Imagen

Ushuaia–Malta–Barcelona

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Ushuaia–Malta–Barcelona

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Una compañera de trabajo se casó el mes pasado y se fue de viaje de novios a Ushuaia, en el extremo sur de Argentina. Hoy, cuando ella ya hace más de diez días que ha regresado, me llega una carta que me envió desde allí:

Imagen


Y no me extraña que haya tardado tanto, porque ha hecho una ruta, cuando menos, peculiar. :shock:

Como véis, la carta no lleva ninguna marca de origen, pero sí una de tránsito, nada menos que de Valetta (Malta), del pasado 24 de noviembre.

¿Por qué se fue hasta Malta la carta? ¿Llegó allí en algún barco procedente de Argentina y allí tomó el avión?

¿Es habitual esa ruta tan ilógica?.

A ver si alguien puede aclarar algo.

Saludos
Última edición por franqueos mecanicos el 28 Nov 2006, 20:46, editado 1 vez en total.
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

A lo mejor, el avion donde venia la carta hizo repostaje en Malta o algo asi :shock:
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Yo mandé "enero de este año" alguna carta desde Ushuaia y, no tiene ninguna marca de trancito.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... c&start=75
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
rodriensvq
Mensajes: 267
Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
Ubicación: Sevilla - España

Mensaje por rodriensvq »

¿Viajó en algún barco ella? Hasta donde yo se, la correspondencia viaja en avión hasta Bs. As.
Rodrigo

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
Avatar de Usuario
segell
Mensajes: 69
Registrado: 12 Abr 2003, 00:04
Ubicación: Ibiza

carta

Mensaje por segell »

La carta esta franqueada con un sello du un correo privado argentino y no el servicio oficial que es el que viene directo,lo de que lleve una marca de franqueo pagado de Malta es posque alli entra en el servicio postal,igual podria haber sido de Belgica o Holada(bastante mas comunes)
Saludos
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2001
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

buenas

yo coincido es que es un correo privado (no se bien el sello) que tendrá acuerdos con otros correos que les facilitan el servicio

pego unas cartas que me envié desde Nueva Zelanda a través de un operador privado, no ponen indicaciones de origen o sólo un cancelador, en una de las cartas pegan una dirección para devoluciónen en Singapur.
El operador Universal Mail disponía de buzones azules en muchos sitios y venden sus propios sellos (sólo para envios al extranjero) de variadas temáticas, en formato de carnets. las cartas llegan perfectamente a destino (con marcas rosas de indexación en correos)


Imagen

si alguine tiene interés tengo más cartas y carnets de este operador

un saludo
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Como comenta Segell, el sello es de un operador postal privado. Seguramente el canal de distribución desde Argentina para Europa, o para el sur de Europa, está centralizado en Malta y a través del correo maltés hace su último viaje. Esto es debido, normalmente, a la baratura de las tarifas en determinados países con respecto a otros del mismo área.

Ha habido algunos ejemplos en otro tema, que no puedo encontrar.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Ahora que lo dice Eduardo, recuerdo que yo abrí un tema, porque recibimos una postal enviada desde Venezuela y la encaminaron por un correo privado de Estados Unidos. http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... hlight=usa
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
rodriensvq
Mensajes: 267
Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
Ubicación: Sevilla - España

Mensaje por rodriensvq »

No llego a leer el sello, podría ser de Andreani u OCA que son las más comunes. Recuerdo que OCA emitió, en su momento, sellos.
Rodrigo

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Muchas gracias a todos por las aclaraciones. :wink:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Daniel L. M. Montiel
Mensajes: 74
Registrado: 09 Abr 2003, 15:59
Ubicación: Hurlingham - Buenos Aires

Mensaje por Daniel L. M. Montiel »

Les aclaro el tema, tanto OCA como Andreani, emitieron sellos, ya que el correo "oficial" de Argentina, tambien era privado, hay un largo juicio, que creo que quedo en la nada, por el derecho de emision de sellos postales :roll: . Digo que quedo en la nada, ya que hace un tiempo, el correo paso nuevamente a la orbita oficial.
El sello de esta carta parace ser de OCA, franqueos mecanicos nos puede aclarar el tema.
El que halla pasado por malta no es mas que cuestion de contrato, ya que en las privatizaciones de los correos, el unico correo que podia enviar cartas al exterior, era el "Correo Argentino", por eso no esta intervenido en el origen.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”