Imagen

SELLOS FISCALES RADIO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

SELLOS FISCALES RADIO

Mensaje por JOSEAN »

HOLA
a ver si algún forero me pueda dar datos de este tipo de sellos para pago de licencia de radio en españa , su uso, legislación, tipos (creo que hay más, al menos uno sobrecargado)
gracias
josean

Imagen
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Estoy buscando un material que no tengo en su sitio. Espero encontrarlo.

Había unas hojas, a cuarto de folio en las que se iban enganchando estos sellos cada año, primero a 30 Ptas, y unos 5 años después a 37.

Hay dos sobrecargas, que yo conozca, una con tampón de goma para pasar de 30 a 37 Ptas, y otra para pago por semestres.

Joan Samper, que hace tiempo está recogiendo información de sellos fiscales estatales, me dijo que la serie es de más valores.

En cuanto lo vea le preguntaré y te contaré.

De momento sigo buscando lo que te he dicho antes porque lo tengo y no hice hoja de álbum. Ya te lo pasaré.

S. i I.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

muchas gracias

espero con ganas lo que me puedas ampliar
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Por ahora he encontrado este:
Imagen

Creo recordar que los otros dos papeles que tengo con varios sellos enganchados a modo de pago de licencia, los dejé al compañero que está recopilando información.

El próximo martes he de verlo y seguramente daré tanto con ellos como con oinformación del resto de valores que hay en la serie.

"seguiremos informando"

S. i I.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

he encontrado esta foto de alguna subasta
Imagen
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Una habilitación similar es la que conozco y que espero encontrar, se trata de un cuño dentro de un recuadro.

Espero pasártela pronto.

Esta subasta está en vigor?, puedo intentar comprar este sello?, si te interesa a tí, no me importa, pero si no lo compras, a mí me interesaría.

Soy un buen aficionado a los fiscales; un tipo de colección llena de sorpresas y sumamente interesante.

Te reproduzco algun material más referente a la fiscalidad en Radidifusión:



Imagen

No tengo ni idea de si hay más valores y si se llegaron a utilizar.

El sello de 100 ptas. lleva un cuño de DIRECCION GENERAL D... DE RADIODIFUSIO...

no sé si es una habilitación o una obliteración.

¿Sabes algo?

Lo bueno de los fiscales es esto, que de vez en cuando te aparecen sellos de los que no tenías noticia y que hay que indagar a ver como, cuando y de qué manera se utilizaron.

Aquí no hay emisiones especulativas y se puede segir la história fiscal de un pais.

Saludos

S. i I.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

muchas gracias por las informaciones y las imágenes, a ver si vamos descubriendo más cosas
el sello es de una subasta de hace tiempo, puje pero no lo consegui

respecto a las imágenes que publicas, más que para el pago de liciencia de la radio, parecen ser un impuesto sobre las ventas de aparatos de radio o similar

llevo mucho tiempo buscando fiscales de radio (casi siempre utilizados en oficinas de correo, ya que en los inicios , dependían de los mismos minsiterios)
hay ejemplares en muchos países, y en alguno de ellos la variedas esmuy amplia

un saludo
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Bueno, ya he encontrado lo que buscaba, aquí te lo paso:
Imagen
Imagen
Imagen

Como información puedo decirte que hay unos 5 ó 6 valores, desde el 30 Ptas. hasta el 100 Ptas.

Para mí que si tienes más interés podrías buscarlo en el BOE, o en el Ministerio de Hacienda, a finales se 1943, ya que parece que se puso en danza el 1 de Enero de 1944 (fecha del dorso que te reproduzco)

Si obtienes alguna información más, te ruego que me la pases porque esto de coleccionar fiscales es una caña. Hay que ir recogiendo datos por todas partes y aún así queda muchísimo por descifrar.

Espero con gran interés a ver si alguno de los que tienen estas informaciones se decide a publicar algo.

Un servidor, aún tiene que recurrir a los escritos de mi admirado CARRERAS CANDI, sobre 1900/1920, así estamos.

