Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Un juego: EL PELÓN
Hola:
Con respecto a la información proporcioanda por "VIRUEGA", por lo que he visto, el Convenio de Viena firmado alli el 4 de julio del año 1891, entró en vigor el 1 de julio del año 1892, tal y como se preveía, ya que había sido debidamente ratificado por los paises firmantes del mismo.
Es extraño que esta modificación de tarifa internacional haya pasado bastante desapercibida.
Saludos.
Con respecto a la información proporcioanda por "VIRUEGA", por lo que he visto, el Convenio de Viena firmado alli el 4 de julio del año 1891, entró en vigor el 1 de julio del año 1892, tal y como se preveía, ya que había sido debidamente ratificado por los paises firmantes del mismo.
Es extraño que esta modificación de tarifa internacional haya pasado bastante desapercibida.
Saludos.
- seralvi
- Mensajes: 587
- Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
- Ubicación: SANTANDER
Re: Un juego: EL PELÓN
Francesc:
Me dá la impresión de que te has molestado, o que no te han gustado, los comentarios que he hecho sobre tí, tu moto y tus años. Nada más lejos de mi intención que el contrariarte (no ofenderte, que no ofende quien quiere . . .), sino más bien manifestar la admiración y algo de envidia que me producen esas circunstancias.
En cualquier caso, te pido publicamente disculpas por todo ello y tomo buena nota para lo sucesivo.
Muchas gracias y un cordial saludo.
Me dá la impresión de que te has molestado, o que no te han gustado, los comentarios que he hecho sobre tí, tu moto y tus años. Nada más lejos de mi intención que el contrariarte (no ofenderte, que no ofende quien quiere . . .), sino más bien manifestar la admiración y algo de envidia que me producen esas circunstancias.
En cualquier caso, te pido publicamente disculpas por todo ello y tomo buena nota para lo sucesivo.
Muchas gracias y un cordial saludo.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
- VIRUEGA
- Mensajes: 494
- Registrado: 30 Abr 2006, 23:29
Re: Un juego: EL PELÓN
Hola Alfareva
Efectivamente es extraño que esta modificación de tarifa internacional de 1 de julio del año 1892, haya pasado bastante desapercibida, dada su magnitud, ya que son muchos los paises afectados.
Ahora trabajo sobre lo firmado en ese convenio, para ver otros cambios.
Aprovecho a poner este bonito certificado de Jerez de la Frontera a Australia en 1898,
saludos
Enrique
Efectivamente es extraño que esta modificación de tarifa internacional de 1 de julio del año 1892, haya pasado bastante desapercibida, dada su magnitud, ya que son muchos los paises afectados.
Ahora trabajo sobre lo firmado en ese convenio, para ver otros cambios.
Aprovecho a poner este bonito certificado de Jerez de la Frontera a Australia en 1898,
saludos
Enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939
Histoia postal de Guinea 1931-1955
Histoia postal de Guinea 1931-1955
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Un juego: EL PELÓN
En absoluto me he molestado puesto que mi escrito estaba creado en clave de humor, de suave y limpio humor para que la sonrisa nazca de nuestras esencias.seralvi escribió:Francesc:
Me dá la impresión de que te has molestado, o que no te han gustado, los comentarios que he hecho sobre tí, tu moto y tus años. Nada más lejos de mi intención que el contrariarte (no ofenderte, que no ofende quien quiere . . .), sino más bien manifestar la admiración y algo de envidia que me producen esas circunstancias.
En cualquier caso, te pido publicamente disculpas por todo ello y tomo buena nota para lo sucesivo.
Muchas gracias y un cordial saludo.
Sepas que a mí sólo me molestan estas criaturas bípedas que tienen el corazón inficionado por la maldad, por la ratería, por la estafa hacia los que practicamos esta bonita afición de reunir sellos, cartas, matasellos (auténticos todos por supuesto), etc., estudiando esta pequeña (pero muy importante) parcela de la historia de la humanidad que es el Correo y sus consecuencias.
Bueno, corto porque me hierve la sangre...

