Imagen

1874 Escudo de España. Edifil 153

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

1874 Escudo de España. Edifil 153

Mensaje por jaumebp »

Abro un tema nuevo sobre este sello porque buscando informacion en el Agora apenas me han salido dos o tres hilos donde se trataba de el, mas o menos de rebote, y con algunas imagenes desaparecidas.

Empiezo con imagenes de los tres tipos del sello y detalle de las cifras.

tipo 1 (Edifil 153)
Imagen

tipo 2 (Edifil 153a)
Imagen

tipo 3 (Edifil 153b)
Imagen

Detalle de las cifras de los tres tipos para comparar.
Imagen

Aprovecho para mencionar que las descripciones que da el catalogo sobre los tipos 1 y 2 estan cambiadas. El tipo 1 es el que tiene las cifras mas separadas y el tipo 2 las tiene mas juntas y grandes.

Y por ultimo la pregunta: Sera que me estoy haciendo viejo pero cada vez me cuesta mas distinguir entre los tipos 1 y 2. Sabeis de alguna otra caracteristica que permita distinguirlos facilmente? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

La diferencia está en el sombrero del uno. En el catálogo que nombras lo raro es no encontrar error.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1176
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Hola Serafín:
¿A qué te refieres con el sombrero del 1?
Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Lo siento Jaume pero has puesto mal los tipos de sello.
El de la primera foto es el 153A (tipo II)
el segundo el 153 (tipo I)
y el tercero el 153B. (tipo III)

ACLARANDO

TIPO I Cifras "10" grandes y casi unidas entre si. Como tu segundo sello.
TIPO II Cifras "10" mas pequeñas, mas separadas y mas cerca del borde izquierdo del recuadro. Como tu primer sello.
TIPO III Cifras "10" cortas y gruesas y especialmente el 0 mas ancho. El tercer sello.

Ya me diras si estas de acuerdo en lo que te comento.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-En junio de 2001 el compañero Francesc Graus publicó en Filatelia Digital un artículo sobre este sello que me imagino ya conocereis, pero es interesante el que todos puedan conocerlo.

:arrow: -LOS TIPOS DEL Nº 153

-Con el permiso de Francesc dejo la imágen de los tipos para que podamos ver que en realidad son cuatro y no tres.

Imagen
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Bachius escribió:Lo siento Jaume pero has puesto mal los tipos de sello.
El de la primera foto es el 153A (tipo II)
el segundo el 153 (tipo I)
y el tercero el 153B. (tipo III)

ACLARANDO

TIPO I Cifras "10" grandes y casi unidas entre si. Como tu segundo sello.
TIPO II Cifras "10" mas pequeñas, mas separadas y mas cerca del borde izquierdo del recuadro. Como tu primer sello.
TIPO III Cifras "10" cortas y gruesas y especialmente el 0 mas ancho. El tercer sello.

Ya me diras si estas de acuerdo en lo que te comento.
Si te fijas, las imagenes que aparecen en el catalogo Edifil tampoco coinciden con las descripciones que da el mismo catalogo. Por eso ya dije en mi primer mensaje que el catalogo esta equivocado en las descripciones de los tipos 1 y 2.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

jaumebp escribió: Si te fijas, las imagenes que aparecen en el catalogo Edifil tampoco coinciden con las descripciones que da el mismo catalogo. Por eso ya dije en mi primer mensaje que el catalogo esta equivocado en las descripciones de los tipos 1 y 2.
Ya, pero Galvez, Edifil (tanto el normal como el Especializado) y Luis Blas coinciden en la descripción de los tipos.

En resumen, a ver si nos ponemos de acuerdo en el tipo de cada uno y en que nos vamos a basar para nombrarlos, en la descripción o en las imagenes. ??????? ahi dejo la duda para elegir entre las dos.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Si aceptamos que el tipo 1 sea el mas comun de los tres (precio de catalogo mas barato), entonces las imagenes estan bien y las descripciones mal. Los precios que da Edifil para cada tipo tambien concuerdan con las imagenes (no con las descripciones).

El articulo de Francesc Graus en filatelia digital tambien concuerda en la descripcion de los tipos con lo que vengo diciendo en este tema. Por cierto Jose, de 4 tipos nada. En todo caso hablariamos de dos variedades de impresion para el tipo 1.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

jaumebp escribió:Si aceptamos que el tipo 1 sea el mas comun de los tres (precio de catalogo mas barato), entonces las imagenes estan bien y las descripciones mal. Los precios que da Edifil para cada tipo tambien concuerdan con las imagenes (no con las descripciones).

El articulo de Francesc Graus en filatelia digital tambien concuerda en la descripcion de los tipos con lo que vengo diciendo en este tema. Por cierto Jose, de 4 tipos nada. En todo caso hablariamos de dos variedades de impresion para el tipo 1.
Vale, después de haber examinado y estudiado muchos miles de ejemplares de este sello, resulta que sólo hay TRES Tipos y no CUATRO...

Dije que son CUATRO porque los clisés con los que se confeccionaron los gálvanos respectivos son CUATRO y no TRES.

Comprendo que en según qué casos no es fácil distinguirlos, pero ello no obsta para que sean CUATRO.

Si por la dificultad de distinguirlos se prefiere que sean TRES, ya es un tema subjetivo.

Advierto que yo distingo al primer vistazo los CUATRO Tipos...

Otrosí: quizá deberíamos establecer en común, las pautas y criterios que debemos aplicar para este tipo de casos, relativamente frecuentes, y también en otros muchos que hay por el estilo.

Francesc (Es dura la vida, leñe) :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Francesc,
Bueno, veo que he metido la pata :oops: . No pretendo saber mas que nadie y desde luego que nunca he tenido la ocasion de examinar miles de ejemplares de el. Por mis manos no habran pasado mas de 50 copias.

Lo poco que se de este sello viene del articulo que publicaste en filatelia digital en 2001 y que ha citado Jose. Ayer mientras preparaba este tema rebusque la imagen, que guardo en mi archivo de referencia desde hace unos cuantos anyos, y me quede con lo que viene alli escrito: 3 tipos con dos variedades de impresion para el primer tipo.

Ahora que releo el articulo completo, efectivamente veo que dice:
Del tipo I hay dos sub-variedades: impresión fina e impresión gruesa. En realidad son dos tipos diferentes pero de momento prefiero no liarla a fin de que mis queridos internautas puedan asimilar y distinguir correctamente los tres tipos históricos.
Pues si la hubieses liado del todo en 2001 ahora no estariamos en este embrollo.

En fin, que aunque pretendia no confundir a nadie con los tipos y las variedades veo que el que estaba confundido era yo. Aprovechare esta noche para poner la imagen del cuarto tipo, que seguro que tengo alguno. Por cierto, le llamamos tipo 4, tipo 2 o tipo 1a? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Hola Jaume

El orden de los factores, en este caso, sí que altera el "producto" que es el orden cronológico, a saber:

El CERO normal fino debería ser el número UNO
El CERO normal grueso, el DOS
El CERO alto, el TRES
El CERO gordo, el CUATRO

Por lo que he visto, los dos primeros circularon desde el principio de la emisión. Si no recuerdo mal tengo un SPD por ahí.
El TRES un poco más tarde.
El CUARTO al final de la emisión.

Disculpa la imprecisión que intentaré puntualizar mañana.
A esta tardía hora, las 11pm., ya debería estar casi en mi segundo sueño.

Más: ¿quieres que la líe de veras?.
Es la primera vez que lo suelto:
tengo fuertes sospechas que el (presunto) CUATRO es un FP.


Ya hablaremos con calma ... estoy muertito ...

Un fuerte abrazo
Francesc (la vida vuelve a ser bella)
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Empezamos de nuevo:

tipo 1 (Edifil 153)
Imagen

tipo 2 (No catalogado en Edifil)
Imagen

tipo 3 (Edifil 153a)
Imagen

tipo 4 (Edifil 153b)
Imagen

Detalle de las cifras de los cuatro tipos para comparar.
Imagen
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Argus 2 escribió:Más: ¿quieres que la líe de veras?.
Es la primera vez que lo suelto:
tengo fuertes sospechas que el (presunto) CUATRO es un FP.


Ya hablaremos con calma ... estoy muertito ...

Un fuerte abrazo
Francesc (la vida vuelve a ser bella)
:oops:
En público, en público... :lol: :lol: :lol: , que en privado ya lo hemos comentado mas de una vez. Por cierto, para mi uno de los sellos "tipo" , mejor o peor catalogados por Edifil, mas raros de ESpaña, especialmente en nuevo: apenas he visto tres ejemplares en mi "corta" carrera, y hasta me parece indecente sus cotizaciones. Os reto a buscar una subasta en que haya salido en los últimos 5 años :wink: .

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Argus 2 escribió:Más: ¿quieres que la líe de veras?.
Es la primera vez que lo suelto:
tengo fuertes sospechas que el (presunto) CUATRO es un FP.

:oops:
La primera vez no sera :? , en el mismo articulo de filatelia digital ya indicabas esa posibilidad. O me equivoco de tipo? :? :oops:
Argus 2 escribió:El CUARTO al final de la emisión. :oops:
Primer mes de uso conocido, diciembre de 1874 en Santander (tercer mes de los 10 que duro la emision). Sigue siendo asi o han aparecido cartas anteriores?

Imagen
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Mario, tienes más razón que un santo (o sea, eres un super-santo) :lol:

Jaumebp, fantástica tu aportación clasificando los cuatro tipos y mostrando el fechador de Santander de Diciembre del 74 sobre el T-4.

A lo largo del día de hoy voy a escanear algunas cosas que tengo y debatiremos este tema, que abriste con gran visión, a ver si conseguimos sacar el agua clara.

Adelanto que la primera fecha que yo tengo/conozco, también es del mismo mes, si bien no puedo precisar el día.

Francesc, ¡qué bien! :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Editado

Cambio el mensaje y dejo un borde de hoja sin dentar subastado en el 2007

Imagen

Saludos cordiales
Última edición por pedroadolfo el 20 Ago 2009, 22:01, editado 3 veces en total.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Editado

Cambio este mensaje también y muestro un raro matasellos en negativo " Admon del Barco", subastado hace 2 años

Imagen

Saludos cordiales
Última edición por pedroadolfo el 20 Ago 2009, 22:10, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Pedrico maño, que te estas liando, que no estamos hablando de estos sellos. Anda, te agradeceria que borraras las imagenes y el texto que no corresponda para no liar a los principiantes.
Lee bien el hilo y te daras cuenta del sello que estamos hablando.

Por cierto Jaume, ahora si que nos hemos aclarado con los tipos. Gracias por las imagenes.

ABRAZOS BATURROS.

(HEMOS CRUZADO LA RESPUESTA JOSE Y YO)
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muchas gracias a los dos, José y José Miguel

Disculpar el lapsus, tenéis toda la razón del mundo. Ya edité los dos mensajes anteriores y expongo dos imágenes que Montalbán y Cuevas muestran en su obra

Imagen

Imagen


Dos fuertes abrazos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Buenas noches, una carta circulada desde San Sebastian a Bayona , del día 1 de febrero de 1875

Imagen

Y del mismo en nuevo, subastados hace un año

Imagen

Cordiales saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”