Imagen

CORREOS de España. Noticias y comunicados

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS pone a disposición de todos los interesados su Boletín para abonados correspondiente al primer trimestre del año 2014
Aunque todavía no aparece disponible en la página Web de Correos, sección de FILATELIA, seguro que lo haré dentro de poco para que todo el mundo se lo pueda descargar.

De momento, ya esta disponible en algunas oficinas principales.
SELLOS Y MUCHO MÁS
NÚMERO 35 - 2014-1
• El resumen del contenido de boletín es el siguiente.

[hr]
- Cartas al Director. Los filatélicos opinan
Han habilitado una dirección electrónica (boletin.filatelia@correos.com) para recibir propuestas y mensajes de lectores y aficionados filatélicos.
Ya aparecen las primeras.

- Torremolinos, Capital Europea del Coleccionismo.
Reportaje de cuatro páginas sobre la pasada ECC 2014 - EXFILNA 2014

- Sellos y niños ¿Te gustaría dibujar un sello?
Comunicado sobre el "Programa de promoción del sello entre escolares" y sobre la convocatoria del "I Concurso Nacional de diseño de Sellos, DISELLO", en el que se invita a participar a los jóvenes de 12 a 17 años.

- Proyecto singular. Sellos y cocina a cielo abierto.
Información sobre la próxima 46.ª Feria Nacional del Sello.

- Filatelia al día. Nuevos sellos en circulación.
Datos sobre toso los sellos aparecidos en el primer trimestre del año, con reproducción de su matasellos de primer día de circulación.

- Avance de Emisiones. 2.º Trimestre 2014.

- Álbum de presentaciones.
Detalla alguna de las presentaciones de sellos realizada durante el primer trimestre del año.

- Vitrina filatélica.
Productos puestos a la venta por el Servicio Filatélico (libros filatélcios, pruebas de artista, tarjetas postales, matasellos con valor oficial).

- Novedades. Sobres de madera.
Comenta la aparición del priemr sello con Realidad Aumentada (el dedicado a las TIC con el emoticono) y la próxima puesta a la venta de algunos sobres de primer día realizados en madera.

- TUSELLO con QR.
Comenta la futura aparición de sellos personalizados con código QR y la prevista existencia de sellos personalizados con Tarifas distintas de la A (A2, B y C). Incluso anuncia que pronto existirá una nueva herramienta "online" para realizar pedidos que amplía el espacio de personalización y que incorpora una tabla de descuentos (a partir del segundo pliego) que se aplicarán de forma automática.

- Breves.
Pequeños comentarios sobre los "Pliegos Premium", Outlet Filatélico, Correos en la Feria de Essen, más ventajas para los abonados filatélicos y la Reina, cartera Honorario de Correos.

- Hemeroteca.
Algunas reseñas aparecidas en la prensa diaria.

- Último abonado.
Pequeña entrevista al último abonado al Servicio Filatélico.

- Firma invitada.
Artículo titulado "Mi infancia son recuerdos de un Patio de Sevilla" de Mario Mircan, Presidente de ANFIL. Sin desperdicio.[hr]

Reproduzco la cubierta anterior exterior de este boletín.


Saludos.
Adjuntos
Correos. Sellos y mucho más. Número 35. 2014-1. Cubierta exterior anterior. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:

Reproduzco dos de las noticias del boletín indicadas en el mensaje anterior, que creo pueden interesar.

La primera de ellas hace referencia a la existencia, a partir del mes de mayo próximo, en la página Web de Filatelia, de un "Outlet Filatélico" donde se comercializarán productos filatélicos con grandes descuentos.

La otra se refiere a una nueva iniciativa que está poniendo en marcha al Subdirección de Filatelia para dar más valor al abonado filatélico con medidas de fideliación y precios especiales de algunos productos para los abonado. De momento, para el próximo libro filatélico "Gastronomía son sello propio" se ha fijado un precio de 38,00 euros para los abonados, lo que supone un 5 % de descuento sobre su precio de venta normal (40,00 euros).

Algo es algo.


