Imagen

CORREOS de España. Noticias y comunicados

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS dedica a la Gastronomía Española los primeros sellos con aroma y sabor en la Feria Nacional del Sello de Madrid
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Los sellos incorporan en su engomado sensaciones de aroma y sabor (almendra y flor de mandarino).

• También se ha presentado el libro Gastronomía con sello propio, con prólogo de Ferran Adrià, que incluye, además de estos sellos, diez recetas de otros prestigiosos restauradores españoles.


Dice así:

[hr]Madrid, 24 de abril de 2014.-CORREOS ha presentado los sellos que ha emitido dentro de la serie Gastronomía Española y el libro Gastronomía con sello propio en la 46 edición de la Feria Nacional del Sello que tiene lugar desde hoy y hasta el 27 de abril en la Plaza Mayor de Madrid. El acto ha estado presidido por el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, y el restaurador, Marc Cuspinera, miembro de El Bulli Foundation, en representación de Ferran Adrià.

La emisión dedicada a la Gastronomía Española consta de dos hojas bloque, con dos sellos cada una de ellas, dedicadas, respectivamente, a la Cocina tradicional y de innovación y a los Productos de innovación y tradicionales. Por primera vez en la historia de la Filatelia española, una serie incorpora sensaciones de aroma y sabor en el engomado de los sellos.

La hoja bloque que representa a la Cocina tradicional y de innovación contiene dos sellos circulares, sobre un fondo en el que hay una cocina y, en primer plano, el cocinero Ferran Adrià, considerado el mejor cocinero del mundo. Uno de los sellos está dedicado al tradicional ajoblanco y el otro, a la creación de El Bulli denominada “350/ ajoblanco 1996”. En este caso su sabor y olor recrean el de la almendra, su ingrediente principal.

La hoja bloque sobre los Productos de innovación y tradicionales establece un contraste entre un tradicional plato de jamón ibérico y una innovadora flor de mandarino y su fruto. En este caso, el engomado del sello tiene sabor y olor a mandarina.

Los sellos que se han puesto hoy en circulación, tiene una tirada de 300.000 ejemplares y un valor facial de de 3,15 € cada uno. La impresión está realizada en offset, en papel engomado y los efectos cuyo motivo es el ajoblanco son redondeados, con un tamaño de 32 mm de diámetro.

A lo largo de la Historia, nuestros productos estrella han sido homenajeados por la Filatelia española. Es el caso del aceite, el jamón ibérico, y el vino conocidos internacionalmente y tan ligados a nuestra idiosincrasia. Otro de los productos más tradicionales de nuestro país y que tiene gran presencia en las cocinas, especialmente del País Vasco y de Cataluña, son las setas y hongos comestibles. CORREOS ha dedicado varias series a la micología a lo largo del tiempo y ha emitido un sello a uno de nuestros platos más tradicionales: la paella valenciana.

Entre las mejores cocinas del mundo

A mediados de 1990, surgió en España una nueva cocina que, paulatinamente, ha llegado a ser reconocida como una de las mejores del mundo. Una cocina que se distingue por sus propias raíces y características y cuyo éxito radica, según los cocineros más prestigiosos del país, en saber conjugar productos y creatividad, dando lugar a una cocina de autor que revaloriza e innova los platos tradicionales.

Uno de los motivos de la riqueza culinaria de cocina española se debe a la gran variedad de productos con los que contamos a lo largo y ancho del país: hortalizas, frutas, carnes y pescados de las distintas aguas y costas. El Mediterráneo hace que el aceite de oliva sea la base de numerosos platos del recetario español pero a partir de ahí cada región ha desarrollado su propia gastronomía dando lugar e especialidades únicas y de gran calidad. Esta cocina se ha visto engrandecida por la influencia de los pueblos que pasaron por la Península y dejaron su inequívoca huella gastronómica.

En la actualidad, la nueva gastronomía española es una fuente de recursos económicos, turismo, industria y salud. El futuro apuesta por la transmisión de conocimientos y la innovación, y cada día son más los establecimientos en los que impera, ante todo, la calidad de los platos y de los productos.

Moderna y vanguardista

Junto a estos sellos, CORREOS ha presentado un nuevo libro Gastronomía con sello propio, editado a propósito de esta Feria, que ofrece un interesante recorrido por la Historia, costumbres y tradiciones gastronómicas más relevantes de nuestro país. La elaboración de esta publicación se ha abordado no solamente desde un desde un punto de vista tradicional, sino también desde una perspectiva moderna y vanguardista.

Gastronomía con sello propio, además de ser un lujoso libro en tapa dura y cosido en rustica, se considera una singular edición donde la combinación de sus textos y fotos logran transmitir al lector la riqueza de la cocina española. Asimismo esta obra constituye un testimonio de valor filatélico pues incluye cinco sellos: el emitido en homenaje a Burgos como Capital Española de la Gastronomía 2013, y los cuatro sellos presentados hoy, con aroma y sabor a almendra y flor de mandarino.

La obra con una tirada de 5.000 ejemplares y un precio de 40 euros, contiene más de 174 páginas, ilustraciones y fotografías inéditas de El Bulli y está prologada y escrita con la colaboración de Ferran Adrià. Este libro recoge la esencia de la cocina, dividida en siete capítulos que vienen precedidos de la reproducción de un sello alusivo: Historia de la Gastronomía en España; Capital Española de la Gastronomía; Productos gastronómicos españoles; Platos típicos españoles; Cocina regional y costumbres; Cocina tradicional y Cocina moderna y de innovación.

Para finalizar, en el apartado “10 Restauradores para 10 Menús”, otros grandes cocineros como Juan Mari y Elena Arzak, Pedro Subijana, Martin Berasategui, los hermanos Roca, Sergi Arola, Toño Pérez, Eneko Atxa, Quique Da Costa, David Muñoz, y el propio Ferran Adrià, invitan a los lectores a compartir sus recetas maestras.[hr]

Reproduzco una fotografía de acto protocolario del matasellado oficial de presentación donde se puede observar, de izquierda a derecha: al Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, y a Marc Cuspinera, miembro de El Bulli Foundation, posando con los sobres con la hojita en la que aparece Ferrán Adriá, una vez matasellados.



Saludos.
Adjuntos
2014-04-24. Gastronomía española. Presentación. 24-04-2014. Imagen 2. Baja.jpg
Última edición por alfareva el 26 Abr 2014, 20:37, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos:

Del Día de Córdoba, de este mismo sábado

Los trabajadores de Correos se concentran contra la reducción de puestos laborales
N. Santos | Actualizado 26.04.2014 - 01:00

Los trabajadores del grupo postal Correos se concentraron ayer frente a su oficina principal en la calle Cruz Conde para denunciar la pérdida de empleo que llevan sufriendo a lo largo de estos últimos años. El secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Isaías Ortega, explicó a El Día que desde hace tres años hasta ahora, se han destruido un total de 49 puestos de trabajo en Córdoba -30 en la capital y 19 en la provincia-, haciendo que "volvamos a años atrás, ya que la reducción de personal les sobrecarga de trabajo, algo que además, afecta a los ciudadanos que no reciben el servicio que deberían tener". Asimismo, Ortega anunció el inminente cese de actividad del Centro de Tratamiento Postal -ubicado en el polígono de la Torrecilla- que dejará sin trabajo a 28 trabajadores e "impedirá a su vez que se efectúen 250 contratos, ya que se venían haciendo convenios de trabajo eventuales con una bolsa a la que estaban adscritos muchos carteros postales".

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS emite el sello S de SOL para representar la pujanza del sector turístico dentro de la serie Marca España
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Es el segundo que los seis que forman la palabra España y reproduce la imagen de la playa de Pechón, en el occidente de Cantabria.

• Tiene una tirada de 250.000 ejemplares, con un valor postal de 1 euro, lo que permitirá que este espacio del litoral cántabro sea conocido en cualquier lugar del mundo.


Dice así:

[hr]Santillana del Mar, 25 de abril de 2014.-El segundo sello de la composición filatélica con las letras de la palabra España se ha presentado esta mañana en el parador de Santillana del Mar, Cantabria. Este timbre forma parte de la serie Marca España que se inició en marzo pasado con el objetivo de dar a conocer los valores de nuestro país por todo el mundo.

El Alcalde de Santillana del Mar, Isidoro Rábado, el Director de Proyectos de la Marca España, el embajador Joaquín de Aristegui, el Director del Parador de Santillana, José Antonio Cedena, y el Subdirector de Filatelia de Correos, Modesto Fraguas, han presentado el sello que con la S de Sol representa la potencia de España como destino turístico.

El valor de franqueo de este timbre es de 1 € lo que permitirá que este bello enclave del litoral cántabro viaje por la red postal a cualquier parte del mundo.

El sello presentado hoy; la S de Sol, es el tercero de la serie Marca España, tras el logotipo inaugural y la E de Empresa, y expresa la importancia que la industria turística tiene para el PIB español en un año en el que se prevé que este sector tire de la economía y del empleo.

La villa de Santillana del Mar, patrimonio de la Humanidad, y una de las localidades con más atractivos turísticos de Cantabria, ha acogido esta presentación en la que también se ha procedido al acto protocolario de primer matasellado.

Este timbre se pone en circulación el día 30 y muestra la letra “S” de Sol, sobreimpresionada en la parte central del sello que reproduce vista aérea de la playa de Pechón en el municipio de Val de San Vicente en la costa occidental de Cantabria. Asimismo incluye en su parte inferior una viñeta de forma apaisada en la que se amplía la imagen del sello y se juega con el concepto de los colores de la bandera de España.

Representa a través de una playa del norte los miles de kilómetros de costa de nuestro país que hace décadas fueron el primer reclamo que convirtió a España en un destino turístico mundial. Actualmente, la fuerza de España como destino turístico está basada en la variedad de patrimonio natural, histórico, cultural e inmaterial que posee y que atrae a cada año a millones de personas desde todo el mundo.

España es el primer destino mundial en turismo vacacional, el tercer destino turístico del mundo en número de visitantes (después de Francia y Estados Unidos), el segundo mundial en ingresos (sólo por detrás de Estados Unidos) y el tercer destino mundial en número de reuniones internacionales.

Con “S” de Sol

CORREOS ha asumido el deseo de fomentar la ‘Marca España’ con la emisión de una serie de siete sellos, que destacarán aspectos esenciales del desarrollo de nuestro país. La serie expone diversos aspectos asociados a las letras que forman la palabra España: “E” Empresa; “S” Sol y turismo; “P” Patrimonio material e inmaterial; “A” Arte; “Ñ” Lengua y “A” Avance, I+D+i hacia el futuro.

