FRANQUEOS ATIPICOS
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Esta también va dirigida a Ramón Ramos ¿también es un montaje?
Última edición por lucky1964 el 24 Ago 2012, 01:16, editado 1 vez en total.
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
También es un montaje. Este archivo fue a parar a un sujeto extranjero quien se ha dedicado a hacer toda clase de montajes. De eso hace más de treinta años.
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- ,.jpg (8.18 KiB) Visto 2478 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Pues tendremos que apuntarnos en la lista negra las cartas del Ramon Ramos ese, es una pena, a mi seguro me las habrian colado.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Mas del mismo vendedor de Hungría y dirigida a Ramón Ramos la de mahón parece buena ¿no?
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Hola
Para quie esté interesado, se trató hace tiempo este tema sobre el archivo Ramon A Ramos y la cantidad de cartas sospechosas que incluía, y alli salen muchas mas piezas, que se vendian en la epoca, ya que ha sido un no parar el goteo de este material que inunda el mercado.
Mirad por aqui
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... amon+Ramos" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Para quie esté interesado, se trató hace tiempo este tema sobre el archivo Ramon A Ramos y la cantidad de cartas sospechosas que incluía, y alli salen muchas mas piezas, que se vendian en la epoca, ya que ha sido un no parar el goteo de este material que inunda el mercado.
Mirad por aqui
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... amon+Ramos" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Socio de Afinet
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
lucky1964 escribió:Esta también va dirigida a Ramón Ramos ¿también es un montaje?
Última edición por prefiaereo el 28 Ago 2012, 19:36, editado 1 vez en total.
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
lucky1964 escribió:Esta también va dirigida a Ramón Ramos ¿también es un montaje?
Pués se la han "colado" a alguien por 28,61USD ,con 15 pujas. Los pillos siguen haciendo su particular Agosto, y eso que la manipulación no puede ser mas burda.Aparte del "atípico" franqueo con dos sellos de 25 cts y 10 cts IG (10 cts + 5 cts IG ,tarifa correcta), el matasellos de "puntas perforantes" comenzó a utilizarse en Madrid a partir de noviembre de 1876 (el fechador es de septiembre) , y en diciembre en el resto de las administraciones ,en sustitución de la "pincelada" . Evidentemente los pujadores no se han leido el libro de Julio.Argus 2 escribió:También es un montaje. Este archivo fue a parar a un sujeto extranjero quien se ha dedicado a hacer toda clase de montajes. De eso hace más de treinta años.
Francesc @ ------------
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Disculpa si te contradigo, pero este montaje no tiene nada de burdo habiendo engañado en su época a todo quisque además que el manipulador no pudo haber leído el magnífico estudio de Julio puesto que estas "joyas" tienen casi treinta años como ya he dicho anteriormente.
Si acaso el falsificador pecó de codicioso al inundar el mercado en un par de años con piezas franqueadas de formas casi inverosímiles cuando no rarísimas procedentes del mismo archivo y es por ahí donde levantó sospechas generando investigaciones que culminaron en el dictamen de trucajes que todos conocemos ...
Francesc @ ------------
Si acaso el falsificador pecó de codicioso al inundar el mercado en un par de años con piezas franqueadas de formas casi inverosímiles cuando no rarísimas procedentes del mismo archivo y es por ahí donde levantó sospechas generando investigaciones que culminaron en el dictamen de trucajes que todos conocemos ...
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- trampa-ptt.jpg (22.78 KiB) Visto 2374 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Hola Francesc, evidentemente el manipulador no pudo haber leido el estudio de Julio, pero sí los que pujaron por la carta hasta ayer, que terminó la subasta. Desgraciadamente, por desconocimiento, se ve que no ha sido así.Argus 2 escribió:Disculpa si te contradigo, pero este montaje no tiene nada de burdo habiendo engañado en su época a todo quisque además que el manipulador no pudo haber leído el magnífico estudio de Julio puesto que estas "joyas" tienen casi treinta años como ya he dicho anteriormente.
Si acaso el falsificador pecó de codicioso al inundar el mercado en un par de años con piezas franqueadas de formas casi inverosímiles cuando no rarísimas procedentes del mismo archivo y es por ahí donde levantó sospechas generando investigaciones que culminaron en el dictamen de trucajes que todos conocemos ...
