Baeza (Medina de Pomar-Rioja) negro ó rojo oxidado
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Baeza (Medina de Pomar-Rioja) negro ó rojo oxidado
Hola a todos:
No sé si es un Baeza negro ò un rojo oxidadísimo. No está referenciado en el Tizón.
Un saludo a todos.
No sé si es un Baeza negro ò un rojo oxidadísimo. No está referenciado en el Tizón.
Un saludo a todos.
Última edición por farmabur el 15 May 2012, 11:18, editado 1 vez en total.
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: Baeza negro ó rojo oxidado
Hola,farmabur escribió:Hola a todos:
No sé si es un Baeza negro ò un rojo oxidadísimo. No está referenciado en el Tizón.
Un saludo a todos.
Yo lo veo claramente negro.Los pigmentos que forman el color rojo , dependiendo de la composición de la tinta y del papel,al oxidarse pueden virar a rojo ladrillo mas o menos oscuro, pero éste es un color que puede apreciarse claramente.
Lo que sí ocurria con frecuencia es que se mojaba en tinta negra un cuño que previamente se había usado con tinta roja, de ahí esos restos de color rojizo. Pongo este ejemplo de fechador Baeza de Valencia estampado en color negro pero en el que puede apreciarse también el color rojo (visto al natural todavía mejor).
Por cierto, en la Ed. 1983 no viene reseñado el color negro para el fechador de Valencia.No sé si en la de 2004 se ha incorporado.
Pp

Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: Baeza (Medina de Pomar-Rioja) negro ó rojo oxidado
Hola:
Amigo farmabur:
Para estar completamente seguro, pasale con un bastoncillo de los oidos impregnado con agua oxigenada, solo por un trozito y al cabo de unos minutos si es de oxido, se pondra rojo. Si no se inmuta es negro. La pieza no sufre ningun desperfecto; garantizado.
Un saludo.
Amigo farmabur:
Para estar completamente seguro, pasale con un bastoncillo de los oidos impregnado con agua oxigenada, solo por un trozito y al cabo de unos minutos si es de oxido, se pondra rojo. Si no se inmuta es negro. La pieza no sufre ningun desperfecto; garantizado.
Un saludo.

-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Re: Baeza (Medina de Pomar-Rioja) negro ó rojo oxidado
Muchas gracias, esta noche lo haré.
En casa de herrero, cuchillo de palo...
En casa de herrero, cuchillo de palo...

-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Re: Baeza (Medina de Pomar-Rioja) negro ó rojo oxidado



Ya decía mi APA ¡que eso es rooojo, los hombres eso de los colores!
Despues de emplear el agua oxigenada de 10 volúmenes (si llega a se de 110 volúmenes no quiero imaginar que hubiera pasado), me dice... Qué, es rojo o no. ¡Ya te lo dije yo!
Añado el agua oxigenada como otro elemento fundamental a la hora de examinar piezas

Gracias parbil.
Un saludo a todos.
PS. Nueva imágen
- Adjuntos
-
- Medinadepomar005.jpg (39.78 KiB) Visto 916 veces