SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Anotados hasta aquí.
Saludos.
Julián
Saludos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Rara reimpresión del famoso Reportorio de Villuga,
REPORTORIO DE TODOS LOS CAMINOS DE ESPAÑA COMPUESTO POR PERO JUAN VILLUGA (1546)
Editor: Reimpresiones Bibliograficas
Edición: 1.951 Madrid
Tirada: 200 numerados
Páginas: XVI + 64 + 5 + Mapa plegado
REPORTORIO DE TODOS LOS CAMINOS DE ESPAÑA COMPUESTO POR PERO JUAN VILLUGA (1546)
Editor: Reimpresiones Bibliograficas
Edición: 1.951 Madrid
Tirada: 200 numerados
Páginas: XVI + 64 + 5 + Mapa plegado
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
-
- Mensajes: 879
- Registrado: 02 Dic 2013, 20:13
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola.
144 páginas. 4 hojas. tamaño 4º.
El primer artículo, de la página 11 a la 29 es sobre el Correo Mayor de Badajoz.
Saludos
144 páginas. 4 hojas. tamaño 4º.
El primer artículo, de la página 11 a la 29 es sobre el Correo Mayor de Badajoz.
Saludos
-
- Mensajes: 879
- Registrado: 02 Dic 2013, 20:13
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Una ficha nueva:
Título: LOS 300 MEJORES SELLOS DE LA HISTORIA. TOMO I. 1716-1816. MARCAS PREFILATÉLICAS
Autor: Textos: © Jesús García Sánchez. Doctor en Historia
Edita: © Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. Subdirección de Filatelia
Páginas: 2 s/n. (guardas color con la hoja bloque y datos al reverso) + 85 pp. + 2 s/n. + 1 s/n. (blanco) + 2 s/n. (guardas color)
ISBN: 978-84-88841-31-5 (obra completa) - 978-84-88841-32-2 (este tomo)
Depósito legal: M-1603-2016
Imprenta: Diseño, preimpresión e impresión: Estudios Gráficos Europeos, S. A. Encuadernación: Encuadernación Ramos, S. A.
Fecha de publicación: Año 2016
Precio: 55,00 euros (para los abonados al Servicio Filatélico el precio es de 50,00 euros)
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: La obra es posterior
Observaciones: Tamaño 30,2 x 30 cm. (alto x ancho). Encuadernación en cartoné editoiral con cubierta anterior con ventana
La obra completá irá dentro de un cajetín que se editará junto con el Tomo III
Esta obra consta de tres tomos y no se pueden realizar pedidos individuales de cada tomo. Hay que pedir la obra completa, que se edita a lo largo del año 2016.
En el plástico protector del tomo venía adherida una etiqueta que indicaba:
Los 300 mejores sellos de la historia contiene Hoja Bloque, Prueba de Artista en bronce y matasellos exclusivo de esta edición valorados en 15 €.
PVP obra completa 165 €
PVP abonados 150 €
Presentación realizada por Correos.
Un prólogo realizado por Miguel Ángel García Fernández. Presidente de FESOFI.
Otro prólogo realizado por Mario Mirman Castillo. Presidente de Anfil.
Y el tercero, realizado por Jesús Sitjà Prats. Presidente de la RAHF.
La cubierta exterior anterior lleva una ventana que permite ver la hoja bloque en bronce.
En la hoja siguiente lleva la Prueba de Artista.
Y en la hoja siguiente, lleva el sello procedente de la hoja bloque, cancelado con un matasellos, color bronce, exclusivo. Lleva otro matasellso de respaldo.
La leyenda del matasellos es: 300 AÑOS DE CORREOS EN ESPAÑA. PRIMERA CENTURIA 1716-1816. EDICIÓN PRIMER TOMO / MADRID, 29 FEBRERO 2016.
Descripción:
El índice es el siguiente:
* Presentación de Correos
* Prólogos
- Miguel Ángel García Fernández. Presidente de FESOFI
- Mario Mirman Castillo. Presidente de Anfil
- Jesús Sitjà Prats. Presidente de la RAHF
* Capítulo 1. 300 años de correos públicos en España
- 1.1. Introducción
- 1.2. Contexto internacional de la estatalización postal española
- 1.3. 1716: la nueva legislación postal española
* Capítulo 2. La carta, sujeto y objeto de la prefilatelia
- 2.1. La escritura de las cartas
- 2.2. De papel y en tinta
- 2.3. Los cierres de las cartas
- 2.4. Los buzones
- 2.5. El pago de la correspondencia
- 2.6. El transporte de las cartas
- 2.7. Libros de itierarios y mapas postales
- 2.8. Censura e interceptación del correo
* Capítulo 3. Historia y memorai postal de las marcas prefilatélicas
- 3.1. Las marcas manuscritas
- 3.2. El correo de los reyes
- 3.3. Las primeras marcas de cuño
- 3.4. La organización territorial del correo y su influencia en las marcas
- 3.5. La estética de las marcas
- 3.6. El correo internacional
- 3.7. El correo de Indias
- 3.8. Las marcas españolas en el contezxto internacional. ¿España es diferente?
* Capítulo 4. La amarga presencia del correo francés en España
- 4.1. El correo militar francés en España hasta 1789 y sus marcas
- 4.2. El impacto de la Revolución Francesa en el correo español
- 4.3. El correo de los soldados frandeses en España y sus marcas, 180 y 1807-1814
- 4.4. Las cartas de Napoléon desde España
- 4.5. El correo de los británicos en la Guerra Peninsular
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación (la parte central de la misma ya que es más ancha que el escáner), la etiqueta pegada en el plástico protector y parte de la hoja con el sello procedente de la hojita bloque cancelado con el mataselllos exclusivo.
Saludos.
Una ficha nueva:
Título: LOS 300 MEJORES SELLOS DE LA HISTORIA. TOMO I. 1716-1816. MARCAS PREFILATÉLICAS
Autor: Textos: © Jesús García Sánchez. Doctor en Historia
Edita: © Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. Subdirección de Filatelia
Páginas: 2 s/n. (guardas color con la hoja bloque y datos al reverso) + 85 pp. + 2 s/n. + 1 s/n. (blanco) + 2 s/n. (guardas color)
ISBN: 978-84-88841-31-5 (obra completa) - 978-84-88841-32-2 (este tomo)
Depósito legal: M-1603-2016
Imprenta: Diseño, preimpresión e impresión: Estudios Gráficos Europeos, S. A. Encuadernación: Encuadernación Ramos, S. A.
Fecha de publicación: Año 2016
Precio: 55,00 euros (para los abonados al Servicio Filatélico el precio es de 50,00 euros)
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: La obra es posterior
Observaciones: Tamaño 30,2 x 30 cm. (alto x ancho). Encuadernación en cartoné editoiral con cubierta anterior con ventana
La obra completá irá dentro de un cajetín que se editará junto con el Tomo III
Esta obra consta de tres tomos y no se pueden realizar pedidos individuales de cada tomo. Hay que pedir la obra completa, que se edita a lo largo del año 2016.
En el plástico protector del tomo venía adherida una etiqueta que indicaba:
Los 300 mejores sellos de la historia contiene Hoja Bloque, Prueba de Artista en bronce y matasellos exclusivo de esta edición valorados en 15 €.
PVP obra completa 165 €
PVP abonados 150 €
Presentación realizada por Correos.
Un prólogo realizado por Miguel Ángel García Fernández. Presidente de FESOFI.
Otro prólogo realizado por Mario Mirman Castillo. Presidente de Anfil.
Y el tercero, realizado por Jesús Sitjà Prats. Presidente de la RAHF.
La cubierta exterior anterior lleva una ventana que permite ver la hoja bloque en bronce.
En la hoja siguiente lleva la Prueba de Artista.
Y en la hoja siguiente, lleva el sello procedente de la hoja bloque, cancelado con un matasellos, color bronce, exclusivo. Lleva otro matasellso de respaldo.
La leyenda del matasellos es: 300 AÑOS DE CORREOS EN ESPAÑA. PRIMERA CENTURIA 1716-1816. EDICIÓN PRIMER TOMO / MADRID, 29 FEBRERO 2016.
