Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Despues de leer vuestros distintos mensajes y del manifiesto maltrato que Correos nos hace en general , creo que los moderadores deberian de cambiarle el título al tema, ya que UNA QUEJA A CORREOS se queda mas que corto
Me gustaría hacer una puntualización a los comentarios de A_mann y de Julián,al igual en general.Y conste que no pretendo salvar la cara de Correos ni mucho menos.
Nos guste o no la distribución de sellos en éste país no la hace el Servicio Filatélico ni Correos,es de la antigua Tabacalera,luego Altadis y ahora creo que se llama Logista.Por lo que son los Estancos los puntos de ventas de sellos de Correos a efectos Oficiales.Insisto en ésto.
Creo que ya se ha hablado más de una vez de esto y no se trata de removerlo más,sino del hecho de que el propietario del Estanco solicita los sellos que,por lógica de su negocio,que no olvidemos es privado,pueda darle salida fácilmente.En mi zona los de Carta Ordinaria a España,Carta Ordinaria a la U.E. y Carta Ordinaria al Resto del Mundo(0´34 €,0´64 € y 0´78 €,que eran las Tarifas de Franqueo del año 2010).Salvo los Estancos Filatélicos,y que ya van abandonando esa Actividad porque se "comen" los sellos de los Abonados en estos que no pasan a recogerlos(por fallecimiento,por dejadez,por omisión ó por lo que sea),no vamos a encontrar otros valores.
Los sellos de la Básica sí,en los Estancos y únicamente en ellos.Por petición de los titulares y como complemento de los franqueos.Y no todos,tal vez la mayoría desde 0´01 € a 0´010 €,salvo excepciones.En el año 2009 me pateé 52 Estancos de la Región de Murcia,aprovechando otras gestiones y consultando el tema en todos y cada uno de ellos.Deben de solicitar pliegos de cada valor y en cantidades altas(1000 ejemplares aproximadamente de cada sello,redondeando).Más aún,por inercia,suelen solicitar los adhesivos a petición de los usuarios y por la comodidad de no tener que lamerlos para pegarlos.Creo que esto es bien sabido por todos los que habitualmente adquirimos sellos en Estancos,por ejemplo.
Sólo en las capitales de Provincia y en algunas ciudades clave,sea en importancia o en densidad de población,se hallan todos los valores que se emiten por parte del Servicio Filatélico en las Oficinas de Correos,y no en todas.Ni siquiera la distribución es homogénea y coherente y queda,la mayoría de las veces,al criterio de quién las distribuye.Salvo en las Oficinas Principales de Capitales de Provincia,y no en todas,no vamos a hallar sellos de la Básica,tal vez porque se les asignan a los Estancos por Logista.
Pongo un ejemplo.En Santiago de la Ribera,mi pueblo,los sellos del Servicio Filatélico llegan desde la población de Águilas,vía Correo Interno,de Oficina a Oficina.En San Pedro del Pinatar,a cinco kilómetros,llegan directamente desde la Oficina Principal de Murcia.El porqué,ni los Directores de Oficina lo saben.No los piden:les llegan.
Hace dos años ya,tres si tenemos en cuenta las Navidades,se les obligaba a cada Director de Oficina de Correos a dar de Baja todos los sellos que tuviera en estocaje a efectos 30 de Diciembre(recuerdo haber vísto como se pegaban a tuti-plen en todos los envíos de aquel día de hace tres años y como adquirí una buena tacada para hacer un favor).Los que sobraran debían ser devueltos,con la explicación del porqué habian sobrado,es decir,porqué no se habían utilizado en vez de los FPO.Desde hace dos años no sobra ninguno en ninguna de estas dos Oficinas.Y llegan los mísmos,que conste también.
Si yo necesito más sellos de los que llegan,lo cual suele ser habitual,se los pido a la Directora de mi Oficina,que los solicita vía interna por teléfono,a la sección de Almacén(conservo un par de los sobres en los que le llegaba el material,con las marcas postales oportunas)y se los envían vía Valores Declarados a la atención de la Directora/(!no es broma,es así en todos los casos en los que se haga!).