Francesc @ ------------
Efectivamente, el montaje está bien hecho y sólo resulta "cantarín" cuando dispones de la valiosa información contenida en publicaciones como las de Julio.
Saludos,
Pp
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Querido prefiaereo, aunque te pueda parecer mentira la mayoría de los coleccionistas desconocen el trabajo de Julio además de que tampoco conocen la existencia de este Foro. Por esta razón no es de extrañar que algunos listillos hayan pujado por esta carta hasta la descomunal(?) cifra de "28,61 UDS" equivalentes a unos modestos 22,83 € para luego revenderla a alguno de los cientos, o miles, que ignoran la supercheria ni el camino de a dónde informarse. En resumen, posiblemente seamos en conjunto el grupo más potente de información pero esto no significa que esta llegue a la mayoría.
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- trampa-ptt.jpg (22.78 KiB) Visto 2357 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Sintiempo
- Mensajes: 27
- Registrado: 06 Abr 2008, 12:48
- Ubicación: Castilleja de Guzmán. Sevilla
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Perdona mi osadia, Francesc. Soy un amante de los sellos y sus circunstancias y para nada estudioso (por falta de tiempo y quizás de aplicación). Mucho de lo poco que se, proviene de este foro y sobre todo de personas como tú que dedican gran parte de su vida a esta maravillosa pasión y, lo que aún tiene más mérito para mí, comparten parte de sus conocimientos con los demás, muchos de ellos desconocidos como yo. Leo todo lo que puedo y me gustaría participar mucho más en este foro, entre otras cosas porque eso significaría que ya tendría cosas que aportar (muchos de los hilos son tan "apabullantes" que temo el ridículo). Pero el "capítulo" del archivo Ramos dichoso me lo perdí y tampoco conocía el trabajo de Julio (otro de los muchos a los que agradezco su participación en este foro que enriquece tanto a tantos) y yo fui uno de los que pujaron por esa dichosa carta que afortunadamente perdí, pero que podía haber ganado. No me considero aludido por lo de listillo porque no lo soy y sobre todo porque jamás he vendido un sello y todo lo que compro es para mi disfrute, pero si me gustaría pensar, con la máxima humildad de un alumno hacía su maestro (aunque se que no te gustan esos términos, en esta matería son absolutamente reales), que la mayoría de la gente que puja por comprar algo lo hace honradamente (con más o menos acierto). Este mundo desgraciadamente está rodeado, creo que como todos los mundos, de gente poco "respetuosa" hacia los demás y que antepone su lucro a todo, pero, me gustaría pensar que son minoría y que, aunque con daños, la verdad siempre sale, y para muestra este foro. Gracias y disculpa a todos por el rollazo que me ha salido.
Todo de España y primeras emisiones del resto del mundo.
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Sintiempo escribió:Perdona mi osadia, Francesc. Soy un amante de los sellos y sus circunstancias y para nada estudioso (por falta de tiempo y quizás de aplicación). Mucho de lo poco que se, proviene de este foro y sobre todo de personas como tú que dedican gran parte de su vida a esta maravillosa pasión y, lo que aún tiene más mérito para mí, comparten parte de sus conocimientos con los demás, muchos de ellos desconocidos como yo. Leo todo lo que puedo y me gustaría participar mucho más en este foro, entre otras cosas porque eso significaría que ya tendría cosas que aportar (muchos de los hilos son tan "apabullantes" que temo el ridículo). Pero el "capítulo" del archivo Ramos dichoso me lo perdí y tampoco conocía el trabajo de Julio (otro de los muchos a los que agradezco su participación en este foro que enriquece tanto a tantos) y yo fui uno de los que pujaron por esa dichosa carta que afortunadamente perdí, pero que podía haber ganado. No me considero aludido por lo de listillo porque no lo soy y sobre todo porque jamás he vendido un sello y todo lo que compro es para mi disfrute, pero si me gustaría pensar, con la máxima humildad de un alumno hacía su maestro (aunque se que no te gustan esos términos, en esta matería son absolutamente reales), que la mayoría de la gente que puja por comprar algo lo hace honradamente (con más o menos acierto). Este mundo desgraciadamente está rodeado, creo que como todos los mundos, de gente poco "respetuosa" hacia los demás y que antepone su lucro a todo, pero, me gustaría pensar que son minoría y que, aunque con daños, la verdad siempre sale, y para muestra este foro. Gracias y disculpa a todos por el rollazo que me ha salido.
Es una pena, paisano, que con lo mucho y bueno que se ha subido al Foro en relación con el libro de Julio (El baile de los matasellos) , te haya pasado desapercibido,en más de cuatro años que llevas registrado en el Ágora. De entrada hubieras evitado las pujas por la dichosa cartita que,afortunadamente, al final, no te adjudicaron.
No hace falta tampoco ser un estudioso. Basta con informarse lo suficiente para evitar, entre otras cosas, que los desaprensivos nos metan la mano en el bolsillo. Y el Ágora es una importante herramienta a nuestro alcance para conseguirlo.
Saludos, No hace falta tampoco ser un estudioso. Basta con informarse lo suficiente para evitar, entre otras cosas, que los desaprensivos nos metan la mano en el bolsillo. Y el Ágora es una importante herramienta a nuestro alcance para conseguirlo.
Pepe
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Querido sintiempo, mi alusión a los "listillos" era referida a los que compran en espacios baratos y escasamente creíbles (no cito el que es de todos conocido) para luego revender y hacer su agosto. Lamento de veras te hayas sentido aludido pues no era esa mi intención y tampoco creo se desprenda de mi post.
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- duda.jpg (17.91 KiB) Visto 2320 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Sintiempo
- Mensajes: 27
- Registrado: 06 Abr 2008, 12:48
- Ubicación: Castilleja de Guzmán. Sevilla
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Perdón en lo que a mí me corresponda y gracias Francesc por la humildad que implica siquiera leer mi texto.
Pepe, gracias tambien a tí. Seguiré estudiando. Aunque son 4 años como dices, no puedes imaginar el poco tiempo efectivo que me dejan esos 4 años, pero es mi problema
. Seguiré tratando que no me engañen y como lo importante es el foro, me centro en el hilo y me atrevo a subir esta imagen de un sobre de mi colección de la que no entiendo el matasellos "franco", si es que lo es.
Pepe, gracias tambien a tí. Seguiré estudiando. Aunque son 4 años como dices, no puedes imaginar el poco tiempo efectivo que me dejan esos 4 años, pero es mi problema

Todo de España y primeras emisiones del resto del mundo.
-
- Mensajes: 2166
- Registrado: 01 Jun 2006, 12:18
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Hola,
Sintiempo, en este hilo se hablo algo sobre el uso de las diversas marcas FRANCO, tanto prefilatélicas como fechadores filatelicos.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=10683
Saludos.
Sintiempo, en este hilo se hablo algo sobre el uso de las diversas marcas FRANCO, tanto prefilatélicas como fechadores filatelicos.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=10683
Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
- Mochy
- Mensajes: 1304
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Hola:
Un (no) franqueo cuando todo escaseaba en el frente, ni sello ni papel, hasta el sobre es reutilizado de un envío anterior.
[attachment=1]SeCaFa1A.jpg[/attachment]
[attachment=0]SeCaFa2B.jpg[/attachment]
Saludos.
Un (no) franqueo cuando todo escaseaba en el frente, ni sello ni papel, hasta el sobre es reutilizado de un envío anterior.
[attachment=1]SeCaFa1A.jpg[/attachment]
[attachment=0]SeCaFa2B.jpg[/attachment]
Saludos.
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Pongo un par de cartas que creo que entran en este tema aunque bien pudieran estar en tema aparte del impuesto de guerra.No he visto que nadie lo haya abierto asi que las pongo aqui...
Mi impresion es que en ambos casos se trata de cartas mal franqueadas que sin embargo parece que colaron como si tal cosa en lo que bien pudiese ser la epoca precursora de los sellos talibanes de hace unos anyos.
La primera es una carta de Malaga a Sevilla con sus correspondientes 10 centimos de franqueo y otros 10 centimos de impuesto de guerra si bien la tarifa correcta pedia 15 centimos. La carta es de Septiembre de 1878. No me parece muy comun la combinacion del 183 + 192 cuando hacia mas de un anyo que se habia puesto en circulacion el 188. Pero bueno, siempre cabe aquella posibilidad de alguien que aprovechaba los sellos que se habian quedado en un cajon...
Que os parece? Un error en el franqueo que fue aceptado (o no detectado) por Correos o hay algo mas que estoy pasando por alto?
La segunda carta es un poco al reves. Octubre de 1878 de Palma a Barcelona por lo que le correponderian las mismas tarifas. En este caso parece que a la carta le sobra uno de los dos sellos de impuesto de guerra.
El unico detalle que me da que pensar esla rotura de la esquina superior derecha del sello de impuesto de guerra, que parece que el sello de franqueo trate de tapar estrategicamente. Puede ser que el Correo no aceptase ese sello y reclamase al remitente poner un sello adicional? Que pensais?
Mi impresion es que en ambos casos se trata de cartas mal franqueadas que sin embargo parece que colaron como si tal cosa en lo que bien pudiese ser la epoca precursora de los sellos talibanes de hace unos anyos.
La primera es una carta de Malaga a Sevilla con sus correspondientes 10 centimos de franqueo y otros 10 centimos de impuesto de guerra si bien la tarifa correcta pedia 15 centimos. La carta es de Septiembre de 1878. No me parece muy comun la combinacion del 183 + 192 cuando hacia mas de un anyo que se habia puesto en circulacion el 188. Pero bueno, siempre cabe aquella posibilidad de alguien que aprovechaba los sellos que se habian quedado en un cajon...

Que os parece? Un error en el franqueo que fue aceptado (o no detectado) por Correos o hay algo mas que estoy pasando por alto?
La segunda carta es un poco al reves. Octubre de 1878 de Palma a Barcelona por lo que le correponderian las mismas tarifas. En este caso parece que a la carta le sobra uno de los dos sellos de impuesto de guerra.
El unico detalle que me da que pensar esla rotura de la esquina superior derecha del sello de impuesto de guerra, que parece que el sello de franqueo trate de tapar estrategicamente. Puede ser que el Correo no aceptase ese sello y reclamase al remitente poner un sello adicional? Que pensais?
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
En la primera carta hay que revisar bien el dorso, no hubiera un sello de impuesto de guerra a modo de cierre. De no haberlo, ni notarse el desprendido es una carta preciosa y muy interesante a pesar del doblez.
La segunda carta me parece sensacional, efectivamente la colocación de los sellos se ve muy extraña y no solo por la presencia del sello de impuesto de guerra roto.
La posibilidad que hablas de que no se aceptase ese sello precisamente por estar roto y de ahí la presencia del segundo sello de impuesto es posible, pero hay otra posibilidad que a mi me gusta especialmente para explicar esta carta y es que no aceptasen ese franqueo constituido solo por sellos del impuesto y obligasen a refranquear con un sello de comunicaciones y de ahí la rarísima posición del sello de 10 centimos.
Sea una u otra razón me parece una carta sensacional.

La segunda carta me parece sensacional, efectivamente la colocación de los sellos se ve muy extraña y no solo por la presencia del sello de impuesto de guerra roto.
La posibilidad que hablas de que no se aceptase ese sello precisamente por estar roto y de ahí la presencia del segundo sello de impuesto es posible, pero hay otra posibilidad que a mi me gusta especialmente para explicar esta carta y es que no aceptasen ese franqueo constituido solo por sellos del impuesto y obligasen a refranquear con un sello de comunicaciones y de ahí la rarísima posición del sello de 10 centimos.
Sea una u otra razón me parece una carta sensacional.






- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: FRANQUEOS ATIPICOS
Muchas gracias por la ayuda Julio. Lo cierto es que la primera carta es completa con texto y todo y no tiene rastro de haber llevado ningun sello al dorso.
Me parece muy interesante tambien y completamente plausible tu teoria sobre la segunda carta, muchas gracias. A mi no se me habia ocurrido.
Unos anyos antes de esa carta de Alfonso XII no se andaban con muchos miramientos los carteros sobre si los sellos eran de franqueo o de impuesto de guerra. Todo colaba, ya fuesen galgos o podencos. Como muestra un boton
Me parece muy interesante tambien y completamente plausible tu teoria sobre la segunda carta, muchas gracias. A mi no se me habia ocurrido.
Unos anyos antes de esa carta de Alfonso XII no se andaban con muchos miramientos los carteros sobre si los sellos eran de franqueo o de impuesto de guerra. Todo colaba, ya fuesen galgos o podencos. Como muestra un boton