Pero tú, amigo Seralvi, eres mi compañero de crucero y, como a todos, te tengo en aprecio.
Y como bien dices, te lo digo públicamente y de eso sí debes tomar nota.

Francesc @ -------------

PS
Estoy super orgulloso por los años que he alcanzado.
Y más lo estaré dentro de unas cuantas décadas.
Espero lo veas.
Y en cuanto a mi "burra" no veas cómo relincha estruendosa cuando oye mis pasos en su busca.
Una gozada, amigo mío, una gozada.
A este respecto debo decirte que me tiene un trato preferencial, por ejemplo cuando hace dos años y medio ibamos por la estrecha carretera de las costas de Garraf (Barcelona ====> Sitges) y, por no haber descansado en toda la noche, me quedé dormido yendo montado en su grupa.
Pues mi "chica" después del encontronazo con el muro de piedra de la montaña, se recostó suavemente sobre el asfalto con el resultado que sólo fracturé mi clavícula derecha.
No veas cuando al mes y medio nos reencontramos, la de tiernas miradas que intercambiamos. Aaaah!.

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- montsant
- Mensajes: 877
- Registrado: 29 Nov 2006, 23:53
Re: Un juego: EL PELÓN
Hola:
Subo una carta (sobre) con un correo interior de BCN (10 cts) que no sé si se habrá subido aunque lo interesante se halla en el dorso ......
véase la marca lineal "COBRANZA" y en la esquina superior derecha y manuscrito .... "No hay tal número 76".... y firmado supongo que por el cartero, a mí me dá que ya en aquellos lejanos tiempos los del Banco se quedaron sin cobrar

Un saludo
Jordi[/b]
Subo una carta (sobre) con un correo interior de BCN (10 cts) que no sé si se habrá subido aunque lo interesante se halla en el dorso ......
véase la marca lineal "COBRANZA" y en la esquina superior derecha y manuscrito .... "No hay tal número 76".... y firmado supongo que por el cartero, a mí me dá que ya en aquellos lejanos tiempos los del Banco se quedaron sin cobrar


Un saludo
Jordi[/b]
- VIRUEGA
- Mensajes: 494
- Registrado: 30 Abr 2006, 23:29
Re: Un juego: EL PELÓN
Dentro del estudio del Pelón un importante apartado es la variedad de sus tonos, ayer un buen amigo me cedió esta bonita postal con 5 sellos del 2cts con un precioso verde intenso
Son varias las variedades de color en este valor.
Por otra parte, que os parece este franqueo de 50 cts a Portugal, 5 portes.
Es un bonito franqueo a Portugal.
Enrique
Son varias las variedades de color en este valor.
Por otra parte, que os parece este franqueo de 50 cts a Portugal, 5 portes.
Es un bonito franqueo a Portugal.
Enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939
Histoia postal de Guinea 1931-1955
Histoia postal de Guinea 1931-1955
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: Un juego: EL PELÓN
Enrique.. o el qu envió la carta a Lisboa no sabía de la tarifa especial para Portugal (para un doble porte), o la carta llevaba plomo
.
En todo caso rara rara, buen ojo
Y la postalita de Guernica con el inusual franqueo de 5 sellos de 2 cts. una monadaaa
Abrazotess