Toda entrada de sellos en Oficina Postal debe ser dada de alta en estocaje,vía archivo informático.Y cada sello,repito,
CADA SELLO que se venda debe ser dado de baja en la mísma,como mucho al final de la jornada,introduciendo un Código numérico que se le asigna a cada sello.¿Entendeís la dificultad de que los funcionarios de ventanilla vayan ubicando sellos para nuestros envíos cuando se los solicitamos sobre en mano?.Yo llevo ya los sobres franqueados exactamente para matasellar y darles salida.
La norma interna es cubrir el franqueo que falte con los FPO cuando llevan valores de franqueo en sellos ya puestos y son insuficientes para cubrirlo.No pueden hacerlo de otra manera ya que no tienen sellos de la Básica de pocos céntimos para poder hacerlo.No los tienen porque no les llegan ni se los envían.
Si pedimos una Hoja de Reclamaciones,a lo cual tenemos derecho,por supuesto,esa reclamación es interna y no afecta al Servicio,ya que el funcionario que nos atiende le da salida operativa al Servicio de franqueo en sí:lo complementa con la marca postal de FPO y nos entrega un ticket.Eso es lo que tienen ordenado.Lo único que conseguiremnos es una amonestación,tal vez,de índole oral al funcionario por "no haber sabido convencernos" de la aceptación del FPO.Y claro que hay funcionarios amables,prestos y diligentes,pero si no tienen sellos muchas de las veces la culpa es de quién NO los distribuye.Cada Oficina tiene asignados unos valores,en cantidad determinada previamente y desde el Almacén.No hay más.Si uno quiere sellos en esa Oficina los obtendrá solicitándolos a la Dirección de la mísma,y no los tendrá en ese mísmo momento,pero los obtendrá.Eso sí podemos hacerlo.El trato es igual que si pedimos Tarjetas de Navidad de Unicef,Cajas de Embalaje determinadas,etc.Nos venden el producto solicitado si lo tienen y si no,deben solicitarlo.
Sumad el hecho de que ya no son sólo Oficinas de Correos y Telégrafos,con Cartas,Certificados,Paquetería,Giros,Burofax
y demás,sino que también hacen Fotocopias,recargan móviles de prácticamente todas las Compañías operativas en España,venden "Bolígrafos Solidarios",Tarjetas de Unicef y Lotería de Unicef en fechas pre-Navideñas y de plena Navidad,cuando más trabajo hay.Y Lotería del Sorteo del Oro también.Más todo tipo de envoltorio en sobres y cajas diversas,más las ofertas de las mísmas cuando se solicitan en cierta cantidad,más la atención de Bancorreos a través del Deutsche Bank,más...
Y todo ello sin cubrir las Bajas por enfermedad,por defunción,sin convocar Oposiciones tiempo ha,sin realizar Contrataciones temporales en fechas clave,salvo puntuales casos,sin abrir nuevas Oficinas en nuevas barriadas, cerrando Servicios Rurales,etc.
¿Os acordaís de aquella frase de:"las reclamaciones al maestro armero"?.Eso es lo que hay que hacer.Eso es lo que se debería hacer por todos y cada uno de nosotros,usuarios del Correo habitualmente.Ahora yo os pregunto:¿y quién es el Maestro Armero?,¿dónde se ubica?,¿cómo se le localiza?,¿qué responsabilidad tiene para solventar esto?,...
Un cordial saludo,filatélico siempre.
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
Totalmente de acuerdo con Baumar y el que quiera conseguir sellos de CORREOS y para franquear las cartas, los puede conseguir.
Si plantean manifestarnos a favor de un Servicio Postal y Universal, yo soy el primero que lo haré, los funcionarios y demás Empleados de Correos se los agradecerán, así como el resto de los usuarios de un Servicio Postal y Universal. Si van a segur matando moscas a cañonazos, yo ya no intervengo más en este hilo y retiro mi ayuda a conseguir sellos para los colegas filatélicos. (Pues ni un solo MP pidiendolos desde el día que me ofrecí).