Otra originalidad de esta serie filatélica es que, por primera vez, en estos sellos se introduce una marca de agua en forma de letra “ñ”, realizada con la técnica de “golpe seco en hendido”, es decir, en relieve, que no se verá pero se apreciará al tacto en el ángulo inferior derecho de cada sello.

El sello se podrá adquirir en la mayoría de oficinas postales y también y en el Servicio Filatélico de CORREOS, por lo que estará a disposición de los más de 20 millones de coleccionistas con los que cuenta la filatelia en el mundo.

Este sello que está impreso en Offset, en papel engomado. Su tamaño es 40,9 x 28,8 mm. La tirada es de 250.000 ejemplares y el pliego está editado en el nuevo formato Premium, con motivos e ilustraciones que alcanzan la totalidad del pliego, tanto los espacios destinados a los sellos como los márgenes que enmarcan diseño e incluyen citas literarias o textos descriptivos.[hr]

Reproduzco una fotografía del acto protocolario del matasellado oficial de presentación donde se puede observar, de izquierda a derecha: a Modesto Fraguas, Subdirector de Filatelia de Correos; a Isidoro Rábago, Alcalde de Santillana del Mar; y a Joaquín de Aristegui, embajador, director de proyectos de la Marca España.



Saludos.
Adjuntos
2014-04-25. Emisión Marca España. S-Sol. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS rinde homenaje a Paco de Lucía con la emisión de un sello que paseará su arte por todo el mundo
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El sello, que refleja al carismático artista con su guitarra, tiene una tirada ilimitada y un valor postal de tarifa B (equivalente a 0,75 €), válido para envíos internacionales, llevará su imagen por todo el mundo.

• Este efecto postal ha sido el elegido por CORREOS para representar a la Filatelia española en la serie “Europa”, que este año gira en torno a los instrumentos musicales.


Dice así:

[hr]Madrid, 28 de abril de 2014.-CORREOS ha presentado hoy un sello con el que quiere rendir homenaje a una de las estrellas más universales de la guitarra española: el recientemente fallecido Paco de Lucía.

El Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin; el director del sello discográfico Universal Music Spain, Narcís Rebollo, y Pepe De Lucía, hermano del genial guitarrista, han presidido el acto, en la Escuela Oficial de Correos y Telecomunicaciones en Madrid, donde la productora discográfica también ha dado a conocer el disco póstumo del artista gaditano titulado “Canción Andaluza”.

En su labor por promocionar la Filatelia, las administraciones y empresas postales europeas miembros de PostEurop -organización internacional que representa a los servicios postales de Europa, con el objetivo de cooperar entre sus miembros-, cada año ponen en circulación la serie Europa con un tema en común, que en esta edición es el de Los instrumentos de música nacionales.CORREOS ha decidido participar en la serie Europa 2014 con este sello dedicado a la Guitarra Española y a uno de los grandes maestros de este instrumento musical, Paco de Lucía.

Genio de la guitarra española, Paco de Lucía revolucionó el mundo del flamenco, convirtiéndose en un maestro universal de ese instrumento que transformó en crisol de otros estilos como el jazz, el pop y el rock. Tras su reciente fallecimiento, guitarristas de todos los estilos han coincidido en señalarle como uno de los grandes revolucionarios de la guitarra de este siglo.

CORREOS considera a la Filatelia como el vehículo ideal para transmitir al mundo el arte y la cultura española, reflejo de una sociedad creativa y dinámica. Con el sello que dedica a Paco de Lucía, al igual que con los efectos postales emitidos en homenaje a otros músicos españoles, de todas las épocas y estilos, pretende difundir y dejar constancia de aquellos artistas que por su creatividad y calidad han logrado el reconocimiento internacional.

El guitarrista flamenco más universal

Francisco Sánchez Gómez, conocido como Paco de Lucía, nació en un barrio de Algeciras (Cádiz), en 1947, y falleció en Cancún (México), en 2014. De familia humilde, hijo y hermano de músicos, aprendió a rasguear la guitarra de la mano de su padre, Antonio Sánchez Pecino, y de su hermano mayor, Ramón de Algeciras. Muy pronto tomó contacto con las grandes figuras del flamenco, como El Niño Ricardo, brillante guitarrista, Mario Escudero y Sabicas, quienes le aconsejaron que buscara su propio estilo y forma de tocar. Siendo aún niño actuó con su hermano cantaor Pepe de Algeciras, como el dúo Los Chiquitos de Algeciras, en tablaos y en el Concurso de Arte Flamenco de Jerez, que supuso el inicio de su carrera y de sus giras al extranjero.

En 1967 grabó el primer disco en solitario, La guitarra fabulosa de Paco de Lucía, y dio comienzo la unión de la mítica pareja Camarón de la Isla-Paco de Lucía, que revolucionaría el mundo del flamenco. Juntos grabaron más de una docena de discos llenos de creatividad, en los que mezclaron bulerías, fandangos y rumbas. En 1973, Paco de Lucía conquistó al gran público con la rumba Entre dos aguas, alcanzando fama internacional. Reconocido como el mejor guitarrista flamenco de todos los tiempos y de mayor prestigio universal, fusionó el flamenco con otras músicas y otros estilos, como el jazz, la bossa nova, el pop, el tango y la música clásica. Recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2004.

El sello que hoy se ha presentado tiene una tirada ilimitada y reproduce a Paco De Lucía en una pose característica del guitarrista, que transmite el sentimiento único de su arte, con la guitarra entre sus manos. Está impreso en Offset, en papel autoadhesivo. El tamaño del sello es de 40,9 X 28,8 mm. Se presenta en pliegos de 25 sellos y el valor postal unitario de cada pieza filatélica es de tarifa B (equivalente a 0,75 €), válida para envíos a Europa.

Sellos dedicados al flamenco

Dentro de la multitud de sellos emitidos por CORREOS sobre la música, se encuentran varios relacionados directamente con el flamenco, la mayoría en homenaje a algunas de sus figuras más representativas. Entre ellos, destacan el dedicado a la gran bailaora Carmen Amaya, emitido en 1996, dentro de la serie Europa con el tema “Mujeres Célebres”, así como los sellos de la serie Personajes Populares de 1996 sobre dos grandes figuras del cante: el gaditano Camarón de la Isla y la jerezana Lola Flores.

Además de estos tributos a espléndidas figuras del flamenco, CORREOS también emitió durante la Exposición Mundial de Filatelia España 2000, que tuvo lugar en Madrid, dos Hojas Bloque dedicadas a este arte, para cuyo diseño se contó con la colaboración de los grandes bailaores Joaquín Cortés y Sara Baras, que aceptaron ceder su imagen para las viñetas y los sellos.En la hoja bloque dedicada a la bailaora, el sello reproducía un detalle de los pies de Sara Baras zapateando, y en la que aparecía Joaquín Cortés, la imagen del sello resaltaba las manos del artista en una postura de danza flamenca.

En la Exposición Mundial de Filatelia España 2006, que se celebró en Málaga, se presentó una nueva Hoja Bloque dedicada al Flamenco. Para su realización CORREOS contó con la inestimable colaboración de los artistas José Mercé y Cristina Hoyos, que aparecieron con su imagen en dicha Hoja.

Dado el interés de CORREOS por difundir todas las manifestaciones artísticas y culturales de nuestro país, la presencia del Flamenco en los sellos y en el coleccionismo filatélico está asegurada y el sello dedicado a Paco de Lucía es la última muestra.

(En la foto, de izquierda a derecha, Narcís Rebollo, Director de Universal Music Spain; Pepe de Lucía, hermano de Paco de Lucía; Mario Garcés Sanagustín, Subsecretario de Fomento; y Javier Cuesta Nuin, Presidente de CORREOS, en el acto de matasellado.)[hr]

Reproduzco dos fotografías el acto.

En la primera, de izquierda a derecha, aparecen: Narcís Rebollo, Director de Universal Music Spain; Pepe de Lucía, hermano de Paco de Lucía; Mario Garcés Sanagustín, Subsecretario de Fomento; y Javier Cuesta Nuin, Presidente de CORREOS, en el acto de matasellado.

En la segunda, figuran Pepe de Lucía, hermano de Paco de Lucía y los hijos de Paco de Lucía junto a una ampliación del sello emitido.



Saludos.
Adjuntos
2014-04-24. Presentación sellos de Gastronomía. Imagen 1. Baja.jpg
2014-04-24. Presentación sellos de Gastronomía. Imagen 2. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
El Patio de los Leones de La Alhambra de Granada protagonista de la emisión filatélica Marca España dedicada al Patrimonio
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El sello reproduce la imagen del Patio de los Leones y mostrará a todo el mundo la magia de uno de los monumentos más emblemáticos de nuestro país.

Dice así:

[hr]Madrid, 5 de mayo de 2014.-CORREOS ha presentado hoy el sello de la serie Marca España dedicado al Patrimonio de España. La imagen del sello nos muestra el Patio de los Leones de la Alhambra de Granada. Este efecto es el cuarto de la serie y es el dedicado a la “P” de Patrimonio, con las características propias de esta emisión: la “ñ” en marca de agua, los colores distintivos de Marca España y la incorporación de una viñeta.

El acto de presentación ha corrido a cargo del presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin; la Directora del Patronato de la Alhambra y Generalife, María del Mar Villafranca Jiménez; el Director de Asuntos Institucionales de la Oficina del Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Ignacio García Valdecasas; acompañados por el alcalde de Granada, José Torres Hurtado; la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Sandra García Martín y del subdelegado del Gobierno, Santiago Pérez López.

CORREOS consciente de la riqueza de nuestro patrimonio y comprometida con la divulgación de éste por todo el mundo, ha asumido el compromiso de resaltar las “fortalezas” de nuestro país con la emisión de una serie de siete sellos, denominada

“Marca España”, que destacan aspectos esenciales de nuestro país relacionados con las letras que forman la palabra España: “E” Empresa; “S” Sol y turismo; “P” Patrimonio material e inmaterial; “A” Arte; “Ñ” Lengua y “A” Avance, I+D+i hacia el futuro.

El sello que se ha puesto en circulación hoy está impreso en offset y en papel engomado. El tamaño del sello es de 40.9 x 28.8 mm, con 12 efectos en pliego. El valor facial de los sello es de 1 € lo que le permitirá viajar por todo el mundo.

Patrimonio de la Humanidad

España por su larga tradición histórica es un rico mosaico donde se han ido engarzando cultura tras cultura, pueblo tras pueblo y civilizaciones diferentes alejadas unas de otras en el tiempo. Una extensa sucesión de conquistas, ocupaciones y colonizaciones. Romanización, cristianismo, islamización y evangelización. Todo ello se ha producido en las fronteras de nuestros reinos y allende esas fronteras, en otros continentes. En definitiva somos una cultura heredera de la asimilación y el mestizaje.

