SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias a ambos.
Anotados hasta aquí.
Saludos
Julián
Anotados hasta aquí.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
Hoy se han revisado 2 obras, actualizando, corrigiendo, completando datos, incorporando portadas o mejorando estas, y son:
FILATELIA, José María Francés, 1958. (Completado).
FROM GIBRALTAR TO SPAIN, 1850-1875. A postal history of the combination of posts between Gibraltar and Spain, Ricky Richardson, 1990. (Completado).
Y se ha eliminado por duplicidad: “A POSTAL HISTORY OF THE COMBINATION OF POSTS BETWEEN GIBRALTAR AND SPAIN, 1850-1875”
Saludos
Julián
Hoy se han revisado 2 obras, actualizando, corrigiendo, completando datos, incorporando portadas o mejorando estas, y son:
FILATELIA, José María Francés, 1958. (Completado).
FROM GIBRALTAR TO SPAIN, 1850-1875. A postal history of the combination of posts between Gibraltar and Spain, Ricky Richardson, 1990. (Completado).
Y se ha eliminado por duplicidad: “A POSTAL HISTORY OF THE COMBINATION OF POSTS BETWEEN GIBRALTAR AND SPAIN, 1850-1875”
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
Hoy se incorporan 11 nuevos títulos a la bibliografía, que son:
THE WONDERLAND OF STAMPS, W. D. Burroughs, 1911.
TIMBRES DE MOLDAVIE ET DE ROUMANIE, Dr. Magnus, 1869.
TIMBRES POSTE DE 1900 A 1940 ET DE LA SECONDE GUERRE MONDIALE, 1940-1945. SPECIALISE FRANCE, Robert Françon et Jean Storch, 1975.
TRIESTE VENEZIA IL VAPORE NELL’OTTOCENTO, Franco Rigo, 2002.
UFFIZI DI POSTA IN TOSCANA, 1814-1861, Sergio Chieppi y Roberto Monticini, 2002.
UN SIÈCLE DE MAXIMAPHILIE, (1901-2000), Yvert et Tellier, 2001.
UNDER THE GUM. Background to British Stamps 1840-1940, James A. Mackay, 1997.
UNITED STATES HIGHWAY POST OFFICE COVER CATALOG, Mobile Post Oficce Society, William J. Keller, 04/1987.
UNO SGUARDO NEL PASSATO. LE POSTE IN SARDEGNA, Ferdinando Caboni, 2002.
VALENCIA EN LA MANO, No figura, 1825.
VALLÉES D'ANDORRE, CATALOGUE NATIONAL SPÉCIALISÉ, Ramón d'Àreny-Plandolit, Jean Bacquer y Gilbert Goudard, (Philandorre), 1978.
Estamos en los 4.080 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Hoy se incorporan 11 nuevos títulos a la bibliografía, que son:
THE WONDERLAND OF STAMPS, W. D. Burroughs, 1911.
TIMBRES DE MOLDAVIE ET DE ROUMANIE, Dr. Magnus, 1869.
TIMBRES POSTE DE 1900 A 1940 ET DE LA SECONDE GUERRE MONDIALE, 1940-1945. SPECIALISE FRANCE, Robert Françon et Jean Storch, 1975.
TRIESTE VENEZIA IL VAPORE NELL’OTTOCENTO, Franco Rigo, 2002.
UFFIZI DI POSTA IN TOSCANA, 1814-1861, Sergio Chieppi y Roberto Monticini, 2002.
UN SIÈCLE DE MAXIMAPHILIE, (1901-2000), Yvert et Tellier, 2001.
UNDER THE GUM. Background to British Stamps 1840-1940, James A. Mackay, 1997.
UNITED STATES HIGHWAY POST OFFICE COVER CATALOG, Mobile Post Oficce Society, William J. Keller, 04/1987.
UNO SGUARDO NEL PASSATO. LE POSTE IN SARDEGNA, Ferdinando Caboni, 2002.
VALENCIA EN LA MANO, No figura, 1825.
VALLÉES D'ANDORRE, CATALOGUE NATIONAL SPÉCIALISÉ, Ramón d'Àreny-Plandolit, Jean Bacquer y Gilbert Goudard, (Philandorre), 1978.
Estamos en los 4.080 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Algo que añadir:
Título: EL SELLO POSTAL EN ESPAÑA: AUTORRETRATOS DEL ESTADO
Autor: Edición a cargo de: Guillermo Navarro Oltra. Juan Senís Fernández.
Edita: Correos y FNMT.
Páginas: 86 pp. + 2 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: M-8193-2016
Imprenta: No indica.
Fecha de publicación: Año 2016
Precio: Se regalaba. Ver abajo
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 29,6 x 21,1 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial, plastificada, con el lomo pegado.
Dirigido por: Subdirección de Filatelia
Diseño: Ruben García Castro
Estudios Gráficos Europeos, S.A.
Ilustraciones de cubierta:
Estudios Gráficos Europeos, S. A.
Esta publicación se ha realizado gracias a Correos y la FNMT, así como a la ayuda concedida en la convocatoria regulada por la orden de 10/09/2014, de la Consejería de Educación, Cultura ty Deportes de Castilla-La Mancha, publicada en el DOCM el 15/09/2014 al proyecto de referencia: POII-2014-012-A, y título: "Estado y comunicación. El documento de valor del fraquismo como autorretrato del Estado", (ESTACOM).
Descripción:
El índice de esta publicación es el siguiente:
- Agradecimientos
INTRODUCCIÓN. El sello postal en España. Autorretratos del Estado
PRIMERA PARTE. El sello postal. Configuración y funciones
- El correo
- Funciones del sello postal
- El primer sello postal
- Técnicas de estampación
- Configuración gráfica
SEGUNDA PARTE. El sello postal. Temáticas
- Jefatura del Estado
- Territorio
- Arte
- Patrimonio arquitectónico
- Literatura
- El Quijote
- Historia
- Grandes celebraciones
- La España colonial
- La mujer
- Turismo y tradiciones
FICHAS TÉCNICAS
Aunque el contenido es exactamente el mismo, existen dos versiones de esta publicación, que se diferencian por las cubiertas de la misma.
En la primera versión, las cubiertas las realizó Correos y su anagrama figura en el exterior del cubierta anterior.
Y en el exterior de la cubierta posterior aparecen los anagramas siguientes:
Filatelia Correos España
Museo Postal y Telegráfico
Museo Casa de la Moneda
Unió Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional "Una manera de hacer Europa"
Castilla-La Mancha. Consejería de Educación, Cultura y Deportes
UCLM. Campus de Excelencia Internacional.
Se entregaba al visitar una exposición que estuvo abierta en el vestíbulo de la Escuela de Formación de Correos de Conde de Peñalver, 19 de Madrid, del 21 de abril hasta el 6 de mayo del año 2016.
La presentación de la misma tuvo lugar el jueves, día 21 de abril de 2016, a las 11.30 horas, en el Salón Real de la Casa de la Panadería de Madrid, sito en la Plaza Mayor, 27.
En la segunda versión, las cubiertas las realizó el Museo Casa de la Moneda y su anagrama figura en el exterior del cubierta anterior.
En el exterior de la cubierta posterior aparecen los anagramas siguientes:
Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda
Correos
Museo Postal y Telegráfico
Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional "Una manera de hacer Europa"
Castilla-La Mancha. Consejería de Educación, Cultura y Deportes
UCLM. Campus de Excelencia Internacional.
Se entregaba al visitar una exposición que estuvo abierta en el Museo Casa de la Moneda del Doctor Esquerdo, 36 de Madrid, del 26 de mayo hasta el 3 de julio del año 2016.
Se inauguró el día 25 de mayo a las 19.00 horas.
Reproduzco el exterior de las cubiertas anteriores de las dos publicaciones comentadas.
Saludos.
Algo que añadir:
Título: EL SELLO POSTAL EN ESPAÑA: AUTORRETRATOS DEL ESTADO
Autor: Edición a cargo de: Guillermo Navarro Oltra. Juan Senís Fernández.
Edita: Correos y FNMT.
Páginas: 86 pp. + 2 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: M-8193-2016
Imprenta: No indica.
Fecha de publicación: Año 2016
Precio: Se regalaba. Ver abajo
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 29,6 x 21,1 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial, plastificada, con el lomo pegado.
Dirigido por: Subdirección de Filatelia
Diseño: Ruben García Castro
Estudios Gráficos Europeos, S.A.
Ilustraciones de cubierta:
Estudios Gráficos Europeos, S. A.
Esta publicación se ha realizado gracias a Correos y la FNMT, así como a la ayuda concedida en la convocatoria regulada por la orden de 10/09/2014, de la Consejería de Educación, Cultura ty Deportes de Castilla-La Mancha, publicada en el DOCM el 15/09/2014 al proyecto de referencia: POII-2014-012-A, y título: "Estado y comunicación. El documento de valor del fraquismo como autorretrato del Estado", (ESTACOM).
Descripción:
El índice de esta publicación es el siguiente:
- Agradecimientos
INTRODUCCIÓN. El sello postal en España. Autorretratos del Estado
PRIMERA PARTE. El sello postal. Configuración y funciones
- El correo
- Funciones del sello postal
- El primer sello postal
- Técnicas de estampación
- Configuración gráfica
SEGUNDA PARTE. El sello postal. Temáticas
- Jefatura del Estado
- Territorio
- Arte
- Patrimonio arquitectónico
- Literatura
- El Quijote
- Historia
- Grandes celebraciones
- La España colonial
- La mujer
- Turismo y tradiciones
FICHAS TÉCNICAS
Aunque el contenido es exactamente el mismo, existen dos versiones de esta publicación, que se diferencian por las cubiertas de la misma.
En la primera versión, las cubiertas las realizó Correos y su anagrama figura en el exterior del cubierta anterior.
Y en el exterior de la cubierta posterior aparecen los anagramas siguientes:
Filatelia Correos España
Museo Postal y Telegráfico
Museo Casa de la Moneda
Unió Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional "Una manera de hacer Europa"
Castilla-La Mancha. Consejería de Educación, Cultura y Deportes
UCLM. Campus de Excelencia Internacional.
Se entregaba al visitar una exposición que estuvo abierta en el vestíbulo de la Escuela de Formación de Correos de Conde de Peñalver, 19 de Madrid, del 21 de abril hasta el 6 de mayo del año 2016.
La presentación de la misma tuvo lugar el jueves, día 21 de abril de 2016, a las 11.30 horas, en el Salón Real de la Casa de la Panadería de Madrid, sito en la Plaza Mayor, 27.
En la segunda versión, las cubiertas las realizó el Museo Casa de la Moneda y su anagrama figura en el exterior del cubierta anterior.
En el exterior de la cubierta posterior aparecen los anagramas siguientes:
Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda
Correos
Museo Postal y Telegráfico
Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional "Una manera de hacer Europa"
Castilla-La Mancha. Consejería de Educación, Cultura y Deportes
UCLM. Campus de Excelencia Internacional.
Se entregaba al visitar una exposición que estuvo abierta en el Museo Casa de la Moneda del Doctor Esquerdo, 36 de Madrid, del 26 de mayo hasta el 3 de julio del año 2016.
Se inauguró el día 25 de mayo a las 19.00 horas.
Reproduzco el exterior de las cubiertas anteriores de las dos publicaciones comentadas.
Saludos.
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
NOTES ON THE "CHUNG HWA" FORGERIES volume 2
Autor A. Charles Strong
Eitor: El Autor
Edición: Abril 2.001 Northampton England
Páginas: 109
Tamaño: 8º Mayor
Encuadernación en guaflex titulos grabados en dorado en tapa y lomo.
Contents
China - Provincies
China - Provincial Surcharges and Various overprints
Germany - Colonies, Kiaochow, P.O.'s in China & various overprints
Germany - Saar
Poland - Various, including German Occupation overprints
Russia - Dagestan, Azerbajan, Armenia and various Imperial overprints
Russia - Proofs, Stage Proofs and trials
China - Proofs and Colour Trials
China - Large Dragons forgeries
Autor A. Charles Strong
Eitor: El Autor
Edición: Abril 2.001 Northampton England
Páginas: 109
Tamaño: 8º Mayor
Encuadernación en guaflex titulos grabados en dorado en tapa y lomo.
Contents
China - Provincies
China - Provincial Surcharges and Various overprints
Germany - Colonies, Kiaochow, P.O.'s in China & various overprints
Germany - Saar
Poland - Various, including German Occupation overprints
Russia - Dagestan, Azerbajan, Armenia and various Imperial overprints
Russia - Proofs, Stage Proofs and trials
China - Proofs and Colour Trials
China - Large Dragons forgeries
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Una ficha nueva:
Título: LOS 300 MEJORES SELLOS DE LA HISTORIA. TOMO II. 1816-1916. FIN DE LAS MARCAS PREFILATÉLICAS Y RPIMEROS SELLOS
Autor: Textos: © Jesús García Sánchez. Doctor en Historia
Edita: © Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. Subdirección de Filatelia
Páginas: 2 s/n. (guardas color con la hoja bloque y datos al reverso) + 85 pp. + 2 s/n. + 1 s/n. (blanco) + 2 s/n. (guardas color)
ISBN: 978-84-88841-31-5 (obra completa) - 978-84-88841-33-9 (este tomo)
Depósito legal: M-1603-2016
Imprenta: Diseño, preimpresión e impresión: Estudios Gráficos Europeos, S. A. Encuadernación: Encuadernación Ramos, S. A.
Fecha de publicación: Año 2016
Precio: 55,00 euros (para los abonados al Servicio Filatélico el precio es de 50,00 euros)
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: La obra es posterior
Observaciones: Tamaño 30,2 x 30 cm. (alto x ancho). Encuadernación en cartoné editoiral con cubierta anterior con ventana
La obra completá irá dentro de un cajetín que se editará junto con el Tomo III
Esta obra consta de tres tomos y no se pueden realizar pedidos individuales de cada tomo. Hay que pedir la obra completa, que se edita a lo largo del año 2016.
En el plástico protector del tomo venía adherida una etiqueta que indicaba:
Los 300 mejores sellos de la historia contiene Hoja Bloque, Prueba de Artista en plata y matasellos exclusivo de esta edición valorados en 18 €.
PVP obra completa 165 €
PVP abonados 150 €
La cubierta exterior anterior lleva una ventana que permite ver la hoja bloque en bronce.
En la hoja siguiente lleva la Prueba de Artista.
Y en la hoja siguiente, lleva el sello procedente de la hoja bloque, cancelado con un matasellos, color plata, exclusivo. Lleva otro matasellso de respaldo.
La leyenda del matasellos es: 300 AÑOS DE CORREOS EN ESPAÑA. SEGUNDA CENTURIA 1816-1916. EDICIÓN SEGUNDO TOMO / MADRID, 21 ABRIL 2016.
Este tomo se presentó, el día 21 de abril de 2016, a las 11.30 horas, en el Salón Real de la Casa de la Panadería de Madrid, sito en la Plaza Mayor, 27. Y se hizo un resumen del Tomo I que no se había presentado.
Descripción:
El índice es el siguiente:
* Introducción
- El sello de Correos: fuente y memoria histórica
* Capítulo 1. El final de la prefilatelia española, 1816-1849
- 1.1. Las últimas marcas prefilatélicas de España, 1816-1849
- 1.2. El correo militar extranjero en España y sus marcas
* Capítulo 2. La primera época filatélica española, 1850-1868
- 2.1. La creación de los sellos españoles en el contexto internacional, 1840-1850
- 2.2. La primera emisión de sellos españoles, 1850
- 2.3. La imagen de Isabel II en los sellos, 1850-1868
- 2.4. Matasellos y marcas postales de la época isabelina
* Capítulo 3. Los cambios políticos y filatélicos del último tercio del siglo XIX, 1868-1898
- 3.1. Los nuevos modelos filatélicos del Sexenio democrático, 1868-1874
- 3.2. La Restauración monárquica en los sellos, 1874-1898
- 3.3. Los primeros enteros postales
- 3.4. Las marcas postales del final del siglo XIX
- 3.5. Los sellos de la España de ultramar
- 3.6. Los sellos de la tercera guerra carlista
- 3.7. El desastre de 1898 y sus consecuencias postales
* Capítulo 4. Los priemros pasos filatélicos del siglo XX, 1898-1916
- 4.1. Juventud y madurez en los sellos de Alfonso XIII
- 4.2. Las primeras emisiones de sellos conemmorativos españoles
- 4.3. La censura pstal extranjera a la correspondencia española en la Primera Guerra Mundial y sus marcas
* Sellos seleccionados 1850-1916
- Presentación
- 1. Monarcas
- 2. Escudos
- 3. Alegorías
- 4. Primeros sellos conmemorativos
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación (la parte central de la misma ya que es más ancha que el escáner), la etiqueta pegada en el plástico protector y parte de la hoja con el sello procedente de la hojita bloque cancelado con el mataselllos exclusivo.
Saludos.
Una ficha nueva:
Título: LOS 300 MEJORES SELLOS DE LA HISTORIA. TOMO II. 1816-1916. FIN DE LAS MARCAS PREFILATÉLICAS Y RPIMEROS SELLOS
Autor: Textos: © Jesús García Sánchez. Doctor en Historia
Edita: © Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. Subdirección de Filatelia
Páginas: 2 s/n. (guardas color con la hoja bloque y datos al reverso) + 85 pp. + 2 s/n. + 1 s/n. (blanco) + 2 s/n. (guardas color)
ISBN: 978-84-88841-31-5 (obra completa) - 978-84-88841-33-9 (este tomo)
Depósito legal: M-1603-2016
Imprenta: Diseño, preimpresión e impresión: Estudios Gráficos Europeos, S. A. Encuadernación: Encuadernación Ramos, S. A.
Fecha de publicación: Año 2016
Precio: 55,00 euros (para los abonados al Servicio Filatélico el precio es de 50,00 euros)
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: La obra es posterior
Observaciones: Tamaño 30,2 x 30 cm. (alto x ancho). Encuadernación en cartoné editoiral con cubierta anterior con ventana
La obra completá irá dentro de un cajetín que se editará junto con el Tomo III
Esta obra consta de tres tomos y no se pueden realizar pedidos individuales de cada tomo. Hay que pedir la obra completa, que se edita a lo largo del año 2016.