Descripción:
El índice es el siguiente:
* Presentación de Correos
* Prólogos
- Miguel Ángel García Fernández. Presidente de FESOFI
- Mario Mirman Castillo. Presidente de Anfil
- Jesús Sitjà Prats. Presidente de la RAHF
* Capítulo 1. 300 años de correos públicos en España
- 1.1. Introducción
- 1.2. Contexto internacional de la estatalización postal española
- 1.3. 1716: la nueva legislación postal española
* Capítulo 2. La carta, sujeto y objeto de la prefilatelia
- 2.1. La escritura de las cartas
- 2.2. De papel y en tinta
- 2.3. Los cierres de las cartas
- 2.4. Los buzones
- 2.5. El pago de la correspondencia
- 2.6. El transporte de las cartas
- 2.7. Libros de itierarios y mapas postales
- 2.8. Censura e interceptación del correo
* Capítulo 3. Historia y memorai postal de las marcas prefilatélicas
- 3.1. Las marcas manuscritas
- 3.2. El correo de los reyes
- 3.3. Las primeras marcas de cuño
- 3.4. La organización territorial del correo y su influencia en las marcas
- 3.5. La estética de las marcas
- 3.6. El correo internacional
- 3.7. El correo de Indias
- 3.8. Las marcas españolas en el contezxto internacional. ¿España es diferente?
* Capítulo 4. La amarga presencia del correo francés en España
- 4.1. El correo militar francés en España hasta 1789 y sus marcas
- 4.2. El impacto de la Revolución Francesa en el correo español
- 4.3. El correo de los soldados frandeses en España y sus marcas, 180 y 1807-1814
- 4.4. Las cartas de Napoléon desde España
- 4.5. El correo de los británicos en la Guerra Peninsular
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación (la parte central de la misma ya que es más ancha que el escáner), la etiqueta pegada en el plástico protector y parte de la hoja con el sello procedente de la hojita bloque cancelado con el mataselllos exclusivo.
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias quinosollana, AVR86 y Alfareva por las aportaciones.
Anotados hasta aquí.
Saludos
Julián
Anotados hasta aquí.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenas tardes
De nuevo se incorporan otros 10 nuevos títulos a la bibliografía, que son:
STAMP COLLECTING NOTES, (3ª edición), William S. Lincoln, 1920.
STORIA DELLA POSTA E DEL FRANCOBOLLO, (1946), Antonio Bandini Buti, 1946.
STUDIO TECNICO SULLA STAMPA DEI PRIMI FRANCOBOLLI DI SARDEGNA, Ferruccio Lucini, 2003.
SUBSÍDIOS PARA A HISTÓRIA DO CORREIO MARÍTIMO PORTUGUÉS, Armando Mário O. Vieira, 1988.
SUPLEMENTO A TARIFAS POSTALES, MARZO 1966, F. López Prados, 1966.
T.P.O. A HISTORY OF THE TRAVELLING POST OFFICES OF GREAT BRITAIN – PART 1 England - The special and associated T.P.O.s, H. S. Wilson, 1979.
T.P.O. A HISTORY OF THE TRAVELLING POST OFFICES OF GREAT BRITAIN – PART 2 England - South of the Midland T.P.O., H. S. Wilson, 1979.
T.P.O. A HISTORY OF THE TRAVELLING POST OFFICES OF GREAT BRITAIN – PART 3 Scotland and Ireland, H. S. Wilson, 1979.
TARIFAS POSTALES DEL PARAGUAY, AÑOS 1925 - 1940, Noemi Alicia Fridman de Urbieta Peña, 2000.
TARIFAS POSTALES PARA ESPAÑA E INTERNACIONALES, Agosto 1966, F. López Prados, 08/1966.
Estamos en los 4.030 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
De nuevo se incorporan otros 10 nuevos títulos a la bibliografía, que son:
STAMP COLLECTING NOTES, (3ª edición), William S. Lincoln, 1920.
STORIA DELLA POSTA E DEL FRANCOBOLLO, (1946), Antonio Bandini Buti, 1946.
STUDIO TECNICO SULLA STAMPA DEI PRIMI FRANCOBOLLI DI SARDEGNA, Ferruccio Lucini, 2003.
SUBSÍDIOS PARA A HISTÓRIA DO CORREIO MARÍTIMO PORTUGUÉS, Armando Mário O. Vieira, 1988.