En todo caso rara rara, buen ojo

Y la postalita de Guernica con el inusual franqueo de 5 sellos de 2 cts. una monadaaa
Abrazotess
Qué bonita es la filatelia!!!
- VIRUEGA
- Mensajes: 494
- Registrado: 30 Abr 2006, 23:29
Re: Un juego: EL PELÓN
Gracias Mario
La verdad es que es una pieza curiosa.
Aprovecho para colgar estos tréboles sobre el Pelón,:
Enrique
La verdad es que es una pieza curiosa.
Aprovecho para colgar estos tréboles sobre el Pelón,:
Enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939
Histoia postal de Guinea 1931-1955
Histoia postal de Guinea 1931-1955
-
- Mensajes: 85
- Registrado: 28 Nov 2006, 02:45
- Ubicación: Uruguay
Re: Un juego: EL PELÓN
Un par de pelones maltrechos pero con dos matasellos que se me ocurren interesantes.
M e llama la atención el que parece decir "Comandancia de (...)". Alguna idea?
M e llama la atención el que parece decir "Comandancia de (...)". Alguna idea?
- Adjuntos
-
- pelón002.jpg (40.78 KiB) Visto 1321 veces
-
- pelón001.jpg (40.69 KiB) Visto 1322 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Un juego: EL PELÓN
Hola:
El primero de los dos "Pelones" anteriores parece que lleva un matasello italiano.
Y sobre el segundo se me ocurre un uso fiscal o similar del mismo.
Saludos.
El primero de los dos "Pelones" anteriores parece que lleva un matasello italiano.
Y sobre el segundo se me ocurre un uso fiscal o similar del mismo.
Saludos.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Un juego: EL PELÓN
Hola.
Un amigo me pregunta si esto es 221ib (Papel Azulado).
Para mi personalmente, esto sello que se denomina "papel azulado" , me suena a falta de limpieza en el clisé a la hora de imprimir, como ya se reconoció con el Autogiro.
No tengo ni he visto jamás el 221ib, pero a mi este me parece que es, lo antes dicho, falta de limpieza en clisé.
¿Que opináis?
Un abrazo
Un amigo me pregunta si esto es 221ib (Papel Azulado).
Para mi personalmente, esto sello que se denomina "papel azulado" , me suena a falta de limpieza en el clisé a la hora de imprimir, como ya se reconoció con el Autogiro.
No tengo ni he visto jamás el 221ib, pero a mi este me parece que es, lo antes dicho, falta de limpieza en clisé.
¿Que opináis?
Un abrazo
- Adjuntos
-
- 221ib.jpg (23.31 KiB) Visto 1281 veces
-
- 221ibA.jpg (8.88 KiB) Visto 1281 veces
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: Un juego: EL PELÓN
Manolo..
El Edifil copia, y copia mal, a Gálvez, que sitingue varios "papeles azulados" en este sello, con papel amarillo.. No tengo el Gálvez aquí ( a ver si alguien puede subirte la imagen que lo entenderás mejor). Efectivamente es un azulado por limpieza de clisés, que se viene aceptando como tal (aunque curiosamente, el papel - la goma sea amarillenta, como decía Gálvez
)
Abrazotesss
PS.- Muy curiosos los matasellos de Tony.. de un vapor postal (piroscafo postale) italiano (no se sabe cual por que el nombre va en la parte superior) y de la comandancia de ¿? probablemente un uso fiscal.
El Edifil copia, y copia mal, a Gálvez, que sitingue varios "papeles azulados" en este sello, con papel amarillo.. No tengo el Gálvez aquí ( a ver si alguien puede subirte la imagen que lo entenderás mejor). Efectivamente es un azulado por limpieza de clisés, que se viene aceptando como tal (aunque curiosamente, el papel - la goma sea amarillenta, como decía Gálvez