Saludos.
Adjuntos
Correos. Sellos y mucho más. Número 35. 2014-1. Página 21. Detalle 1. Alta.jpg
Correos. Sellos y mucho más. Número 35. 2014-1. Página 21. Detalle 2. Alta.jpg
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por vazquezj »

En las oficinas e Correos hay ejemplares disponibles.

No lo acabo ver muy atractivo, se le da poca importancia a los sellos, son imágenes pequeñas y de poco impacto visual. Por otra parte, no veo la gracia a que te informen de emisiones pasadas, lo interesante es que aparezcan imágenes del trimestre siguiente, como hacen todos los boletines de otros países.
bueno, poco a poco.....
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS se suma por quinto año consecutivo a “La Hora del Planeta”
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El próximo sábado, 29 de marzo, de 20,30 a 21, 30 horas la empresa postal apagará las luces de sus principales edificios y los letreros luminosos de las fachadas de sus oficinas.

• El grupo CORREOS reduce en 7.649.778 kWh el ahorro energético, respecto a 2012, lo que equivale a dejar de emitir más de 1.500 toneladas de CO2 y se traduce en un ahorro de un millón de euros.


Dice así:

[hr]Madrid, 27 de marzo de 2014.-Por quinto año consecutivo, CORREOS se suma a la campaña “La Hora del Planeta”, el mayor evento de participación global en defensa del medio ambiente impulsado por la asociación ecologista WWF, que consiste en un “apagón mundial simbólico” y al que se sumarán millones de personas y más de 7.000 ciudades y pueblos pertenecientes a 152 países de todo el mundo. Así el próximo sábado 29 de marzo, desde las 20,30 a las 21, 30 horas, se apagarán las luces de millones de hogares y de los edificios más representativos del planeta.

Como empresa comprometida con la sostenibilidad, CORREOS apoya esta acción para demostrar que es posible una actuación contra los efectos de las emisiones de CO2 a la vez que se construye un futuro sostenible. Concretamente, la empresa postal contribuirá apagando las fachadas y letreros luminosos de sus principales edificios y de más de 3.700 dependencias postales (oficinas principales, sucursales, sedes territoriales y Centros de Tratamiento Automatizado).

CORREOS impulsa esta iniciativa tanto en su intranet corporativa como en la web, http://www.correos.com" onclick="window.open(this.href);return false;, y para ello se han insertado banners que enlazan al portal de WWF, donde se puede encontrar toda la información sobre la campaña y las actividades de apoyo a la misma que se van a realizar en España. Este año, además, la empresa postal contribuirá a “apagar Internet” haciendo que durante “La Hora del Planeta” la web aparezca en negro y sólo será posible navegar a través de ella con el ratón, que funcionará como una linterna, iluminando los contenidos cuando pasa por encima de ellos.

Este año, WWF plantea un nuevo desafío: lograr financiación y acción colectivas a través de una plataforma online de microdonaciones para colaborar con proyectos sostenibles en todo el mundo.

Dentro del marco de las actividades que se desarrollan con motivo de “La Hora del Planeta 2014”, la organización WWF reunirá a más de 500 personas en la Plaza de Oriente de Madrid, quienes se convertirán en piezas de un juego en el que cada participante representará una letra y formarán un 'scrabble' colectivo de palabras relacionadas con el apoyo a las renovables, el ahorro energético y el planeta. La finalidad es ayudar a lanzar mensajes que demanden políticas a favor del Planeta.

Antes del apagón, los 500 participantes lanzaran al mundo un SOS por el clima como mensaje de concienciación. Justo después de que se apaguen las luces de los edificios más emblemáticos de la Plaza, a las 20.30 horas, se formará un gran Panda gigante con luces LED-Neon como símbolo luminoso de la lucha contra el cambio climático. El logotipo se encenderá con la energía limpia generada por los ciudadanos a través del pedaleo constante en bicicletas acopladas a generadores de corriente y se ofrecerá también a los asistentes un concierto "cero emisiones", alimentado con la energía de las bicicletas.

