Censura Republicana num. 259
-
- Mensajes: 108
- Registrado: 29 Feb 2004, 18:33
- Ubicación: Pineda de Mar (Barcelona)
Censura Republicana num. 259
Alguien sabe a que lugar pertenece la censura republicana número 259. Me ha llegado una tarjeta postal de fecha 19.12.38 sin remite, y los sellos estan anulados con el numero 259 de la censura.
No creo que sea necesario colgar la imagen.
Un saludo.
No creo que sea necesario colgar la imagen.
Un saludo.
JorgeBCN
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: Censura Republicana num. 259
Hola Jorge
no creo que los numeros como "259" y otros se pueda identificarlos con lugares singulares sin ver la estampa. Por ejemplo, en Barcelona existían los numeros hasta las 300, en Madrid hasta las 600 y en Valencia hasta las 298 (según el catálogo del sr. Heller).
no creo que los numeros como "259" y otros se pueda identificarlos con lugares singulares sin ver la estampa. Por ejemplo, en Barcelona existían los numeros hasta las 300, en Madrid hasta las 600 y en Valencia hasta las 298 (según el catálogo del sr. Heller).
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
El número es una MARCA DE CENSOR, el número por el cual se identificaba la persona que censuraba un envío.
La censura republicana, después de los primeros meses, estuvo fuertemente centralizada, como era lógico y normal. También de manera centralizada la usaron la mayoría de los países tanto en la I como en la II Guerra Mundial.
La censura republicana, después de los primeros meses, estuvo fuertemente centralizada, como era lógico y normal. También de manera centralizada la usaron la mayoría de los países tanto en la I como en la II Guerra Mundial.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar: