Imagen

Marcas prefilatelicas y mudas de Jaca en el XX

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
esecea
Mensajes: 652
Registrado: 11 Abr 2003, 09:15

Mensaje por esecea »

Hola agrómenos,

Aunque hubiera podido abrir un tema diferente, fue en éste, donde expresé algunas dudas sobre un matasellos y creo que es aquí donde debo aclararlas en lo posible, aunque este tema ya haya derivado por otros derroteros y este bastante olvidado.

Me estoy refiriendo a los sellos del cadete con matasellos prefilatelico ARA / GON coronada dentro de un circulo y que teniamos algunos ejemplares en sello suelto y además con matasellos de carterías. Yo, en mi anterior intervención en este tema, dudé de la autenticidad de este matasellos, pues nunca lo había visto en carta circulada, y aunque otros compañeros como rtrovic me confirmaron que esta marca era autentica de época, no estaba seguro. Pero he encontrado una pieza que parece aclararnos bastantes cosas. Es esta

Imagen

un detalle del sello

Imagen

También en este caso, como en los sellos sueltos que mostré, el sello lleva el matasellos de cartería de HUESCA/PANTICOSA y es que la carta interior esta fechada allí. La carta va dirigida a Hecho (Huesca) y encaminada expresamente en el sobre por Jaca, prueba de ese transito sería el fechador de Jaca estampado en el dorso y como la ruta seguida por esta carta no parece haber pasado por ninguna otra estafeta importante, deduzco que este matasellos ARA / GON coronado en circulo fué también puesto en JACA y además es practicamente coincidente a la marca nº 2 de Jaca del catalogo Guinovart-Tizon de 1983.
En otro sello suelto que ya mostré se veia una carteria de la provincia de Soria, nos indicaría que la carta salió de allí y tambien transitó por Jaca.

Por si no conoceis mucho la situación de estos lugares en el norte de la provincia de Huesca, cercanos ya a la frontera con Francia, os pongo un trocito de mapa, que aunque no se ve muy claro, espero que os sirva

Imagen

Como parece que en Jaca, tenían afición a estampar matasellos raros y para demostrarnos a las generaciones venideras que el sello Cadete no fue, ni es, en absoluto un sello aburrido ( ¿verdad buzones? ) os muestro una carta más. Si alguién tiene algún sello con esta marca, le agradecería que me lo comunicara.

Imagen

Imagen

Ya está. ¡¡¡¡ eh despertad !!!! , lo siento no pretendía aburrir a nadie.

Saludos a todo el ágora

SANTI
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Santi,
Dos cartas realmente fantasticas y para nada aburridas. Que a principios del siglo XX se continuase utilizando un matasellos prefilatelico de mas de 50 anyos de antiguedad es casi un milagro.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Hola ágronemos

Subo de nuevo este tema porque mientras he encontrado esto:

Imagen

Una pareja de 15 cts Cadete usado con dos impresiones de la dicha Corona de Aragón. El fechador, desgraciadamente, es muy poco legible (solamente puedo descifrar las letras "E F" y la fecha "10. MAR", creo) pero está claramente aplicado despues de las de coronas.

¿Verdaderamente se usaban el de ARA|GON con corona en la estafeta de Jaca en transito? ¡Necesitamos más madera, señores!

:wink: :wink: :wink: :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Ralf, con seguridad se emplearon esas marcas prefilatelicas en la estafeta de Jaca, el porque se recuperaron y se emplearon tan profusamente no lo sé, pero en las emisiones de Alfonso XIII, pelon y cadete, tanto la A de Abono, como la marca ARAGON coronada, fueron usadas en la correspondencia de forma bastante habitual, pues se han conservado diversas piezas. :shock: :shock:

ImagenImagen

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Manolo

Gracias por la aclaración. :) :)
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”