CORREOS, comprometida con la reducción de CO2

La sostenibilidad es, para CORREOS, uno de sus valores corporativos y por eso en los últimos años viene desarrollando una estrategia medioambiental basada en identificar, evaluar y gestionar el impacto de su actividad en el entorno para minimizarlo. Las tres áreas prioritarias de actuación son la reducción del consumo energético, el uso eficiente de los recursos materiales y la reducción de la generación de residuos. Dentro de estos valores se enmarca el “Plan 100”, que lleva a cambio un seguimiento de más de 200 edificios, cuyo consumo representa algo más del 60% del gasto energético total.

El grupo CORREOS ha reducido su gasto energético en 2013 un total de 7.649.778 kWh, lo que supone un 4,8% respecto a 2012, se traduce en un ahorro económico de un millón de euros y equivale a dejar de emitir más de 1.500 toneladas de CO2 aproximadamente.

Con la puesta en marcha de estas y otras medidas, entre 2009 y 2012 el grupo CORREOS ha logrado una reducción del consumo eléctrico del 13,4% y del consumo de gas natural del 5,4%, lo que equivale a un ahorro aproximado de cuatro millones de euros en el mismo periodo, gracias a medidas adoptadas por los trabajadores de Correos que no han supuesto un coste adicional para la empresa postal. Además se han desarrollado otras medidas como la creación de una base de datos de consumos energéticos de todos los inmuebles y vehículos propios o la plantación de 60.500 árboles.

Uno de los aspectos claves del éxito de la estrategia medioambiental de la empresa postal es haber conseguido sensibilizar y concienciar a todos los empleados para que se impliquen individualmente en el uso eficiente de los recursos y el ahorro energético. Por ello, CORREOS anima a sus trabajadores y a todos los ciudadanos a que se unan, un año más, a “La Hora del Planeta”.

Reproduzco la imagen del cartel anunciador de la campaña.


Saludos.
Adjuntos
2014-03-27. Hora del planeta. Cartel.jpg
Última edición por alfareva el 29 Mar 2014, 11:08, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS lanza la serie filatélica “Marca España” para sumarse a la promoción de nuestro país en el mundo
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Hoy se ha presentado el primer sello de la serie –que estará formada por siete efectos postales- y que reproduce la imagen del logotipo “Marca España”.

• Tiene una tirada de 300.000 ejemplares, con un valor postal de 0,92 céntimos de euro y, por primera vez, presenta una marca de agua en forma de “ñ”, que se convertirá en el futuro en el signo distintivo de los sellos españoles.


Dice así:

[hr]Madrid, 27 de marzo de 2014.-CORREOS ha presentado hoy en el Palacio de Viana, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el primer sello de la nueva serie filatélica “Marca España”, que se pone en circulación para contribuir a difundir la imagen de nuestro país por todo el mundo.

El Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros y Bernaldo de Quirós, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuín, han presentado hoy en el Palacio de Viana, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el primer sello de la nueva serie filatélica “Marca España”, que se pone en circulación para contribuir a difundir la imagen de nuestro país por todo el mundo.

Nueva serie filatélica “Marca España”

El primer sello de esta nueva serie se puso en circulación el 25 de marzo y reproduce el logotipo de “Marca España”. A él se sumarán otros seis efectos postales que irán apareciendo hasta el 13 de junio. Cada uno de ellos difundirá diversos aspectos que definen y diferencian nuestro país, y que se han asociado a cada una de las letras de la palabra “España”.
La “E”, de “Empresarial”, destaca la actividad que realizan nuestras empresas fuera de nuestras fronteras. La “S”, de “Sol”, sobre una bonita playa del norte, representa la potencia de España como tercer destino turístico del mundo. La “P”, de “Patrimonio”, difundirá una muestra del patrimonio material e inmaterial que posee nuestro país, desde los monumentos y entornos naturales hasta las fiestas populares o la gastronomía.

La “A”, de “Arte”, remarcará la extraordinaria aportación de nuestro país a todas las artes, en sentido amplio: pintura, escultura, artes textiles (moda, tapices…), etc. La “Ñ”, como signo distintivo del idioma español, resaltará su importancia internacional, tanto por los millones de hablantes que lo comparten, como por la enorme riqueza de la Literatura hispana.

Por último, la “A”, de “Avance”, como concepto que refleja los avances de las empresas españolas en I+D+i en ámbitos tan variados como la Medicina, la nanotecnología, las telecomunicaciones, las infraestructuras, la industria, etc.

Las letras aparecen sobreimpresionadas en la parte central de cada sello, de tal forma que, cuando se adquieran todos, completarán la palabra “España”. Cada efecto postal incluye, en su parte inferior, una viñeta de forma apaisada en la que se amplía la imagen del sello y se juega con el concepto de los colores de la bandera de España, que sirven también para unificar la serie, una vez que se colocan todos los efectos juntos.

Los siete sellos que componen la serie “Marca España” irán entrando en circulación de forma individual –en lugar de en una hoja bloque conjunta- de modo que configuren un coleccionable atractivo e interesante desde el punto de vista filatélico. Los sellos se podrán adquirir en la mayoría de oficinas postales y en el Servicio Filatélico de CORREOS, por lo que estará también a disposición de los más de 20 millones de coleccionistas con los que cuenta la Filatelia en el mundo.

Sellos con “marca” propia

Otra originalidad de esta serie filatélica es que, por primera vez, en estos sellos se introduce una marca de agua en forma de letra “ñ”, realizada con la técnica de “golpe seco en hendido”, es decir, en relieve, que no se verá pero se apreciará al tacto en el ángulo inferior derecho de cada sello.

En el futuro, CORREOS pretende utilizar este elemento en todos los sellos españoles para darles una identidad propia y que se convierta en la seña distintiva de los efectos filatélicos de nuestro país, al igual que ya ocurre con los sellos de otros países, como Portugal o Reino Unido, que incluyen unas marcas que los singularizan.

Finalmente, CORREOS publicará a finales de junio un libro que recogerá todos los sellos emitidos en la serie “Marca España”. El libro estará organizado en siete capítulos, con textos escritos por personalidades relevantes en cada una de las materias que destacan los sellos e incluirá, además de los siete sellos de esta emisión, otros 18 efectos ya emitidos que contribuirán a apoyar los mismos valores. Para CORREOS, esta publicación será un medio más para difundir la “Marca España” y una vía para seguir acercando la Filatelia a todos los ámbitos de la sociedad.

El sello presentado hoy está impreso en offset, en papel engomado. Su tamaño es de 40,9 x 28,8 mm y su valor facial, de 0,92 €. La tirada es de 300.000 ejemplares.

Qué es “Marca España”

“Marca España” es un proyecto inclusivo e integrador, con vocación de permanencia en el largo plazo. Su objetivo es afianzar una imagen de España como potencia económica y política entre los primeros países del mundo; una visión de país tradicional y moderno al mismo tiempo; sólido y solidario; diverso, flexible y abierto al cambio. Su intención es poner de relieve las innumerables fortalezas de España en los ámbitos de la cultura, el patrimonio, la lengua, la ciencia, la tecnología, el turismo, la moda, la gastronomía o la solidaridad.

El Real Decreto 998/2012, creó el cargo y la oficina del Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España con la finalidad de promover medidas para mejorar la imagen exterior de nuestro país, desarrollar una herramienta de información para medir la percepción existente sobre España periódicamente, impulsar la planificación de la acción exterior de los órganos de las Administraciones Públicas y promover la participación en la acción exterior de organismos y entidades públicas y privadas. El cargo de Alto Comisionado recae desde su creación en Carlos Espinosa de los Monteros y Bernaldo de Quirós, con rango de Secretario de Estado.[/url]

Reproduzco la fotografía del Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España con el Presidente de CORREOS, una vez realizado el matasellado oficial de la emisión.


Saludos.
Adjuntos
2014-03-27. Presentación sello Marca España. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Las oficinas de CORREOS recogen comida para colaborar con la Federación Española de Bancos de Alimentos
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Durante la próxima semana, del 24 al 29 de marzo, la red de casi 2.400 oficinas de la empresa postal se convertirá en un canal para la solidaridad.

