holas,
vamos a intentar de aclarar un poquito el topic (porque se parece que soy bastante confuso

)
primero, el decimo rural se establecio en 1830 a fin de pagar la distribucion y la recogida del correo en los pueblos sin oficina postal. Pues, se pagaba en los dos sentidos. Despues de 1834, se pone en negro hasta un destino rural, y en rojo desde una origen rural. Fue suprimido a fin de 1846.
La manera oficial de escribir la tasa manuscrita deberia ser :
tasa ordinaria + decimo rural, pero no se ve casi nunca.
La manera mas empleada es :
tasa total, ordinaria + rural, como en la carta de Madrid a Toulemonde par Cholet (ver un poquito mas arriba).
En la primera carta de Santi, via Pau, pienso en definitiva que la marca manuscrita
2 se ha puesta en Pau, tasa normal a destino de una oficina postal (Oloron), y que en Oloron han puesto el decimo suplementario, porque, como ha dicho Santi, la distribucion se hacia por el cartero rural.
A esto proposito, he dicho una tonteria aqui :
jef.estel escribió:esecea escribió:Tambien se aplica la decima rural, cosa que no veo clara, pues la carta está dirigida al mismo Oloron, a no ser que este Monsieur Fourcade viviera en las afueras del pueblas y tuviera que ir a entregar la carta un cartero rural.
Santi,
si estaba el caso, no habria el decimo rural, porque no se pagaba esto decimo para la distribucion del correo dentro de la zona de la misma oficina rural.
No se paga el decimo si la carta nace y se distribue en la misma zona rural, por ejemplo de Oloron a un pequeno pueblo vecino. Pero si la carta viene de Pau, se paga el decimo.
La secunda carta me parece como la precedente, pero sin pasar por Pau. La oficina de intercambio tasa por 2 decimos de tarifa normal, y la oficina de distribucion, viendo que el senor Fourcade debe ser distribuido por el cartero rural, anade el decimo.
Para la tercera, la oficina de intercambio tasa normalmente
2, la carta de distribuye sin tasar en la ciudad.
Espero que hay un poquito mas de luz, pero con frecuencia me explico mal

, y me mezclo los lapizes, como dicemos

.
Saludos.