¿Que Ágora de Filatelia queremos?
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
¿Que Ágora de Filatelia queremos?
Hola
Abro este hilo con idea de intentar resucitar un Ágora a mi parecer moribundo por causas que cada uno debe poner sobre la mesa, y reflexionar para que cada uno aporte una idea de cara a saber cual es el Ágora que queremos. Evitemos poner nombres y asi podrá transcurrir por cauces de diálogo.
Sobre el Ágora que queremos, se pueden expresar los deseos personales, tanto en positivo como en negativo, como es lógico.
Si somos capaces de expresar cada uno nuestras ideas desde la serenidad pero con la necesaria claridad, es posible que las conclusiones que salgan expresadas a través de encuestas nos ayuden a tener una idea clara de que es lo que deseamos como colectivo.
Mi primera pregunta:
¿Que ha sido de los foreros sabios, que de forma desinteresada aportaban conocimiento a este foro, y cuales pueden ser las razones de su desaparición?
Mi primer deseo:
El Ágora no debe convertirse ni puede ser el vehículo promocional de nadie, ni personal, ni institucional. ¿Alguien comparte este deseo?
Mi primera afirmación:
Debemos caber todos, siempre que se acepte respetar las normas y el espíritu libre e independiente que siempre había caracterizado a este foro.
Saludos a todos.
Julián
Abro este hilo con idea de intentar resucitar un Ágora a mi parecer moribundo por causas que cada uno debe poner sobre la mesa, y reflexionar para que cada uno aporte una idea de cara a saber cual es el Ágora que queremos. Evitemos poner nombres y asi podrá transcurrir por cauces de diálogo.
Sobre el Ágora que queremos, se pueden expresar los deseos personales, tanto en positivo como en negativo, como es lógico.
Si somos capaces de expresar cada uno nuestras ideas desde la serenidad pero con la necesaria claridad, es posible que las conclusiones que salgan expresadas a través de encuestas nos ayuden a tener una idea clara de que es lo que deseamos como colectivo.
Mi primera pregunta:
¿Que ha sido de los foreros sabios, que de forma desinteresada aportaban conocimiento a este foro, y cuales pueden ser las razones de su desaparición?
Mi primer deseo:
El Ágora no debe convertirse ni puede ser el vehículo promocional de nadie, ni personal, ni institucional. ¿Alguien comparte este deseo?
Mi primera afirmación:
Debemos caber todos, siempre que se acepte respetar las normas y el espíritu libre e independiente que siempre había caracterizado a este foro.
Saludos a todos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- jose carlos soria
- Mensajes: 245
- Registrado: 11 Jul 2007, 18:11
- Ubicación: Albacete
Pues no suelo opinar mucho, primero porque mi conocimiento sobre "sellos, colecciones y demás" son bastante flojos, pero que esto sirva como reflexión.
Yo he aprendido mucho de filatelia con este y otros foros, siempre leyendo, preguntando e investigando. A gente con más experiencia que yo, le habrán podido sonar a "tonterías de novato" algunas de mis preguntas, simples a más no poder, pero tened en cuenta que nadie nace con conocimientos de filatelia, ni se estudia en clases ni nada de eso, y algo tan simple como un Edifil Especializado... pues que queréis que os diga, yo ni sabía que existía.
A mí me gustaría que hubiera temas de todas clases, desde los típicos de gente que estudia series o países a fondo, hasta los más sencillos o básicos, pero sobre todo, que la gente que sabe de esto, no se canse nunca de ayudar a los que no sabemos.
La filatelia se muere (conozco a muy pocos filatélicos más jóvenes que yo, y tengo 37), y está en manos de la gente que más sabe el inculcar a los nuevos el gusanillo de nuevos campos para coleccionar.
A las otras 2 preguntas al aire de Julián, pues eso, libre e independiente debe ser, pues si no, se volvería elitista y cerrada, como son mucha gente en esta afición...
La primera, no la entiendo bien
Yo he aprendido mucho de filatelia con este y otros foros, siempre leyendo, preguntando e investigando. A gente con más experiencia que yo, le habrán podido sonar a "tonterías de novato" algunas de mis preguntas, simples a más no poder, pero tened en cuenta que nadie nace con conocimientos de filatelia, ni se estudia en clases ni nada de eso, y algo tan simple como un Edifil Especializado... pues que queréis que os diga, yo ni sabía que existía.
A mí me gustaría que hubiera temas de todas clases, desde los típicos de gente que estudia series o países a fondo, hasta los más sencillos o básicos, pero sobre todo, que la gente que sabe de esto, no se canse nunca de ayudar a los que no sabemos.
La filatelia se muere (conozco a muy pocos filatélicos más jóvenes que yo, y tengo 37), y está en manos de la gente que más sabe el inculcar a los nuevos el gusanillo de nuevos campos para coleccionar.
A las otras 2 preguntas al aire de Julián, pues eso, libre e independiente debe ser, pues si no, se volvería elitista y cerrada, como son mucha gente en esta afición...
La primera, no la entiendo bien