Dice así:

[hr]Madrid, 21 de marzo de 2014.- Todas las oficinas de CORREOS se convertirán en puntos de recogida de alimentos infantiles, conservas, legumbres, aceite, pasta y arroz durante la semana del 24 al 29 de marzo. De este modo, la empresa postal se une una vez más a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) en la lucha contra el hambre.

Es la primera vez que CORREOS ofrece su red de oficinas en toda España para recoger alimentos no perecederos. Una vez terminada la colecta, los equipos de “CORREOS Solidaridad” -el programa de voluntariado corporativo de la empresa postal- desempeñarán las labores de clasificación y recuento de los productos que posteriormente serán distribuidos por los Bancos de Alimentos de FESBAL.


En esta ocasión, la iniciativa ha sido promovida por CORREOS, pero es un paso más en la relación de la empresa postal con FESBAL. El pasado mes de noviembre CORREOS colaboró en la “Gran Recogida” de Banco de Alimentos. En ella 450 voluntarios de “CORREOS solidaridad” contribuyeron a recoger los 14 millones de kilos de alimentos que se consiguieron en toda España.

A través de su red de casi 2.400 oficinas multiservicio, la Compañía está presente en todos los rincones de España. De este modo, CORREOS facilita la recogida de alimentos ya que cualquier ciudadano tiene cerca una oficina postal para realizar su aportación solidaria.

Empresa comprometida

Esta campaña se enmarca en el convenio firmado en 2013 por CORREOS y FESBAL para facilitar la colaboración entre ambas organizaciones, a través de campañas promovidas por FESBAL, por los Bancos de Alimentos asociados, o a partir de iniciativas impulsadas por la empresa postal relacionadas con la recogida de alimentos y su posterior puesta a disposición de los distintos bancos de alimentos de España.

Mediante este tipo de acciones solidarias, CORREOS avanza en su política de Responsabilidad Social Corporativa y en su compromiso con la sociedad.[hr]

Reproduzco una imagen del cartel de la campaña.


Saludos.
Adjuntos
2014-03-21. Recogida de alimentos. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:

CORREOS apaga la luz de 4.500 dependencias postales para unirse a “La Hora del Planeta”
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• 4.500 Oficinas Principales, sucursales, sedes territoriales y Centros de Tratamiento Automatizado se sumaron a la iniciativa mundial contra los efectos de las emisiones de CO2.

Dice así:

[hr]Madrid, 31 de marzo de 2014.- Un total de 4.500 dependencias de CORREOS mantuvieron sin luz sus fachadas entre las 20:30 y las 21:30 horas el pasado sábado, dentro de la campaña “La Hora del Planeta 2014”, una iniciativa promovida por WWF que, mediante el gesto de apagar la luz una hora, pretende concienciar sobre la lucha contra los efectos de las emisiones de CO2 y demostrar que es posible una actuación conjunta orientada a la construcción de un futuro sostenible.

Como empresa comprometida con la sostenibilidad, CORREOS se sumó a dicha acción como empresa colaboradora, dejando a oscuras todas sus Oficinas Principales, sucursales, sedes territoriales y Centros de Tratamiento Automatizado. Apagar durante una hora los letreros y equipos de CORREOS equivale a dejar de consumir cerca de 14.500 kWh, que supone evitar la emisión de 3,6 Tm de CO2, que sería equivalente al apagón de una población de unos 23.000 habitantes.

Junto a la empresa postal, más de 100 centros educativos, 100 organizaciones y 100 firmas, entre ellas Inditex, Cemusa, Coca-Cola o El Corte Inglés, se unieron a la campaña realizando actividades de sensibilización entre sus empleados y clientes, y apagando las luces de sus sedes y establecimientos.

España ha sido el segundo país en el que más ciudades se han sumado al apoyo de esta iniciativa, un total de 250, sólo superado por Canadá. Así monumentos tan representativos como la Sagrada Familia en Barcelona, la Alhambra de Granada, la Torre del Oro de Sevilla, la Mezquita de Córdoba, el Palacio Real de Aranjuez, el Acueducto de Segovia, la Muralla de Ávila o el monasterio de El Escorial en Madrid quedaron a oscuras durante una hora.

