Imagen

Marcas Navales

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Marcas Navales

Mensaje por asturfil »

Amigos del Foro:

¿Sabéis si en la actualidad los buques de la Marina Española están dotados de algún tipo de gomígrafo que estampen en su correspondencia?

Saludos marineros :wink:
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola;

Te pongo el tema del gomigrafo que regalo el grupo de nuestro amigo ABBAR como ejemplo de que todavia se usan.


http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =gomigrafo
Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
jujobo
Mensajes: 436
Registrado: 09 Abr 2003, 23:34
Ubicación: valencia

Mensaje por jujobo »

Hola:
Ya que se ha puesto este hilo yo llevo un tiempo rondandole a la cabeza el intentar conseguir las marcas navales de los diferentes buques de la armada. Quisierá saber si algún amigo del foro posee direcciones de dichos buques al igual que hicimos una vez con los matasellos de monasterios donde se pusieron diferentes direcciones donde conseguirlos.
Yo por mi parte y como he puesto en otro hilo sobre las bases antarticas he estado mirando la página web de la armada española para saber los buques de que está compuesta pero lo unico que puedo conseguir en ella es la base de la ciudad donde estan fondeados los barcos pero no las direcciones.
Me imagino que sería escribir una carta pidiendole al comandante del buque que si tiene una marca la imprima en los sobres hechos al efecto al igual que se piden los sobres de la antartida o los de monasterios.
Un saludo, Juanjo.
Avatar de Usuario
Abbâr
Mensajes: 585
Registrado: 08 Abr 2003, 20:24
Ubicación: ONDA (Castellón) ESPAÑA

Mensaje por Abbâr »

Hola:
Casi todos los buques de nuestra Armada disponen de GOMIGRAFO ESPECIAL, pero muchos Comandantes de los Buques hacen caso omiso a nuestras solicitudes, ya que NO ENTIENDEN NI DESEAN SABER nada de nuestra labor CULTURAL. Así de fuerte y así de claro y no digo esto por decir, ya que lo he vivido en primera persona.
Hace años di comienzo un trabajo recopilatorio y muchos respondieron pero otros NI PUÑETERO CASO. Al final, cómo no, abandoné.
El moderno buque ALMIRANTE JUAN DE BORBÓN dispone de uno de estos gomigrafos que en su día DONO la Asociación que presido y más adelante puede que hagamos lo propio con otros. (Lo cortés no quita lo valiente). Obviamente por su diseño actualmente es una de las mejores marcas existentes.
Existe un ámplio post al respecto y que en su día fue secundado por muchos colegas de este foro. :wink:
Un saludo,
Rafael Ramírez
Presidente
CFNC IBN AL-ABBÂR
ONDA (Castellón)
Socio de Honor e Insignia de Oro del CFNC IBN AL-ABBÂR.
Primer Socio Honor Club CECE.
Premio CECE, RAFAEL RAMIREZ BACHOT.
"El olvido del pasado supone una herida para la cultura del futuro".
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Os pongo el enlace al tema que hace referencia Abbar y en el que se gesto el envio y recepcion de correspondencia de los foreros del agora con el cuño del buque ALMIRANTE JUAN DE BORBON F 102

y una de las imagenes que se pueden apreciar en dicho hilo

Imagen

AQUI EL LINK AL TEMA :arrow:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... arca+naval

Saludos 8)
Socio de Afinet
Jose Pedro
Mensajes: 2597
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Mensaje por Jose Pedro »

Hola a todos

El Grupo de Trabajo Naval Poseidon empezó hace ya casi veinte años una campaña para regalar gomígrafos a buques de la Armada Española, financiados por el grupo, sus socios a título particular u otras asociaciones filatelicas o culturales. La posibilidad de entrega se debía a la receptividad de los mandos del momento en cada una de las unidades y a los contactos personales de socios del grupo (Con miembros de la Armada como socios).
El uso ha dependido del personal en cada momento. Sabemos de gomígrafos que se han perdido y otros que no se han usado. En la actualidad habría que hacer un muestreo en las distintas unidades para ver los que siguen en uso.