Abrazotesss
PS.- Muy curiosos los matasellos de Tony.. de un vapor postal (piroscafo postale) italiano (no se sabe cual por que el nombre va en la parte superior) y de la comandancia de ¿? probablemente un uso fiscal.
Qué bonita es la filatelia!!!
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Un juego: EL PELÓN
Buenas tardes,
La verdad es que siempre me ha llamado la atención el alto precio al que se vende el pelón sobre carta para ser una serie que tuvo un valor postal muy amplio para la época, por lo que debería haber gran cantidad de ejemplares de pelón sobre carta. Supongo que se debe a que es una serie muy buscada por los coleccionistas o ha coincidido con una época en la que el coleccionista optaba por el arranque del sello y omitir el sobre, o ambas quien sabe. En fin, aquí os muestro un ejemplar que anda por ahí en una subasta europea al módico precio de salida de 500€.
Es una carta certificada desde Barcelona a Colón en Colombia con trásito por Londres con un franqueo realmente espectacular y creo que digno de aparecer en este hilo. Espero que os guste.
Un saludo.
La verdad es que siempre me ha llamado la atención el alto precio al que se vende el pelón sobre carta para ser una serie que tuvo un valor postal muy amplio para la época, por lo que debería haber gran cantidad de ejemplares de pelón sobre carta. Supongo que se debe a que es una serie muy buscada por los coleccionistas o ha coincidido con una época en la que el coleccionista optaba por el arranque del sello y omitir el sobre, o ambas quien sabe. En fin, aquí os muestro un ejemplar que anda por ahí en una subasta europea al módico precio de salida de 500€.
Es una carta certificada desde Barcelona a Colón en Colombia con trásito por Londres con un franqueo realmente espectacular y creo que digno de aparecer en este hilo. Espero que os guste.
Un saludo.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Un juego: EL PELÓN
Hola:
Muy bonita carta la anterior y con un franqueo espectacular. Y, encima, con reflejo de su tránsito por Londres,
Creo que el franqueo se podría justificar de la siguiente forma:
Tarifa válida la que entró en vigor el 01/07/1888.
- Carta normal para Colombia: Por cada 15 gramos, 40 céntimos.
- Derecho de certificado para los paises de la Unión Universal de Correos (entre los que se encontraba Colombia): 25 céntimos.
Por consiguiente, nos encontramos con una carta en el segundo escalón de peso, de 16 a 30 gramos. Así:
- Carta normal, segundo escalón de peso: 80 céntimos. Dos sellos de 20 céntimos y uno de 40 céntimos.
- Derecho de certificado: 25 céntimos. Dos sellos de 5 céntimos y uno de 15 céntimos.
Saludos.
Muy bonita carta la anterior y con un franqueo espectacular. Y, encima, con reflejo de su tránsito por Londres,
Creo que el franqueo se podría justificar de la siguiente forma:
Tarifa válida la que entró en vigor el 01/07/1888.
- Carta normal para Colombia: Por cada 15 gramos, 40 céntimos.
- Derecho de certificado para los paises de la Unión Universal de Correos (entre los que se encontraba Colombia): 25 céntimos.
Por consiguiente, nos encontramos con una carta en el segundo escalón de peso, de 16 a 30 gramos. Así:
- Carta normal, segundo escalón de peso: 80 céntimos. Dos sellos de 20 céntimos y uno de 40 céntimos.
- Derecho de certificado: 25 céntimos. Dos sellos de 5 céntimos y uno de 15 céntimos.
Saludos.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: Un juego: EL PELÓN
Argus 2 escribió:Por supuesto ... aunque supongo que tienes el "MANUAL DE CONSULTA DE FALSOS DE ESPAÑA" ... creo es preferible que mi aportación sea de los tres sellos restantes ... falsos A. R. ... publicados en esta obra hace casi treinta años ... de la cual supongo carecen algunos compañeros ...mariomirman escribió:Por cierto Francesc... ¿serías tan amable de subir las falsificaciones de A. R.del Pelón a ese hilo?. Gracias
Falso A.R. del 218 Falso A.R. del 225 Falso A.R. del 227 No conozco otras falsificaciones A.R. de la serie del Pelón ...
Francesc @ ------------[/b]
tintero escribió:Buenos días Francesc.
Tú primera aportación es un gran regalo y posiblemente Mario, nervioso como yo![]()
, pues no son FF que se puedan ver con facilidad, telegrafió la pregunta.
Creo y entiendo, que interesaba de tú persona la imagen. Caso contrario yo te lo pido y ruego, si está en tú mano el poderlo hacer, nos puedes ofrecer la imagen de ese 75c y 4 ptas.
Un gran abrazo
Socio de Afinet
- sellospain
- Mensajes: 291
- Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
- Ubicación: Madrid
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
5 pelones
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
- sellospain
- Mensajes: 291
- Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
- Ubicación: Madrid
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
Pelones de Cuba (1) y Puerto Rico (4)
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Un juego: EL PELÓN
Antes de colgar estas imágenes solicitadas por Mario en el otro hilo ... he estado dudando si subirlas a este hilo por parecerme el más adecuado ...MATRIX escribió:Argus 2 escribió:Por supuesto ... aunque supongo que tienes el "MANUAL DE CONSULTA DE FALSOS DE ESPAÑA" ... creo es preferible que mi aportación sea de los tres sellos restantes ... falsos A. R. ... publicados en esta obra hace casi treinta años ... de la cual supongo carecen algunos compañeros ...mariomirman escribió:Por cierto Francesc... ¿serías tan amable de subir las falsificaciones de A. R.del Pelón a ese hilo?. Gracias
Falso A.R. del 218 Falso A.R. del 225 Falso A.R. del 227 No conozco otras falsificaciones A.R. de la serie del Pelón ...
Francesc @ ------------[/b]tintero escribió:Buenos días Francesc.
Tú primera aportación es un gran regalo y posiblemente Mario, nervioso como yo![]()
, pues no son FF que se puedan ver con facilidad, telegrafió la pregunta.
Creo y entiendo, que interesaba de tú persona la imagen. Caso contrario yo te lo pido y ruego, si está en tú mano el poderlo hacer, nos puedes ofrecer la imagen de ese 75c y 4 ptas.
Un gran abrazo
Menos mal que el equipo de moderación está al quite ... y ha corregido la ubicación que parece mucho mejor donde ahora está ...
Francesc @ ------------

PS
Chicos, me parece una suerte disponer de unos vigilantes tan eficientes ... que encima tienen un criterio digno de toda lógica ...
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- VIRUEGA
- Mensajes: 494
- Registrado: 30 Abr 2006, 23:29
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
Hola
Comparto esta bonita carta que perfectamente representa a la emisión de 1899, a falta claro esta del 2 cts negro.
Los colores son perfectos, esta matasellado en SS, ciudad que me vio nacer; y ambos sellos de 10 cts presentan una rotura de cartucho. Amplio la rotura mas evidente, en el otro sello de 10 esta en la C de Comunicaciones.
Enrique
Comparto esta bonita carta que perfectamente representa a la emisión de 1899, a falta claro esta del 2 cts negro.
Los colores son perfectos, esta matasellado en SS, ciudad que me vio nacer; y ambos sellos de 10 cts presentan una rotura de cartucho. Amplio la rotura mas evidente, en el otro sello de 10 esta en la C de Comunicaciones.
Enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939
Histoia postal de Guinea 1931-1955
Histoia postal de Guinea 1931-1955
- VIRUEGA
- Mensajes: 494
- Registrado: 30 Abr 2006, 23:29
Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)
Hola de nuevo,
Aunque algo solitarío por este gran hilo, pongo esta bonita e interesante pieza recién adquirida para mi estudio del Pelón, para cubrir el uso del 15 cts amarillo.
La verdad es que la pieza cumple perfectamente con lo ordenado el 1º de noviembre de 1883 para Valores Declarados, en este caso desde el congreso de los diputados, al dorso con sus cincos sellos de lacre con su marca especial del remitente "congreso de los diputados".
Pienso que es un uso raro del 15 cts amarillo, que normalmente se encuentra cancelado con la franquicia.
Gracias
Y animaros a mantener este bonito hilo de la última de las emisiones clásicas
Enrique Viruega
Aunque algo solitarío por este gran hilo, pongo esta bonita e interesante pieza recién adquirida para mi estudio del Pelón, para cubrir el uso del 15 cts amarillo.
La verdad es que la pieza cumple perfectamente con lo ordenado el 1º de noviembre de 1883 para Valores Declarados, en este caso desde el congreso de los diputados, al dorso con sus cincos sellos de lacre con su marca especial del remitente "congreso de los diputados".
Pienso que es un uso raro del 15 cts amarillo, que normalmente se encuentra cancelado con la franquicia.
Gracias
Y animaros a mantener este bonito hilo de la última de las emisiones clásicas
Enrique Viruega
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939
Histoia postal de Guinea 1931-1955
Histoia postal de Guinea 1931-1955