S. i I.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

muchas gracias por la información, es la primera vez que veo un cuadernillo con los sellos pegados de España, tengo otros similares de otros países en los que el funcionamiento era similar (un cuadernillo o libreta en el que se iban pegando los correspondientes a cada año) y otros países utilizaban un documento (con o sin sello) para cada año
como se puede ver un amplio campo para buscar fiscales temáticos

muchas gracias de nuevo, a ver si encontramos algún dato más

josean
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

Algún dato más sobre los sellos fiscales de radio.
Ojeando el boe he encontrado algunos datos que pueden dar más luz al uso de estos ejemplares y facilitar la búsqueda de otros que puedan existir.

El pago del impuesto de radioaudición nace con una ley del 30-12-1943 para sustituir a la hasta entonces llamada licencia de radio. Con esta ley se regulan los sujetos a pagar y los exentos de pago.
Para el pago del impuesto se crean varios epígrafes, nominados desde la a a la g y que son los siguientes:

a) aparatos hasta 6 lámparas en domicilio privado
b) idem más de 6 lámparas
c) idem en automóviles, trenes o embarcaciones de lujo
d) instalados en establecimientos públicos con comprendidos en el epígrafe e
e) instalados en hoteles, restaurantes, salones de té,salones de baile, verbenas y sociedades recreativas
f) establecimientos dedicados a la venta de aparatos de radio
g) altavoces en la vía pública conectados a aparatos de radio

Para cada epígrafe se establece una cuantía, que habrá que pagara a hacienda.
Para realizar la recaudación se establecen varios sistemas, a través de recaudadores de contribuciones varias, a través de compañías suministradoras de electricidad y por último a través de correos y el servicio contra reembolso.

En orden del 26-5-1944, se establece que para llegar a toda la población del país, se autoriza a la Asociación Benéfica de correos y a la asociación de carteros urbanos y subalternos para la cobranza a domicilio.
Para esta recaudación se crearán unas pólizas, que tendrán la consideración de efectos timbrados y serán emitadas por la FNMT, estampándose en los mismos el epígrafe del impuesto y el precio.

Hasta aquí está claro el porque, para que y cómo nacen estos sellos fiscales, si bien aparte de los del epígrafe a de 30 y 37 pesetas no parece que se conozcan más de momento.

Adjunto una tabla con las variaciones del importe del impuesto que he compuesto mirando varios boes, así pues puede que me falte algún dato.

EPÍGRAFE 1944 1948 1950 1952
A 30 37 40 60
B 40 50 55 100
C 100 100 100 150
D 100 100 100 100
E 200 200 200 200
F 150 150 150 150
G 500 500 500 500



Según he podido comprobar, las licencias llevan pólizas adheridas desde 1944 a 1949 como máximo, bien con 30 pts o 37 (sin sobrecarga y con varios tipos de sobrecargas)
A partir de 1950 parece ser que el impuesto no se recauda con pólizas sino con recibos, de estos los he visto de 40 pts hasta 1952 y en esa fecha se sobrecargan los recibos con nuevo valor de 60 pts. Al menos he visto recibos hasta 1956, luego no se si siguen o desaparece el impuesto.

Bueno con estos datos a ver si alguien conoce sellos fiscales aparte del epígrafe A de 30 y 37 pts, si es que existen, porque quizás tampoco mereciera la pena emitirlos para tener muy poco uso.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Confirmarte, como te dije en una comunicación anterior, de que tengo información de que hubo un par de series, de 5ó6 valores llegando al 100 pesetas.

Yo no los he visto, pero me lo ha asegurado Joan Samper, que posiblemente es quien hoy tiene más información sobre fiscales españoles.
He visto parte de su trabajo y es pero muy interesante. Espero que pronto se decida a publicar algo.

S. i I.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

aqui va una licencia de las de 12 pts, justo del año anterior a la entrada en vigor del nuevo impuesto

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

Mensaje por rafacris »

Por indicación de Josean he descubierto este hilo que no conocía y que considero muy interesante.

Los sellos de los que tengo información de esta serie son los siguientes, siempre teniendo en cuenta la información siempre poco exacta y a veces poco fiable de la que disponemos cuando hablamos de fiscales.

SERIE 1944

30 PTS BERMELLON EPIGRAFE A
30 PTS NARANJA EPIGRAFE A
40 PTS VIOLETA EPIGRAFE B
100 PTS VERDE ESMERALDA EPIGRAFE C
100 PTS CARMIN EPIGRAFE D
150 PTS MAGENTA EPIGRAFE F
200 PTS AZUL EPIGRAFE E
500 PTS VERDE AZUL EPIGRAFE G

Imagen

El resto de los sellos nunca los he visto.

