Imagen

Consulta Colonias

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
olmedo1976
Mensajes: 237
Registrado: 03 Oct 2004, 12:35
Ubicación: Pucela!

Consulta Colonias

Mensaje por olmedo1976 »

Hola Recientemente he conseguido unos sellos de Puerto rico.

Los cuales tienen un "valor añadido" en el catalogo edifil no vienen, alguiee me puede ayudar

Imagen

Pone Impuesto de Guerra 5 ctvs, uno al derecho y otro al reves

ImagenImagen similar introducida por el moderador debido a la perdida de imágenes

"habilitado para 1898 y 99."

GRACIAS POR VUESTRA AYUDA.

UN SALUDO
olmedo1976@yahoo.es

[color=violet][b]Socio de la Asociacion Filatelica de Medina del Campo[/b][/color]

AUPA PUCELA
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

En el edifil especializado si que vienen.

Los cuatro son sobrecargas de 1898.

Los dos primeros de impuesto de guerra. Hay cuatro tipos ( nº 36 a 39 del catalogo que podrian coincidir ) ya que podria tratarse de sobrecargas del nº 87 del catalogo ( 1 m. violeta negruzca de 1891 ) ó del nº 116 ( 1 m. castaño violaceo de 1894 ). Ambos sellos se sobrcargaron con " IMPUESTO DE GUERRA 5 CTVS ", y además existen dos sobrecargas de cada uno de ellos, en color violeta y rojo. Como los escaner gastan malas pasadas no me atrevo a decir a cual corresponde.

Los dos segundos son sobrecargas para habilitar los sellos en 1898. El de 2 m. verde amarillo puede corresponder al nº 152 ó 152A ( sobrecargas roja y violeta respectivamente ). El de 4 c. castaño negro es el nº 164 del catalogo, del que solo consta sobrecarga en rojo.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Repasando este hilo me parece curioso que estos sellos no vengan en el Edifil normal y si vengan en el Yvert o en el Scott mundial donde comenta que el impuesto de guerra era 2 c para cartas y 5 para telegramas y que al ser sobrecargas manuales abundan invertidas y dobles.
Para este tipo de sellos, también comenta el Scott que abundan los falsos de ambos tipos: para el habilitado 1898 y 99 y para las sobrecargas del impuesto de guerra.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”