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Muchas gracias, Baumar, por tus clarificadoras explicaciones de cómo funciona logísticamente Correos.
No deja de ser penoso el funcionamiento, pero al menos queda bastante claro.
Menuda labor de investigación que has hecho.
Ante todo,artipi,decirte que yo no te pedí porque los consigo de un modo idéntico al tuyo.Y sólo gasto saliva a parte de abonarlos después.Además de que conozco a varios colegas/amigos foreros que hacen lo mísmo.No sé si somos la excepción genérica o es que nos lo planteamos de otra forma.Para mí y para los que lo compartimos es lo más práctico.Con todos mis respetos a todas las opiniones.
Y voy a poner un ejemplo de primera mano.Ésta mañana he franqueado mis envíos de las Extras mensuales de la Actividad de Postalfree.Han salido con sellos de Tarifa A,de los emitidos en Enero del 2010 por cierto,y de los que hice acopio previendo posibles faltas de sellos a mano en algún momento.Y he escogido 25 carnets de Tarifa A de éste año 2011,más unos pocos sellos de Tarifa B,también de éste año.Como había cierto lío,los he dejado para recoger mañana porque siempre pido Factura y mañana he de volver a otros envíos.La correpción y la cortesía han primado.También he de decir que tenían que darlos de baja puntualmente y eso lleva su tiempo...!y sin el más mínimo error!.
He vísto el sobre que había llegado de Filatelia a la Oficina:dos pliegos de Tarifa B y dos carnets de Tarifa A.Sólo eso(desde Aguilas,por cierto).Y previendo las necesidades y hasta que les lleguen más sellos,ya que del año 2010 y anteriores no queda ni uno,sea por venta o por baja(éste año han sido por venta y utilización,os lo digo),la Directora solicitó 2000 sellos de Tarifa A para cubrir en lo posible las necesidades más directas y mas comunes,que le han llegado del Almacén.En el Estanco, único que exíste,tienen sellos de Navidad,de 0´34 €,algunos de los otros dos valores más utilizados(U.Europea y resto del Mundo)y bastantes de la Básica de varios valores.No hay más.Y os aseguro que venden.Tampoco Logista ha debido hacer su distribución de inicio.
Por lo menos puedo decir que desde ésta Oficina se solicitan sellos a petición de los interesados y que exíste interés en los funcionarios en atender los pedidos de los sellos.Y deben utilizar lo que les envían,no hay sellos "atrasados" almacenados.
Sigo intentando saber quién es "el maestro armero" para dirigirme,perdón,para dirigirnos a él y poder exponer nuestras quejas.Eso es lo realmente práctico
si pretendemos obtener modificaciones a la situación.
Un cordial saludo filatélico.
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
Yo me permito añadir que, sin tener nada que ver con correos, las alternativas que tenemos desde la liberalización son bastante bastante peores en muchos aspectos. No nos quejemos tanto...
En mi sucursal de correos son super amables, tienen todos los sellos que les pido y si no los tienen me los encargan y cuando los reciben me avisan por teléfono. Y me consta que al menos en otra sucursal de Gijón pasa lo mismo.
Supongo que en todas las oficinas debería pasar lo mismo
Así que desde aquí doy las gracias por la sucursal que me ha tocado
Feliz año a todos.
Un saludo. Iris.