Con independencia de los entregados al Las Palmas y al Hespérides en sus primeros viajes a la Antártida, el primer gomígrafo entregado por el Grupo de Trabajo Naval Poseidon a la Armada fue a la fragata Numancia en la Guerra del Golfo, y lo empleó no solamente en las operaciones militares sino durante años.

Imagen

Imagen

Después se continuo la entrega de marcas y cuelgo algunas como ejemplos

Imagen


Imagen

Imagen


Muchos de los foreros han sido socios del GTN desde su fundación en 1978 podrán poner sus propios ejemplos, entre ellos Manolo García, que si ya ha conseguido arreglar los problemas con su login estará con nosotros en breve, y que ha sido el diseñador de muchas de ellas.

En cuanto a la forma de dirigirse a las unidades, podrían solicitarse al comandante a través del Cuartel General de la Armada, c/Montalbán, de Madrid.

Un saludo

JOSE PEDRO
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

¡¡¡ Cuántos recuerdos más bonitos !!! Como culpable de alguna de estas cosas y como socio de Poseidón durante muchos años es una alegría recordar estas marcas que todavía andan por mis cajones.

Y encima, parece que Manolo García está con nosotros.¡¡ Estupendo !!
Ya os dije que ibamos a aprender un montón cuando se dió de alta José Pedro. Pues ahora con Manolo, idem de lo mismo. :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Una vez más voy a ver si hago de "aprovechategui".

Tengo también una regularcilla colección de correo marítimo que está a disposición de algunas aclaraciones y piezas interesantillas que puedo ir enseñando.

A ver si alguien me aclara este sobre que entra de lleno en el asunto de "Gomígrafos navales"

Imagen

Para mí que es algo un poco complejo.

Sobre con membrete oficial de la motonave Ciudad de Cádiz (del 3er. oficial)

com gomígrafo del barco de la Cía transmediterránea

a la vez correo URGENTE, AEREO y MARÏTIMO,

con matasellos octogonal AMB MARITIMO BARCELONA-CANARIAS y fechador de llagada a Madrid-Urgente-cARTERIA

Con un sello de la Mutualidad de Correos.

Todo ello lo veo, sinó raro, por lo menos peculiar.-

Os agradecería me dijerais qué os parece y cómo lo podría descibir en el álbum.

También me parece extravagante que la Cía Transmediterránea tenga la central en MADRID. Parece que no tenga importáncia, pero sí, los impuestos de Sociedades y el IVA, se liquidan en la Capital de Reino y ello hace que la Comunidad de Madrid sea la más "solidaria" de las autonomías y puedan presumir de ello, cuando en realidad lo que se hace, a base de poner la sede social en la Capital, es absorver unas liquidaciones de impuestos que en este caso sería mejor que fueran a contribuir a las arcas de los diversos puertos de las autonomías (es una pincelada no filatélica, pero sí real).

S. i I.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

El único gomígrafo marítimo es la marca oval de la motonave Ciudad de Cádiz, usada simplemente por ese afán hispano de "que todo lleve sello oficial". Tambíén puede ser una mera costumbre del encargado de la correspondencia de la motonave. El ambulante marítimo es el normal en uso en la línea Barcelona-Canarias. La carta es remitido en sobre de la motonave por el tercer oficial, que la despachó a bordo de esta a través del funcionario ambulante. El sello de la Mutualidad Postal imagino que como de costumbre, es una aportación "voluntaria" dada la singularidad del correo aéreo y urgente de la carta.

Al ser la ruta Barcelona-Canarias (con parada en algunas ciudades costeras, entre ellas Cádiz) y despacharla a bordo, el oficial quería, de ahí la urgencia y el correo aéreo, que " en llegando a Canarias", la carta retornara por la vía más rápida, o sea avión a la Península, y no esperar a que, seguramente, esa misma nave llevara su correo hasta la España continental en el viaje de regreso. Por las fechas parece que tardó dos días en llegar a la capital.

