Imagen

Escotadura con dibujo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Escotadura con dibujo

Mensaje por vazquezj »

Hola
Primero fueron los sellos con formas raras (corazones, tortugas, conchas,etc) y ahora empiezan las perforaciones con dibujo.
Canada ha lanzado en su emisión conjunta con China un troquelado especial en forma de hoja de arce (uno de sus símbolos nacionales).
Acompaño la foto, en la revista de novedades de su servicio filatélico viene la historia de la misma y varias fotos ampliadas.
Un saludo y nada, a inventar para que la filatelia no muera.
Javier

Imagen
Última edición por vazquezj el 29 Oct 2005, 12:07, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Daneel
Mensajes: 227
Registrado: 09 Oct 2005, 23:03

Mensaje por Daneel »

Son por motivos de seguridad. Seguramente habrás visto varias básicas con ese tipo de perforaciones, ej. Inglaterra.
En lo personal me parece un espanto.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Se llama escotadura. Puede ser de diversas formas y se usan en muchos países desde hace años: G. Bretaña, Polonia, Holanda, Singapur, Canadá,...

La de Canadá me parece especialmente bonita y muy curioso hacerlo en forma de hoja de arce, su símbolo nacional.

Del tema de las escotaduras se ha hablado en:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... escotadura
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... escotadura
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5598
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Una escotadura polaca

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

En Portugal acaba de aparecer la primera emisión con escotadura de seguridad, en forma de la Cruz de Cristo en la emisión dedicada a la presidencia portuguesa de la Unión Europea. Van a emitir todos sus sellos con esta escotadura, siempre que sea posible. Ha sido la empresa alemana WISTA, dedicada a estas medidas de seguridad en la impresión, la que ha proporcionado la maquinara perforadora. http://www.wista.com

Imagen

Aquí algunas escotaduras producidas por las máquinas de esta empresa:
Imagen
Imagen
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Una pregunta Eduardo. Que entiendes por "Cruz de Cristo"? Para mi, la perforación tiene forma de Cruz de Malta. Existe alguna diferencia entre ellas?
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Exacto, como indica Cursus la perforación es de Cruz de Malta, que se caracteriza por sus cuatro brazos con forma de flecha unidos por las puntas. La Cruz de Cristo sería la que tiene igual todas sus puntas.

Abrazotess 8)
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

No, amigos, la Cruz de Cristo es la cruz de la orden militar portuguesa, con brazos iguales flechada hacia el exterior de la punta de los brazos
Esta:
Imagen

La Cruz de Malta es flechada hacia el interior de cada brazo. Esta:
Imagen

Aquí una imagen ampliada de la perforación para que pueda apreciarse mejor:
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Que mal toy de la vista :oops: :oops:

Gracias, como siempre, por la aclaración Eduardo :wink: .

Ahora que lo recuerdo, también he visto un ejemplo de escotaduras sobre una emisión canina de China. Buscaré imagen.

Abrazotess
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Eduardo, muchas gracias por tu aclaración.
Da gusto leer tus explicaciones!
Realmente tiene mucho sentido que, al igual que los canadienses, los portugueses hayan escogido un símbolo nacional como perforación de seguridad
Avatar de Usuario
joluor
Mensajes: 196
Registrado: 12 Abr 2003, 13:12
Ubicación: ESPAÑA

Mensaje por joluor »

Interesante tema. ¿Y no ha habido casos de escotaduras en los sellos españoles? Es que me suena que sí, pero a lo mejor estoy equivocado.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

?escotaduras en los sellos españoles?

¡¡pero siles encanta ver nuestros diseños de "La posta"!! :lol: :lol: :lol: :lol: ¿para que quieren ellos seguridad?
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

En España haran las escotaduras no por motivo de seguridad, ya que las cartas van con cualquier cosa (vease postas talibanas), sino para sacar dinero :evil: :evil:
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

No le veo mucho asunto a estas perforaciones de seguridad, si es que pretenden evitar falsificaciones. Cosas más difíciles se han reproducido.

Mas bien alguien lo inició y los demás no se han querido quedar atrás.

Por lo menos las perforaciones sincopadas que Holanda implementó hace 80 años, tenían una justificación técnica.

Saludos
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Recupero el tema de la escotadura para mostrar una TP con la Cruz de Cristo, de época filipina, creo que de Felipe II, que se conserva en el Tesoro de la Catedral lisboeta y que fue recientemente emitida en un sello portugués dedicado a aquella época.

Un buen amigo de este foro me la envió recientemente desde Lisboa.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”