Colecciono España, Alemania, DDR, Hungría, Italia, Francia y Portugal en usado. Básicas de varios países y temática vidrieras y puentes
Un saludo JC.
Un saludo JC.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Re: ¿Que Ágora de Filatelia queremos?
Alguno dijo claramente, en su momento, por qué iba a dejar de responder preguntas de su área de coleccionismo. Los demás han hecho mutis por el foro. Desconozco por qué, aunque quizás tenga algo que ver lo que insinúas en tu primer deseo.Julian escribió: Mi primera pregunta:
¿Que ha sido de los foreros sabios, que de forma desinteresada aportaban conocimiento a este foro, y cuales pueden ser las razones de su desaparición?
Por supuesto, pero no hay que engañarnos: hace tiempo que para algunos el Ágora es justamente eso que no queremos que sea.Julian escribió:Mi primer deseo:
El Ágora no debe convertirse ni puede ser el vehículo promocional de nadie, ni personal, ni institucional. ¿Alguien comparte este deseo?
Julián, una vez más enhorabuena por plantear un tema a quemarropa, pero no hay que engañarse: el hilo lleva 57 lecturas y solo una respuesta (con la mía, dos). Y me temo que así seguirá.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- Filatelic-U.r.r.s
- Mensajes: 1791
- Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
- Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
- Contactar:
UNO GRANDE Y LIBRE
Así es como tendría que ser el ágora.
Bueno, aquí un servidor, no es nadie. Llevo solamente dos días, contando ayer en esta casa, en la que me siento "agusto" pues siempre, creo que se ha respetado mi ignorancia, que es mucha. Tal vez, antes de que hablemos los demás, deberían hablar los del "agora" de toda la vida, los que lo han visto nacer, crecer, desarrollarse y llegar a este punto.
El agora de filatelia, es el ese libro del quijote. Que todo lo abarca, cataloga y ordena. Es ese sitio en donde puedes encontrarlo todo buscando. Una mina en informaciones. Es, cuna donde podemos aprender, y de hecho, aprendemos.
Julián, si bien no voy a "responder" directamente a ninguna de las cuestiones que arrojas, puesto que de la misa no sé la mitad, si pienso, que el AGORA debe de mantenerse libre e independiente, y pienso, que nadie tendría que venir aquí, a este sitio de amigos a recolectar datos para escribir libros, articulos para revistas, o sacar información para vender en ebay. Cuidado, no estoy en contra de que escriban libros, ni articulos... Pero que cada uno, los escriba con su "propiedad intelectual" no con la de todos. Yo soy un ignorante, y no sé nada, todo lo que se, lo he cogido de aquí, pero, pienso que el que quiera escribir, que lo haga de forma independiente. Tan baja tenemos la autoestima, que tenemos que subirla con los "agradecimientos" del os "colegas" y elogios? o es que esto da dinero?
Creo que tu deseo, puede ser el de muchos foreros anónimos que estamos por aquí, "como Mengano por su casa" en donde no molestamos, ni se nos molesta, y, en donde en cierto modo, estamos preparándonos para el día de mañana, saber transmitir todo esto que se habla por aquí. Pues la sabiduría de este hobby, se ha de transmitir de filatélicos en filatélicos... nunca se impartirá en una cátedra, ni nada por el estilo.
Y reseñar, que no tiene sentido insultar ni menospreciar a los que menos saben, pues cualquier día, estos, puede ser, que sean los que más saben... (y el que quiera entender que entienda...) pues, si te dicen alguna vez, tu ignorancia solo iguala a tu soberbia, se te quitan las ganas de aprender, de filatelia, y de todo. Menos mal que queda la gente buena con la que intercambiamos y demás, con los que " hacemos filatelia " también de la buena, y esto, es harina de otro costal, pero bueno.
Perdón por el tocho, y saludos.
Así es como tendría que ser el ágora.
Bueno, aquí un servidor, no es nadie. Llevo solamente dos días, contando ayer en esta casa, en la que me siento "agusto" pues siempre, creo que se ha respetado mi ignorancia, que es mucha. Tal vez, antes de que hablemos los demás, deberían hablar los del "agora" de toda la vida, los que lo han visto nacer, crecer, desarrollarse y llegar a este punto.
El agora de filatelia, es el ese libro del quijote. Que todo lo abarca, cataloga y ordena. Es ese sitio en donde puedes encontrarlo todo buscando. Una mina en informaciones. Es, cuna donde podemos aprender, y de hecho, aprendemos.
Julián, si bien no voy a "responder" directamente a ninguna de las cuestiones que arrojas, puesto que de la misa no sé la mitad, si pienso, que el AGORA debe de mantenerse libre e independiente, y pienso, que nadie tendría que venir aquí, a este sitio de amigos a recolectar datos para escribir libros, articulos para revistas, o sacar información para vender en ebay. Cuidado, no estoy en contra de que escriban libros, ni articulos... Pero que cada uno, los escriba con su "propiedad intelectual" no con la de todos. Yo soy un ignorante, y no sé nada, todo lo que se, lo he cogido de aquí, pero, pienso que el que quiera escribir, que lo haga de forma independiente. Tan baja tenemos la autoestima, que tenemos que subirla con los "agradecimientos" del os "colegas" y elogios? o es que esto da dinero?

Creo que tu deseo, puede ser el de muchos foreros anónimos que estamos por aquí, "como Mengano por su casa" en donde no molestamos, ni se nos molesta, y, en donde en cierto modo, estamos preparándonos para el día de mañana, saber transmitir todo esto que se habla por aquí. Pues la sabiduría de este hobby, se ha de transmitir de filatélicos en filatélicos... nunca se impartirá en una cátedra, ni nada por el estilo.
Y reseñar, que no tiene sentido insultar ni menospreciar a los que menos saben, pues cualquier día, estos, puede ser, que sean los que más saben... (y el que quiera entender que entienda...) pues, si te dicen alguna vez, tu ignorancia solo iguala a tu soberbia, se te quitan las ganas de aprender, de filatelia, y de todo. Menos mal que queda la gente buena con la que intercambiamos y demás, con los que " hacemos filatelia " también de la buena, y esto, es harina de otro costal, pero bueno.
Perdón por el tocho, y saludos.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
-
- Mensajes: 2635
- Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
- Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos
Mi primera pregunta:
¿Que ha sido de los foreros sabios, que de forma desinteresada aportaban conocimiento a este foro, y cuales pueden ser las razones de su desaparición?
En cuanto a los conocedores no se que decir. Tal vez hasta se hallan aburrido del foro.
Bueno yo de filatelia no se mucho… solo me limito a arrejuntar sobres circulados en la Antarctica. Pero hace un tiempo que no posteo mucho. He estado liado con otras cosas, de viaje, y tengo el hobby de el diexismo que tambien me gusta y me roba un tiempo. En cuanto a talibanes he dejado de hacer tantos… la razon habia personas haciendo mas y algunos personajes que comenzaron a exigir… y que no entendian que luego del huracan todo cambio.
Mi primer deseo:
El Ágora no debe convertirse ni puede ser el vehículo promocional de nadie, ni personal, ni institucional. ¿Alguien comparte este deseo?
En cuanto a esto yo tambien deseo lo mismo pero hay personajes que solo piensan en ellos y en sus intereses. Pero estos individuos son faciles de reconocer. Tal parece que necesitan alimentar su ego y creen que aqui lo pueden hacer. Ahora bien han logrado algo?????
Yo no lo creo… estan en el mismo punto que comenzaron.
Mi primera afirmación:
Debemos caber todos, siempre que se acepte respetar las normas y el espíritu libre e independiente que siempre había caracterizado a este foro.
Y este ultimo… por mas que traten el Agora sigue siendo libre e independiente… NO LO VAN A LOGRAR.
Yo creo que mas bien nos tenemos que hacer esta pregunta tambien… Que hemos obtenido en el Agora???
Que satisfacciones nos ha dado????
¿Que ha sido de los foreros sabios, que de forma desinteresada aportaban conocimiento a este foro, y cuales pueden ser las razones de su desaparición?
En cuanto a los conocedores no se que decir. Tal vez hasta se hallan aburrido del foro.
Bueno yo de filatelia no se mucho… solo me limito a arrejuntar sobres circulados en la Antarctica. Pero hace un tiempo que no posteo mucho. He estado liado con otras cosas, de viaje, y tengo el hobby de el diexismo que tambien me gusta y me roba un tiempo. En cuanto a talibanes he dejado de hacer tantos… la razon habia personas haciendo mas y algunos personajes que comenzaron a exigir… y que no entendian que luego del huracan todo cambio.
Mi primer deseo:
El Ágora no debe convertirse ni puede ser el vehículo promocional de nadie, ni personal, ni institucional. ¿Alguien comparte este deseo?
En cuanto a esto yo tambien deseo lo mismo pero hay personajes que solo piensan en ellos y en sus intereses. Pero estos individuos son faciles de reconocer. Tal parece que necesitan alimentar su ego y creen que aqui lo pueden hacer. Ahora bien han logrado algo?????
Yo no lo creo… estan en el mismo punto que comenzaron.
Mi primera afirmación:
Debemos caber todos, siempre que se acepte respetar las normas y el espíritu libre e independiente que siempre había caracterizado a este foro.
Y este ultimo… por mas que traten el Agora sigue siendo libre e independiente… NO LO VAN A LOGRAR.
Yo creo que mas bien nos tenemos que hacer esta pregunta tambien… Que hemos obtenido en el Agora???
Que satisfacciones nos ha dado????
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola:
Yo creo que el Ágora sigue vivia y fiel a sus principios.
Como todo en la vida, tienes sus buenos y malos momentos y sus altibajos.
Hay veces que se deja llevar por la posta talibana, por cajones de sastre o aparecen sabias y peliagudas cuestiones dentro del tema principal.
Las diversas catalogaciones siguen su lento goteo de aportaciones, aunque a veces sale un chorro de novedades.
En cuanto a las colaboraciones de los foreros, todos tenemos baches en nuestra actividad, por no hablar de la famosa crisis, por lo que tampoco hay que desesperarse.
Personas que ahora no interveinene, seguro que lo ahrán dentro de poco o más allá. Es cuestión de paciencia.
Por lo demas, todos necesitamos un ánimo de vez en cuando.
¡Ánimo y a seguir!
Saludos.
Yo creo que el Ágora sigue vivia y fiel a sus principios.
Como todo en la vida, tienes sus buenos y malos momentos y sus altibajos.
Hay veces que se deja llevar por la posta talibana, por cajones de sastre o aparecen sabias y peliagudas cuestiones dentro del tema principal.
Las diversas catalogaciones siguen su lento goteo de aportaciones, aunque a veces sale un chorro de novedades.
En cuanto a las colaboraciones de los foreros, todos tenemos baches en nuestra actividad, por no hablar de la famosa crisis, por lo que tampoco hay que desesperarse.
Personas que ahora no interveinene, seguro que lo ahrán dentro de poco o más allá. Es cuestión de paciencia.
Por lo demas, todos necesitamos un ánimo de vez en cuando.
¡Ánimo y a seguir!
Saludos.
- A_Mann
- Mensajes: 150
- Registrado: 29 Jul 2007, 20:29
Desconozco como era el Ágora en otros tiempos, de ahí que no pueda valorar adecuadamente las preguntas y deseos de Julián. Para mí el Agora es una fuente de conocimiento de la filatelia, pero también un lugar de encuentro entre personas aficionadas a este mundo. Luego, tiene que haber de todo, porque cada uno tenemos nuestra personalidad e intereses. Y eso no lo va a cambiar nadie, ni falta que hace, seguramente, mientras no se excedan los límites de lo correcto.
Yo estoy encontrando personas (bastantes) que ayudan en cuanto tienen oportunidad. Seguramente habrá otras que no aportan mucho (yo el primero, pero dadme tiempo), pero el simple hecho de plantear preguntas, como ha hecho nuestro compañero Julián en este tema o como podemos hacer en cualquier otro, también es una importante aportación, porque ayuda a clarificar los asuntos y sobre todo, permite la expresión de todos los que lo deseen.
Desde ese momento, este foro es un ámbito que permite la libre expresión de ideas y la puesta en común de conocimientos. Eso es lo que es hoy, entiendo yo, no sé si más o menos que en otras épocas (posiblemente menos, por los comentarios que he leído).
No sé qué se podrá hacer para volver a esos "viejos tiempos" o para mejorar lo que existe hoy, más allá de que cada uno aporte su grano de arena, como creo que se hace.
Yo estoy encontrando personas (bastantes) que ayudan en cuanto tienen oportunidad. Seguramente habrá otras que no aportan mucho (yo el primero, pero dadme tiempo), pero el simple hecho de plantear preguntas, como ha hecho nuestro compañero Julián en este tema o como podemos hacer en cualquier otro, también es una importante aportación, porque ayuda a clarificar los asuntos y sobre todo, permite la expresión de todos los que lo deseen.
Desde ese momento, este foro es un ámbito que permite la libre expresión de ideas y la puesta en común de conocimientos. Eso es lo que es hoy, entiendo yo, no sé si más o menos que en otras épocas (posiblemente menos, por los comentarios que he leído).
No sé qué se podrá hacer para volver a esos "viejos tiempos" o para mejorar lo que existe hoy, más allá de que cada uno aporte su grano de arena, como creo que se hace.
A_Mann
----------------
----------------
- IRIS
- Mensajes: 7531
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.
Julián, estoy de acuerdo contigo en tu pregunta, tu deseo y tu afirmación.
Y no son cuatro a los que se echa de menos, son muchos los que faltan. Lo que no sé es si siguen leyendo el foro, si es así les animaría a que volviesen ya que aquí cabemos todos.
El espíritu libre e independiente creo que nos gusta a todos y si a alguien no le cae bien lo que dicen otros, se pasa y ya está, siempre que no se ofenda.
A lo mejor están aburridos de los que sabemos poco o aburridos de los que saben mucho.
Un saludo. Iris.
Y no son cuatro a los que se echa de menos, son muchos los que faltan. Lo que no sé es si siguen leyendo el foro, si es así les animaría a que volviesen ya que aquí cabemos todos.
El espíritu libre e independiente creo que nos gusta a todos y si a alguien no le cae bien lo que dicen otros, se pasa y ya está, siempre que no se ofenda.
A lo mejor están aburridos de los que sabemos poco o aburridos de los que saben mucho.
Un saludo. Iris.

Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
yo soy un lector y estamos en "vacaciones" asi que es mejor plantear" estos tema a partir el 15 de sep
hablo por mi, se me ha escacharrado el scaner y me veo muy limitado en poder participar, yo que lo hacia mucho, no por ello, no dejo de ver todos los temas pero participo menos
¿que pretendo transmitir?
- que es muy dificil mantener una concentracion permanete y t otal en todos los temas del agora(cuestion de tiempo)
- que las cosas personales tambien cuentan y mucho, y uno no puede dedicarle a este hobby todo el tiempo que quisiera
y que estamos en verano y hay que incluir el factor playita ,vacaciones, tuyas y de los crios, etc
hablo por mi, se me ha escacharrado el scaner y me veo muy limitado en poder participar, yo que lo hacia mucho, no por ello, no dejo de ver todos los temas pero participo menos
¿que pretendo transmitir?
- que es muy dificil mantener una concentracion permanete y t otal en todos los temas del agora(cuestion de tiempo)
- que las cosas personales tambien cuentan y mucho, y uno no puede dedicarle a este hobby todo el tiempo que quisiera
y que estamos en verano y hay que incluir el factor playita ,vacaciones, tuyas y de los crios, etc
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Hola Ed
Si yo lo supiese no habría abierto este hilo.
Piensa que la pregunta está hecha en plural, yo si que sé que Ágora deseo, pero no se trata de tener el Ágora que yo desearía sino el que desee la mayoría.
Y a juzgar por el interés despertado por el mismo, me temo que nadie sabe lo que quiere a excepción de alguno que lo tiene superclarísimo. (ironía)
Si voy a contar una cosa que realmente debería dar que pensar, he recibido mas respuestas al hilo en mis privados que en el hilo. Cada cual puede sacar sus propias conclusiones, yo respetaré siempre todas las opiniones menos las de quienes anteponga los intereses propios o los de grupo, a los del colectivo y hagan oidos sordos a todas las críticas ....
Mi única ventaja es que yo en la Filatelia Oficial, no tengo nada que ganar ni nada que perder pues nada persigo, otros si, algunos incluso esperan conseguir plaza de sillón en la Real Academia Hispánica de Filatelia y encima tienen mucha prisa, pero yo entiendo que ni el Agora ni Afinet pueden convertirse en plataforma de lanzamientode nada ni de nadie, tan solo de la FILATELIA. Los foreros del Agora que han llegado a ocupar plazas en esa honorable Institución, lo han hecho gracias a su esfuerzo personal, a sus conocimientos y al reconocimiento público de su valía y de su saber y nunca se han valido del escaparate de los foros para conseguirlo.
Algún amigo me recomienda cuidado, pero el miedo no va a poder conmigo, y te recuerdo mi firma Ed:
"...no he de callar,
por más que con el dedo,
ya tocando la boca o ya la frente
silencio avises, o amenaces miedo...".
Saludos para todos.
Julián
Si yo lo supiese no habría abierto este hilo.
Piensa que la pregunta está hecha en plural, yo si que sé que Ágora deseo, pero no se trata de tener el Ágora que yo desearía sino el que desee la mayoría.
Y a juzgar por el interés despertado por el mismo, me temo que nadie sabe lo que quiere a excepción de alguno que lo tiene superclarísimo. (ironía)

Si voy a contar una cosa que realmente debería dar que pensar, he recibido mas respuestas al hilo en mis privados que en el hilo. Cada cual puede sacar sus propias conclusiones, yo respetaré siempre todas las opiniones menos las de quienes anteponga los intereses propios o los de grupo, a los del colectivo y hagan oidos sordos a todas las críticas ....
Mi única ventaja es que yo en la Filatelia Oficial, no tengo nada que ganar ni nada que perder pues nada persigo, otros si, algunos incluso esperan conseguir plaza de sillón en la Real Academia Hispánica de Filatelia y encima tienen mucha prisa, pero yo entiendo que ni el Agora ni Afinet pueden convertirse en plataforma de lanzamientode nada ni de nadie, tan solo de la FILATELIA. Los foreros del Agora que han llegado a ocupar plazas en esa honorable Institución, lo han hecho gracias a su esfuerzo personal, a sus conocimientos y al reconocimiento público de su valía y de su saber y nunca se han valido del escaparate de los foros para conseguirlo.
Algún amigo me recomienda cuidado, pero el miedo no va a poder conmigo, y te recuerdo mi firma Ed:
"...no he de callar,
por más que con el dedo,
ya tocando la boca o ya la frente
silencio avises, o amenaces miedo...".
Saludos para todos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Es cierto que el Agora anda flojo desde hace ya bastantes meses, pero no me atrevo a decir a ciencia cierta el porqué.
Es posible que en los socios más antiguos se haya podido producir un cierto desgaste motivado por los mas de seis años que llevamos de vida. Además es obvio que sólo se queman los que participan, los que leen y callan esos no se queman nunca.
Es necesario un cierto relevo con gente nueva o relativamente nueva que vaya permitiendo descansar a esos foreros que llevan más de 1000, 2000 e incluso 6000 mensajes.
Yo no veo tanto el problema en los veteranos, lo veo en la gente que llevando un par de años en el agora ahora deberían llegar a su plenitud como foreros y tomar el timon que otros con cierto cansancio estan poco a poco dejando, de entrada porque ya no tienen mucho más que decir pues todo lo que tenian que contar ya lo han contado.
¡¡Toca saltar a la arena a la gente nueva con sus ideas, con sus colecciones, con sus dudas y con sus respuestas!!
Y por supuesto a todos esos tapados que con cerca de 5 años o incluso 6 en el agora apenas llevan 300 mensajes y que siempre se escudan en que no tienene nada que decir, que si nada saben, que si siempre estan esperando a que sean otros los que contesten...¡que cada cual se coja la parte de la vela que le toque en este velatorio!
Sobre el tema de ¿qué Agora quiero?, que si libre e independiente, etc. yo digo lo de siempre : ¿es que alguna vez hemos dejado de ser libres e independientes en este foro? En este asunto de la libertad yo no veo ningun problema. Además no considero que la libertad deba ser el principal motor del Agora.
Este foro es para a mi entender una herramienta para desarrollar nuestro hobbi, que es la filatelia, y yo pondria otros principios por encima de la libertad en esta cuestion pues aqui no decidimos cual es nuestra forma de vivir, para eso esta la politica.
Yo busco en el Agora un entorno en el que divertirme como coleccionista y crecer como tal en compañia de otros, pues como ya dije en una ocasión el problema del coleccionista no es que sea un solitario, como mucha gente cree, su problema es que en la actualidad se encuentra solo en su entorno y a nadie le gusta estar solo.
Bueno, espero no haber estado demasiado denso.
Un abrazo.
Julio.

Es posible que en los socios más antiguos se haya podido producir un cierto desgaste motivado por los mas de seis años que llevamos de vida. Además es obvio que sólo se queman los que participan, los que leen y callan esos no se queman nunca.
Es necesario un cierto relevo con gente nueva o relativamente nueva que vaya permitiendo descansar a esos foreros que llevan más de 1000, 2000 e incluso 6000 mensajes.
Yo no veo tanto el problema en los veteranos, lo veo en la gente que llevando un par de años en el agora ahora deberían llegar a su plenitud como foreros y tomar el timon que otros con cierto cansancio estan poco a poco dejando, de entrada porque ya no tienen mucho más que decir pues todo lo que tenian que contar ya lo han contado.
¡¡Toca saltar a la arena a la gente nueva con sus ideas, con sus colecciones, con sus dudas y con sus respuestas!!
Y por supuesto a todos esos tapados que con cerca de 5 años o incluso 6 en el agora apenas llevan 300 mensajes y que siempre se escudan en que no tienene nada que decir, que si nada saben, que si siempre estan esperando a que sean otros los que contesten...¡que cada cual se coja la parte de la vela que le toque en este velatorio!
Sobre el tema de ¿qué Agora quiero?, que si libre e independiente, etc. yo digo lo de siempre : ¿es que alguna vez hemos dejado de ser libres e independientes en este foro? En este asunto de la libertad yo no veo ningun problema. Además no considero que la libertad deba ser el principal motor del Agora.
Este foro es para a mi entender una herramienta para desarrollar nuestro hobbi, que es la filatelia, y yo pondria otros principios por encima de la libertad en esta cuestion pues aqui no decidimos cual es nuestra forma de vivir, para eso esta la politica.
Yo busco en el Agora un entorno en el que divertirme como coleccionista y crecer como tal en compañia de otros, pues como ya dije en una ocasión el problema del coleccionista no es que sea un solitario, como mucha gente cree, su problema es que en la actualidad se encuentra solo en su entorno y a nadie le gusta estar solo.
Bueno, espero no haber estado demasiado denso.
Un abrazo.
Julio.





- cascajo
- Mensajes: 646
- Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
- Ubicación: Pamplona
Buenas tardes foreros,
pues yo estoy con Julio cuando dice que "busco en el Agora un entorno en el que divertirme como coleccionista y crecer como tal en compañia de otros". Y en ese sentido esperas o supones que el resto de foreros están a lo mismo y va a ver un desinteresado intercambio de conocimeintos y experiencias, pero.....
Amigos, esto es la red de redes, y afortunadamente en un foro libre, en donde no hay que pagar por inscribirse
. Por ello el resto de cuestiones que se están planteado me parecen de lo más "normal", y no creo que la trayectoria de nuestro foro sea diferente a la de otros que se pueden encontrar en la red, ya sean de filatelia, coleccionismo o sobre la reproducción de la mosca pse-pse.
Que hay foreros con 5.000 mensajes que se han cansado o quemado, normal.
Que hay foreros que llevan inscritos desde el comienzo y han posteado cuatro veces, normal.
Que hay foreros que se aprovechan para obtener información no dando absolutamente nada a cambio, aquellos de los que jamás veremos una pieza de su colección, normal.
Que hay foreros que van más allá y recolectan información para luego con ella sacarse unas publicaciones por todo el morramen, normal.
Que hay foreros que aprovechan el cotarro agorero como trampolín publicitario para cubrir sus aspiraciones trepadoras en la "filatelia oficial", normal.
En fin, que veo super normal que se den estas situaciones, que no las comparto, y que dentro de otros seis años seguiremos apuntando las mismas situaciones. Uno de los "precios" que hay que pagar por tener esa libertad en el foro pueden ser estos "usos" que no nos molan, pero.....
Otra cosica, y ahí si que hay que dar caña, es ese pedazo de curro que hacen los moderadores. Ahí si creo que es necesario el relevo cuando los sacrificados moderadores lo soliciten, apoyarles, estar al quite, por que esa si que es una labor desinteresada y un curro considerable por amor al arte.
Bueno eso es lo que pienso.
Un abrazo para todos desde una Pamplona patas arriba.
Jesús
pues yo estoy con Julio cuando dice que "busco en el Agora un entorno en el que divertirme como coleccionista y crecer como tal en compañia de otros". Y en ese sentido esperas o supones que el resto de foreros están a lo mismo y va a ver un desinteresado intercambio de conocimeintos y experiencias, pero.....
Amigos, esto es la red de redes, y afortunadamente en un foro libre, en donde no hay que pagar por inscribirse

Que hay foreros con 5.000 mensajes que se han cansado o quemado, normal.
Que hay foreros que llevan inscritos desde el comienzo y han posteado cuatro veces, normal.
Que hay foreros que se aprovechan para obtener información no dando absolutamente nada a cambio, aquellos de los que jamás veremos una pieza de su colección, normal.
Que hay foreros que van más allá y recolectan información para luego con ella sacarse unas publicaciones por todo el morramen, normal.
Que hay foreros que aprovechan el cotarro agorero como trampolín publicitario para cubrir sus aspiraciones trepadoras en la "filatelia oficial", normal.
En fin, que veo super normal que se den estas situaciones, que no las comparto, y que dentro de otros seis años seguiremos apuntando las mismas situaciones. Uno de los "precios" que hay que pagar por tener esa libertad en el foro pueden ser estos "usos" que no nos molan, pero.....
Otra cosica, y ahí si que hay que dar caña, es ese pedazo de curro que hacen los moderadores. Ahí si creo que es necesario el relevo cuando los sacrificados moderadores lo soliciten, apoyarles, estar al quite, por que esa si que es una labor desinteresada y un curro considerable por amor al arte.
Bueno eso es lo que pienso.
Un abrazo para todos desde una Pamplona patas arriba.
Jesús
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
No sé que decir la verdad que no se haya dicho ya, pero está claro que si los que dan información ya no postean, esto se muere, también hay que decir en descargo de los novatos que esto se ha convertido en una enciclopedia filatélica andante y por lo menos a mí me cuesta hacer preguntas nuevas, que no se hayan tratado ya, lo que por un lado es magnífico e indica la cantidad de información que posee el foro.
Desde mi posición de moderador me gustaría que hubiera más reuniones del equipo de moderación en el chat, para tener más controlados ciertos asuntos. Supongo que en el foro interno de Afinet estos temas se hablarán más de seguido
.
Todas las opiniones vertidas hasta ahora, me parecen sensatas, quizás la salida sería hacer grupos de trabajo como en las sociedades filatélicas, y trabajar en ciertos sentidos (filatélicos e informáticos) para mejorar el Agora. Pero eso es complicado.
Por otro lado, es claro que la página web de Afinet camina viento en popa. Y eso se debe mucho al foro y a la calidad de sus socios y foreros.
Por los demás asuntos completamente de acuerdo con Julian.
PS: cascajo se cruzaron nuestros mensajes, gracias por lo que me toca
, estos ánimos siempre se agradecen
Desde mi posición de moderador me gustaría que hubiera más reuniones del equipo de moderación en el chat, para tener más controlados ciertos asuntos. Supongo que en el foro interno de Afinet estos temas se hablarán más de seguido

Todas las opiniones vertidas hasta ahora, me parecen sensatas, quizás la salida sería hacer grupos de trabajo como en las sociedades filatélicas, y trabajar en ciertos sentidos (filatélicos e informáticos) para mejorar el Agora. Pero eso es complicado.
Por otro lado, es claro que la página web de Afinet camina viento en popa. Y eso se debe mucho al foro y a la calidad de sus socios y foreros.
Por los demás asuntos completamente de acuerdo con Julian.
PS: cascajo se cruzaron nuestros mensajes, gracias por lo que me toca

socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- Jose
- Mensajes: 9760
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-Absolutamente de acuerdo contigo Jesus, pero todas esas situaciones son molestas y desagradables. Creo que podemos poner nombres de foreros en todas esas afirmaciones, muchos de nosotros encajamos en esas descripciones. Deberíamos tomar nota y poner todos un poco de nuestra parte y tratar de evitarlas por el bien del foro. (Empezando por mi el primero).cascajo escribió: Que hay foreros con 5.000 mensajes que se han cansado o quemado, normal.
Que hay foreros que llevan inscritos desde el comienzo y han posteado cuatro veces, normal.
Que hay foreros que se aprovechan para obtener información no dando absolutamente nada a cambio, aquellos de los que jamás veremos una pieza de su colección, normal.
Que hay foreros que van más allá y recolectan información para luego con ella sacarse unas publicaciones por todo el morramen, normal.
Que hay foreros que aprovechan el cotarro agorero como trampolín publicitario para cubrir sus aspiraciones trepadoras en la "filatelia oficial", normal.
-La idea que propone Julio de pasar el testigo a foreros con menos tiempo y más ideas nuevas tambien me parece muy razonable, pero eso depende de ellos y la verdad, no se ve a la gente muy por la labor.
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Hola:
Durante esta larga trayectoria del foro muchos han sido los foreros que ha habido, foro de chernela, afinsa, etc. Son ya muchos años y muchos temas los tratados. Por este foro han pasado grandes filatelicos. Algunos nos han aguantados durante todos estos años, los menos. Es algo normal, al principio se toma con muchas energias pero eso pasa factura. De algunos foreros que ya no participan se que ya no entran algunos por su situacion personal o por su situacion profesional. Todos tenemos nuestra vida personal tambien.
Otros muy buenos foreros los tenemos dedicados a trabajos para afinet, donde por ciertos se han realizados unos excelentes trabajos y otros muchos en proyecto.
Yo lo que mas noto es que cada vez se incorporan mas foreros modestos con muchas inquietudes y que cada vez se echa en falta a estos foreros veteranos que daba gusto leerles. Pero eso es algo normal.
Son muchos ya los temas tratados y contestados en el foro, y esto es un gran legado que ahi está.
En relación al uso del foro para aspiraciones personales en la filatelia oficial, tengo que reconocer que los hay, es algo evidente, pero no creo que aspiren a Academicos como mencionas. Todo lo contrario los foreros que han sido nombrados Academicos lo son por su trayectoria personal muy reconocida e indiscutible. Estos foreros son sin duda una fuente de conocimientos de la que nos estamos nutriendo muchos como yo.
Un foro libre e independiente, lo es, lo ha sido, lo sera. Todos somos mayorcitos y todos queremos eso un foro donde quepamos todos y libre, eso no nos lo quitaran Julian.
Yo siempre he pensado que somos no un foro sino EL FORO, el referente de la filatelia por internet, aquel al que todos el mundo entra y nos lee y nos lee, todos, la filatelia oficial, el ente correos, los comerciantes de filatelia, y las grandes casas.
Que es lo que deseeo, que correos baje los faciales-mejores los diseños-cuide mas al coleccionista, que los comerciantes y las grandes casas no piensen en nosotros solo para esprimirnos y ajusten sus precios a los reales y no especulen, y que la filatelia oficial recuerde que existe el coleccionista de base y que no somos solo una cuota anual con la que les pagamos sus celebraciones.
Suerte.
Jose Ignacio.
Durante esta larga trayectoria del foro muchos han sido los foreros que ha habido, foro de chernela, afinsa, etc. Son ya muchos años y muchos temas los tratados. Por este foro han pasado grandes filatelicos. Algunos nos han aguantados durante todos estos años, los menos. Es algo normal, al principio se toma con muchas energias pero eso pasa factura. De algunos foreros que ya no participan se que ya no entran algunos por su situacion personal o por su situacion profesional. Todos tenemos nuestra vida personal tambien.
Otros muy buenos foreros los tenemos dedicados a trabajos para afinet, donde por ciertos se han realizados unos excelentes trabajos y otros muchos en proyecto.
Yo lo que mas noto es que cada vez se incorporan mas foreros modestos con muchas inquietudes y que cada vez se echa en falta a estos foreros veteranos que daba gusto leerles. Pero eso es algo normal.
Son muchos ya los temas tratados y contestados en el foro, y esto es un gran legado que ahi está.
En relación al uso del foro para aspiraciones personales en la filatelia oficial, tengo que reconocer que los hay, es algo evidente, pero no creo que aspiren a Academicos como mencionas. Todo lo contrario los foreros que han sido nombrados Academicos lo son por su trayectoria personal muy reconocida e indiscutible. Estos foreros son sin duda una fuente de conocimientos de la que nos estamos nutriendo muchos como yo.
Un foro libre e independiente, lo es, lo ha sido, lo sera. Todos somos mayorcitos y todos queremos eso un foro donde quepamos todos y libre, eso no nos lo quitaran Julian.
Yo siempre he pensado que somos no un foro sino EL FORO, el referente de la filatelia por internet, aquel al que todos el mundo entra y nos lee y nos lee, todos, la filatelia oficial, el ente correos, los comerciantes de filatelia, y las grandes casas.
Que es lo que deseeo, que correos baje los faciales-mejores los diseños-cuide mas al coleccionista, que los comerciantes y las grandes casas no piensen en nosotros solo para esprimirnos y ajusten sus precios a los reales y no especulen, y que la filatelia oficial recuerde que existe el coleccionista de base y que no somos solo una cuota anual con la que les pagamos sus celebraciones.
Suerte.
Jose Ignacio.

- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Pues creo que está más o menos todo dicho. Yo creo que esto es normal en los foros y en la vida misma, que siempre los "viejos" estemos añorando tiempos pasados y como dice la canción:
Plátano maduro no vuelve a verde
y el tiempo que se va no vuelve
Plátano maduro no vuelve a verde
y el tiempo que se va no vuelve
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
El amigo Julian toca (muy bien) un tema que escuece, aunque lo hace tejiendo las "consecuencias" obviando las "causas". Creo que por prudencia obra así. Pero, enmedio de la "mascletá" hay observaciones y preguntas colaterales, una de las cuales me concierne directamente: es la referida al progresivo y en algunos casos aparente, abandono del Foro por parte de algunos que tenemos cierta antigüedad en el Foro.
Sin pedantería alguna, mi alejamiento es debido al progresivo incremento del trabajo que desarrollo como profesional de la expertización filatélica. Por ejemplo: hoy día debo emplear en el examen de un sello un mínimo del 300% más de tiempo que hace un par o tres de años. Los grandes falsificadores, conocidos pero no demostrables fácilmente, han afinado hasta límites insospechables sus técnicas de falsificación, manipulación y "embellecimiento" de las piezas. Puedo deciros que a veces he tenido que emplear hasta OCHO DIAS en el examen de un solo ejemplar para al final emitir un sencillo Dictamen (de costo fijo mucho más bajo) que un Certificado (con precio superior), Es decir, que el "gasto" tanto en tiempo como ingresos económicos, es enorme. Colofón: tengo muchos centenares de piezas por examinar algunas de hasta con casi dos años de atraso.
Informo a quienes no lo sepan que suelo levantarme hacia las 5am. todos los días de la semana, festivos incluídos. No hago vacaciones desde ya ni recuerdo ... etc. etc.
Vaya!, pensará alguno, este hombre se está "forrando". Pues no, te equivocas mi desconocido amigo. Porque como ya he dejado dicho, mis ingresos por mi labor profesional han descendido de forma dramática.
Pero ésta no es la cuestión, al fin y al cabo mis asuntos personales son de mi incumbencia y si estoy donde estoy es debido a que ésta es mi trayectoria; nadie me la ha impuesto. El problema es, para mí como coleccionista desde hace casi 58 años, que las colecciones de hoy están inundadas de trapicheos en las piezas vendidas muchas de ellas en donde ya podeis suponer. Y esto me duele mucho, porque desde hace más de 20 años que estoy hablando en donde corresponde de esta temible lacra sin haber tenido respuesta positiva por ningún lado. Y, la verdad, yo no me siento ni creo que soy el "salvapatrias" de la Filatelia. Una vez que hice una acción en este sentido salí escaldado por haber sido difamado mediante un libelo difundido a todos los vientos. ¿Sabéis cuántos filatélicos me mostraron su apoyo, aún si hubiese sido en forma privada?. Pues sobran muchos dedos de una sola mano.
Hete aquí por lo que me afecta (y explico) por el escrito de Julián, que es mi amigo y del que entiendo y comparto sus inquietudes.
Ahora bien: ¿es utilizado el Foro como trampolín para escalar montículos ajenos a la filosofía de este "campus"?.
Sinceramente lo ignoro por haber estado ausente alrededor de un año y medio ... y lamentablemente no dispongo de tiempo para indagar esa cuestión ...
Francesc
Sin pedantería alguna, mi alejamiento es debido al progresivo incremento del trabajo que desarrollo como profesional de la expertización filatélica. Por ejemplo: hoy día debo emplear en el examen de un sello un mínimo del 300% más de tiempo que hace un par o tres de años. Los grandes falsificadores, conocidos pero no demostrables fácilmente, han afinado hasta límites insospechables sus técnicas de falsificación, manipulación y "embellecimiento" de las piezas. Puedo deciros que a veces he tenido que emplear hasta OCHO DIAS en el examen de un solo ejemplar para al final emitir un sencillo Dictamen (de costo fijo mucho más bajo) que un Certificado (con precio superior), Es decir, que el "gasto" tanto en tiempo como ingresos económicos, es enorme. Colofón: tengo muchos centenares de piezas por examinar algunas de hasta con casi dos años de atraso.
Informo a quienes no lo sepan que suelo levantarme hacia las 5am. todos los días de la semana, festivos incluídos. No hago vacaciones desde ya ni recuerdo ... etc. etc.
Vaya!, pensará alguno, este hombre se está "forrando". Pues no, te equivocas mi desconocido amigo. Porque como ya he dejado dicho, mis ingresos por mi labor profesional han descendido de forma dramática.
Pero ésta no es la cuestión, al fin y al cabo mis asuntos personales son de mi incumbencia y si estoy donde estoy es debido a que ésta es mi trayectoria; nadie me la ha impuesto. El problema es, para mí como coleccionista desde hace casi 58 años, que las colecciones de hoy están inundadas de trapicheos en las piezas vendidas muchas de ellas en donde ya podeis suponer. Y esto me duele mucho, porque desde hace más de 20 años que estoy hablando en donde corresponde de esta temible lacra sin haber tenido respuesta positiva por ningún lado. Y, la verdad, yo no me siento ni creo que soy el "salvapatrias" de la Filatelia. Una vez que hice una acción en este sentido salí escaldado por haber sido difamado mediante un libelo difundido a todos los vientos. ¿Sabéis cuántos filatélicos me mostraron su apoyo, aún si hubiese sido en forma privada?. Pues sobran muchos dedos de una sola mano.
Hete aquí por lo que me afecta (y explico) por el escrito de Julián, que es mi amigo y del que entiendo y comparto sus inquietudes.
Ahora bien: ¿es utilizado el Foro como trampolín para escalar montículos ajenos a la filosofía de este "campus"?.
Sinceramente lo ignoro por haber estado ausente alrededor de un año y medio ... y lamentablemente no dispongo de tiempo para indagar esa cuestión ...
Francesc

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 2635
- Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
- Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos
Estoy completamente de acuerdo con Cascajo... y como dicen "No hay Rosas sin Espinas"... Y como todo las cosas cambian y evolucionan... y a veces esos cambios no son tan favorables.
Pero hay que ver todo esto de una form mas amplia... Como Foreros que satisfacciones a nivel personal hemos obtenido???? Cuantos amigos hemos hecho??? Cuanta satisfaccion hemos tenido al abrir el buzon y encontrar una carta???
Creo que esta tambien es una parte importante del Agora... y esta solo se puede cuantificar a nivel personal...
Que hay "Filatelistas de Cartera".... SI
Que algunos "Utilizan a Otros" para su beneficio personal ... SI
Pero cuantos??? Hay que hagan esto???? Se pueden contar con una mano y sobran dedos... Son la exepcion ... no la norma... Eso si hacen mucho ruido...
Los Filatelistas y arrejuntasellos... de a pie... somo mas
Y te aseguro que la pasamos mucho mejor...
Pero hay que ver todo esto de una form mas amplia... Como Foreros que satisfacciones a nivel personal hemos obtenido???? Cuantos amigos hemos hecho??? Cuanta satisfaccion hemos tenido al abrir el buzon y encontrar una carta???
Creo que esta tambien es una parte importante del Agora... y esta solo se puede cuantificar a nivel personal...
Que hay "Filatelistas de Cartera".... SI
Que algunos "Utilizan a Otros" para su beneficio personal ... SI
Pero cuantos??? Hay que hagan esto???? Se pueden contar con una mano y sobran dedos... Son la exepcion ... no la norma... Eso si hacen mucho ruido...
Los Filatelistas y arrejuntasellos... de a pie... somo mas
Y te aseguro que la pasamos mucho mejor...
-
- Mensajes: 2402
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:38
¡MUERE DE EXITO!
Si tuviera que resumir, esa seria mi frase
........ si la perspectiva que da el estar desde el principio en el foro (y en el anterior de donde nos echaron vilmente) es de satisfaccion en general; creo adivinar que por ahi andan los tiros del amigo Julian
Precisamente en su pequeñez, familiaridad y novedad radicaba la frescura en las contestaciones, el arrimar el hombro y el proponer, todo ello sin ambages, ni dobleces, ni miramientos; el habernos encontrado con otro monton de "enfermos"
por los sellos, a muchos nos sorprendio y agrado; se leia y participaba en lo que se podia, aunque no se tuviera "puñetera idea" la cuestion era ayudar y aprender.
Ojo que no critico que ahora no se funcione asi, solo que cuando estas en una comunidad pequeña 50-100 foreros es como una familia, donde si te dan una colleja por pasarte, te lo tomas a risa y acabas ganando amigos, no buscas ninguna medalla ni reconocimiento ni nada similar, tan solo aprender y divertirte, y luego encima acabas conociendo a gente fenomenal
Pienso que en un entorno tan grande y especializado como el actual, con mas de 1.000 foreros (o por lo menos apuntados) con tanto subforo y temas muy especificos para especialistas; con cantidad de compañeros reconocidos filatelistas que tal vez "acoquina" a algunos el comentar algo por si la metes hasta el fondo
o bien si te de dedicas a explicar algo y notas un tufillo a buitreo por si de los 1.000 foreros; esos que solo leen, apuntan lo que dices y lo usan para algo malo (vender mierda, aprender a engañar sabiendo marcas de autenticidad, etc.)
Todo esto no quita para que para mi este foro siga siendo (como diria algun sureño
) ¡El mejor foro del mundo mundial! y no deje por ello de entrar todos los dias que puedo a leer (hasta que no me ponga el Intelnete en mi nueva casa tan solo eso
) y cuando tengo un poco de tiempo en el despacho escribir, aunque solo sean chorradicas y hacer de palmero.
Tan solo os digo una cosa, si con este foro, hemos conseguido hacer que alguien se haya aficionado a la Filatelia, personalmente ya me doy por satisfecho
Un saludo
Pedro Javier
PD: Y ahora Julian, ¿puedo volver a mi ostracismo?
Si tuviera que resumir, esa seria mi frase


Precisamente en su pequeñez, familiaridad y novedad radicaba la frescura en las contestaciones, el arrimar el hombro y el proponer, todo ello sin ambages, ni dobleces, ni miramientos; el habernos encontrado con otro monton de "enfermos"

Ojo que no critico que ahora no se funcione asi, solo que cuando estas en una comunidad pequeña 50-100 foreros es como una familia, donde si te dan una colleja por pasarte, te lo tomas a risa y acabas ganando amigos, no buscas ninguna medalla ni reconocimiento ni nada similar, tan solo aprender y divertirte, y luego encima acabas conociendo a gente fenomenal

Pienso que en un entorno tan grande y especializado como el actual, con mas de 1.000 foreros (o por lo menos apuntados) con tanto subforo y temas muy especificos para especialistas; con cantidad de compañeros reconocidos filatelistas que tal vez "acoquina" a algunos el comentar algo por si la metes hasta el fondo





Todo esto no quita para que para mi este foro siga siendo (como diria algun sureño


Tan solo os digo una cosa, si con este foro, hemos conseguido hacer que alguien se haya aficionado a la Filatelia, personalmente ya me doy por satisfecho

Un saludo
Pedro Javier
PD: Y ahora Julian, ¿puedo volver a mi ostracismo?

Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Fervoroso seguidor de San Arnulfo