Tomando tu último párrafo al revés, las mismas liquidaciones del ISS o del IVA se liquidarían en el puerto, cómo no, autonómico y estaríamos ante "tres cuartos de lo mismo". :wink: No creo que las cuentas por estar hechas en Madrid van a estar peor hechas que en una autonomía. Por cierto, la sede social de la naviera ha estado varias veces en Barcelona, según creo recordar. De todas formas en el año 1958, este país nuestro era bastante diferente.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
HALCON
Mensajes: 311
Registrado: 11 Feb 2006, 18:16
Ubicación: murcia

Mensaje por HALCON »

Hace unas semanas que envie cartas ,a todos los buques de la armada enviandolas a la atencion de los comandantes de cada buque y con la direccion ..
CUARTEL GENERAL DE LA ARMADA
C,MONTALBAN, MADRID.
envie todas menos las de los submarinos con base en Cartagena.. que las envie a
BASE DE SUBMARINOS
ARSENAL MILITAR
CALLE REAL S,N 30290 CARTAGENA
COMANDANTE DE LA FLOTILLA
CAPITAN DE NAVIO..CARLOS FREIJO RUIZ.
no obstante hasta la fecha no he recibido ni una sola contestacion de niguno de los buques, ni siquiera de los dragaminas y de algun remorcador que encontre por ahi ,que eran americanos de año 1952 y pense que lo mismo se habian dejado olvidado algun matasellos.
si recibo alguna contestacion ya os la comentare.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Es un tema muy interesante.
Lástima que nuestra Marina no ponga un poco de atención hacia ello. No como en Francia, donde he visto unas piezas preciosas... :roll:

Saludos :wink:
manuel garcia
Mensajes: 30
Registrado: 06 Jun 2006, 10:44
Ubicación: BARCELONA

Respuesta al rucvermell".de M.Garcia

Mensaje por manuel garcia »

Repuesta al “rucvermell” de Orriols: Eduardo de Ceuta ya te ha contestado correctamente sobre el matasellos de Ambulante Marítimo. Es una bonita pieza, muy cuidada. Sin duda alguien (destinatario o remitente) eran coleccionistas. Hay otros Ambulantes Marítimos, de la misma forma que los hay de tren, y por Carretera. En el caso que nos ocupa, fíjate que pone el numero 3, o seda que como mínimo esta el 1 y el 2. …y aparte el “regreso” o sea “Canarias-Barcelona” Un saludo. Manuel García.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Imagen

Te pongo esta marca del principe de Asturias.

Seria interesante el intentar conseguir las marcas actuales.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
manuel garcia
Mensajes: 30
Registrado: 06 Jun 2006, 10:44
Ubicación: BARCELONA

Mensaje por manuel garcia »

MARCA NAVAL. El Sub,mar. "Delfin" S 61, Museo Flot. en Torrevieja, dispone de una marcas desde el 30-11-06. Si la deseais, enviad S.A.Franqueado a D. Rafael Aracil- Respon.Musoe Flot. Submarino Delfin -Museo del Mar y de la Sal- c/ Patricia Pérez, 10- 03181-Torrevieja- Alicante. Un saludo. :)
manuel garcia
Mensajes: 30
Registrado: 06 Jun 2006, 10:44
Ubicación: BARCELONA

marcas navales

Mensaje por manuel garcia »

Hace poco he enviado un mensaje con error. La Direccion correcta para conseguir la marca del Sub.Delfin, en c/ Patricio Pérez, 10 (no Patricia)
Enviad para vosostros o amigos, sobres con direccion y franqueo .Manolo :P
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

31 de marzo de 1941 Guantanamo Bay - CUBA - Estación Naval

Imagen

Saludos
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

La mayoria de los barcos de la armada de EEUU tienen su cancelador y su cachet, yo he enviado varios y he recibido los sobres muy bien cancelados.... si alguien esta interesado envienme un MP y los ayudo....Ed
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Me acabo de acordar, y es posible que alguno de estos pueda encajar aqui, ¿a que si?

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &highlight

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”