo de esto, ya saben que no tengo mucha idea, solo lo que aprendo de la generosidad de las explicaciones de muchos catedráticos en esta historia postal. Pero estoy adquiriendo un instinto, en esta carta, a parte de lo que explica el monstruo de Matrix y la confirmación del estudioso de los “Carlistas” Juliop, veo una pieza con muy buena estética, unas marcas claras, unos sellos perfectos, la letra a pluma preciosa y un conjunto armónico muy bien conservado. Disculpen mis tonterías :oops: :oops: , yo no puedo aportar más que los sentimientos estéticos que despierta esta pieza. Afortunado el que la tenga en su colección.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”