En el plástico protector del tomo venía adherida una etiqueta que indicaba:
Los 300 mejores sellos de la historia contiene Hoja Bloque, Prueba de Artista en plata y matasellos exclusivo de esta edición valorados en 18 €.
PVP obra completa 165 €
PVP abonados 150 €
La cubierta exterior anterior lleva una ventana que permite ver la hoja bloque en bronce.
En la hoja siguiente lleva la Prueba de Artista.
Y en la hoja siguiente, lleva el sello procedente de la hoja bloque, cancelado con un matasellos, color plata, exclusivo. Lleva otro matasellso de respaldo.
La leyenda del matasellos es: 300 AÑOS DE CORREOS EN ESPAÑA. SEGUNDA CENTURIA 1816-1916. EDICIÓN SEGUNDO TOMO / MADRID, 21 ABRIL 2016.
Este tomo se presentó, el día 21 de abril de 2016, a las 11.30 horas, en el Salón Real de la Casa de la Panadería de Madrid, sito en la Plaza Mayor, 27. Y se hizo un resumen del Tomo I que no se había presentado.
Descripción:
El índice es el siguiente:
* Introducción
- El sello de Correos: fuente y memoria histórica
* Capítulo 1. El final de la prefilatelia española, 1816-1849
- 1.1. Las últimas marcas prefilatélicas de España, 1816-1849
- 1.2. El correo militar extranjero en España y sus marcas
* Capítulo 2. La primera época filatélica española, 1850-1868
- 2.1. La creación de los sellos españoles en el contexto internacional, 1840-1850
- 2.2. La primera emisión de sellos españoles, 1850
- 2.3. La imagen de Isabel II en los sellos, 1850-1868
- 2.4. Matasellos y marcas postales de la época isabelina
* Capítulo 3. Los cambios políticos y filatélicos del último tercio del siglo XIX, 1868-1898
- 3.1. Los nuevos modelos filatélicos del Sexenio democrático, 1868-1874
- 3.2. La Restauración monárquica en los sellos, 1874-1898
- 3.3. Los primeros enteros postales
- 3.4. Las marcas postales del final del siglo XIX
- 3.5. Los sellos de la España de ultramar
- 3.6. Los sellos de la tercera guerra carlista
- 3.7. El desastre de 1898 y sus consecuencias postales
* Capítulo 4. Los priemros pasos filatélicos del siglo XX, 1898-1916
- 4.1. Juventud y madurez en los sellos de Alfonso XIII
- 4.2. Las primeras emisiones de sellos conemmorativos españoles
- 4.3. La censura pstal extranjera a la correspondencia española en la Primera Guerra Mundial y sus marcas
* Sellos seleccionados 1850-1916
- Presentación
- 1. Monarcas
- 2. Escudos
- 3. Alegorías
- 4. Primeros sellos conmemorativos
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación (la parte central de la misma ya que es más ancha que el escáner), la etiqueta pegada en el plástico protector y parte de la hoja con el sello procedente de la hojita bloque cancelado con el mataselllos exclusivo.
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias.
Anotados hasta aquí.
Saludos
Julián
Anotados hasta aquí.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenas tardes
Hoy se incorporan 10 nuevos títulos a la bibliografía, que son:
VARIETÀ DI RIPORTO NEI FRANCOBOLLI DELLA REPUBBLICA ITALIANA – 1° VOLUME – Periodo “filigrana ruota alata”, Giulio Paravagna, 2009.
VENEZIA E GLI ASBURGO, 1798-1806 / Venmice and the Hapsburgs, 1798-1806, Franco Rigo y Eliseo Carraro, 1998.
VENEZUELA, ESCUELAS 1871-1878. V TIRADA (1874), Knut Heister y C. Martin Spufford, 2003.
XXI SIGLOS DE COMUNICACIÓN EN ESPAÑA. HISTORIA DE CORREOS Y TELÉGRAFOS, Vv. aa., 2016.
4 RINGS - THE HISTORY OF AUDI. (A philatelic perspective), Peter C. Elias, 2003.
10 YEARS OF THE CZECH POSTAGE STAMP / 10 LET ČESKÉ POŠTOVNÍ ZNÁMKY, Helena Hodková y Jaromír Rux (Czech Post), 2003.
20TH CENTURY UNITED STATES FANCY CANCELLATIONS, Foster W. Loso y Heyliger de Windt, 1952.
25 NOVEMBRE 1929. 2éme ÉMISSION DE LA POSTE ESPAGNOLE EN ANDORRE, Lilian Lemaire, 2005.
75 YEARS - HEINRICH KOEHLER, No figura, 1988.
1795-2000, DUE SECOLI DI STORIA DELLA POSTA, Emanuele Gabbini, (coord.), 04/2002.
Estamos en los 4.090 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Hoy se incorporan 10 nuevos títulos a la bibliografía, que son:
VARIETÀ DI RIPORTO NEI FRANCOBOLLI DELLA REPUBBLICA ITALIANA – 1° VOLUME – Periodo “filigrana ruota alata”, Giulio Paravagna, 2009.
VENEZIA E GLI ASBURGO, 1798-1806 / Venmice and the Hapsburgs, 1798-1806, Franco Rigo y Eliseo Carraro, 1998.
VENEZUELA, ESCUELAS 1871-1878. V TIRADA (1874), Knut Heister y C. Martin Spufford, 2003.
XXI SIGLOS DE COMUNICACIÓN EN ESPAÑA. HISTORIA DE CORREOS Y TELÉGRAFOS, Vv. aa., 2016.
4 RINGS - THE HISTORY OF AUDI. (A philatelic perspective), Peter C. Elias, 2003.
10 YEARS OF THE CZECH POSTAGE STAMP / 10 LET ČESKÉ POŠTOVNÍ ZNÁMKY, Helena Hodková y Jaromír Rux (Czech Post), 2003.
20TH CENTURY UNITED STATES FANCY CANCELLATIONS, Foster W. Loso y Heyliger de Windt, 1952.
25 NOVEMBRE 1929. 2éme ÉMISSION DE LA POSTE ESPAGNOLE EN ANDORRE, Lilian Lemaire, 2005.
75 YEARS - HEINRICH KOEHLER, No figura, 1988.
1795-2000, DUE SECOLI DI STORIA DELLA POSTA, Emanuele Gabbini, (coord.), 04/2002.