WWF ha recordado que “La hora del Planeta” comenzó hace siete años en Australia, con dos millones de personas y la acción en favor del clima ha ido creciendo hasta llegar a más de 1.000 millones de personas.[hr]

Reproduzco una fotografía de la acción.


Saludos.
Adjuntos
2014-03-31. Hora del planeta. Imagen.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Las oficinas de CORREOS recogen 7.100 libros para la Fundación Soñar Despierto
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Coincidiendo con el ‘Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil’, la empresa postal hará entrega hoy de los ejemplares depositados en sus 2.400 oficinas repartidas por toda España.

Dice así:

[hr]Madrid, 2 de abril de 2014.- CORREOS ha recogido a través de su red de oficinas repartida por todo el territorio nacional, un total de 7.100 libros que serán donados a la Fundación Soñar Despierto para que los ponga a disposición de los niños residentes en los centros de acogida con los que colabora la ONG.

Bajo el lema ‘Libros que llegarán muy lejos’, esta iniciativa ha recopilado durante un mes, ejemplares de la colección completa de ‘Bat Pat’, el murciélago escritor, y también libros variados pertenecientes a otras colecciones infantiles y juveniles. De este modo, los ejemplares han pasado de las casas de los pequeños lectores a los hogares de acogida donde otros niños podrán disfrutarlos.

Los ciudadanos y empleados de CORREOS que han participado en esta iniciativa solidaria, tan sólo han tenido que acercarse a la oficina postal más cercana donde han entregado sus donaciones y, de este modo, las oficinas de CORREOS han funcionado como punto de recogida y depósito.

Libros que llegarán muy lejos

Según Jesús Evangelio, subdirector de Responsabilidad Social Corporativa de CORREOS, “la colaboración de la empresa postal en la campaña ‘Libros que llegarán muy lejos’ es una muestra de nuestro compromiso con la infancia más desfavorecida, así como con la cultura, que contribuye a fomentar la lectura entre los más pequeños y les transmite la importancia de compartir y ser solidarios”.

Entre las 2.400 oficinas de la red postal, las que más ejemplares han logrado reunir han sido las de la provincia de León (803), seguida de Salamanca (627), Asturias (589), Barcelona (370), Guipuzcoa (350) y Madrid (300).

Coincidiendo con el ‘Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil’, CORREOS hará entrega hoy de los ejemplares depositados en las oficinas a los representantes de la Fundación Soñar Despierto, que atiende a más de 1.800 menores, en distintos puntos de la geografía. Con este gesto, la empresa postal quiere facilitar la lectura a todos aquellos niños que tienen dificultades de acceso a la misma.

Chantal Gómez, portavoz de la Fundación Soñar Despierto, asegura que esta campaña ha conseguido llegar a menores de toda España, “mostrando una vez más el espíritu solidario de las personas. Miles de menores residentes en centros de acogida y residenciales podrán disfrutar de esta donación de libros tan valiosa para ellos.”

Por cada ejemplar entregado de la colección ‘Bat Pat’, el grupo editorial Penguin Random House va a realizar una donación extra para aumentar la cantidad de libros recogidos. “Estamos felices y orgullosos de haber participado en esta iniciativa. Nuestro compromiso como editores de literatura infantil es contribuir a fomentar la lectura entre los más pequeños pero también transmitirles valores esenciales como la solidaridad y el altruismo. Mediante esta colaboración con la Fundación Soñar Despierto y CORREOS, hemos conseguido que los lectores de Bat Pat aporten su granito de arena para construir un mundo mejor”, concluye la directora literaria de la editorial Montena.[hr]

Reproduzco una fotografía de la entrega de libros.


