Imagen

¿Nueva marca prefilatélica de Granada?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

¿Nueva marca prefilatélica de Granada?

Mensaje por Eosinófilo »

Os traigo aquí una carta circulada en 1774, en mi opinión correo de Sevilla a Granada o correo interior de Granada (en el interior sólo se hace referencia al año, 1774). Lleva la marca ANDALUCIA ALTA en tinta toja y un porteo en círculo rojo de 4 cuartos, aplicado probablemente en Granada.

Al dorso se ve dos veces estampada una marca ovalada en tinta negra que no alcanzo a ver su interior, pero me atrevería a decir que es una D mayúscula con una E interiorizada, y el símbolo de la granada de esta capital, tantas veces utilizado.

Imagen

Imagen

A ver si alguien me puede echar una mano con la duda. Si fuera acertada mi hipótesis, sería una nueva marca prefilatélica de Granada, al menos, hasta donde mi conocimiento alcanza, no catalogada.

Saludos.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Jose Maria, creo que hace unos 5 o 6 años se descubrió esta marca en unas piezas prefilatelicas, tanto en el anverso como en el reverso, por lo que parece ser que se aplicó tanto en salida como en tránsito y destino. :roll:

Sus fechas documentadas de uso van de 1739 a 1756 y tal como intuias su siginifcado es De Granada, siendo la palabra Granada el dibujo de una granada como anagrama, coincidente con la forma de fabricar los cuños en los primeros años del siglo XVIII cuando los dibujos aún significaban mucho para la gente :roll: .

Tizon ya la incluyó en su catalogacion nueva de la 3ª edicion como marca nº 1 de la capital granadina y creo que se conocen una media docena de piezas, junto con esta que muestras, aunque yo solo la he visto bien estampada de forma nitida en una sola pieza. :shock:

Siempre en color negro, creo que es una bonita marca de nuestra prefilatelia y que con el paso de los años, y debido a su prolongado uso, alguna carta mas ha de aparecer con mejor estampacion, o al menos eso me gustaria a mi. :roll:

Imagen

SAludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

¿y esta marca?

Mensaje por DZUL »

Buenas tardes,

He creído conveniente hacer mi consulta en este hilo para así no iniciar otro nuevo si al creador de este no le importa.

Acabo de adquirir una pieza postal en una subasta de internet en la que aparece una marca postal de Granada. Dentro de una especie de nube aparece la palabra GRANADA dividida en dos líneas la primera de ellas acabada en punto. Hasta ahí bien, pero la pieza resulta ser un frontal sin fecha.

De todas formas la letra del que escribió en ese frontal y la marca me parecían bastante antigua, no del siglo XIX sino del XVIII. Así que antesdeanoche cuando llegué a casa del trabajo miré la penúltima edición de la obra de Tizón y Guinovart y no aparecía esta marca. Esto me hizo indagar más.

La carta está dirigida a la “Factoría Nacional de la Renta de Tabacos en la Ciudad de León” y por ahí fue mi camino buscando en internet. Así que tras leer durante un par de días algunos artículos al respecto llegué a la siguiente conclusión. Cuando en el siglo XVII los gobernantes españoles se dieron cuenta del negocio que movía el mercado del tabaco decidieron tasarlo es decir pagar impuestos. En un momento dado y tras la dificultad que al parecer tenía la fabricación del tabaco y su distribución decidieron arrendar este servicio a diferentes reinos de España. Así en 1683 se le concedió al Reino de Castilla y León y así sucedió posteriormente con otros lugares. Hasta que en 1731 se dictó una ley para la universalización de esta actividad dirigida a partir de ese año por el gobierno central.

Por esto soy de la opinión que esta marca debe ser anterior a 1731, lo que sería una bestialidad. Ahora bien siempre con la humildad de un novato que normalmente se equivoca y que no tiene todavía la pieza en sus manos (rezo por que no se pierda ya que viene desde Tailandia y que sea auténtica). Pido vuestra opinión y de paso me gustaría saber si está catalogada en la nueva edición de Tizón. A continuación expongo la pieza:

Imagen


Imagen


Gracias por adelantado.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola,

Aquí no dispongo del Tizón, pero pienso que es muy dificil que sea una marca anterior a 1731, me parece que en el anverso se ve un porteo de 28 Reales y esa tarifa para el año 1731 es practicamente imposible, lo bueno sería que la carta tuviese su fecha en el interior.

Una pregunta ¿Has mirado en la edicion del Tizón, la de 1983 que es la que tienes, el volumen III que es el que incluye las marcas de Centro América y Sur America?. No se, y es muy facil que me equivoque pero podría tratarse de una marca americana, como sabes allí se fundaron muchas ciudades cuyo nombre provenía y tenía su reflejo en ciudades de España.

Ojala te llegue la pieza bien, y de cualquier forma una preciosa carta.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Mensaje por DZUL »

Hola Menaza,

Ante todo muchas gracias. En cuanto llegue a casa así lo haré. Yo sigo investigando y en Nicaragua hay una ciudad Granada Y otra León pero la segunda debe ser pequeñísima ya que todavía hoy no se puede llegar en coche y está en mitad de una selva.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

aparece en el tizón que indicais tomo III pag 1371
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Mensaje por DZUL »

Pues entonces duda resuelta, gracias a todos por vuestras ideas y rapidez, un saludo enorme, y mi gozo en un pozo :oops: :oops: , si es que me pasa cada cosa.


Un abrazo
Avatar de Usuario
maragatin
Mensajes: 69
Registrado: 02 Dic 2007, 14:29

Mensaje por maragatin »

Si te sirve de consuelo, la primera carta prefilatélica que adquirí tenía una bonita marca "LEON" no reseñada en el Tizón... a un precio baratísimo!!!

:shock:

Cuál fué mi sorpresa cuando al tenerla en mi poder me di cuenta de que sí, era una marca prefilatélica de León... pero del León de Nicaragua !!! (lógicamente reseñada en el Tizón)

:oops:

Un abrazo,
Fernando
Interesado en Prefilatelia e Historia Postal de León en general (y de Astorga en particular).

Miembro de AFINET
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola,
DZUL escribió:Pues entonces duda resuelta, gracias a todos por vuestras ideas y rapidez, un saludo enorme, y mi gozo en un pozo :oops: :oops: , si es que me pasa cada cosa.


Un abrazo
Para nada el gozo en el pozo, a mi me parece una preciosa pieza de Historia Postal con una marca con estampación de lujo, con un porteo manuscrito estupendo y que seguro que la carta montada en un hoja queda de lujo. :wink:

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Hola:
En la web de la Sociedad Filatélica y Numismática Granadina hay una página dedicada a recoger y mostrar las marcas prefilatélicas granadinas, ahí se puede ver una pieza con igual marca que la mostrada por eosinofilo y catalogada como nº1, incluso la marca lineal Andalucía Alta que no parece ser igual a la de la carta que nos muestra eosi: http://www.sfng.es/catalogo/prefilatelia.html

¡Enhorabuena José María, es una marca muy rara! :lol: :lol:
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

sfng

Mensaje por DZUL »

Buenos días,

Las piezas expuestas sobre prefilatelia granadina en la página de la Sociedad Filatélica Numismática Granadina son espectaculares (la mayoría de la colección del señor Gilabert, presidente de la asociación) y recientemente se han ampliado con piezas de la colección de D. Horacio Pedraza. Vaya par de monstruos en esto de la prefilatelia granadina, ya quisiera yo pa mi to eso, el ansia viva (ya me salió el granaíno).

Un abrazo.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: ¿Nueva marca prefilatélica de Granada?

Mensaje por artigi »

Buenos días:
Estoy montando la colección de prefilatelia de Granada y me encuentro que de 6 piezas que tengo con la marca catalogada por Tizón con el nº6, las dos mejor estampadas parecen diferentes, he puesto en marcha un escaneo comparativo y he encontrado que se trata de marcas muy parecidas pero diferentes en cuanto al tamaño y tipología de las letras, por tanto, soy de la opinión de catalogarlas como nº 6 la más parecida a la imagen que presenta Tizón y 6a, la otra. De las 6 piezas que poseo, 3 son de un tipo y 3 de otro y están fechadas entre octubre de 1792 y diciembre de 1798. Aquí dejo la imagen que me ha servido para comparar. La de arriba sería la 6a (1792) y la de debajo la 6 (1793). Un saludo.
PE-6-y-6a-comparativa con anotaciones.jpg
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: ¿Nueva marca prefilatélica de Granada?

Mensaje por ramko »

La.primera A también es diferente, entre otras.

Un saludo y buena investigación
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: ¿Nueva marca prefilatélica de Granada?

Mensaje por CENTAURO »

Para mi, igualmente pienso que son totalmente distintas.

Enhorabuena Emilio. Un saludo y a cuidarse, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: ¿Nueva marca prefilatélica de Granada?

Mensaje por DZUL »

Claramente distintas para mí también, además de las medidas que son claramente distitntas, hay letra con grandes diferencias, como por ejemplo la C.

Gracias por compartir Artigi.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: ¿Nueva marca prefilatélica de Granada?

Mensaje por artigi »

Hola:
Siguiendo con el montaje de mi colección de prefilatelia granadina, algo más he encontrado, más difícil de ver que la anterior que reseñé en el hilo. Se trata de las marcas coronadas GRANADA AND. BAJA que son 4 con esta nomenclatura en el catálogo, pero que se puedan confundir tenemos solamente las catalogadas con los números 20 y 21 que temporalmente se usaron a la vez siguiendo el catálogo:
Tizon2.jpg
Tizon2.jpg (42.25 KiB) Visto 1581 veces
De la número 20 dispongo de tres piezas datadas en 1824, resalto las coronas con un círculo de 210 píxeles de diámetro por que es más fácil encontrar diferencias con la nº 21:
PE-20-comparativa-coronas.jpg
De la número 21 dispongo de 9 piezas datadas entre 1827 y 1830, pongo imagen comparativa de 6 de ellas con la coronas resaltadas con un círculo de 190 píxeles de diámetro:
PE-21-comparativa-corona comprimida foro.jpg
Hasta aquí, todo más o menos claro y nos delata que hay pequeñas diferencias en la corona de la PE 21 con la dibujada en el catálogo.
Sin embargo, tengo una pieza datada en 1826 cuya marca no me cuadra con ninguna de las anteriores a pesar de su similitud, la imagen del centro es la que no cuadra, mirad la diferencia entre las coronas, la de la izquierda es la PE 20 y la de la derecha la PE 21:
PE-20-21-3-marcas-diferentes.jpg
Evidentemente, se trata de una corona con diferencias con las otras, aquí unas indicaciones:
PE-1826-a-determinar-con-lineas y flechas.jpg
PE-1826-a-determinar-con-lineas y flechas.jpg (113.85 KiB) Visto 1581 veces
Soy de la opinión de que puede tratarse de una marca no catalogada, ¿Qué opináis vosotros?
Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”