Después se habilitaron esta serie para el pago fraccionado.

El texto de la habilitacion es SEMESTRE debajo el valor y se tachaba el valor antiguo tal como indica RUC con su sello que si no importa lo subo aqui para tenerlo ordenado

1945 - 46 Habilitados para pagos fraccionado

15 PTS sobre 30 PTS Naranja A
20 PTS sobre 40 PTS Violeta B
50 PTS sobre 100 PTS No se sobre que color se habilitó C - D ?

Imagen

Este es el sello de Ruc.

Con el cambio de tarifas se habilito el sello de 30 pts para 37 pts

1948 - 49 Habilitado para 37 pts

37 PTS sobre 30 PTS Naranja

Imagen

Este sello tiene la misma habilitación que el de RUC pero si os fijais en el carnet que también ha subido RUC no coinciden las dos. Esto hace pensar que hubo diferentes tipografias seguramente en función del lugar donde se habilitaron.

Posteriormente se emitieronlos nuevos valores adaptados a las nuevas tarifas.

1948 Nuevos valores

37 PTS Naranja A
50 PTS Violeta B

Desconozco si se emitieron más valores perodeberían permanecer los de la emisión anterior

En 1949 se habilitaron para el pago fraccionado

El que estaba habilitado SEMESTRAL de 15 PTS sobre 30 PTS se volvio a Habilitar encima con el valor 18,5

18,5 PTS sobre 15PTS y 30 PTS Naranja Epigrafe A
18,5 PTS sobre 37 PTS Naranja Epigrafe A
50 PTS sobre 100 PTS Carmin Epigrafe D
100 PTS sobre 200 PTS Azul Epigrafe E

Estos son los sellos que desde mi punto de vista existen de eta serie. En la información de JOSEAn habla de emisiones del 50 y 52 yo no tenia conocimiento hasta ahora.

Sería interesante que algún forero pudiera aportar sellos para autentificar esta información

Rafacris
Última edición por rafacris el 10 Feb 2008, 23:51, editado 1 vez en total.
COLECCIONO SELLOS DE TELEGRAFOS USADOS EN LOS QUE SE PUEDA LEER EL NOMBRE DE LA ESTAFETA QUE EXPIDIO EL TELEGRAMA.
SELLOS DE NOTARIOS.
FILATELIA FISCAL.
ESTOY INTERESADO EN CAMBIAR Y COMPRAR.
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

Mensaje por rafacris »

Subo algún carnet

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Rafacris
COLECCIONO SELLOS DE TELEGRAFOS USADOS EN LOS QUE SE PUEDA LEER EL NOMBRE DE LA ESTAFETA QUE EXPIDIO EL TELEGRAMA.
SELLOS DE NOTARIOS.
FILATELIA FISCAL.
ESTOY INTERESADO EN CAMBIAR Y COMPRAR.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

muchas gracias por las informaciones Rafa

dejo las dos que tengo yo

una con pagos de 30 y 37 pesetas

Imagen

esta, más estropeada, pero con un habilitado a 37 pts diferente a los mostrados

Imagen
detalle del sello

Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

El ejemplar que se muestra aquí no es un sello fiscal. Sin embargo, dada su aparente antigüedad y temática, puede tener encaje en este hilo como material límite. Según el catálogo de subastas del que procede la imagen, es de color azul sobre crema.

Posiblemente el facial de una peseta sería la recaudación de algún tipo de tasa o pago por publicación de anuncios en las emisoras de Unión Radio de Valencia, siendo en ese caso un timbre de recibo de iniciativa privada.

Imagen
Última edición por DOKTORCYB el 18 Mar 2008, 18:47, editado 1 vez en total.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

es posible que sea para la aportación de los socios de la emisora (Una forma más de financiación), yo tengo alguno de radio barcelona
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

Esta que tengo yo de suscriptores de radio Barcelona de julio 1960, pone Impuesto de Radioaudición, por lo que no se si una parte de la cuota se destinaba a pagar dicho impuesto

Imagen

tomadas de la red, amigos de union radio (sobrecraga radio nacional)

Imagen
Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”