Por ello, nuestro patrimonio histórico-artístico es tan amplio, variado y rico. Abarca desde la primera presencia del hombre en Atapuerca hasta la actualidad.

En el camino han ido quedando numerosas huellas de aquellos que se aventuraron en nuestro territorio: romanos, godos, musulmanes, europeos, entre muchos otros, con el aporte que nos trajimos de otros lugares donde fuimos conquistadores, catequistas y criollos.

Nuestro patrimonio es vasto en restos arqueológicos, edificios religiosos, militares o civiles. En artistas que brillan más allá del tiempo en todos los ámbitos de la cultura: pintura, literatura, música, y un largo etcétera que abarca todas las actividades creativas de la humanidad.

Pero también es nuestro patrimonio el paisaje que nos han legado nuestros antecesores y las diferentes civilizaciones que han conformado nuestra idiosincrasia. Nuestros espacios naturales ocupan el segundo lugar mundial con 45 Reservas de la Biosfera declaradas por la UNESCO. Nuestro patrimonio ambiental consta de 14 Parques Nacionales y 126 Parques Naturales, contando con la mayor reserva ecológica de Europa: el Parque Nacional de Doñana.

Patrimonio Nacional, es la institución que gestiona los bienes del Estado procedentes del legado de la Corona española: 8 Palacios Reales, 13 Monasterios y Conventos, y una buena extensión de jardines históricos, bosques y otros espacios naturales.

La UNESCO ha declarado en España, 43 bienes Patrimonio Mundial de la Humanidad, de los cuales, 13 pertenecen a ciudades, ocupando nuestra nación el segundo lugar en el mundo con mayor patrimonio artístico. Además, se han elegido 11 bienes Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Sellos dedicados a Granada

La Alhambra ha sido durante cinco años el monumento más visitado de toda España. En 2013 recibió la visita de un total de 2.315.017 personas. Su riqueza testimonial es inigualable si tenemos en cuenta los maravillosos Jardines del Generalife y el Palacio de Carlos V. La Fortaleza Roja, símbolo del Reino Nazarí (1.238-1492) es el emblema de Granada desde hace casi 800 años, así como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Entre los 70 sellos que ha emitido CORREOS a lo largo de la historia sobre Granada y sus personajes ilustres destacan los que reproducen la Fuente de los Leones de la Alhambra (1931 y 1950); paisajes y monumentos de la Alhambra (1966 y 1975); la Alhambra y Generalife (1991); Premio de Arquitectura Alhambra de Granada (1998); Patio de la Acequia y Palacio del Generalife (2001), capitel de la Fuente de los Leones (Exfilna 2003); Patrimonio Mundial de la Humanidad, La Alhambra (2011); y el escudo de la capital y su traje regional (1963). Otros monumentos de esta capital y de la provincia han sido también reconocidos en los sellos, entre ellos, el Acueducto de Almuñecar, El Palacio de Carlos V, La Cartuja o el Palacio de los Arrayanes.

CORREOS también ha emitido sellos de personajes nacidos en la ciudad como su granadino más universal Federico García Lorca, la heroína Mariana Pineda, el Cardenal Belluga, los conquistadores Álvaro de Bazán y Antonio de Mendoza, el pintor Alonso Cano, el escritor Ángel Ganivet, el poeta Luis Rosales o, en tiempos más actuales, el desaparecido Carlos Cano.

Por último, dentro de temas más variados, han sido recogidos acontecimientos como la Copa del Mundo de Esquí celebrada en Sierra Nevada en 1977, el Festival de Música y Danza, en 1988; las Exposiciones Mundiales de Filatelia Granada 92 y Juvenia 2011, junto a otros sellos en recuerdo del Faro de Castell de Ferro o el Castillo de Calahorra. Todos ellos han difundido la belleza, la cultura y la atractiva imagen de una de las capitales más importantes del país; una ventana al mundo que muestra las dos caras más importantes de nuestra Marca España: modernidad y tradición.[hr]

Reproduzco el boceto del Pliego Premium de este sello.



Saludos.
Adjuntos
2014-05-05. Sello Patrimonio La Alhambra. Imagen.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS promueve el talento universitario español en el primer mundial de radio de la Historia
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El World Radio Challenge es la competición internacional para tratar de realizar el programa de radio con mayor duración y audiencia.

• Se celebra del 6 al 9 de mayo en la Plaza del Callao en Madrid.


Dice así:

[hr]Madrid, 6 de mayo de 2014.-CORREOS patrocina el World Radio Challenge, el evento radiofónico desarrollado por jóvenes de forma independiente para tratar de realizar el programa de radio en equipo más largo de la Historia. El evento tendrá lugar entre el martes 6 y el viernes 9 de mayo desde la Plaza de Callao, en Madrid.

Un grupo de 200 jóvenes ligados a Inforadio, la emisora de la Universidad Complutense de Madrid, participará en este primer mundial de radio en el que se enfrentará a otras seis emisoras universitarias de todo el mundo. El equipo que representa a España en la competición es, además, el organizador del World Radio Challenge a nivel internacional. Su objetivo es emitir durante 70 horas ininterrumpidas y superar en audiencia a sus competidores.

El programa se escuchará a través la página de World Radio Challenge, donde también estarán disponibles las retransmisiones del resto de participantes, y en las webs de distintas emisoras. Cada emisora transmitirá además su evento por televisión online, en formato streaming y en de redes sociales.

CORREOS en el World Radio Challenge

El patrocinio de CORREOS del World Radio Challenge es una muestra más de su deseo de promover el talento universitario y apoyar la ilusión emprendedora de los jóvenes españoles.

Además de con la presencia de marca, directivos y empleados de la empresa postal tendrán una participación activa en el desarrollo del programa. El Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin; el Subdirector de Innovación, Jordi Escruela Soldevila; y el Subdirector de Desarrollo Corporativo, Humberto Domínguez Rivas, serán entrevistados por los conductores del evento y explicarán las iniciativas más innovadoras que está llevando a cabo CORREOS, su estrategia en el mundo digital, los nuevos servicios que combinan lo físico y lo virtual, así como las propuestas de apoyo al talento que pueden llevarse a cabo desde las grandes empresas.

El primer mundial de radio de la historia

En 2011 Fernando Carruesco y Sergio Grau, los presentadores del programa español también en esta edición, batieron el récord Guinness aguantando 60 horas sin dormir. Superaron así en 8 horas la marca del momento, mientras retransmitían un programa con contenidos informativos, música en directo, entrevistas…

México, Sudáfrica, Malasia, Finlandia, Alemania, Italia y España competirán en un “todos contra todos”. La radio ganadora del World Radio Challenge deberá batir los records de audiencia arrebatándole oyentes a sus rivales y movilizando las redes sociales a su favor. Ganará el programa que consiga más oyentes y más actividad en las redes sociales.

El Libro Guinness de los Récords, establece las normas, de tal manera que la emisora ganadora podrá registrar su hazaña de forma oficial y figurar como el Programa de Radio más Largo de la Historia, siempre y cuando supere la marca actual de 65 horas ininterrumpidas.

El programa deberá ser conducido en todo momento por entre 2 y 5 locutores que tendrán que hablar, aproximadamente, una vez por minuto para demostrar que están presentes. Esto no impide que puedan acceder al programa otros colaboradores o invitados. También hay un espacio reservado para música, actuaciones en directo y cuñas de publicidad, y los presentadores tienen derecho a 5 minutos de descanso por cada hora completada. Sin embargo, si uno de los locutores no pudiera continuar, la radio quedaría eliminada de la competición.[hr]

Reproduzco una fotografía del momento de presentación del programa de radio.



Saludos.
Adjuntos
2014-05-06. Talento universitario. Imagen.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
OUTLET FILATÉLICO
La Subdirección de Filatelia de Correos, ha puesta en marcha una promoción, denominada OUTLET FILATÉLICO, que puede consultarse pinchando en la frase anterior.

• Promoción válida del 5 al 31 de mayo del año 2014.

• No es necesario ser cliente del Servicio Filatélico.

• Se pueden obtener descuentos hasta del 50 %.

Con independencia de la posibilidad de solicitar los productos mediante la página Web citada, los interesados en la misma también pueden acceder mediante un folleto que puede descargarse aquí.

Reproduzco este folleto debajo, para conocimiento de todos.

Las bases legales de la promoción son las siguientes:

[hr]El Servicio Filatélico de Correos, en adelante “SF”, con domicilio en Vía Dublín, 7, 28042, Madrid y CIF A- 83052407, realizará una promoción dirigida a clientes, personas físicas y jurídicas, mayores de edad y con residencia fiscal en el territorio nacional, sean o no clientes del SF y cumplan los requisitos y acciones expresadas de conformidad con lo establecido en las presentes bases.

PRIMERA.- Objetivo, condiciones y ámbito de la promoción

El objetivo de la promoción es divulgar e incentivar la venta de determinados productos filatélicos realizados desde 1991 hasta 2010 que se encuentran en stock al objeto de impulsar la venta de los mismos.

La promoción se denominará “Promoción Especial Outlet” y se desarrollará principalmente a través de la pagina web http://www.correosoutlet.es" onclick="window.open(this.href);return false;.

Igualmente se ha enviado un tríptico a todos los clientes del SF anunciando la promoción, mediante el cual también se podrán solicitar los pedidos.

El contenido de la promoción consiste en incentivar el volumen de compra del cliente, estableciéndose el siguiente escalado de descuentos por cantidad sobre el PVP de los productos (IVA incluido):

De 0 a 200 € 10%
201 a 600 € 30%
A partir de 601 € 50%

La promoción solamente estará vigente desde el 5 de mayo hasta el 31 de mayo de 2014, ambos inclusive, o en su caso, hasta el fin de las existencias de los productos en promoción.

La promoción solo es aplicable exclusivamente a los productos anunciados y publicados en el tríptico publicitario y en la web http://www.correosoutlet.es" onclick="window.open(this.href);return false;, no siendo extensible a los sellos, sobres enteropostales, Libro anuales de las ediciones de 2011,2012 y 2013, sobres de primer día de circulación y pruebas filatélicas, excepto la prueba filatélica Expo Zaragoza que si será objeto de la “promoción especial outlet”.

SEGUNDA.- Requisitos de registro

Participarán en la promoción las personas físicas y jurídicas, mayores de edad y con residencia fiscal en el territorio nacional, sean o no clientes del SF y cumplan los requisitos señalados en estas bases.

Los datos obligatorios de registro en la web http://www.correosoutle.es" onclick="window.open(this.href);return false; son el nombre y apellidos del particular o nombre de la empresa, razón social, CIF o NIF, dirección, teléfono, código postal, localidad, provincia y país. Solo será válido un único registro por cliente (particular o empresa).

TERCERA.- Condiciones de uso de la web y operativa para la solicitud de pedidos

1.ª Cesta de la compra

El cliente puede ir navegando por los distintos apartados de nuestra tienda incorporando a su cesta de la compra aquellos artículos que desee comprar.

2.ª Registro de clientes

Una vez el cliente tenga seleccionados los productos indicados en su cesta de la compra, nombre y apellidos o nombre de la empresa, nº DNI o CIF y nº de cliente (si no lo es, deja este campo en blanco), dirección, teléfono, CP, localidad, provincia y país, el sistema le dará de alta en el sistema con un nombre de usuario y una clave determinada por él mismo. Este proceso implica el envío de datos, el cual se realiza de forma segura mediante el empleo de un sistema avanzado de seguridad, pero ante cualquier duda diríjase a su proveedor de acceso a Internet. El cliente, tras el registro o la identificación, recibirá un correo electrónico que le dará la bienvenida a la web para tener opción a solicitar los pedidos que desee.

Al realizar una transacción u operación que implique intercambio de información confidencial, se accede automáticamente a la zona segura del servidor, en este momento, cualquier envío de datos se realiza de forma totalmente segura.

3.ª Tramitación del pedido

Una vez finalizado el proceso de selección de artículos, y completado el registro de usuario, se pasa al apartado de confirmación del pedido, en el que se solicita al cliente que se identifique en caso de que se hubiera registrado anteriormente o en caso contrario se le pide que se registre.

En el caso de que el cliente ya estuviera registrado, sus datos personales ya están alojados en nuestro servidor seguro y no viajarían por la red. Esta fase se realiza de forma totalmente segura al estar integrada forma segura dentro del servidor.

4.ª Datos bancarios

Si el cliente outlet, ya fuera a su vez abonado o cliente del SF, se le cargará el importe de su pedido de la “promoción outlet”, en la cuenta que en su día facilitó al SF para tal fin. En el caso de no ser cliente o abonado del SF, nos pondremos en contacto con el cliente para la tramitación del pago.

5.ª Folleto

El cliente podrá realizar también su pedido, mediante la descarga del folleto de pedido que estará alojado en la web y podrá enviarlo al SF vía postal, a la Subdirección de Filatelia, departamento de Atención al Cliente, Apartado F.D. 811, 28080 Madrid.

CUARTA.- Envíos y devoluciones

1. Envíos

1.1. CORREOS no enviará ningún producto hasta que el Departamento de Atención al Cliente de Filatelia de CORREOS haya verificado que el pago ha sido realizado con éxito.

1.2. La entrega se considerará realizada en el momento en que el transportista haya puesto los productos a disposición del cliente y este haya firmado el documento de recepción de entrega. Corresponde al cliente verificar los productos a la recepción y exponer todas las salvedades y reclamaciones que puedan estar justificadas en el documento de recepción de entrega.

1.3. CORREOS no se compromete a ningún envío urgente. Los plazos de entrega es de un mes desde la solicitud. No obstante, su demora no implicará la anulación del pedido ni indemnización alguna. Cualquier cláusula de penalización por retraso introducida por el cliente en su pedido queda sin efecto.

1.4. El precio del envío de un pedido completo a cualquier punto de España será de 1 € en caso de ser cliente del Servicio Filatélico de Correos, y 4 € en caso de no ser cliente o abonado.

2. Devoluciones

2.1. CORREOS no aceptará devoluciones transcurridos 15 días naturales desde la fecha de entrega a domicilio. En el caso de producirse la devolución dentro de este plazo, el cliente correrá con los gastos directos de la devolución, salvo en caso de productos en mal estado o por tratarse un error en la grabación de los pedidos.

2.2. Toda devolución deberá estar autorizada por CORREOS. Para ello el cliente deberá solicitar a CORREOS mediante un correo electrónico a promociones.filatelia@correos.com la autorización de la devolución, indicando el motivo de la devolución, el número de cliente en su caso, el nº DNI o CIF y el número de factura.

3. Una vez que el cliente haya recibido la conformidad, hará llegar los productos a la siguiente dirección:
Subdirección de Filatelia de Correos
Vía Dublín, 7
28042 Madrid

QUINTA.- Pedidos

Para solicitar el pedido en el portal http://www.correosoutlet.es" onclick="window.open(this.href);return false;, el cliente sólo debe seguir las instrucciones señaladas en la disposición tercera de este contrato, no debiendo aportar datos bancarios, porque ya están almacenados en nuestro sistema. En caso de no ser cliente, el Departamento de Atencion al Cliente, se pondrá en contacto con el nuevo cliente para solicitarle los datos bancarios y concluir la tramitación del pedido. No obstante el cliente podrá solicitar más información, sobre los productos y completar el pedido escribiendo un correo electrónico a promociones.filatelia@correos.com.

El precio de los productos objeto de la “promoción especial outlet” incluye, en todo caso, el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Salvo indicación expresa en otro sentido, los precios no incluyen los gastos de envío que se detallan en el apartado “envíos” y que deben ser aceptados por el cliente en el momento de solicitud del pedido.

SEXTA.- Términos y condiciones promocionales

1.- Esta oferta no puede ser utilizada en combinación con otras ofertas y/o promociones de Correos.

2.- Promoción validad del 5 de mayo de 2014 hasta el 31 de mayo de 2014 o hasta fin de existencias de los productos de la promoción.

3.- Una vez agotadas las existencias de los productos asociados a esta promoción, la misma se dará por concluida o anulada.

4.- Estos términos y condiciones, y esta promoción, están sujetos a las Leyes Españolas y a la exclusiva jurisdicción de los Tribunales de España, en particular de Madrid.

5.- Toda persona que se beneficie de las ventajas de esta promoción lo hace aceptando en sus totalidad los Términos y Condiciones expuestos.

6.- Correos se reserva el derecho de cancelar o modificar la promoción por justa causa.

SEPTIMA.- Protección de datos

De conformidad con lo previsto en el artículo 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa que los datos incorporados de forma voluntaria en el cupón, pasarán a formar parte de un fichero titularidad de Correos, utilizados para el envío de información y/o publicidad sobre productos y servicios de nuestra empresa. La remisión del presente cupón respuesta cumplimentado, implica la autorización expresa para que Correos utilice sus datos con la finalidad antedicha.

Sus datos también podrán ser utilizados para enviar información y/o publicidad de las empresas del Grupo de Correos (Nexea S.A., Correos Telecom S.A. y Correos Express), así como de otras empresas relacionadas con los sectores de telecomunicaciones, financiero, postal y publicitario.

Los participantes podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos previstos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de carácter personal mediante comunicación dirigida a la Subdirección de Filatelia de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, C/. Vía Dublín número 7, 28070 Madrid.

OCTAVA.- Aceptación de las bases

Por el hecho de participar en la “promoción especial outlet”, los participantes aceptan expresamente las presentes bases y el criterio de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada de los mismos.

La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las presentes bases.[hr]

Los productos que, en la actualidad forman parte de esta promoción (y que todavía no se han agotado) son los siguientes:

[hr]LIBRO SELLOS ESPAÑA Y ANDORRA. VALORES EN EL TIEMPO

• Libro anual 1991. 99,00 €
Libro que contiene todas las emisiones de sellos de España y Andorra de 1991

• Libro Sellos España y Andorra 1998. 99,00 €
Libro que contiene todas las emisiones de sellos de España y Andorra de 1998

• Libro Sellos España y Andorra 2002. 99,00 €
Libro que contiene todas las emisiones de sellos de España y Andorra de 2002

• Libro Sellos España y Andorra 2003. 99,00 €
Libro que contiene todas las emisiones de sellos de España y Andorra de 2003

• Libro Sellos España y Andorra 2004. 99,00 €
Libro que contiene todas las emisiones de sellos de España y Andorra del 2004

• Libro Sellos España y Andorra 2005. 99,00 €
Libro que contiene todas las emisiones de sellos de España y Andorra de 2005

• Libro Sellos España y Andorra 2006. 99,00 €
Libro que contiene todas las emisiones de sellos de España y Andorra de 2006

• Libro Sellos España y Andorra 2007. 99,00 €
Libro que contiene todas las emisiones de sellos de España y Andorra de 2007

• Libro Sellos España y Andorra 2008. 99,00 €
Libro que contiene todas las emisiones de sellos de España y Andorra de 2008

• Libro Sellos España y Andorra 2009. 99,00 €
Libro que contiene todas las emisiones de sellos de España y Andorra de 2009

• Libro Sellos España y Andorra 2010. 99,00 €
Libro que contiene todas las emisiones de sellos de España y Andorra de 2010

• Libro Sellos España y Andorra 2003 (sin sellos). 30,00 €
Libro que contiene la reproducción de todas las emisiones de sellos de España y Andorra del 2003. No contiene sellos

• Libro Sellos España y Andorra 2004 (sin sellos). 30,00 €
Libro que contiene la reproducción de todas las emisiones de sellos de España y Andorra del 2004. No contiene sellos

LIBROS TEMÁTICOS

• Libro Descubre la Filatelia con los Lunnis. 20,00 €
Un libro-álbum con el que los peques pueden divertirse viendo cómo sus amigos los Lunnis presentan los sellos y les dan algunas ideas. Con bonitos dibujos, numerosas solapas, páginas desplegables, pegatinas, sellos autoadhesivos de los Lunnis, tarjetas de invitación para tu cumple… Un libro interactivo que sorprenderá y encantará a los pequeños.

• Libro Juegos y Deportes Tradicionales de España. 40,00 €
Una lujosa edición que comprende 160 páginas con más de 200 ilustraciones y fotografías y con los sellos de juegos y deportes más representativos de España montados en filoestuches transparentes.

• Libro Espacios Naturales de España. 40,00 €
Una lujosa edición que comprende 184 páginas con más de 120 ilustraciones y fotografías y los 12 sellos de espacios naturales de España montados en filoestuches transparentes.

• Libro Bailes y Danzas Populares de España. 40,00 €
Una lujosa edición que comprende 160 páginas con más de 200 ilustraciones y fotografías y los 12 sellos de bailes y danzas populares de España montados en filoestuches transparentes.

• Libro Ejército de Tierra en la Filatelia Española. 80,12 €
Libro-álbum El Ejército de Tierra en la Filatelia Española, una obra de arte de tirada limitada y numerada, especialmente pensada para los amantes de los sellos y de las Fuerzas Armadas, que refleja una gran parte de la historia militar de España.

• Libro El Arte en el sello. 99,00 €
Publicación extensa y técnica, con soporte gráfico que hace un recorrido por el arte español a través de los sellos.

• Sellos y Hojas Defensa de Madrid. 60,00 €
El estudio más completo sobre las emisiones de sellos y de las sobrecargas conmemorativas de la Defensa de Madrid. Una autentica enciclopedia sobre esta emisión con ampliaciones de cada detalle y apéndices a color.

