Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Más que URGENTE EN TRÁNSITO creo recordar algún fechador de Madrid (lo mismo es el mismo) con la mención URGENTE-TRÁNSITO.
El por qué de su uso me lleva a pensar en una entrega en mano a un cartero a pie o en vehículo o incluso entregado en alguna pequeña agencia urbana y que fuera recogida por funcionarios de la sección URGENTE que hicieran el recorrido por las diferentes estafetas para recoger este tipo de correo y de ahí lo de TRÁNSITO.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
En mi relación de abreviaturas, tengo recogida la de TTO. como Tratamiento.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Alejov,
En esta carta que nos muestra Manolo reigminor en otro tema, creo que está la explicación: uso de la marca en el reverso en una carta Oviedo a Valencia, con tránsito por Madrid.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
El matasellos de la carta de Alejov creo que es igual que este:
Por los datos que tengo se empezó a usar precisamente ese año de 1952 ya que anteriormente se utilizaba el que aparece en mi carta ( pero no puedo asegurar que no se usase antes )