Imagen

SOBRE EL FUTURO DEL AGORA. No pases de largo.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Mensaje por Carlos Juan »

Hola a todos:

En el mensaje inicial se invoca por los promotores de la futura asociación el precedente de los Estatutos de la Royal Philatelic Society en los siguientes términos:
jcpichu escribió: "Por tanto en sus estatutos está explícitamente contemplada la prohibición de que cualquier persona vinculada profesionalmente al mundo de la Filatelia, no podrá contribuir a sufragar mediante el pago de cuotas su financiación, y por lo tanto, no podrá ser socio numerario."

Sin embargo cuando yo me voy a los estatutos de esa Asociación a ver como es posible que hayan puesto eso me encuentro lo siguiente:
"The essential qualification for membership is that the applicant must be an amateur collector aged 18 or over"


y en otro lugar:
"Membership of the Society is strictly limited to AMATEUR collectors"


Pues bien entre mi hijo de once años y el traductor de internet, quiero entender que ahí dice que esa asociación es sólo para Coleccionistas Amateurs. Eso no es lo mismo que vosotros decís que dicen los estatutos de esa Asociación. Que yo sepa ahí sólo se está excluyendo a los Coleccionistas profesionales. Pero yo no veo que esté excluido Graus, ni un comerciante que venda albumes y tiras hawid pero no sellos, y, en realidad, tampoco un coleccionista aficionado que además tenga una tienda de sellos. Ahí esta excluido un gran coleccionista que a base de millones acude a las grandes subastas internacionales, asesorado por varios expertos de fábula y acapara sellos de categoría especial. Ese sujeto no pinta nada en la asociación, porque si lo ve un coleccionista amateur, en el salón de socios, hojeando uno de sus clasificadores, le da un soponcio y le sacan catatónico de allí.

En España tenemos unos sabios principios generales del derecho, fuente de nuestro ordenamiento jurídico, que tienen su origen en el derecho romano y en los glosadores de la baja edad media, entre los que voy a citar dos:

"Odiosa sunt restringenda" : Las normas restrictivas de derechos deben ser interpretadas restrictivamente.

"Ubi lex non distinguet nec nos distinguire debemus". Donde la ley no distingue no debemos nosotros distinguir. O dicho de otro modo, si la norma inglesa sólo habla de coleccionistas, no es lícito en derecho extenderla a otros supuestos que no excluye, como comerciantes, expertizadores, etc.

Si los estatutos ingleses sólo se refieren a coleccionistas amateurs, no parece muy razonable basarse en una norma como precedente, cuando esa norma dice una cosa distinta de la que luego se incluye en vuestros estatutos, ni parece muy razonable apoyarse en eso para tratar de justificar vuestra posición, decid, simplemente, que esa es vuestra norma como grupo para impedir el acceso de los comerciantes, que no necesitais de ningun precedente para avalar su imposición, puesto que lo téneis muy claro, y que sin ella no veis la asociación como proyecto.

Aparte de este comentario, se me ocurre una duda, si copiárais realmente la norma inglesa, ¿Que haríais con los coleccionistas que han expuesto en exposiciones oficiales y competido en ellas? ¿Serían amateurs? Lo pongo sólo para que veáis lo cuidadoso que se ha de ser en cuestion de normas restrictivas de derechos y así parece entenderlo el foro.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Mais
Mensajes: 43
Registrado: 12 Abr 2003, 14:27
Ubicación: Granada

Mensaje por Mais »

Hasta ahora sólo veo humo. Al igual que todos vosotros.

No voy a decir palabra hasta que no vea el fuego. ¿Porqué no os esperais a ver el fuego?


He aportado 10 euros. Para que esto siga adelante.

Y no he discutido nada ni con nadie.


¿Cuánto habeis aportado vosotros?


Lo dicho. Y .
II Cent y ahora Estado Español
Avatar de Usuario
lalin1
Mensajes: 466
Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por lalin1 »

Bueno, resulta que he salido un momento a tomarme un vino al bar de enfrente y cuando vuelvo me encuentro con la Bodega toda revuelta.
:oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:

-
-
-
Cruceiros, esculturas afines y todo tipo de Cruces en sellos, matasellos o sobres.
Se admiten regalos.
Tambien se compran o intercambian
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

A ver:
Propongo un punto de encuentro entre todos. No pretendo crear más polémica, sino tan solo intentar que esta acabe. ¿porqué no crear la figura de socio numerario, como una figura tipo fila “cero”, en la que entidades, comerciales o no, apoyan a la asociación, con el pago de una cuota, pero sin derecho a voto en la misma?. Ninguna asociación se verá comprometida por que tal o cual casa comercial les abone una cuota, la casa comercial satisfecha, y todos contentos. Luego a título PERSONAL, se puede asociar quien quiera, por ejemplo fulano de tal, dueño de tal filatelia podría asociarse como fulano de tal, cosa que incluso nuestra Constitución respeta : “No podrán establecerse discriminación alguna por razón de…” Claro está que fulano de tal no podrá nunca argumentar como dueño de dicho comercio en las deliberaciones o asuntos de la asociación.
Pienso que es una medida sensata, que beneficia a todos y no perjudica a nadie. Y creo que todos buscamos lo mejor para AFINET y para el foro, así que dejemos de buscar puntos de desencuentro, y dediquémonos a buscarlos de encuentro. ¿Qué os parece?
Perdonar el rollo, que no sé si lo he explicado muy claro, pero creo que sí se entiende
Un saludo
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4525
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Mensaje por javivi »

Vamos a echar esto adelante.
Luego en el nuevo foro ya habra tiempo de discutir.
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1192
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Mensaje por joseluisG »

Entre tanto texto de protestas y conjuros, sólo decir que

Acabo de contactar con FARDUTTI y con JCPICHU, para apoyar en lo qué pueda. Mucho ánimo y gracias por los esfuerzos que estáis haciendo. Os considero gente muy, muy seria.


José Luis
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”