• Libro Selección Española Fútbol. 40,00 €
Publicación con 176 páginas, ilustrada con más de 150 documentos gráficos y fotografía. Incluye 10 sellos dedicados a cada una de las etapas de la selección, más los conmemorativos del triunfo de la selección en la Eurocopa de Austria 2008 y del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, montados en filoestuches transparentes.

• Libro Los Valores en el Sello. 12,00 €
Una publicación que contiene 20 sellos emitidos de 2001 a 2012 sobre grandes valores: el valor de la educación, de la diversidad cultural, de la protección del planeta, del esfuerzo y la superación, de la salud y de la ciencia.

• Libro Sellos de la Guerra Civil. 50,00 €
Catálogo que contiene la reproducción y explicación técnica de los principales sellos alusivos a la Guerra civil española. No contiene sellos.

SELLOS Y NUMISMÁTICA

• Estuche conmemorativo El Quijote. 23,00 €
Estuche exclusivo fabricado en colaboración con la FNMT que contiene una hoja calcográfica que contiene sellos y una moneda conmemorativa del IV Centenario de El Quijote.

• Estuche conmemorativo X Aniv. del Euro. 23,00 €
Estuche exclusivo fabricado en colaboración con la FNMT que contiene una hoja calcográfica con un sello, una prueba de artista y una moneda conmemorativas del X aniversario del euro.

• Estuche conmemorativo Mezquita Córdoba. 23,00 €
Estuche exclusivo fabricado en colaboración con la FNMT que contiene una hoja calcográfica con un sello, una prueba de artista y una moneda conmemorativa del X aniversario del euro.

• Estuche conmemorativo Monasterio de El Escorial. 23,00 €
Estuche exclusivo fabricado en colaboración con la FNMT que contiene una hoja calcográfica con un sello, una prueba de artista y una moneda conmemorativa del X aniversario del euro.

• Estuche conmemorativo Alhambra de Granada. 23,00 €
Estuche exclusivo fabricado en colaboración con la FNMT que contiene una hoja calcográfica con un sello, una prueba de artista y una moneda conmemorativas de la Alhambra de Granada.

• Estuche conmemorativo Catedral de Burgos. 23,00 €
Estuche exclusivo fabricado en colaboración con la FNMT que contiene una hoja calcográfica con un sello, una prueba de artista y una moneda conmemorativas de la Catedral de Burgos.

• Estuche hoja bloque y moneda "Recuerdo con valor". 8,47 €
Estuche exclusivo fabricado en colaboración con la FNMT que contiene 2 sellos y una hoja bloque de un sello sobre flamenco y una moneda alusiva a la Alhambra de Granada

CARPETAS TEMÁTICAS

• Carpeta temática Expo Zaragoza 2008. 10,00 €
Carpeta que contiene los sellos conmemorativos de la Expo Zaragoza 2008. Tirada limitada.

• Carpeta temática Castillos. Volumen I. 10,00 €
Carpeta que contiene la colección de sellos de la serie Castillos, emitidos desde 2001-2003. Tirada limitada

• Carpeta temática Castillos. Volumen II. 12,00 €
Carpeta que contiene la colección de sellos de la serie Castillos, emitidos desde 2004-2006. Tirada limitada

• Carpeta temática Europa. 10,00 €
Carpeta que contiene la colección de sellos Europa emitidos de 2001 a 2006. Tirada limitada.

• Carpeta temática Navidad. 10,00 €
Carpeta que contiene la colección de sellos Navidad emitidos de 2001 a 2005. Tirada limitada.

• Estuche Colección China (contiene 6 carpetas). 36,30 €
Estuche que contiene 6 carpetas individuales con los sellos temáticos más representativos de España: Gastronomía, Tauromaquia, Flamenco, Fútbol, Olimpismo y Pintura.

• Carpeta Gastronomía (incluido en Colección China). 7,26 €
Carpeta individual con los sellos temáticos más representativos de la gastronomía española.

• Carpeta Arte (incluido en Colección China). 7,26 €
Carpeta individual con los sellos temáticos más representativos del arte español.

• Carpeta Olimpiadas (incluido en Colección China). 7,26 €
Carpeta individual con los sellos temáticos más representativos de las Olimpiadas en España.

• Carpeta Toros (incluido en Colección China). 7,26 €
Carpeta individual con los sellos temáticos más representativos de la tauromaquia española.

• Carpeta Fútbol (incluido en Colección China). 7,26 €
Carpeta individual con los sellos temáticos más representativos del fútbol español.

• Carpeta Sevillanas (incluido en Colección China). 7,26 €
Carpeta individual con los sellos temáticos más representativos de las sevillanas.

• Carpeta temática Minerales de España. 20,00 €
Carpeta que contiene los sellos emitidos en 1994 sobre la Serie Minerales de España. Tirada limitada

• Carpeta Barcelona - Atlanta. 12,00 €
Carpeta que recoge algunos de los sellos históricos de los Juegos Olímpicos, desde 1904 hasta los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

OTRAS COLECCIONES

• Libro - Álbum Sobre de Primer Día de Circulación 2011 (sin sobres y sin filoestuches). 35,01 €
Libro álbum que contiene todos los sobres ilustrados alusivos a las emisiones de sellos emitidas en 2011 y una amplia información técnica e informativa de cada emisión. No contiene sellos

• Estuche Flamenco con abanico "Recuerdo con Valor". 8,47 €
Estuche que contiene una hoja bloque de 4 sellos sobre los mantones típicos de España con un abanico de regalo

• Carpeta PF Expo 2008. 7,50 €
Carpeta que contiene una prueba filatélica impresa en calco + offset alusiva a la Exposición de Zaragoza celebrada en 2008

• Carpeta temática El Quijote. 7,18 €
Carpeta que recoge 1 hoja bloque de 4 sellos conmemorativos del IV Centenario de El Quijote, emitida en el 2005[hr]

Dado que la página Web indicada se va actualizando cuando se agota algún producto, recomiendo su consulta.


Saludos.
Adjuntos
2014. Tríptico Correos. Outlet. Página 1. Alta.jpg
2014. Tríptico Correos. Outlet. Página 2. Alta.jpg
2014. Tríptico Correos. Outlet. Página 3. Alta.jpg
2014. Tríptico Correos. Outlet. Página 4. Alta.jpg
2014. Tríptico Correos. Outlet. Página 5. Alta.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Correos y Radio Nacional, el tándem perfecto en World Radio Challenge
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El World Radio Challenge ha vivido esta tarde uno de sus momentos más emotivos cuando se han encontrado sobre el escenario el presidente de CORREOS Javier Cuesta Nuin y los periodistas Pepa Fernández y Gorka Zumeta.

• El presidente de CORREOS se ha declarado seguidor habitual de la veterana periodista de Radio Nacional de España..


Dice así:

[hr]Madrid, 8 de mayo de 2014.-Pepa Fernández ha querido destacar la voluntad de CORREOS para apoyar iniciativas como el World Radio Challenge y la vinculación directa que muestra su presidente en las diferentes campañas. Como ejemplo han comentado el primer contacto entre Pepa Fernández y Javier Cuesta Nuin cuando este último se encontraba escuchando una entrevista sobre una campaña solidaria y decidió poner a disposición de dicha causa todos los recursos de CORREOS.

Durante la charla se ha comparado la vida paralela que mantienen la radio y el servicio de CORREOS, que han sabido adaptarse a los nuevos tiempos manteniendo la esencia de la comunicación. Lo mejor de la nueva radio es la posibilidad de escuchar tu programa favorito dónde y cómo quieras. CORREOS también avanza con nuevas tecnologías como eCard, un servicio para enviar tus fotos digitales como postales físicas y el Paquete Peregrino, un servicio para aquellos que durante el camino de Santiago quieran enviar su equipaje de un lugar a otro con la comodidad de no llevarlo encima.

Cuesta Nuin ha añadido el componente más solidario de CORREOS y es que contribuye a fomentar el empleo entre discapacitados integrando a más de 1000 trabajadores en su entidad afirmando que “realizan su trabajo igual o mejor que los demás”. Ha recalcado también que las fundaciones en España “ofrecen un servicio maravilloso y fantástico”.

Pepa Fernández y Gorka Zumeta también han hablado desde el punto de vista periodístico, sobre las diferencias entre la radio de fin de semana. “Te permite hacer las cosas sin la presión de la actualidad” lo que Pepa define como “radio de hamaca” ya que se puede escuchar "tranquilamente". El presidente de Correos se ha declarado fan de las secciones culturales del programa que Pepa Fernández presenta en Radio Nacional los fines de semana “aprendo mucho” ha asegurado.

Nota de prensa facilitada por World Radio Challenge[hr]

Reproduzco una fotografía de un momento de este encuentro.


Saludos.
Adjuntos
2014-05-06. Talento universitario. Imagen 2. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS gana el primer premio en las dos categorías europeas de los ‘Grandes premios del arte filatélico Belga y Europeo’
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El sello dedicado al Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y el pliego ‘Valores cívicos’ escolares han sido los premiados.

• Es el segundo año que el correo español es galardonado con el primer premio y el quinto que obtiene un reconocimiento en la categoría de sellos ‘Calcográficos’.


Dice así:

[hr]Madrid, 12 de mayo de 2014.-Los sellos de CORREOS han recibido el reconocimiento de los ‘Grandes premios del arte filatélico Belga y Europeo 2013’, en la categoría de sellos ‘Calcográficos’ donde el sello dedicado al Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial ocupa el primer puesto y en la categoría dedicada a la ‘Juventud’ ha logrado el primer lugar el pliego ‘Valores cívicos escolares’.

El acto de entrega de los premios se celebrará el sábado 20 de septiembre, en el Ayuntamiento de Bruselas, y contará con la presencia de representantes diplomáticos y de los operadores postales de los países ganadores.

Los 31 miembros del jurado que otorgan los ‘Grandes premios del arte filatélico Belga y Europeo 2013’, personalidades respetadas del mundo filatélico, cultural, postal y mediático; entre ellos varios miembros de la Academia Filatélica de Bélgica, de la Academia Europea de Filatelia, de la Corporación Belga de vendedores de Sellos; profesionales de BPost, calcógrafos y otros artistas, han reconocido a la filatelia española por la calidad artística de sus sellos.

Premiados por quinto año consecutivo

El sello calcográfico dedicado al Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, de la serie Patrimonio, emitido el 21 de Marzo del 2013, es el primero, entre 22 países participantes, de su categoría. El Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, en 1984. En la hoja bloque que forma esta emisión se reproduce una vista general del conjunto monumental y en el sello la moneda conmemorativa dedicada al Real Monasterio.

Por su parte, el segundo premio de esta categoría ha correspondido a un sello de Eslovaquia dedicado al fotógrafo Martin Martinček, y el tercero a Italia con un sello sobre el Teatro de Bolonia.

Este es el segundo año que, en la categoría de sellos ‘Calcográficos’, el correo español es galardonado con el primer premio y el quinto que obtiene un reconocimiento. En 2010, 2011 y 2012 CORREOS ganó el segundo premio de este certamen por los sellos del científico Charles Darwin, el escritor Francisco Ayala y la catedral de Sigüenza (Segovia), respectivamente; y en 2013 fue galardonado por el sello de la catedral de Burgos (que obtuvo el primer premio), y la de León (que obtuvo el tercer premio) a los mejores sellos calcográficos de Europa.

Por otro lado, el pliego ‘Valores cívicos escolares’ ha sido galardonado en la categoría de ‘Juventud’, quedando en el segundo lugar el bloque ‘Halloween’ de Austria y en el tercero el sello de Navidad de Finlandia. La hoja bloque del correo español recoge cuatro sellos que reproducen el dibujo de una escuela en la que niños y jóvenes realizan diferentes acciones relacionadas con los valores cívicos que deben regir en la sociedad para una convivencia libre, respetuosa y democrática: el compañerismo, el respeto, los deportes y la seguridad vial.[hr]

Reproduzco los sellos premiados.


Saludos.
Adjuntos
2014-05-12. Premios del arte filatélico Belga y Europeo. Calcográficos. Baja.jpg
2014-05-12. Premios del arte filatélico Belga y Europeo. Juventud. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS ha gestionado más de 305.000 solicitudes de voto por correspondencia para las elecciones al Parlamento Europeo
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• CORREOS ha repartido 34.821.880 tarjetas censales en los domicilios de los ciudadanos con derecho a voto.

Dice así:

[hr]Madrid, 16 de mayo de 2014.-CORREOS ha admitido más de 305.000 solicitudes de ciudadanos que desean ejercer por correo su derecho al voto en las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán el día 25 de mayo.

El número de solicitudes gestionadas es un dato provisional, al que se podrán añadir las solicitudes recibidas en el día de hoy en aquellas localidades en que el 15 de mayo fue festivo, en las que, según la decisión adoptada por la Junta Electoral Central, se ha ampliado el plazo para solicitar el voto por correo, en el horario habitual de las oficinas postales y, como máximo, hasta las 14 horas del día de hoy, 16 de mayo.

Entrega en mano

CORREOS entrega las solicitudes de voto en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral que, tras comprobar la inscripción de los solicitantes en el censo, remiten los envíos con la documentación electoral a las señas indicadas en la solicitud, con carácter certificado y urgente.

CORREOS, en cuanto recibe dicha documentación, la distribuye y se responsabiliza de su entrega en mano al propio destinatario, quien tiene de plazo hasta el próximo jueves, día 22 de mayo (en virtud de la ampliación de plazo aprobada por la Junta Electoral Central), para hacer efectivo su voto por correo, mediante su entrega en sobre cerrado en cualquier oficina de CORREOS. El operador postal público lo cursará como certificado urgente y lo custodiará hasta el día de la votación, fecha en que lo entregará en la Mesa Electoral correspondiente.

Tarjetas censales y propaganda electoral

La colaboración de CORREOS en las elecciones al Parlamento Europeo se extiende también al reparto de las tarjetas de inscripción en el censo y a los envíos de propaganda electoral.

La Sociedad Estatal ha distribuido en las semanas anteriores, 34.821.880 tarjetas remitidas por el Instituto Nacional de Estadística a los hogares de los ciudadanos con derecho a voto el próximo 25 de mayo, en las que figuran los datos de su inscripción en el censo electoral. De ellas, 34.485.294 son de españoles residentes en España y 336.586 son de nacionales de otros países de la Unión Europea, residentes en España y que han manifestado su voluntad de votar en España.

Además, desde el día 9 y hasta el día 23 de mayo, CORREOS está repartiendo los más de 147 millones de envíos de propaganda electoral de los diferentes partidos, coaliciones y federaciones que concurren a las elecciones europeas.[hr]

Reproduzco la portada de una Oficina de Correos.


Saludos.
Adjuntos
2014-05-16. Gestión voto por correo. Imagen de oficina de Correos.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
“DISELLO”, EL PRIMER CONCURSO NACIONAL DE DISEÑO DE SELLOS DE CORREOS, HA SUPERADO YA LAS 1.000 PARTICIPACIONES
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El 30 de septiembre se cierra el concurso y el 21 de noviembre se fallarán los premios.

• CORREOS se encargará de producir y poner en circulación en 2015 los sellos con los diseños de los dos ganadores.


Dice así:

[hr]Madrid, 19 de mayo de 2014.-El 21 de febrero se inició la primera fase del I Concurso Nacional de Diseño de Sellos, “Disello”, con el que CORREOS pretende facilitar la participación en el diseño de estas pequeñas obras de arte que, a través de los mensajes o imágenes que incorporan, son un vehículo privilegiado para promover cultura y valores, gracias a su ‘lenguaje’ universal, comprensible en cualquier parte del mundo. Además de incrementar su relación con el público cercano al sello, con este certamen se pretende establecer nuevos lazos con quienes aún no conocen este tipo de coleccionismo al no pertenecer al ámbito filatélico.

Se puede participar en “Disello” a través de dos categorías diferenciadas: la categoría general, para mayores de 18 años (de temática libre); y la categoría juvenil, entre 12 y 17 años (cuya temática versará sobre la celebración del “Año Internacional de la Luz” declarado por la ONU para 2015). Hasta la fecha, 1.015 personas, en ambas categorías, han mandado ya sus trabajos para optar a los premios. El concurso ha obtenido una mayor respuesta en la categoría general, en la que más de 90 participantes han mandado ya sus diseños.

Los ganadores de cada grupo podrán ver su diseño en circulación, ya que CORREOS se encargará de producir y emitir en 2015 los sellos con los diseños de los dos ganadores, además de conseguir, al igual que los finalistas, diferentes e importantes premios.

La elección de todos los finalistas y ganadores se realizará mediante votación popular y la selección de un jurado compuesto por miembros integrantes de la Comisión Filatélica del Estado y personalidades del mundo del diseño.

CORREOS ha creado una web (http://www.disello.com" onclick="window.open(this.href);return false;) en la que todos los interesados en participar podrán subir el diseño de un sello utilizando una plantilla estándar; también se contempla la posibilidad de enviar el diseño por correo postal a la Subdirección de Filatelia, Vía de Dublín, 7. Planta 5ª, CP 28070 de Madrid.

Asimismo, para dotar de mayor difusión a las obras más significativas del concurso, en el año 2015 se realizará una exposición itinerante con los diseños de los finalistas reproducidos a gran escala en las sedes de CORREOS de Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Sevilla y A Coruña, entre otras.

CORREOS quiere recordar, especialmente a los más jóvenes, que el 30 de septiembre se cerrará el concurso y que el 30 de octubre se hará pública la selección de los finalistas. El fallo final se realizará el 21 de noviembre.

“Disello” quiere fomentar a partir de los chicos de más de 12 años la idea de que los sellos siguen vivos, son coleccionables y sirven como medio de expresión de emociones, valores y acontecimientos de la historia de nuestro país.

Por estos motivos, está llevando a cabo acciones de comunicación y marketing como apoyo a la divulgación y difusión de este importante concurso de diseño, comenzando con la creación de un pack de comunicación compuesto por cartas, folletos, cartel, display y un obsequio, y PLV’s en sus oficinas.

Asimismo, ha realizado mailing a 300 escuelas de Diseño y a nivel personalizado a 961 colegios de Secundaria.

También lo ha anunciado a nivel publicitario online en su Red y en otros grupos externos como http://www.mycrostock.net" onclick="window.open(this.href);return false;, portal de diseñadores profesionales que ofrecen servicios de imagen; y con otros colaboradores externos del sector como Fesofi o Anfil y en revistas especializadas.[hr]

Reproduzco el cartel del concurso.


Saludos.
Adjuntos
2014_05_19_CORREOS_Disello. Alta.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
alfareva escribió:...
Se puede participar en “Disello” a través de dos categorías diferenciadas: la categoría general, para mayores de 18 años (de temática libre); y la categoría juvenil, entre 12 y 17 años (cuya temática versará sobre la celebración del “Año Internacional de la Luz” declarado por la ONU para 2015). Hasta la fecha, 1.015 personas, en ambas categorías, han mandado ya sus trabajos para optar a los premios. El concurso ha obtenido una mayor respuesta en la categoría general, en la que más de 90 participantes han mandado ya sus diseños.
...
Por un error de dedo, en el párrafo anterior de la noticia indicada, debería figurar:

El concurso ha obtenido una mayor respuesta en la categoría general, en la que más de 900 participantes han mandado ya sus diseños.

Seguro que todo el mundo (que haya leído la noticia) se habrá dado cuenta del fallo, pero de todas formas me gustarría aclararlo, por si acaso.

Lamento esta equivocación.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS emite un sello con Las Meninas de Velázquez que difundirá la “Marca España” por todo el mundo
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El sello se ha emitido en el nuevo formato Premium y es la quinta entrega de la emisión de siete efectos postales dedicados a “Marca España”.

• Tiene una tirada de 300.000 ejemplares, con un valor postal de 1 euro, lo que permitirá que las cartas franqueadas con este sello lleguen a cualquier lugar del mundo.


Dice así:

[hr]Madrid, 26 de mayo de 2014.-CORREOS ha presentado hoy en la Sala de Conferencias del Museo Nacional del Prado de Madrid el sello de la serie “Marca España” dedicado al Arte. Con la emisión de este efecto, el quinto de la serie que reproduce un detalle de Las Meninas, de Velázquez, la empresa postal contribuye a la difusión de nuestro rico patrimonio cultural por todo el mundo.

El Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros; el Director Adjunto de Administración del Museo del Prado, Carlos Fernández de Henestrosa; y el Subdirector de Filatelia de CORREOS, Modesto Fraguas, han presentado el sello que con un valor postal de 1 euro, viajará por el mundo a través de las cartas potenciando la imagen de España. El sello se podrá adquirir en la mayoría de oficinas postales y también en el Servicio Filatélico de CORREOS.

Con “A” de Arte

CORREOS se ha unido al deseo de fomentar la “Marca España” con la emisión de una serie de siete sellos, que destacan aspectos esenciales del desarrollo de nuestro país. La serie expone diversos aspectos asociados a las letras que forman la palabra España: “E” Empresa; “S” Sol y turismo; “P” Patrimonio material e inmaterial; “A” Arte; “Ñ” Lengua y “A” Avance, I+D+i hacia el futuro.

El sello que hoy se presenta muestra la letra “A” de Arte, sobreimpresionada en la parte central del sello que reproduce un detalle del cuadro de Velázquez, Las Meninas, uno de los más conocidos del mundo. Asimismo incluye en su parte inferior una viñeta de forma apaisada en la que se amplía la imagen del sello y se juega con el concepto de los colores de la bandera de España.

Otra originalidad de esta serie filatélica es que, por primera vez, en estos sellos se introduce una marca de agua en forma de letra “ñ”, realizada con la técnica de “golpe seco en hendido”, es decir, en relieve, que no se verá pero se apreciará al tacto en el ángulo inferior derecho de cada sello.

Este sello se puso en circulación el 22 de mayo de 2014 y está impreso en Offset, en papel engomado. Su tamaño es 40,9 x 28,8 mm y su valor facial es de 1 €. La tirada es de 300.000 ejemplares y el pliego está editado en el nuevo formato Premium, con motivos e ilustraciones que alcanzan la totalidad del pliego, tanto los espacios destinados a los sellos como los márgenes que enmarcan diseño e incluyen citas literarias o textos descriptivos.

Sellos relacionados con el mundo del arte

España es uno de los países referentes en el mundo del arte y la cultura en general y así ha quedado reflejado en la Filatelia. La mayor parte de los sellos dedicados al arte español son reproducciones de cuadros o retratos de pintores, pero también se han plasmado actividades artísticas como la escultura, la arquitectura, el cine o la fotografía.

Goya es el primer pintor cuyas obras aparecen representadas en los sellos españoles, concretamente dos series, donde la primera de ellas consta de dos sellos: el retrato del pintor hecho por Vicente López y la Maja desnuda. La otra serie consta de cuatro sellos dedicados a cuatro grabados de las series goyescas de Los Caprichos y Los Disparates. Estos efectos postales salieron en 1930 con motivo de la muestra de los grabados en el pabellón denominado La Quinta de Goya durante la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929.

Por la Filatelia española han desfilado entre otros muchos, artistas Alonso Cano, el Greco, Zurbarán, Fortuny, Rosales, Sert, Zuloaga, Sorolla o Picasso. Asimismo, se han dedicado sellos a conmemorar aniversarios como el caso del tercer centenario de la muerte de Diego Velázquez en 1961.

A partir de 1979, se emitieron varias series dedicadas a la pintura, como en el caso del homenaje a la llegada del Guernica a España en 1981 siguiendo los dictados de Picasso. En las últimas décadas se han dedicado sellos a grandes pintores contemporáneos, como Dalí, Miró, Tapies y Antonio López.

Otras Bellas Artes, como la música, el cine o la arquitectura, también se han visto reflejadas en los sellos. La música está presente a través de las series dedicadas a instrumentos, a la Zarzuela y sus autores, a los músicos clásicos del siglo XVI y XVII y los clásicos del siglo XX como Albéniz y Falla.

El cine también ha dado motivos a los sellos de CORREOS. Se recoge desde los inicios del cine en España hasta los más afamados directores actuales. Luis Buñuel, Luis García Berlanga y los premiados con el Oscar, José Luis Garci por su película Volver a Empezar y Fernando Trueba por Belle Epoque.

En cuanto a la arquitectura, desde 1973, aparecen varias series dedicadas a los grandes arquitectos españoles. En este año salieron Juan de Herrera con el Monasterio de El Escorial, Juan de Villanueva con el Museo del Prado y Ventura Rodríguez con la Fuente de Apolo.

Dos años más tarde, una serie de las mismas características representaría a los arquitectos Antonio Gaudí con La Pedrera, Antonio Palacios con el Palacio de Comunicaciones y Secundino Zuazo con La Casa de las Flores construida en 1931 en el madrileño barrio de Argüelles.

En 2006 se emite la primera de varias series dedicadas a la arquitectura que recogen testimonios clásicos decimonónicos junto a innovadoras construcciones. Por ejemplo, la Torre Agbar en Barcelona, obra de Jean Nouvel; El Capricho de Gaudí, en Comillas (Santander); o las Cuatro Torres del Paseo de la Castellana de Madrid, obras del argentino Cesar Pelli, el británico Norman Foster, el norteamericano Henry N. Cobb y los españoles Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala Walter.[hr]

En la imagen reproducida se puede observar, de izquierda a derecha, a Carlos Fernández de Henestrosa, Director Adjunto de Administración del Museo Nacional del Prado; a Carlos Espinosa de los Monteros, Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España; y a Modesto Fraguas, Subdirector de Filatelia de Correos, durante el matasellado protocolario.


Saludos.
Adjuntos
2014-05-26. Marca España. A-Arte. Presentación. 2014-05-26. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS participa en la competición ‘El mejor diseño filatélico de Europa’ con el sello dedicado a Paco de Lucía
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Hasta el 31 de agosto se puede votar al mejor sello en la web de Post Europ.

• CORREOS participa en el certamen con el sello ‘Guitarra española’, que este año está dedicado a los ‘Instrumentos musicales nacionales’.


Dice así:

[hr]Madrid, 28 de mayo de 2014.-Ya está abierto el plazo para elegir el mejor diseño filatélico de la serie ‘Europa 2014’, en el concurso anual que organiza PostEurop, la asociación de operadores postales públicos europeos. La votación se podrá realizar a través de la web http://www.posteurop.org/europa2014" onclick="window.open(this.href);return false; hasta el próximo 31 de agosto.

Fundada en 1993, PostEurop agrupa actualmente a 52 operadores que prestan el servicio postal a más de 800 millones de clientes a través de su red de 175.000 oficinas y sus más de 2 millones de empleados. Desde 2002, todos los años los correos miembros de PostEurop emiten sellos dentro de la serie filatélica ‘Europa’ con un motivo común. Además, estos efectos postales participan en el concurso anual ‘El mejor diseño filatélico de Europa’ y el ganador es elegido a través de un procedimiento de votación pública y abierta, en el que pueden participar todos los ciudadanos a través de la página web PostEurop.

Los ‘Instrumentos musicales nacionales’ son el tema escogido para la competición en 2014 con la intención de honrar su papel como mediadores entre la música y las vidas de los europeos. De este modo, los diseñadores filatélicos nos invitan a fijarnos en la Historia de la música a través de los sellos puestos en circulación por los más de cuarenta operadores postales públicos de PostEurop.

En esta ocasión, los correos del continente lanzaron el concurso coincidiendo con el Día de Europa, el pasado 9 de mayo, para unirse así a esa fecha señalada. El sello ganador se dará a conocer en el Foro de Filatelia que se celebrará el 24 de septiembre en San Marino.

La contribución de los sellos EUROPA a una cultura continental

Los sellos de la serie ‘Europa’ tienen como fin promover la Filatelia y contribuir a la difusión de la cultura, las costumbres y la historia del continente. Se trata de una de las series más coleccionadas y más populares del mundo. "Observando las maravillosas obras que hemos recibido este año, se percibe una fuerte historia educativa en cada uno de los sellos. La diversidad de instrumentos musicales nacionales nos muestra además la riqueza y singularidad de cada país. Yendo un paso más allá, algunos operadores postales están utilizando tecnologías innovadoras como Realidad Aumentada (AR) y Códigos QR para dar vida a los instrumentos”, ha subrayado Anita Hägblomm, Presidenta de Sellos PostEurop y del grupo de trabajo de Posten Aland.

Datos de la emisión

CORREOS compite en el concurso ‘El mejor diseño filatélico de Europa’ con el sello ‘Guitarra española’, emitido el 23 de abril, que muestra la imagen del músico Paco de Lucía tocando una guitarra española. A través de este instrumento, Paco de Lucía innovó en el mundo del flamenco, al que transformó en crisol de otros ritmos como el jazz, el pop y el rock, convirtiéndose en un maestro universal. Tras su reciente fallecimiento, guitarristas de todos los estilos han coincidido en señalarle como uno de los grandes revolucionarios de la guitarra de este siglo.

El sello ‘Guitarra española’ está impreso en Offset, en papel autoadhesivo. Su tamaño es de 40,9 x 28,8 mm. Se presenta en pliegos de 25 sellos y el valor postal unitario de cada pieza filatélica es de tarifa B (equivalente a 0,75 €), válida para envíos internacionales, que llevará su imagen por todo el mundo.[hr]

Reproduzco la imagen del sello en cuestión y animo a votar a todo el mundo. Es deseable que sea por el sello de España pero también se puede votar por cualquier otro.


Saludos.
Adjuntos
2014-04-23. Europa. Guitarra. Paco de Lucía. Boceto. Alta.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS participa por primera vez en la Feria del Libro de Madrid
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Caminos sobre el río”, “Historia de la Selección Española de Fútbol”o “Gastronomía con sello propio” son algunas de las publicaciones a la venta que incluyen todos los sellos de las series filatélicas correspondientes (puentes, fútbol, cocina, etc.).

• El stand de la empresa postal se ubicará en la parte central del Paseo de Coches del Retiro, en la caseta “J”.


Dice así:

[hr]Madrid, 30 de mayo de 2014.-Por primera vez, CORREOS tendrá presencia activa en la Feria del Libro de Madrid 2014, con un stand en el que venderá el catálogo de su línea editorial filatélica temática. Son publicaciones que aúnan el valor editorial y el filatélico pues, además de ser ediciones muy cuidadas, tanto en sus textos como en sus ilustraciones, incluyen todos los sellos de la serie filatélica temática de que se trate.

De este modo, CORREOS continúa acercando la Filatelia a todos los ámbitos de la sociedad mediante una oferta que se extiende más allá de los sellos, con productos como estos libros que pueden resultar atractivos e interesantes para todo tipo de público, además de para los coleccionistas.

JOYAS EDITORIALES Y FILATÉLICAS

Entre los libros que CORREOS presentará en la Feria del Libro de Madrid, se encuentra su última novedad editorial: “Gastronomía con sello propio”. Es un interesante recorrido por la Historia, costumbres y tradiciones gastronómicas más relevantes de nuestro país, abordado no solamente desde un desde un punto de vista tradicional, sino también desde una perspectiva moderna y vanguardista.

Además, este libro incluye los primeros sellos emitidos en España con sensaciones de aroma y sabor. Estos nuevos atributos son un ejemplo perfecto de cómo la empresa postal está aplicando la innovación tanto en la técnica como en el diseño de sus emisiones filatélicas.

El libro “Gastronomía con sello propio” incluye también ilustraciones y fotografías inéditas de El Bulli, prólogo de Ferran Adrià, recetas de otros diez restauradores españoles y ofrece un completo recorrido por la riqueza y evolución de la cocina española, convirtiéndose en una referencia de productos vinculados a la Filatelia que pueden atraer a otros segmentos del público.

También ocupará un lugar destacado en el stand de CORREOS el libro titulado “Historia de la Selección Española de Fútbol” que recoge la historia del combinado español desde sus orígenes hasta su triunfo en el Mundial de Sudáfrica, junto a los distintos sellos que se han emitido en honor de los triunfos de la Selección. Con él, la empresa postal rinde homenaje a un grupo humano que en la victoria y en la derrota ha contribuido siempre a difundir valores como competitividad, constancia, esfuerzo conjunto y espíritu de equipo, justo en las semanas previas al Mundial de Brasil, donde el equipo español quiere revalidar su condición de campeón.

Asimismo, estarán disponibles los dos libros editados con gran éxito el año pasado: “Camino sobre el río”, que es un homenaje a la historia de los puentes españoles e incluye los sellos de la serie “Puentes”, y el dedicado a la navidad, “Navidad sin fronteras”, un curioso recopilatorio de las distintas tradiciones navideñas de muchos países europeos que, en muchas ocasiones, se han visto reflejadas en los sellos.

También se podrán adquirir otros libros filatélicos publicados anteriormente, como “Deportes y Juegos Tradicionales”, “Espacios y Parques Naturales”, “Bailes y Danzas Populares”, “Catedrales de España”, “Los valores en el sello”, así como el libro infantil “Descubre la Filatelia con Los Lunnis” y el libro anual de emisiones de 2013.

Además, durante la Feria, CORREOS regalará el libro informativo (es decir, sin sellos) de las emisiones 2012 por la compra de cualquier ejemplar de su catálogo.[hr]

Reproduzco una imagen del libro "Gastronomía con sello propio" publicado recientemente.


Saludos.
Adjuntos
2014_05_30 NP CORREOS en la Feria del Libro por primera vez. Gastronomía con sello propio.JPG
Última edición por alfareva el 30 May 2014, 13:18, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por CENTAURO »

Hol@s:

Seguro que si tuvieran un matasellos commemorativo, logicamente asumido por el Ente, (con publicidad anticipada) de dicha primerisima participación de Correos en la Feria del Libro, atraerian más personas curiosas y filatelicas al Stand, con lo cual se podrian utilizar sellos de escritores y temas literarios ya emitidos.

¡¡ Creo que han perdido voluntariamente, una oportunidad de echar "lastre" fuera (vender más sellos) !!

Es solo una idea.

Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:

Si la Feria resulta positiva (y habrá tantas versiones como participantes), quizá la idea del matasellos sea buena para la siguiente.


Saludos.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Evaristo:

A estas alturas ya, creo que han perdido el tren, incluso para futuras.

Pues si esta Feria NO resulta positiva (y habrá tantas versiones como participantes), pues ná de ná.

Un abrazo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS se une a eDay, el día de las rebajas en Internet
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Es patrocinador del evento y ofrecerá un 25% de descuento en los envíos de paquetería contratados a través de su web.

• El e-Commerce ha sido protagonista de la Conferencia Anual de los principales operadores postales del mundo (International Post Corporation).


Dice así:

[hr]Madrid, 30 de mayo de 2014.-Tras el éxito cosechado en las dos ediciones anteriores, el próximo lunes 2 de junio tendrá lugar eDay, una acción de promoción del comercio electrónico que facilitará que los consumidores se beneficien de códigos promocionales con descuentos y grandes ofertas en productos de venta on-line de grandes marcas. CORREOS estará presente en esta acción internacional como patrocinador del evento y ofrecerá un 25% de descuento en los envíos de paquetería nacionales e internacionales contratados a través de su página web http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;.

eDay busca potenciar el sector del comercio electrónico en España. Entre las más de 300 marcas que rebajan sus precios este día se encuentran reconocidas firmas como Desigual, Custo Barcelona, HP, o Muji. Las ofertas son variadas y van desde ropa y calzado hasta electrodomésticos, viajes, juguetes o alimentación. Los códigos promocionales ya pueden descargarse en la web http://www.the-eday.com" onclick="window.open(this.href);return false;.

e-Commerce: un compromiso del sector logístico a nivel internacional

En esta línea, la Conferencia Anual de International Post Corporation (IPC), que agrupa a los principales operadores postales del mundo y se celebró en Lucerna, Suiza, los días 22 y 23 de mayo, estuvo articulada en torno al e-Commerce.
En el encuentro, al que asistió el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, junto a otros líderes de primera línea del sector postal, se trabajó para construir una red internacional de e-Commerce. John W. Spelich, vicepresidente de desarrollo internacional del negocio e-Commerce de Alibaba Group, señaló en la conferencia que "los operadores postales deben aprovechar su sistema de entrega en el último tramo para el crecimiento de los ingresos a través de alianzas, y cooperar entre sí para ofrecer un producto de una sola marca".

Por su parte, el Presidente y CEO de IPC, Herbert-Michael Zapf, resaltó que "alrededor de dos tercios de las ventas on-line tienen dimensión internacional. Esto subraya la importancia de que los operadores postales integren sus redes con el fin de responder a los consumidores y los e-retailers (minoristas del comercio electrónico) para un seguimiento de e-Commerce internacional y de confianza que acompañe al servicio de principio a fin”.

Los participantes que asistieron a la conferencia resaltaron también el papel fundamental que ha asumido la región de Asia-Pacífico como líder en e-Commerce, no solo como un mercado clave para la exportación sino, cada vez más, como uno de los principales importadores en el mercado del e-Commerce gracias a la emergencia de una clase media con creciente poder de compra. Asia-Pacífico está lista para convertirse en el mayor mercado de e-Commerce, representando en la actualidad un 40% del mercado global.

CORREOS y el e-Commerce

CORREOS a través de la oferta de e-Commerce que pondrá a disposición de los consumidores en eDay dará a conocer la versatilidad y competitividad de sus productos de paquetería, especialmente de los específicos para el e-Commerce, en relación a precio, calidad, urgencia y modalidades de entrega.

La logística y la distribución son aspectos fundamentales en el negocio del comercio por internet porque, para conseguir una venta exitosa, es imprescindible contar con un operador logístico que garantice que los productos vendidos en la red llegan a los compradores.

CORREOS pone a disposición de particulares y empresas la gran capilaridad de su red logística, con más de 9.800 puntos de atención al público, casi 2.400 oficinas multiservicio, 14.000 vehículos y sus 53.000 empleados capaces de hacer llegar los envíos hasta el último rincón.

Recientemente, CORREOS ha diseñado un portfolio coordinado de paquetería que ofrece cinco productos, bajo la denominación común “Paq”, capaces de cubrir todas las necesidades de plazo que puedan tener los clientes, y que se trabajarán a través de una doble red de transporte: la urgente de Correos Express para las entregas en menos de 24 horas (“Paq 10”, “Paq 14” y “Paq 24”) y la habitual de CORREOS para las entregas en los plazos garantizados de 48 y 72 horas (“Paq 48” y “Paq 72”).

De este modo, el Grupo Correos presenta actualmente, a través de dos empresas diferenciadas e independientes y con una doble red logística trabajando en paralelo, la oferta de paquetería más completa del mercado.[hr]

Reproduzco una imagen del cartel promocional.


Saludos.
Adjuntos
2014-05-30. Día de las rebajas en Internet. Imagen.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS participa y patrocina el Madrid Food & Drink Summit 2014
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El Director Comercial de Correos, David Muntañola, participa con una conferencia sobre la relevancia de la venta online en uno de los sectores más importantes de la economía española.

Dice así:

[hr]Madrid, 2 de junio de 2014.-CORREOS participa en la II Edición del Madrid Food & Drink Summit, que se celebra mañana, día 3 en COAM (calle Hortaleza 63, Madrid) como Patrocinador Oro y con una conferencia a cargo de su Director Comercial, David Muntañola.

El II Madrid Food & Drink Summit cuenta con BDO, Correos y KPMG como patrocinadores Oro, y Alimentaria Exhibitions, CaixaBank e Indra, como patrocinadores Plata. Este foro pretende destacar la importancia de la industria de la alimentación y la bebida como sector clave para el crecimiento del país.

La industria de alimentación y bebidas es el primer sector industrial en España, con una facturación de más de 90.000 millones de euros, cerca de medio millón de empleos y más de 29.000 empresas.

El sector alimentario español es el cuarto más importante de Europa, lidera la Unión Europea en trazabilidad, seguridad y calidad alimentaria e inversión en I+D, entre otros ámbitos, y cuenta con una alta capacidad competitiva a escala global en desarrollo científico y tecnológico.

El Madrid Food & Drink Summit es un foro de debate creado para reunir año tras año a los principales protagonistas del sector convirtiéndose en un evento de referencia, siendo además el único punto de encuentro del sector anual en la capital. La organización corresponde de forma conjunta a la Federación Española de Industrias y Bebidas y a Kreab Gavin Anderson.

La segunda edición de Madrid Food & Drink Summit se desarrollará bajo el título ‘Growing up, thinking big’ y constituirá una oportunidad para reunir a los principales agentes del sector y reflexionar sobre los activos claves que permitirán a sus compañías seguir desarrollándose y crecer en un contexto global en los próximos años.

Durante el evento participarán destacados ponentes, entre los que se encuentran María Neira, Directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS; Amouda Goueli, Consejero Delegado de Destinia.com; Patrick Villemin, Director de Corporate Affairs para África y Medio Oeste de Heineken; y Luis Galindo, formador y coach de directivos.

También intervendrán David Muntañola, Director Comercial y de Marketing de Correos, Carina Spilzka, Vicepresidenta de UNICEF Comité España y ExCEO de ING España y Francia, Antonio Quirós, Vicepresidente de BQ y José Luis Zimmermann, Director General de la Asociación Española de la Economía Digital.

Correos apuesta por la venta on line

La ponencia de David Muntañola será a las 12,30 y en ella expondrá la opinión de Correos sobre el sector de la alimentación y bebidas que es uno de los más importantes de la economía española y que, sin embargo, no está ni entre los 10 primeros cuando se habla de generación de venta online.

Según el Director Comercial de Correos algunas de las principales barreras para el desarrollo de la venta online tienen que ver con la logística y especialmente con la logística de la última milla.

Correos y otros operadores postales internacionales están desarrollando soluciones que, aprovechando la extensa capilaridad de sus redes de admisión y reparto, están construyendo modelos de distribución rentables y adecuados para los productores y también para los usuarios.

La alimentación, es un sector estratégico de nuestra economía que está profundamente arraigado en nuestra cultura y nuestro turismo, generando una extraordinaria sinergia entre dos de las mayores fuentes de desarrollo y riqueza de nuestro país, representando casi el 8 % de nuestro PIB. Se trata por tanto de un sector lleno de oportunidades y que atrae la atención de inversores internacionales, en un momento en que la dieta mediterránea es la máxima referencia de alimentación saludable en todo el mundo.[hr]


Saludos.
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”