Imagen

Tarragona a Sajonia prefilatelica

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Tarragona a Sajonia prefilatelica

Mensaje por MATRIX »

Hola

Tengo una pieza circulada desde Tarragona a Saxe, por via francesa, que tiene una serie de porteos a mano, principalmente creo que los alemanes que no se interpretar, y me gustaria ver si alguien puede ayudarme a descifrarla completamente, ¡¡¡a ver los especialistas de prefi europea¡¡¡ :lol: :lol: :lol:
Salida de Tarragona en 1842, pasa por Figueras y en Le perthus pasa la frontera a Francia, desde donde se encamina vía Paris para pasar a Sajonia y llegar a Hernhust. Lleva un porteo en azul, tachado y posteriormente unos apuntes para tarifa de llegada a destino con en lapiz rojo, 211 y 185, que no tengo idea de como se interpretan. :shock: :shock: ¿alguna ayudita?

Imagen

SAludos y gracias 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Ya se que este tema es dificil y muy raro , pero necesito saber algo sobre los porteos y marcas manuscritas que aparecen en la pieza, para poder acercar un poco la descripcion, si es posible desentrañar las tarifas , pues ya seria ideal :shock: :shock:
¿alguien tiene alguna otra carta prefi, aunque sea de otra demarcacion circulada a Sajonia ó Prusia, en esta epoca de 1840 o por esos años? :roll: :roll: :roll: De paso si alguien sabe mas sobre este territorio de Saxe, que despues fue Alemania, le leeria encantado. :D
Asias

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues, Manolo, lo único que se es que Saxe es Sajonia, hoy en día dividida en dos estados federados. Sajonia y Sajonia-Anhalt. Sajonia fue reino hasta la I Guerra Mundial emitiendo sus propios sellos.

Saxe es el nombre en francés e inglés. En alemán es Sachsen.

De porteos principescos alemanes, como verás, estoy pez.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Hola Manolo

la correspondencia de la casa de ABRAHAM DÜRNINGER en HERRNHUT está muy conocido en Alemania. Estaba el Sr Huth de Sajonia :):):)
Este Sr. Dürninger fue miembro de la Iglesia Morava en Herrnhut. La casa (fundada en 1747) todavía existe --> http://www.duerninger.com

En tu carta, lo que se había escrito en color azul es el porte de 10 Silbergroschen. Las cifras en lapiz de color rojo (Rötelstift en alemán) son rubricos de la casa Dürninger por el archivo de su correspondencia.

Por ejemplo te puedo mostrar esta Paketbegleitbrief o sea una carta para acompañar un paquete de dos y media libras de Schwedt a Hernnhut de 1842:

Imagen
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Muchas gracias por las respuestas a ambos :wink:

Ralf, por fin, y eso que el Federico Huth aleman :lol: , aun siendo tan conocido su historico de correspondencia, me parece que no debe haber muchas piezas de su archivo de principios y mediados del XIX, escrita desde España, porque no se ven estas piezas en las subastas. Son raras aqui las piezas a Sajonia salidas desde la peninsula. :shock: :shock:
Resulta curioso que todavia la casa fundadora siga en el mercado, operando como hace 260 años, apenas conozco empresas de las que se hayan econtrados archivos prefilatelicos que sigan con vida comercial. :shock: :shock: :shock:

Ahora ya tengo claro , el porte, 10 Silbergos en lapiz azul, y los nuemeros rojos, apuntes internos de clasificacion del archivo. ¡¡Esto buscaba¡¡¡ :wink: :wink: :wink: :wink: Muchas Gracias por los apuntes y por dejarte ver, ¡¡¡hacia mucho tiempo¡¡¡ :wink: :wink:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”