SUPLEMENTO A TARIFAS POSTALES, MARZO 1966, F. López Prados, 1966.
T.P.O. A HISTORY OF THE TRAVELLING POST OFFICES OF GREAT BRITAIN – PART 1 England - The special and associated T.P.O.s, H. S. Wilson, 1979.
T.P.O. A HISTORY OF THE TRAVELLING POST OFFICES OF GREAT BRITAIN – PART 2 England - South of the Midland T.P.O., H. S. Wilson, 1979.
T.P.O. A HISTORY OF THE TRAVELLING POST OFFICES OF GREAT BRITAIN – PART 3 Scotland and Ireland, H. S. Wilson, 1979.
TARIFAS POSTALES DEL PARAGUAY, AÑOS 1925 - 1940, Noemi Alicia Fridman de Urbieta Peña, 2000.
TARIFAS POSTALES PARA ESPAÑA E INTERNACIONALES, Agosto 1966, F. López Prados, 08/1966.
Estamos en los 4.030 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
MONEY IN STAMPS
Autor: James Mackay
Editor: Jonson
Edición: 1.967 Londres
Páginas: 240
Tamaño: 8º Mayor
Encuadernación: Tela editorial con tejuelo
Autor: James Mackay
Editor: Jonson
Edición: 1.967 Londres
Páginas: 240
Tamaño: 8º Mayor
Encuadernación: Tela editorial con tejuelo
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
PAT PARA-GRAPHS 18th YEAR
Autor: Elliot Perry
Editor: El autor
Edición: 1.948 Westfield (New Jersey)
Páginas: 40
Tamaño: 8º
Autor: Elliot Perry
Editor: El autor
Edición: 1.948 Westfield (New Jersey)
Páginas: 40
Tamaño: 8º
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Recien recibido.
DICCIONARIO GEOGRÁFICO POSTAL DE ESPAÑA
Autor: Pedro López Alonso
Editor: Imprenta de Casas y González
Edición: 1.906 Madrid
Páginas: 688
Prologo
Abreviaturas
Administraciones Principales y Estafetas
Numeración que corresponde a las ambulantes generales y transversales, con la explicación de los números e iniciales.
Conducciones Terrestres.
Diccionario
Apéndice
DICCIONARIO GEOGRÁFICO POSTAL DE ESPAÑA
Autor: Pedro López Alonso
Editor: Imprenta de Casas y González
Edición: 1.906 Madrid
Páginas: 688
Prologo
Abreviaturas
Administraciones Principales y Estafetas
Numeración que corresponde a las ambulantes generales y transversales, con la explicación de los números e iniciales.
Conducciones Terrestres.
Diccionario
Apéndice
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
La obra KRTRO tiene ficha pero no es correcto lo que se dice. La 1ª edición la edita Filatelia Pedro Monge (falso, las dos editadas por "La Corneta"). La segunda se hizo en colaboración con Pedro Monge (y la primera igual, la segunda es una copia exacta de la 1ª edición). Editado en Homenaje al Cuerpo de Correos, con ocasión del L Aniversario del fallecimiento del Dr. Thebussen (Esto es para la 2ª edición, la 1º esta dedicada a la Ciudad de Jerez).
1ª Edición 2ª Edición
2ª edición 1ª Edición
1ª Edición 2ª Edición
2ª edición 1ª Edición
Última edición por quinosollana el 24 Jun 2016, 21:25, editado 1 vez en total.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
KRTRO
EL NOMBRAMIENTO DE KRTRO EN LA PRENSA DE JEREZ - FRANQUICIA THEBUSSIANA
Autor: Linares-Monge
Editor: Ediciones EMEUVE Colección La Corneta
Edición: 1.964 Barcelona
Páginas: 28 Ultima página: Contraportada:
EL NOMBRAMIENTO DE KRTRO EN LA PRENSA DE JEREZ - FRANQUICIA THEBUSSIANA
Autor: Linares-Monge
Editor: Ediciones EMEUVE Colección La Corneta
Edición: 1.964 Barcelona
Páginas: 28 Ultima página: Contraportada:
Última edición por quinosollana el 24 Jun 2016, 22:47, editado 1 vez en total.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
KRTRO
EL NOMBRAMIENTO DE KRTRO EN LA PRENSA DE JEREZ - FRANQUICIA THEBUSSIANA
Autor: Linares-Monge
Editor: Ediciones EMEUVE - Colección La Corneta
Edición: 1.968 Barcelona
Páginas: 28
Tirada: 300 ejemplares numerados Ultima página: Contraportada: Asi queda muy claro las diferencias entre ambas ediciones.
EL NOMBRAMIENTO DE KRTRO EN LA PRENSA DE JEREZ - FRANQUICIA THEBUSSIANA
Autor: Linares-Monge
Editor: Ediciones EMEUVE - Colección La Corneta
Edición: 1.968 Barcelona
Páginas: 28
Tirada: 300 ejemplares numerados Ultima página: Contraportada: Asi queda muy claro las diferencias entre ambas ediciones.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias quinosollana por las aportaciones y las oportunas aclaraciones que transcribiré a la ficha de la bibliografía.
Saludos
Julián
Anotados hasta aquí.
Saludos
Julián
Anotados hasta aquí.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
Hoy se han revisado 5 obras, actualizando, corrigiendo, completando datos, incorporando portadas o mejorando estas, y son:
DICCIONARIO GEOGRÁFICO POSTAL DE ESPAÑA. (1906), Pedro López Alonso, 1906. (Completado).
KRTRO. EL NOMBRAMIENTO DE KRTRO EN LA PRENSA DE JEREZ - FRANQUICIA THEBUSSIANA, (1ª edición), Juan de Linares en colaboración con Pedro Monge, 1964. (Completado).
REPORTORIO DE TODOS LOS CAMINOS DE ESPAÑA, (facsímil 1951), Pedro Juan Villuga, 1951. (Completado).
THE ADHESIVE POSTAGE STAMPS OF EUROPE: A Practical Guide to Their Collection, Identification and classification, 1ª edición, (obra completa), William Amos Scarborough Westoby, 1898-1900. (Completado).
THE GRAF ZEPPELIN'S FLIGHTS TO SOUTH AMERICA, (re-edición 1986), Walter Curley, 1986. (Completado).
Saludos
Julián
Hoy se han revisado 5 obras, actualizando, corrigiendo, completando datos, incorporando portadas o mejorando estas, y son:
DICCIONARIO GEOGRÁFICO POSTAL DE ESPAÑA. (1906), Pedro López Alonso, 1906. (Completado).
KRTRO. EL NOMBRAMIENTO DE KRTRO EN LA PRENSA DE JEREZ - FRANQUICIA THEBUSSIANA, (1ª edición), Juan de Linares en colaboración con Pedro Monge, 1964. (Completado).
REPORTORIO DE TODOS LOS CAMINOS DE ESPAÑA, (facsímil 1951), Pedro Juan Villuga, 1951. (Completado).
THE ADHESIVE POSTAGE STAMPS OF EUROPE: A Practical Guide to Their Collection, Identification and classification, 1ª edición, (obra completa), William Amos Scarborough Westoby, 1898-1900. (Completado).
THE GRAF ZEPPELIN'S FLIGHTS TO SOUTH AMERICA, (re-edición 1986), Walter Curley, 1986. (Completado).
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
Hoy se incorporan 10 nuevos títulos a la bibliografía, que son:
TARIFAS TELEGRÁFICAS, SERVICIO INTERIOR. Vigentes desde el día 1 de Agosto de 1966, Dirección General de Correos y Telecomunicación, 1966.
THE ADHESIVE POSTAGE STAMPS OF EUROPE, (re-edición), (obra completa), W. A. S. Westoby, 1903.
THE ADHESIVE POSTAGE STAMPS OF EUROPE, (re-edición), vol. I, W. A. S. Westoby, 1903.
THE ADHESIVE POSTAGE STAMPS OF EUROPE, (re-edición), vol. II, W. A. S. Westoby, 1903.
THE ALPHABETS OF THE BRITISH LINE ENGRAVED STAMPS, R.C. Alcock, 1936.
THE BRITISH POSTAGE STAMP OF THE NINETEENTH CENTURY, Robson Lowe, 1968.
THE BRITISH TRAVELLING POST OFFICE, Peter Johnson, 08/1985.
THE CANCELLATIONS OF THE 1841 PENNY RED. Illustrated Guide and Catalogue, Robert Danzig y David Goldsmith, 1991.
THE CHANNEL ISLANDS SUB-POST OFFICES AND THEIR POSTMARKS, David Gurney, 1983.
THE CONTROL NUMBERS AND THE CLASSIFICATION OF THE STAMPS OF THE LARGE HERMES HEADS, John G. Coundouros, 2000.
Estamos en los 4.040 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Hoy se incorporan 10 nuevos títulos a la bibliografía, que son:
TARIFAS TELEGRÁFICAS, SERVICIO INTERIOR. Vigentes desde el día 1 de Agosto de 1966, Dirección General de Correos y Telecomunicación, 1966.
THE ADHESIVE POSTAGE STAMPS OF EUROPE, (re-edición), (obra completa), W. A. S. Westoby, 1903.
THE ADHESIVE POSTAGE STAMPS OF EUROPE, (re-edición), vol. I, W. A. S. Westoby, 1903.
THE ADHESIVE POSTAGE STAMPS OF EUROPE, (re-edición), vol. II, W. A. S. Westoby, 1903.
THE ALPHABETS OF THE BRITISH LINE ENGRAVED STAMPS, R.C. Alcock, 1936.
THE BRITISH POSTAGE STAMP OF THE NINETEENTH CENTURY, Robson Lowe, 1968.
THE BRITISH TRAVELLING POST OFFICE, Peter Johnson, 08/1985.
THE CANCELLATIONS OF THE 1841 PENNY RED. Illustrated Guide and Catalogue, Robert Danzig y David Goldsmith, 1991.
THE CHANNEL ISLANDS SUB-POST OFFICES AND THEIR POSTMARKS, David Gurney, 1983.
THE CONTROL NUMBERS AND THE CLASSIFICATION OF THE STAMPS OF THE LARGE HERMES HEADS, John G. Coundouros, 2000.
Estamos en los 4.040 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
En la ficha de la 1ª Edición de KRTRO hay que rectificar este dato:
Editorial: Artigas Coleccion La Corneta.
Editorial: Artigas Coleccion La Corneta.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
He buscado la ficha y no la encuentro, asi que la pongo por si no esta.
VALLÉES D'ANDORRE CATALOGUE NATIONAL SPÉCIALISÉ
Autor: Ramón dÀreny-Plandolit, Jean Bacquer y Gilbert Goudard de PHILANDORRE
Edición: 1.978 Paris
Páginas: 240
iDIOMA: Frances
Tamaño: Folio Menor
Encuadernación: Tela editorial brabado en blanco.
AVANT PROPOS:
PREFACE
PRÉSENTATION
HISTOIRE DE LA POSTE EN ANDORRE
LA PÉRIODE PRÉ-PHILATÉLIque
CARTE DU SERVICE POSTAL ET TÉLÉGRAPHIQUE EN 1.918
ORGANISATION POSTALE ACTUELLE
LEGENDE DES TERMES UTILISÉS ET INDEX
MATIERES:
LES TIMBRES DU BUREAU ESPAFNOL
LES TIMBRES DU BUREAU FRANÇAIS
LES TIMBRES OU ESSAIS LOCAUX OU PARTICULIERS
MARQUES POSTALES
-Pré-philatéliques
-Bureau espagnol
-Bureau francais
-Fausses ou de fantaisie
-Des services officiels
-Privées de "Port Payé"
-Empreintes de machines à affranchir
-Marques de censure
-Tri électronique
-Village espagnol d'Os de Civis
OBLITÉRATIONS "PREMIER JOUR"
LES CARTES MAXIMUN
ENCARTS ILLUSTRÉS
DIVERS
TARIFS POSTAUX (1.926-1.978)
LEXIQUE
CONCORDANCE ENTRE LES NUMÉROS DES GRANDS CATALOGUES MONDIAUX.
Obra imprescindible para los coleccionistas de Andorra.
VALLÉES D'ANDORRE CATALOGUE NATIONAL SPÉCIALISÉ
Autor: Ramón dÀreny-Plandolit, Jean Bacquer y Gilbert Goudard de PHILANDORRE
Edición: 1.978 Paris
Páginas: 240
iDIOMA: Frances
Tamaño: Folio Menor
Encuadernación: Tela editorial brabado en blanco.
AVANT PROPOS:
PREFACE
PRÉSENTATION
HISTOIRE DE LA POSTE EN ANDORRE
LA PÉRIODE PRÉ-PHILATÉLIque
CARTE DU SERVICE POSTAL ET TÉLÉGRAPHIQUE EN 1.918
ORGANISATION POSTALE ACTUELLE
LEGENDE DES TERMES UTILISÉS ET INDEX
MATIERES:
LES TIMBRES DU BUREAU ESPAFNOL
LES TIMBRES DU BUREAU FRANÇAIS
LES TIMBRES OU ESSAIS LOCAUX OU PARTICULIERS
MARQUES POSTALES
-Pré-philatéliques
-Bureau espagnol
-Bureau francais
-Fausses ou de fantaisie
-Des services officiels
-Privées de "Port Payé"
-Empreintes de machines à affranchir
-Marques de censure
-Tri électronique
-Village espagnol d'Os de Civis
OBLITÉRATIONS "PREMIER JOUR"
LES CARTES MAXIMUN
ENCARTS ILLUSTRÉS
DIVERS
TARIFS POSTAUX (1.926-1.978)
LEXIQUE
CONCORDANCE ENTRE LES NUMÉROS DES GRANDS CATALOGUES MONDIAUX.
Obra imprescindible para los coleccionistas de Andorra.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
El catálogo de la Biblioteca de Correos y Telégrafos ya se puede consultar por Internet.
No están reseñados todos sus fondos (por ejemplo faltan las revistas) pero la noticia es importante y buena.
El comunicado que figura en la sección de "Noticias de Flatelia" de la página Web de Correos dice así:
A partir de ahora, todo aquel que desee consultar el catálogo de nuestra Biblioteca podrá hacerlo desde cualquier parte del mundo, también, desde nuestra propia Biblioteca que ya cuenta con un punto wifi para que todos los usuarios que lo deseen puedan conectar sus dispositivos a la red y facilitar así su trabajo y las investigaciones.
Progresivamente, el catálogo irá incorporando alguno de sus títulos en pdf para su consulta online, siendo el primero de ellos, la reciente obra editada por Correos con motivo de su 300 Aniversario, XXI siglos de la comunicación en España. Historia de Correos y Telégrafos.
La Biblioteca de Correos y Telégrafos se ubica en la planta baja del Museo Postal y Telegráfico. Fue creada en el año 1876 con el fin de reunir las publicaciones relacionadas con las materias específicas de la propia organización y ponerlas al servicio de sus empleados.
El centro cuenta con 9116 registros que forman la parte especializada en Correos, Telégrafos y Filatelia, y 84 títulos en 133 volúmenes que forman el fondo antiguo anterior a 1802 que está disponible para su consulta. Asimismo, cuenta con 145 cabeceras de publicaciones periódicas (revistas) en 1.141 volúmenes.
Entre todos estos títulos, un lugar de honor lo ocupa el Legado del Doctor Thebussem, seudónimo utilizado por Mariano Pardo de Figueroa, primer Cartero Honorario de la historia del correo. Este legado, titulado Papeles Varios-Correos, está formado por 726 documentos relacionados con el correo y la filatelia, todos ellos de gran interés y curiosidad.
Hoy día, todo el trabajo de catalogación que se ha realizado a lo largo de los años, sale a la luz a través de un catálogo online (OPAC), que usa el gestor de bibliotecas SABINI, facilitando así la consulta de nuestro fondo tan especial y especializado.
Para acceder al mismo, de momento, hay que ir a la página Web de Correos, pinchar en "Información Corporativa" que es el último apartado de la barra amarilla superior y allí, pinchar en el botón de la izquierda vertical que pone "Biblioteca".
O seguir este enlace
Saludos.
El catálogo de la Biblioteca de Correos y Telégrafos ya se puede consultar por Internet.
No están reseñados todos sus fondos (por ejemplo faltan las revistas) pero la noticia es importante y buena.
El comunicado que figura en la sección de "Noticias de Flatelia" de la página Web de Correos dice así:
A partir de ahora, todo aquel que desee consultar el catálogo de nuestra Biblioteca podrá hacerlo desde cualquier parte del mundo, también, desde nuestra propia Biblioteca que ya cuenta con un punto wifi para que todos los usuarios que lo deseen puedan conectar sus dispositivos a la red y facilitar así su trabajo y las investigaciones.
Progresivamente, el catálogo irá incorporando alguno de sus títulos en pdf para su consulta online, siendo el primero de ellos, la reciente obra editada por Correos con motivo de su 300 Aniversario, XXI siglos de la comunicación en España. Historia de Correos y Telégrafos.
La Biblioteca de Correos y Telégrafos se ubica en la planta baja del Museo Postal y Telegráfico. Fue creada en el año 1876 con el fin de reunir las publicaciones relacionadas con las materias específicas de la propia organización y ponerlas al servicio de sus empleados.
El centro cuenta con 9116 registros que forman la parte especializada en Correos, Telégrafos y Filatelia, y 84 títulos en 133 volúmenes que forman el fondo antiguo anterior a 1802 que está disponible para su consulta. Asimismo, cuenta con 145 cabeceras de publicaciones periódicas (revistas) en 1.141 volúmenes.
Entre todos estos títulos, un lugar de honor lo ocupa el Legado del Doctor Thebussem, seudónimo utilizado por Mariano Pardo de Figueroa, primer Cartero Honorario de la historia del correo. Este legado, titulado Papeles Varios-Correos, está formado por 726 documentos relacionados con el correo y la filatelia, todos ellos de gran interés y curiosidad.
Hoy día, todo el trabajo de catalogación que se ha realizado a lo largo de los años, sale a la luz a través de un catálogo online (OPAC), que usa el gestor de bibliotecas SABINI, facilitando así la consulta de nuestro fondo tan especial y especializado.
Para acceder al mismo, de momento, hay que ir a la página Web de Correos, pinchar en "Información Corporativa" que es el último apartado de la barra amarilla superior y allí, pinchar en el botón de la izquierda vertical que pone "Biblioteca".
O seguir este enlace
Saludos.
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Ficha incompleta sin foto
EL SERVICO DE CORREOS ENTRE ESPAÑA Y AMÉRICA
Autor: Bienvenido Calvo Hernández
Editorial: Cámara Oficial del Libro de Barcelona
Impreso: Tipografía La Academia: Serra y Russell Barcelona
Edición: Sin fecha pero editado en 1.920 Barcelona
Páginas: 120
Tamaño: 4º Menor
SUMARIO:
Convenio Postal Hispanoamericano: Texto - Ratificaciones
Correos marítimos españoles: Itinerarios
Masnera de acondicionar los envíos: Disposiciones especiales de Cuba - Modo de acondicionar los envíos ordinarios y certificados - Cartas - Tarjetas postales - Libros, periódicos, impresos y papeles de negocios: impresos de toda naturaleza - Muestras - Dirección de la correspondencia - Sellos de Correos y marcas de franqueo - Aplicación de los sellos - Aviso de recibo de objetos certificados - Criterio del servicio de España sobre los avisos de recibo - Reexpedición de la correspondencia - Objetos certificados, avisos de recibo, demanda de informes.
EL SERVICO DE CORREOS ENTRE ESPAÑA Y AMÉRICA
Autor: Bienvenido Calvo Hernández
Editorial: Cámara Oficial del Libro de Barcelona
Impreso: Tipografía La Academia: Serra y Russell Barcelona
Edición: Sin fecha pero editado en 1.920 Barcelona
Páginas: 120
Tamaño: 4º Menor
SUMARIO:
Convenio Postal Hispanoamericano: Texto - Ratificaciones
Correos marítimos españoles: Itinerarios
Masnera de acondicionar los envíos: Disposiciones especiales de Cuba - Modo de acondicionar los envíos ordinarios y certificados - Cartas - Tarjetas postales - Libros, periódicos, impresos y papeles de negocios: impresos de toda naturaleza - Muestras - Dirección de la correspondencia - Sellos de Correos y marcas de franqueo - Aplicación de los sellos - Aviso de recibo de objetos certificados - Criterio del servicio de España sobre los avisos de recibo - Reexpedición de la correspondencia - Objetos certificados, avisos de recibo, demanda de informes.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain