Imagen

Urgente en tránsito

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Urgente en tránsito

Mensaje por Alejov »

Alguien sabe el uso de este matasellos "URGENTE EN TRANSITO"
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Más que URGENTE EN TRÁNSITO creo recordar algún fechador de Madrid (lo mismo es el mismo) con la mención URGENTE-TRÁNSITO.

El por qué de su uso me lleva a pensar en una entrega en mano a un cartero a pie o en vehículo o incluso entregado en alguna pequeña agencia urbana y que fuera recogida por funcionarios de la sección URGENTE que hicieran el recorrido por las diferentes estafetas para recoger este tipo de correo y de ahí lo de TRÁNSITO.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Hola Alejov:

No creo que diga En transito, tampoco se lo que significa esta palabra, pero ahí te pongo unas muestras por si te sirven de ayuda.

Saludos SETOBO

Imagen
Imagen
Imagen
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

En mi relación de abreviaturas, tengo recogida la de TTO. como Tratamiento.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Alejov,
En esta carta que nos muestra Manolo reigminor en otro tema, creo que está la explicación: uso de la marca en el reverso en una carta Oviedo a Valencia, con tránsito por Madrid.
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

El matasellos de la carta de Alejov creo que es igual que este:

Imagen

Por los datos que tengo se empezó a usar precisamente ese año de 1952 ya que anteriormente se utilizaba el que aparece en mi carta ( pero no puedo asegurar que no se usase antes :oops: )
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”