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
IRIS escribió:Así que desde aquí doy las gracias por la sucursal que me ha tocado
No Iris, es la sucursal y los que trabajan ahí los que tienen que dar las gracias por tener a una cliente como tu, lo mismo le digo a Baumar y a todos los que realmente quieren y se molestan en conseguir sellos para franquear las cartas. A mi y hace muchísimos años, los que trabajan en Correos, son los que me dan las gracias por dejarme buena pasta y consumir sus productos, pero sin embargo jamás he recibido un reconocimiento de los que se benefician de las subvenciones de Correos (FESOFI y camarilla) Desde hace mucho tiempo en Correos de estas Islas, incluso en otros países que he visitado me han tratado como un cliente vips, pues utilizo el Correo con frecuencia, casi siempre con fines filatélicos (excentricidades, las mías) y las incidencias y reclamaciones son mínimas ¿casualidad? pues no lo creo. El que no quiera ver, es que es ciego y es mejor seguir tirando balones fuera, pues algunos pensarán que personas como Baumar y otros son tontos, Pues como hacen envíos masivos y filatélicos, con el único fin de divertirse, Correos vende sus productos y Fesofi sigue chupando de las subvenciones, para que vivan los que no chupan ni un sello, y simplemente por que no les da la gana.
Esto a día de hoy, mañana seguramente será otro cantar, porque cada día habremos menos tontos.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
¿Por qué Correos no abre una tienda "on-line" de venta de sellos como los alemanes, estadounidenses y todo el mundo de "respeto"?
El sello es un invento al que no puede superar la informática. Cobrar un servicio por anticipado es el sueño de cualquier empresa.
¿Quién compraría, por ejemplo, un "bonobus" sin descuento?
No sé. San Especulador debe estar al mando...
el problema es que a fin de año tienen que hacer inventario y tienen que contar los sellos uno por uno
yo como ya lo se de otros años pues los compro unos dias antes y ya esta
y una cosa si saben que contesten en este post
pense que una vez acabara todo el proceso se podria comprar de nuevo los sellos a la venta
y les pedi unas hojas bloque de la mezquita de cordoba y me dicen uff esas hojas las
vendimos en brasil
Pichurro escribió:¿Por qué Correos no abre una tienda "on-line" de venta de sellos como los alemanes, estadounidenses y todo el mundo de "respeto"?
El sello es un invento al que no puede superar la informática. Cobrar un servicio por anticipado es el sueño de cualquier empresa.
¿Quién compraría, por ejemplo, un "bonobus" sin descuento?
No sé. San Especulador debe estar al mando...
Pues porque aquí siendo "todo el mundo de respeto", en Correos ni se enteran, ni les importa una higa.
Y este "San..." seguro que es, además, un perfecto inútil colocado a dedo.
Francesc @ ------------
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero.. Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla. Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Correos dispone en su página Web de un apartado (o pestaña) dedicado a su Oficina Virtual.
Dentro de ella hay una sección titulada Comprar Sellos con dos opciones: Tu Sello y Filatelia Online.
La opción Tu Sello sirve para pedir sellos personalizados o repetir pedidos.
La opción Filatelia Online, además de posibilitar el abono al Servicio Filatélico y modificar sus condiciones de abono cuando se desee, parece que debería servir para pedir sellos pero en realidad lo único que permite, y únicamente por los abonados al Servicio Filatélico, es pedir los Libros Anuales y algunos ejemplares de su Biblioteca Filatélica.
Esos sí, a los no abonados al Servicio Filatélico les dan la opción de pedir lo que deseen en las Oficinas de Correos, por teléfono (902-197.197) o por correo electrónico (atcliente.filatelia@correos.com).
De lo que no estoy tan seguro es de que les permitan pedir sellos. Parece que únicamente se pueden adquirir, en cualquier caso, los productos filatélicos que he indicado.
De todas formas, una opción para saber es preguntar.
Sí amigo Evaristo, pero lo que hace la S.A. CORREOS son puros parches inútiles (lo saben) cuando no se les ocurre establecer absurdas normas que facilitan el abandono (el cabreo también) de los coleccionistas.
Imagina que tanto embrollo sea exigido por las empresas PRIVADAS a sus clientes para que efectúen (in)cómodamente sus compras.
Te aseguro que en unos meses se quedan sin clientela.
Hemos hablado mucho de todas estas cosas y hemos expuesto cuáles acciones deberían emprender en lugar de hacer propaganda falsa y torticera de "lo mucho que nos quieren" lo cual es una trampa que no cuela ni a cañonazos.
Francesc @ S.A. Correos = S.(omos) A.(riscos los que mandamos en) CORREOS /\/\ así se entiende
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero.. Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla. Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Señor Argus2, me gustaría leer cual cree usted que es la solución, si es que la hay.
¿Que acciones conjuntas hay que tomar, sin que pierda ninguna pata el taburete filatélico de este país?.
Si el sacrificio es dejar de comprar los pocos sellos (filatélicos) que emite la Real Casa de La Moneda y Timbre, yo lo haré este mismo año. Para franquear la correspondencia hoy día, también podré utilizar los FPO y como me seguirá gustando coleccionar sellos, hay un montón de cromos de otros países, a parte de la Posta Talibana.
Estoy seguro que su opinión y su acción será secundada por muchísima gente de éste foro, “el mejor foro de filatelia de lengua española” y aunque se que no es de su agrado que diga esto, su opinión es la del mejor experto actual que participa activamente en dicho foro. Esto no solo lo digo yo, lo dicen los mejores filatelistas de este país.
Espero su respuesta, porque se que todos unidos podemos cambiar el rumbo de este hobby. Ahora bien, lo que no estoy tan seguro, si la filatelia oficial y los que viven de éste negocio, no saldrán perjudicados con dicha revolución.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Querido Artipi
En otro post había expuesto una sinopsis de lo que debería hacer la S.A. CORREOS.
Es fácil:
1 - Profundizar con campañas divulgativas y persistentes en las escuelas, pero en TODAS, la necesidad de franquear cartas con sellos.
1a - Obviamente y para agilizar el proceso en las estafetas, se deberían llevar los envíos previamente franqueados pero con SELLOS siéndome indiferente si son de la Básica (es la que utilizo en exclusiva) o conmemorativos (mejores por aquello del mensaje Artístico, Histórico, Geográfico etc., que aportan)
2 - Repartir por todo el territorio cantidades suficientes de sellos adhesivos mejorando sustancialmente el margen para el vendedor equiparándolo al común del comercio y no con la miseria que se benefician con la cual no obtienen estímulos de ninguna clase y por esta razón abandonan los míseros sellos dedicando sus esfuerzos a otras mercancías con mejores rendimientos.
3 - Que se puedan adquirir sellos en todos los comercios que lo soliciten. Habría que enviar folletos ofreciendo esta posibilidad.
4 - Que la producción filatélica tenga características de Obras de Arte, tanto por su diseño como por los sistemas de impresión empleados. Deberían ser en su mayoría por método calcográfico al estilo de cómo elaboran algunos países que no menciono por ser de todos conocidos.
5 - Echar por la borda toda la parafernalia inútil que rodea el mundo filatélico.
6 - Consultar con coleccionistas independientes que aporten ideas interesantes.
7 - Consultar con profesionales también independientes y probada honestidad, empeño y complicidad en el proyecto.
A este respecto quizá se podría organizar un Simposium anual, bienal, trienal o-lo-que-sea que agrupe a los mejores de ambos sectores (opino que no más de tres por cada ámbito) para debatir estos y tantos temas como sean necesarios.
No he llegado a un Decálogo pero creo que entre lo que dejo dicho y las ideas que puedan surgir, es posible que en unos años nuestra afición pueda remontar a cotas dignas.
No se me escapa que entre el ninguneo y la mala praxis de la S.A. CORREOS de muchos años atrás, se ha causado un grave daño que costará dios y ayuda reconstruir.
Pero hay que intentarlo con esfuerzo, dedicación, inteligencia y ... DINERO (ay! que les tocamos sus sentimientos...) pero no para quemar en viajes, comidas y hoteles, sino para levantar un enfermo al que se le ha venido ahogando de una forma inmisericorde.
¿Te parece bien?
¿Se te ocurre alguna cosa, compañero?
Francesc @ No me escondo JAMÁS. Tampoco he pretendido lucrarme JAMÁS. Si algo he recibido, MÁS he retornado.
PS
No me considero un idealista banal ni un tonto iluso.
Pretendo ser práctico, efectivo y beneficioso para todos.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero.. Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla. Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Creo que no me expliqué bien. No pensemos que es lo que tiene que hacer Correos por la filatelia. Correos para mi y para el resto de los ciudadanos debe, tiene que ser un servicio postal eficaz y universal, punto y pelota.
La pregunta es: ¿Qué puedo hacer, que hago yo para la promoción y divulgación de la filatelia? ¿Que voy a hacer para que cambien las cosas? ¿Qué puedo hacer para que exista relevo? Pues desde el punto de vista egoísta, lo que tengo podrá valer hoy, o el día de mañana si hay quien lo compre. Simple, oferta y demanda. De buenas palabras y teorías está el mundo lleno, pero insisto ¿Qué puedo hacer? ¿Quejarme? ¿pensar en pajaritos preñados? Pues nada, sigamos tirando balones fuera y pensando que cualquier tiempo pasado fue mejor.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Yo siempre he creído que todo posible cambio,modificación,mejora,etc.,debe realizarse desde la Base y desde ahí mejorar demostrando.Hay una pregunta clave que se puede hacer generalizada a todos los aficionados:
-Y tú,¿qué haces por la Filatelia?,
para continuarla después con:
-Y tú,¿qué harías por la Filatelia?.
Mi duda es si todos tenemos el mísmo concepto de la palabra FILATELIA.Dicho sea con todo respeto.
Artipi,si me lo permites,co-firmo tu último post.
Un saludo filatélico...esperanzado.
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
Intervengo yo como siempre atolondrado y en mi mundo....
La verdad es que yo no me he planteado si mi colección tiene hoy valor de mercado y lo último que me preocupa es que hoy, mañana o pasado tenga un comprador dispuesto a pagar un precio que me reporte un beneficio o me permita no perder dinero con mi "inversión". Mi respuesta a la pregunta que se plantea es: Filatelia es disfrutar observando e investigando efectos postales.
No obstante, si lo que queremos entrar en una discusión de tipo filosófico y dotar a la filatelia de un peso específico que tal y como está la vida no debería tener (sinceramente, hay cosas más serias con todos mis respetos) se me ocurre parafrasear la clásica definición del término filosofía, por lo que me atrevo a enunciar y enuncio la siguiente definición:
FILATELIA: Ciencia que estudia el sello y todo efecto postal que a la luz de la razón natural busca las causas últimas de todo envío y emisión partiendo de la experiencia.
Donde razón natural es el entendimiento de cada uno; causas últimas la explicación de todo el proceso seguido por cada envío así como los entresijos de las emisiones (y procesos postales); y la experiencia la busqueda por comparación y empirismo puro de una explicación racional o reconstrucción del proceso de envío y emisión.
Espero no haber herido ninguna sensibilidad ya que no era mi intención. Bromas aparte el problema y la solución somos todos: comencemos por franquear y "salir a la calle" (el que quiera también del armario, que ahora hasta se podrá casar) a explicar que es coleccionar sellos, como se puede montar una colección y lo facil y barato que es. Una vez que sea mayoría el numero de coleccionistas de sellos (la mayor parte escondidos, como quien dice) que haga labor de "apostolado filatélico" entonces, y solo entonces, estaremos legitimados para señalar con el dedo a correos o a quien sea para pedirle soluciones. Mientras tanto correos como toda empresa, sea de capital público o privado, debe velar por la obtención de beneficios y por prestar un servicio de calidad como bien habeis apuntado.
Resumiendo: pesetica a pesetica se hace el duro, procuremos remar todos en una misma dirección y no perdernos en discusiones estériles. Que cada uno promocione y haga filatelia como considere pero no nos dividamos tanto a las primeras de cambio.
...Empecemos poniendo cimientos sólidos y luego levantemos la casa...
Lastima no guardé copia,
Menos mal que si está su MP.
¿Hay que decir amen???
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]