Estamos en los 4.090 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Algo que añadir:
Título: ARQUITECTURA POSTAL. POSTAL ARCHITECTURE. CORREOS Y TELÉGRAFOS
Autor: Textos: Pedro Navascués Palacios.
Edita: Correos y Telégarfos. Editorial Planeta, por medio de su sello editorial Lunwerg.
Páginas: 2 s/n. (guardas blancas) + 176 pp. + 4 s/n. + 2 s/n. (guardas blancas)
ISBN: 978-84-15888-41-3
Depósito legal: B-14189-2015
Imprenta: Egedsa.
Fecha de publicación: Año 2015
Precio: Destiadao a regalos institucionales
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 29,7 x 29,7 (alto x ancho). Encuadernado en cartoné editorial, son sobrecubiertas.
© Correos y Telégrafos, S.A.
© Textos: Pedro Navascués Palacio
© Fotografías: Domi Mora y Javier Sánchez
Creación y realización: Lunwerg
© Editorial Planeta, S.A., 2015
Lunwerg es un sello editorial de Editorial Plantea, S.A.
Avenida Diagonal, 662-664 - 08034 BARCELONA
Calle Josefa Valcárcel, 42 - 58027 MADRID
Fotografías: Domi Mora y Javier Sánchez
Documentación: María del Carmen Utande Ramiro
Traducción al inglés: William Truini
Presentación a cargo de Javier Cuesta Nuin. Presidente. Grupo Correos.
El papel utilizado para la impresión de este libro es cien por cien libre de cloro y está calificado como papel ecológico.
Existe una edición anterior, realizada en el año 1997 por Lunwerg, S.L. (Grupo Planeta)
Descripción:
Reproduce fotos y comentarios sobre diversos edificios de Correos y Telégrafos, aunque ahora ya no sean de Correos y Telégrafos.
No están todos los que son, pero si son todos los que están.
Al final, existe una versión en inglés de los textos.
El índice de esta publicación es el siguiente:
- Presentación
- Introducción
- Madrid
- Donostia.-San Sebastián
- Toledo
- Ávila
- Ciudad Rodrigo
- León I
- Santander
- Pontevedra
- Girona
- Valencia
- Burgos
- Palencia
- Málaga
- Castellón
- Alicante
- Huesca
- Zaragoza
- Ferrol
- Lugo
- Vigo
- Vitoria- Gasteiz
- Cádiz
- Maó-Mahón
- Pamplona
- Guadalajara
- Barcelona
- Sevilla
- Logroño
- Gijón
- Teruel
- Segovia
- A Coruña
- Santiago de Compostela
- Madrid. Escuela Oficial de Telecomunicaciones
- Córdoba
- Santa Cruz de Tenerife
- Granada
- Ourense
- Palma de Mallorca
- Salamanca
- Madrid. Centro de Clasificación Postal. Estación de Chamartín
- León II
- Engllish versión
- Créditos fotográficos
- ÍNdice alfabético de lugares
Reproduzco el exterior de la sobrecubierta anterior y de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
Algo que añadir:
Título: ARQUITECTURA POSTAL. POSTAL ARCHITECTURE. CORREOS Y TELÉGRAFOS
Autor: Textos: Pedro Navascués Palacios.
Edita: Correos y Telégarfos. Editorial Planeta, por medio de su sello editorial Lunwerg.
Páginas: 2 s/n. (guardas blancas) + 176 pp. + 4 s/n. + 2 s/n. (guardas blancas)
ISBN: 978-84-15888-41-3
Depósito legal: B-14189-2015
Imprenta: Egedsa.
Fecha de publicación: Año 2015
Precio: Destiadao a regalos institucionales
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 29,7 x 29,7 (alto x ancho). Encuadernado en cartoné editorial, son sobrecubiertas.
© Correos y Telégrafos, S.A.
© Textos: Pedro Navascués Palacio
© Fotografías: Domi Mora y Javier Sánchez
Creación y realización: Lunwerg
© Editorial Planeta, S.A., 2015
Lunwerg es un sello editorial de Editorial Plantea, S.A.
Avenida Diagonal, 662-664 - 08034 BARCELONA
Calle Josefa Valcárcel, 42 - 58027 MADRID
Fotografías: Domi Mora y Javier Sánchez
Documentación: María del Carmen Utande Ramiro
Traducción al inglés: William Truini
Presentación a cargo de Javier Cuesta Nuin. Presidente. Grupo Correos.
El papel utilizado para la impresión de este libro es cien por cien libre de cloro y está calificado como papel ecológico.
Existe una edición anterior, realizada en el año 1997 por Lunwerg, S.L. (Grupo Planeta)
Descripción:
Reproduce fotos y comentarios sobre diversos edificios de Correos y Telégrafos, aunque ahora ya no sean de Correos y Telégrafos.
No están todos los que son, pero si son todos los que están.
Al final, existe una versión en inglés de los textos.
El índice de esta publicación es el siguiente:
- Presentación
- Introducción
- Madrid
- Donostia.-San Sebastián
- Toledo
- Ávila
- Ciudad Rodrigo
- León I
- Santander
- Pontevedra
- Girona
- Valencia
- Burgos
- Palencia
- Málaga
- Castellón
- Alicante
- Huesca
- Zaragoza
- Ferrol
- Lugo
- Vigo
- Vitoria- Gasteiz
- Cádiz
- Maó-Mahón
- Pamplona
- Guadalajara
- Barcelona
- Sevilla
- Logroño
- Gijón
- Teruel
- Segovia
- A Coruña
- Santiago de Compostela
- Madrid. Escuela Oficial de Telecomunicaciones
- Córdoba
- Santa Cruz de Tenerife
- Granada
- Ourense
- Palma de Mallorca
- Salamanca
- Madrid. Centro de Clasificación Postal. Estación de Chamartín
- León II
- Engllish versión
- Créditos fotográficos
- ÍNdice alfabético de lugares
Reproduzco el exterior de la sobrecubierta anterior y de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
GEOGRAFIA POSTAL DE ESPAÑA PARA LAS OPOSICIONES A INGRESO EN EL CUERPO DE CORREOS
Autor: José Moreno Pineda
Editor: Establecimiento Tipográfico de Jaime Ratés
Edición: 1.909 Madrid 7ª Edición
Tamaño: 4º Mayor
Páginas: VIII + 208 + Mapa
Nº Museo Postal (Nathan y Gahl): 456f
Autor: José Moreno Pineda
Editor: Establecimiento Tipográfico de Jaime Ratés
Edición: 1.909 Madrid 7ª Edición
Tamaño: 4º Mayor
Páginas: VIII + 208 + Mapa
Nº Museo Postal (Nathan y Gahl): 456f
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Anotados hasta aquí.
Gracias Alfareva y quinosollana.
Saludos
Julián
Gracias Alfareva y quinosollana.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenas tardes
Hoy se incorporan 10 nuevos títulos a la bibliografía, que son:
1840 ONE PENNY BLACK PLATES, 1840-2015, Edward B. Proud, 2015.
A PENNY ALL THE WAY. THE STORY OF PENNY POSTAGE, Fred J. Melville, 1908.
AMERICAN AIR MAIL CATALOGUE, 1947, (Volume one), Vv. aa., 1947.
AMERICAN AIR MAIL CATALOGUE, 1950, (Volume two), Vv. aa., 1950.
AMERICAN PHILATELIC PERIODICALS, Chester M. Smith, Jr., 1978.
AN INTRODUCTION. THE STUDY AND PLATING OF THE LINE-ENGRAVED PENNY STAMP OF GREAT BRITAIN, J. B. M. Stanton, 1936.
ANNUAIRE PHILATËLIC D'OUTREMER, No figura, c. 1905.
ARQUITECTURA POSTAL. POSTAL ARCHITECTURE. CORREOS Y TELÉGRAFOS, Pedro Navascués Palacios, (Domi Mora y y Javier Sánchez, fotografías), 2015.
ARTE DE LA CORRESPONDENCIA COMERCIAL, Ó MODELOS DE CARTAS PARA TODA ESPECIE DE OPERACIONES MERCANTILES, PARA EL USO DE LOS QUE SE DESTINAN AL COMERCIO, S. Baldwin, 1822.
BIBLIATELY, Leona Rostenberg, 1978.
Estamos en los 4.100 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Hoy se incorporan 10 nuevos títulos a la bibliografía, que son:
1840 ONE PENNY BLACK PLATES, 1840-2015, Edward B. Proud, 2015.
A PENNY ALL THE WAY. THE STORY OF PENNY POSTAGE, Fred J. Melville, 1908.
AMERICAN AIR MAIL CATALOGUE, 1947, (Volume one), Vv. aa., 1947.
AMERICAN AIR MAIL CATALOGUE, 1950, (Volume two), Vv. aa., 1950.
AMERICAN PHILATELIC PERIODICALS, Chester M. Smith, Jr., 1978.
AN INTRODUCTION. THE STUDY AND PLATING OF THE LINE-ENGRAVED PENNY STAMP OF GREAT BRITAIN, J. B. M. Stanton, 1936.
ANNUAIRE PHILATËLIC D'OUTREMER, No figura, c. 1905.
ARQUITECTURA POSTAL. POSTAL ARCHITECTURE. CORREOS Y TELÉGRAFOS, Pedro Navascués Palacios, (Domi Mora y y Javier Sánchez, fotografías), 2015.
ARTE DE LA CORRESPONDENCIA COMERCIAL, Ó MODELOS DE CARTAS PARA TODA ESPECIE DE OPERACIONES MERCANTILES, PARA EL USO DE LOS QUE SE DESTINAN AL COMERCIO, S. Baldwin, 1822.
BIBLIATELY, Leona Rostenberg, 1978.
Estamos en los 4.100 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenas tardes
Hoy se incorporan 10 nuevos títulos a la bibliografía, que son:
BIBLIOGRAFÍA TEMÁTICA ITALIANA, (3ª edición), G. Bertolini, 2001.
BOLLATURE E ANNULLAMENTI POSTALI DEL REGNO DI NAPOLI, Gaetano Dello Buono, 2003.
BOLLI POSTALI DI NAVIGAZIONE SUI LAGHI ITALIANI, DAL 1807 AL 1946, Roberto Garavelli, 2002.
BRITISH POST OFFICES ABROAD. THE GLASSCO COLLECTION, J. Grant Glassco, 1969.
CARACTERISTIQUES DES CORRESPONDANCES DU BRÉSIL POUR LA FRANCE AU XIX ÉME SIÉCLE, Philippe Jean Damian y Klerman Wanderley Lopes, 2003.
CATÁLOGO DE MATASELLOS ANTÁRTICOS ARGENTINOS, 1904 - 2002, Salvador Alaimo, 2003.
CATÁLOGO DE SELLOS PERSONALIZADOS "TU SELLO" BALEARES. 2007-2012, Francisco Morro Martí, 2012.
CATÁLOGO DE SELLOS, BLOCKS Y AEROGRAMAS DE LA TEMÁTICA: CHILE EN LA FILATELIA EXTRANJERA, Ricardo Boizard Goycolea, 2003.
CATÁLOGO FPO AF-106, (CAJETÍN ABIERTO), (3ª Edición), Sebastià Torrell Boque y Xavier Riera Santaugini, 04/2016.
CATÁLOGO MATASELLOS TURÍSTICOS MODERNOS DE ESPAÑA, (3ª edición), Francisco Morro Martí, 03/2016.
Estamos en los 4.110 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Hoy se incorporan 10 nuevos títulos a la bibliografía, que son:
BIBLIOGRAFÍA TEMÁTICA ITALIANA, (3ª edición), G. Bertolini, 2001.
BOLLATURE E ANNULLAMENTI POSTALI DEL REGNO DI NAPOLI, Gaetano Dello Buono, 2003.
BOLLI POSTALI DI NAVIGAZIONE SUI LAGHI ITALIANI, DAL 1807 AL 1946, Roberto Garavelli, 2002.
BRITISH POST OFFICES ABROAD. THE GLASSCO COLLECTION, J. Grant Glassco, 1969.
CARACTERISTIQUES DES CORRESPONDANCES DU BRÉSIL POUR LA FRANCE AU XIX ÉME SIÉCLE, Philippe Jean Damian y Klerman Wanderley Lopes, 2003.
CATÁLOGO DE MATASELLOS ANTÁRTICOS ARGENTINOS, 1904 - 2002, Salvador Alaimo, 2003.
CATÁLOGO DE SELLOS PERSONALIZADOS "TU SELLO" BALEARES. 2007-2012, Francisco Morro Martí, 2012.
CATÁLOGO DE SELLOS, BLOCKS Y AEROGRAMAS DE LA TEMÁTICA: CHILE EN LA FILATELIA EXTRANJERA, Ricardo Boizard Goycolea, 2003.
CATÁLOGO FPO AF-106, (CAJETÍN ABIERTO), (3ª Edición), Sebastià Torrell Boque y Xavier Riera Santaugini, 04/2016.
CATÁLOGO MATASELLOS TURÍSTICOS MODERNOS DE ESPAÑA, (3ª edición), Francisco Morro Martí, 03/2016.
Estamos en los 4.110 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenas tardes
Hoy se han revisado 2 obras, actualizando, corrigiendo, completando datos, incorporando portadas o mejorando estas, y son:
CATÁLOGO DE LOS SELLOS DE ESPAÑA, CUBA, PUERTO RICO, FILIPINAS Y FERNANDO POO, No figura, 1902. (Completado).
GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA, Para las oposiciones a ingreso en el cuerpo de Correos, (7ª edición), (1909), José Moreno Pineda, 1909. (Completado).
Saludos
Julián
Hoy se han revisado 2 obras, actualizando, corrigiendo, completando datos, incorporando portadas o mejorando estas, y son:
CATÁLOGO DE LOS SELLOS DE ESPAÑA, CUBA, PUERTO RICO, FILIPINAS Y FERNANDO POO, No figura, 1902. (Completado).
GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA, Para las oposiciones a ingreso en el cuerpo de Correos, (7ª edición), (1909), José Moreno Pineda, 1909. (Completado).
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
NOVISIMO Y COMPLETO ESTILO DE ESCRIBIR CARTAS SOBRE CUALESQUIERA CLASE DE ASUNTOS
Autor: J. M.
Editor: La Anticuaria - Libreria de Juan Llordachs
Edición: 13ª 1.882 Barcelona
Páginas: 414
Tamaño: 8º Menor
Autor: J. M.
Editor: La Anticuaria - Libreria de Juan Llordachs
Edición: 13ª 1.882 Barcelona
Páginas: 414
Tamaño: 8º Menor
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenas tardes
Hoy se han revisado 2 obras, corrigiendo el título, y son:
NOVÍSIMO ESTILO DE ESCRIBIR CARTAS SOBRE CUALESQUIERA CLASE DE ASUNTOS, (1858), J. M., 1858. (Completado).
NOVÍSIMO ESTILO DE ESCRIBIR CARTAS SOBRE CUALESQUIERA CLASE DE ASUNTOS, (1864), J. M., 1864. (Completado).
Saludos
Julián
Anotados hasta aquí.
Hoy se han revisado 2 obras, corrigiendo el título, y son:
NOVÍSIMO ESTILO DE ESCRIBIR CARTAS SOBRE CUALESQUIERA CLASE DE ASUNTOS, (1858), J. M., 1858. (Completado).
NOVÍSIMO ESTILO DE ESCRIBIR CARTAS SOBRE CUALESQUIERA CLASE DE ASUNTOS, (1864), J. M., 1864. (Completado).
Saludos
Julián
Anotados hasta aquí.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenas tardes
Hoy se incorporan 10 nuevos títulos a la bibliografía, que son:
CATALOGUE DES EMPREINTES DE MACHINES A AFFRANCHIR, (tome I), France, Colectivo ACEMA, 1996.
CATALOGUE DES EMPREINTES DE MACHINES A AFFRANCHIR, AVEC LEGENDE €R.F. ET LA POSTE, (Depuis juin 2000), FRANCE, Colectivo ACEMA, 2011.
CATALOGUE DES ENTIERS “PRÊT-À-POSTER” DE FRANCE ET DE MONACO -2004, Jean Storch, Bertrand Sinais y Agnès Monotoli, 2004.
CATALOGUE POST-CENTENAIRE. EUROPE MODERNE 1964, André Maillé, 1962.
CATALOGUE SPÉCIAL DES TIMBRES DE GUERRE DE RUSSIE. Ukraine Levant Russe, Chine Russe, etc., Trachtenberg, 1962.
CENTENARIO DEL RESCATE DE LA EXPEDICIÓN NORDENSKJÖLD POR LA CORBETA ARGENTINA URUGUAY, Salvador Alaimo, 2003.
CERVANTES Y EL QUIJOTE EN LA FILATELIA Y LA HISTORIA POSTAL, (ESTUDIO Y CATÁLOGO). Tomo II. 2005-2015. Suplemento y addenda 1905-2004, Manuel Vicente Sánchez Moltó, 04/2016.
COM S'HAN D'ESCRIURE LES CARTES COMERCIALS, Cèsar A. Jordana i Sanç Montnegre, 1927.
COMPLEMENTOS Y ENTRECINTAS EN LOS SELLOS POSTALES ARGENTINOS, Miguel Angel Giliberti, 1999.
CORRESPONDENCIA FAMILIAR I DE SOCIETAT, MODEL DE CARTES, AMB COMENTARIS GRAMATICALS, C. A. Jordana, 1931.
Estamos en los 4.120 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Hoy se incorporan 10 nuevos títulos a la bibliografía, que son:
CATALOGUE DES EMPREINTES DE MACHINES A AFFRANCHIR, (tome I), France, Colectivo ACEMA, 1996.
CATALOGUE DES EMPREINTES DE MACHINES A AFFRANCHIR, AVEC LEGENDE €R.F. ET LA POSTE, (Depuis juin 2000), FRANCE, Colectivo ACEMA, 2011.
CATALOGUE DES ENTIERS “PRÊT-À-POSTER” DE FRANCE ET DE MONACO -2004, Jean Storch, Bertrand Sinais y Agnès Monotoli, 2004.
CATALOGUE POST-CENTENAIRE. EUROPE MODERNE 1964, André Maillé, 1962.
CATALOGUE SPÉCIAL DES TIMBRES DE GUERRE DE RUSSIE. Ukraine Levant Russe, Chine Russe, etc., Trachtenberg, 1962.
CENTENARIO DEL RESCATE DE LA EXPEDICIÓN NORDENSKJÖLD POR LA CORBETA ARGENTINA URUGUAY, Salvador Alaimo, 2003.
CERVANTES Y EL QUIJOTE EN LA FILATELIA Y LA HISTORIA POSTAL, (ESTUDIO Y CATÁLOGO). Tomo II. 2005-2015. Suplemento y addenda 1905-2004, Manuel Vicente Sánchez Moltó, 04/2016.
COM S'HAN D'ESCRIURE LES CARTES COMERCIALS, Cèsar A. Jordana i Sanç Montnegre, 1927.
COMPLEMENTOS Y ENTRECINTAS EN LOS SELLOS POSTALES ARGENTINOS, Miguel Angel Giliberti, 1999.
CORRESPONDENCIA FAMILIAR I DE SOCIETAT, MODEL DE CARTES, AMB COMENTARIS GRAMATICALS, C. A. Jordana, 1931.
Estamos en los 4.120 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Recientemente he adquirido este artículo, como solo tengo el artículo si alguien sabe que revista se trata (número, titulo fecha) Por el artículo lo unico que tengo claro es que es de 1.917 ya que dice "fue bautizado el mismo día de su nacimiento, hoy hace ochenta y nueve años", el Dr. Thebussem nació en 1.828 + 89 = 1.917.
Última edición por quinosollana el 26 Ago 2016, 21:19, editado 2 veces en total.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenas tardes
Hoy se ha revisado 1 obra, actualizando datos, y es:
EJÉRCITOS Y CAMPAÑAS. TESTIMONIOS POSTALES DE LA HISTORIA DE ESPAÑA, (Tomo I, Época prefilatélica), Armando Fernández-Xesta, 12/2014. (Completado).
Saludos
Julián
Anotados hasta aquí.
Hoy se ha revisado 1 obra, actualizando datos, y es:
EJÉRCITOS Y CAMPAÑAS. TESTIMONIOS POSTALES DE LA HISTORIA DE ESPAÑA, (Tomo I, Época prefilatélica), Armando Fernández-Xesta, 12/2014. (Completado).
Saludos
Julián
Anotados hasta aquí.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenas tardes
Hoy se incorporan 10 nuevos títulos a la bibliografía, que son:
COSTA RICA. CENTENARIO DE SU PRIMERA EMISIÓN POSTAL, Frederick O’Neill, 08/2007.
DAGLI ANTICHI STATI ALL’UNITÀ D’ITALIA, Bruno Crevato-Selvaggi, (coord.), 1999.
DEL CENTO LIRE DEMOCRATICA, Ezio Bienaimé, 2002.
DICCIONARIO GEOGRÁFICO POSTAL DE HOMÓNIMOS HISPÁNICOS, Tomo I. Letras A - P, Ricardo Ortiz Vivas, en colaboración con miembros de la Academia Iberoamericana y Filipina de Historia Postal, 1956.
DICCIONARIO GEOGRÁFICO POSTAL DE HOMÓNIMOS HISPÁNICOS, Tomo II. Letras Q - Z, Ricardo Ortiz Vivas, en colaboración con miembros de la Academia, Iberoamericana y Filipina de Historia Postal, 1956.
EL SELLO POSTAL EN ESPAÑA: AUTORRETRATOS DEL ESTADO, Guillermo Navarro Oltra y Juan Senís Fernández, 2016.
ELEMENTOS DE GEOGRAFÍA UNIVERSAL, (1898), José Moreno Pineda, 1898.
ESPAÑA GEOGRÁFICA, HISTÓRICA, ESTADÍSTICA Y PINTORESCA, Francisco de Paula Mellado, 1845.
ESTUDIO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LAS PLANCHAS DEL VALOR DE 25 CÉNTIMOS CORREO AÉREO "SERIE DE TOROS", Manuel Fernández Cuesta, 10/1960.
FORTY-FIFTH REPORT OF THE POSTMASTER GENERAL ON THE POST OFFICE, Postmaster General to Parliament, 1899.
Estamos en los 4.130 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Hoy se incorporan 10 nuevos títulos a la bibliografía, que son:
COSTA RICA. CENTENARIO DE SU PRIMERA EMISIÓN POSTAL, Frederick O’Neill, 08/2007.
DAGLI ANTICHI STATI ALL’UNITÀ D’ITALIA, Bruno Crevato-Selvaggi, (coord.), 1999.
DEL CENTO LIRE DEMOCRATICA, Ezio Bienaimé, 2002.
DICCIONARIO GEOGRÁFICO POSTAL DE HOMÓNIMOS HISPÁNICOS, Tomo I. Letras A - P, Ricardo Ortiz Vivas, en colaboración con miembros de la Academia Iberoamericana y Filipina de Historia Postal, 1956.
DICCIONARIO GEOGRÁFICO POSTAL DE HOMÓNIMOS HISPÁNICOS, Tomo II. Letras Q - Z, Ricardo Ortiz Vivas, en colaboración con miembros de la Academia, Iberoamericana y Filipina de Historia Postal, 1956.
EL SELLO POSTAL EN ESPAÑA: AUTORRETRATOS DEL ESTADO, Guillermo Navarro Oltra y Juan Senís Fernández, 2016.
ELEMENTOS DE GEOGRAFÍA UNIVERSAL, (1898), José Moreno Pineda, 1898.
ESPAÑA GEOGRÁFICA, HISTÓRICA, ESTADÍSTICA Y PINTORESCA, Francisco de Paula Mellado, 1845.
ESTUDIO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LAS PLANCHAS DEL VALOR DE 25 CÉNTIMOS CORREO AÉREO "SERIE DE TOROS", Manuel Fernández Cuesta, 10/1960.
FORTY-FIFTH REPORT OF THE POSTMASTER GENERAL ON THE POST OFFICE, Postmaster General to Parliament, 1899.
Estamos en los 4.130 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA