Imagen

25 c. sin "E. VAQUER" al pie (n° 495t) y el 271nc

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

25 c. sin "E. VAQUER" al pie (n° 495t) y el 271nc

Mensaje por buzones »

Holas

Después de algunos años de la búsqueda finalmente he encontrado una carta franqueada con un ejemplar del sello n° 495t (sin nombre del grabador).

Imagen

Este error de transferido me interesa mucho. Según D. Álvaro, en el tercer tomo de su manual, por primera vez fue recogido en el catálogo Galvéz de 1960 y dice él que "personalmente no lo he visto jamás".

El ejemplar mio esta pegado en una carta desde Barcelona a Madrid, matasellado el 24 de Junio de 1931; número de control N 494.065.

¿Algunos foreros tienen más ejemplares de esta variedad o más informacion sobre su posición en la hoja entera?

:?: :?: :?:
Última edición por buzones el 25 Jul 2006, 13:06, editado 2 veces en total.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Ralf, primera vez que lo veo :shock: :shock: :shock: ¿es posible ver la carta entera para deleitar la vista? :lol: :lol:

Yo pensaba que era un error de esos que alguien vio en los años antiguos y ahora ya no quedaban ejemplares :twisted: :twisted:

¡¡Enhorabuena por la pieza, muy interesante¡¡¡¡ :shock: :shock:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9762
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

.

Mensaje por Jose »

-Ante todo felicidades Ralph, y gracias por compartir la imagen con nosotros (ya está guardada, jeje)
-Sin embargo, he pegado un vistazo al último especializado y me he quedado sorprendido:

VARIEDAD DE TRANSFERIDO
------------------------------------
-No figura al pie el nombre del grabador ¨E.VAQUER¨.

495t 25c carmín 29.50--------5,25

-Es decir, 30 € para el nuevo con fijasellos y 6 € para el usado!! :shock:

-Si te sobra alguno por ese precio estaría dispuesto a comprarlo :lol:
-Un saludo.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Para MATRIX el sobre entero (reducido a 500 pixels)...


Imagen


Jose

Uno debe intentar conseguir un ejemplar de este n° 495t en quienquiera tienda filatélica española. Ni por 5,25 ni por 50 Euros lo encontraría...

Lo mismo con el n° 271nc (15 c. Medallón en color amarillo ocre con numeración en azul, serie Ñ. ¿Quien puede ofrecerlo -sobre todo en nuevo o en sobre?

:twisted: :twisted: :twisted:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Hola Ralf,

He hecho una breve busqueda entre mis acumulados y he encontrado estos dos medaillones con cifra azul.
Buscando cartas con este sello, creo que hay que buscar carta fechadas entre Julio y Agosto 1917. (Aunque estos dos que demuestro a continuacion, no tienen marcas utiles, pero los sellos con numeraciones anteriores/posteriores lo demuestran. Tengo uno del 15ct. viol. con (enje) N 910.262 usado en la provincia de Malaga del 20 de Jul de 1917, y otro con el O 010313 usado en Huesca el dia ?8 de Agosto de 1917.
Asi, si no se trata de un sello usado excesivamente tarde, los ocres con cifra azul se debe encontrar en cartas de Jul/Ago de 1917.
No tengo ninguna carta de estas fechas, y en nuevo tambien estoy buscando este sello hace ya unos 20 anos -(

Una pregunta: Mi Ed. especializado Ed. de 1995 dice lo siguiente con el 271nc (Variedad de numeracion - Numeracion en azul serie K) Ya no se, si soy yo el que esta equivocado, o si es Edifil. En mi opinion las serie K es unicamente para los 15 ct. violeta.

Con respeto a los Vaqueros -error de transferido - tengo que admitir, que aun no he tenido tiempo para comprobar si hay algo interesante entre mis acumulados, pero lo haré en cuando me atrebo la proxima vez explorar mis armarios y cajones con los tesoros escondidos -))

Ahora las ilustraciones:

Imagen

Imagen

Los diferentes tonos del azul de la cifras de control estan producidos por influencias exteriores, supongo yo.

Saludos desde Alemania.
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Y otro mas, que acabo de encontrar. Y esto con matasellos legible de 13.Jul.1971 de (31) Leon ?? - confirmando mi teoria sobre las fechas de este sello.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

filunatico

¡¡Gracias por los datos nuevos!! :D :D :D

Tienes toda la razón: Los sellos con numeración azul sólo se usaron en los meses de julio y agosto de 1917 en continuación de los sellos de 15 c. en color lila.

Tengo los ejemplares usados con los números y fechas siguientes:

Imagen

Ñ 954,386 - fecha ilegible
Ñ 975,862 - CORDOBA .. JUL 17
Ñ 979,234 - AMB. .. AGO 17
Ñ 981,008 - BURGOS 24. JUL 17
Ñ 997,277 - fecha ilegible

Dos ejemplares nuevos con numeración Ñ 945,586 y Ñ 947,568 puedo mostraros aquí:

Imagen

El sobre único que poseo yo con este sello iba de Bilbao el 11 de agosto de 1917 a los EE.UU. Numeración Ñ 997,916.

Imagen

Lo con la letra "K" en tu especializado de 1995 es una errata. :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9762
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

.

Mensaje por Jose »

-Hola de nuevo Ralph.
-Cuando expresaba mi asombro era por los precios del catálogo desde luego.
-Es obvio que por esos precios no se puede conseguir esos sellos (salvo alguna rara excepción).
-En cuanto al 271nc, que efectivamente la letra es Ñ, lo catalogan en 85 € en nuevo, 50 con fijasellos y 1.75 en usado!!!
-Si ese mismo sello es MUESTRA (271N), la numeración también es en azul, A.000,000 y el precio es más bajo, de 42,50 nuevo y 25,50 con fijasellos.
-Si además esa muestra es con numeración en color rojo (271Na), el precio aun es menor, 25,50 y 17.
-Creo que los precios en general están fuera de mercado y en este caso tiran a la baja, lejos de la política general de los catálogos de multiplicar por mucho su precio real. ¿Porque?, esta respuesta quizá la pueda contestar algún compañero más entendido.
-Un saludo.
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Aunque no es ningún error, encuentro curioso este franqueo "degradado" :shock: seguramente por efecto solar.

Imagen

Saludos,
Última edición por Enric el 26 Jul 2006, 11:49, editado 1 vez en total.
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Enric escribió:Imagen,
Me comentan que no ven la imagen, en cambio yo si. Será cuestión de Navegadores :?: :?: :?:

Saludos,
Última edición por Enric el 26 Jul 2006, 11:53, editado 1 vez en total.
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Creo que la imagen no se ve porque el nombre del archivo tiene una tilde en la ultima é y windows xp no lo reconoce, creo que es por eso, pero no estoy seguro del todo. Enric, si cambiaras el nombre del archivo, seguramente podriamos visualizarlo todos :roll: :roll:
Saludos 8)
Socio de Afinet
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Ok, yo al utilizar MAC lo veía en todos los navegadores menos OPERA, y ahora viene cuando lo matán. Como quito el acento :lol: :lol:

Enric
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Pues deberias abrir el archivo con tu programa de imagenes y "guardar como" la susodicha degradé "imagen," y renombrarla nuevamente, la subes al gariforo con el nuevo nomenclator (sin tildes ni puntuaciones :lol: ) y a ver si vemos :lol: :lol: ¡¡¡Ahora la expectacion ya es maxima¡¡¡ :twisted: :twisted: :twisted:

SAludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

A ver si ahora se ve bien la imagen de Enric.

Imagen


Ya diréis algo los peceros porque yo, en el Mac, ya veía perfectamente las anteriores.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Gracias, ya me dijeron que se veía. Aquí la carta entera.

Imagen

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

a mi me parece que se ha mojado
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Paco, tu crees que con agua se descolora el sello :roll: :idea: y solamante la gama azulada.

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Enric escribió:Paco, tu crees que con agua se descolora el sello :roll: :idea: y solamante la gama azulada.

Saludos,
Si. Es muy habitual con el 922 (20c Franco dentado grueso), sello de un color similar y que se corre de forma parecida (y que nadie piense mal, que os conozco)
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Pues yo apuesto a que esa carta ha estado expuesta al sol, por eso lo de la progesion del color del azul hacia un magenta.

Por ejemplo en las tintas termocraticas (son aquella que con altas temperaturas cambian de color) el color purpura azulado pasa a ser un rosado. Algo muy parecido al cambio de color de estos sellos.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Amigos

El tema "deshilacha"... :roll: :roll:

Y bien, ¿qué hay de nuevo?

1) Nada del n° 495t

2) Nuevos datos sobre el n° 271nc (Gracias filunatico)

3) Una decoloración solar

4) Gracias a José: Una posible audiencia pública sobre los precios fuera del mercado en los catálogos españoles.

Y con ocasión de mi asunto n° 555: ¡Una jarra de horchata almendrada fría para tod@s! :D :D :D :D
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”