Saludos.
Adjuntos
2014-04-02. Recogida de libros. Imagen. Baja.jpg
2014-04-02. Recogida de libros. Imagen. Baja.jpg (74.41 KiB) Visto 1477 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Correos cambia la marca Chronoexprés por Correos Express
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Es la nueva marca de la filial especializada en repartos de paquetería urgente con entregas en plazos inferiores a 24 horas y se mantendrá como una empresa diferenciada e independiente dentro del Grupo Correos.

• La nueva marca Correos Express transmite una imagen moderna, dinámica y cercana, que proyecta productos innovadores, adecuados a las nuevas demandas de los consumidores.

• Desde hoy el Grupo Correos ofrece un único portfolio de productos de paquetería.


Dice así:

[hr]Madrid, 3 de abril de 2014.- El Grupo Correos cambia la marca de paquetería urgente Chronoexprés por Correos Express y ofrece, desde hoy, una única cartera de productos de paquetería, que trabajará con dos redes de transporte distintas: la urgente de Correos Express y la red de transporte habitual de Correos.

La nueva marca de transporte urgente sustituye a la marca Chronoexprés, y se mantendrá como una empresa diferenciada e independiente dentro del Grupo Correos. Con el cambio de denominación, se impulsa la notoriedad de la filial de paquetería del Grupo, que se especializa en entregas urgentes, con plazos inferiores a 24 horas, a través de tres productos: Paq 10, para las entregas antes de las 10 de la mañana; Paq 14, antes de las 14 horas; y Paq 24, para entregas en 24 horas.

Por su parte, Correos completa la oferta de paquetería del Grupo, con el Paq 48 y el Paq 72, con entrega en 48 y 72 horas desde el depósito, respectivamente. De esta forma, se ofrece al público un único portfolio, con cinco productos, que responde a todas las necesidades de plazo de los clientes. Con este servicio integral de paquetería, el Grupo Correos da un paso más en su objetivo de convertirse en el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos, electrónicos y de paquetería del mercado español.

La nueva marca Correos Express aúna la innovación, modernidad y dinamismo de una marca joven con la experiencia y el saber hacer de los más de 10 años de experiencia en el sector del transporte urgente de la antigua marca Chronoexprés.

Logotipo novedoso, atrevido y moderno

El logotipo de Correos Express se caracteriza por tres elementos de reclamo: el color rojo, que rompe con el amarillo tradicional del Grupo Correos, aporta energía, potencia y llama la atención; la palabra ‘express’, con dos eses y sin tilde, que significa urgencia, velocidad y rapidez; y el símbolo en punta de lanza ‘>’, que tiene una alta capacidad de impacto y transmite movimiento y precisión.

De manera conjunta, hacen que la marca se asocie con los atributos de rapidez, agilidad, movimiento, puntualidad, velocidad y urgencia. La asociación con Correos, con el logo en azul, le aporta la notoriedad, confianza y fiabilidad que le da la marca matriz.

Calidad en las entregas

Correos Express ofrece el mejor ratio de entrega en 24 horas, gracias a sus desarrollos tecnológicos, que permiten no solo dar a los clientes la tranquilidad de conocer la situación de los envíos en todo momento, sino incluso la previsión fiable del momento en que serán entregados esos envíos a sus destinatarios.

En los últimos meses, Correos Express se ha dotado de avances tecnológicos que le distinguen de otros operadores, como el sistema de Localización Inmediata de Destinatario en caso de ausencia (LID), que permite acordar con el destinatario una alternativa para realizar la entrega, así como el sistema de Preaviso de Franja Horaria de entrega, que evita tiempos innecesarios de espera a los destinatarios, y que es igualmente puntero en el sector de la paquetería.

Además, ofrece la mayor flexibilidad en recogidas a empresas y particulares, así como en entregas a domicilio y a través de la red de las oficinas del Grupo Correos.[hr]

Reproduzco una fotografía de una furgoneta rotulada con el nuevo logotipo de Correos Express.


Saludos.
Adjuntos
2014-04-03. Marca Correo Express. Imagen de furgoneta.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS presenta los avances de su plan de transformación
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, ha repasado los logros que están permitiendo a la Compañía avanzar hacia la diversificación de sus ingresos: crecimiento en paquetería, servicios digitales e impulso a la potencia comercial de su red de 2.400 oficinas.

• CORREOS se plantea nuevos retos para ser el referente de los servicios a ciudadanos y empresas, tanto en comunicaciones físicas como digitales, así como en el desarrollo de la red logística del siglo XXI.


Dice así:

[hr]Madrid, 10 de abril de 2014.-CORREOS ha presentado los avances conseguidos en la transformación de la actividad de la Compañía, fruto de la ejecución de las actuaciones previstas en su Plan de Acción 100-300-1.500. El objetivo estratégico de este Plan es convertir la empresa postal en el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos, digitales y de paquetería del mercado español, a través de más de 130 acciones concretas establecidas para los periodos de 100, 300 y 1.500 días.

El Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, ha repasado los logros conseguidos en los primeros 300 días del Plan, que ya están cambiando la realidad y la percepción de la Compañía. “Gracias al esfuerzo de todos, CORREOS está cambiando y ese cambio empieza a ser evidente para clientes y ciudadanos. Tenemos que seguir trabajando a la misma velocidad para lograr un CORREOS excelente, que sea el referente de todos los servicios de comunicación de ciudadanos, empresas y Administración, asentados en los valores de seguridad, cercanía y confianza ligados a nuestra empresa, impulsados por la innovación y siempre con el cliente en el centro de nuestra acción”.

El acto, que ha contado con la asistencia de representantes de SEPI, ha sido retransmitido en streaming en siete ciudades –Madrid, Barcelona, La Bañeza, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia y Zaragoza- lo que ha permitido participar en el evento simultáneamente a más de 2.000 trabajadores pertenecientes a la primera y segunda línea de mando de la empresa postal.

LOGROS EN LAS CINCO LÍNEAS ESTRATÉGICAS

La transformación de la Compañía prevista en el Plan de Acción se configura en torno a cinco líneas estratégicas: la diversificación efectiva de la actividad e ingresos de CORREOS para superar la excesiva dependencia del negocio postal tradicional; la eficacia comercial; la optimización operativa para aprovechar al máximo la gran fortaleza que representa la capilaridad de la red de oficinas y de distribución de la empresa postal; el desarrollo del modelo organizativo interno de CORREOS para ganar en agilidad y la innovación, como quinto eje estratégico. El Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, ha destacado algunas de las acciones concretas puestas en marcha en las cinco líneas.

Para avanzar en la diversificación de los ingresos y la actividad, se ha trabajado en aumentar la presencia de la Compañía en el negocio de la paquetería, un segmento en crecimiento por el empuje del comercio electrónico.

El último paso en esta dirección ha sido el cambio de nombre de la filial de transporte urgente Chronoexprés por Correos Express y el diseño de un portfolio coordinado de paquetería que ofrece cinco productos, bajo la denominación común “Paq”, capaces de cubrir todas las necesidades de plazo que puedan tener los clientes y que se trabajarán a través de una doble red de transporte: la urgente de Correos Express para las entregas en menos de 24 horas (“Paq 10”, “Paq 14” y “Paq 24”) y la habitual de Correos para las entregas en los plazos garantizados de 48 y 72 horas (“Paq 48” y “Paq 72”).

De este modo, el Grupo Correos presenta actualmente, a través de dos empresas diferenciadas e independientes y con una doble red logística trabajando en paralelo, la oferta de paquetería más completa del mercado.

Gracias a estas acciones ya hay datos concretos que avalan el avance hacia un cambio en los ingresos de CORREOS: en 2013 el volumen de paquetes entregados aumentó en más de un 20% y la previsión es que en 2014 se mantenga un crecimiento similar.

Para favorecer el cambio de cultura corporativa que exigía la implantación de este Plan, CORREOS ha impulsado un ambicioso programa de formación, que ha buscado alinear la preparación de los más de 53.000 profesionales de la Compañía con los objetivos estratégicos perseguidos, a través de herramientas innovadoras como la plataforma e-learning o la puesta en marcha del sistema de “Evaluación del Desempeño”, que ha implantado en la empresa postal la gestión por objetivos.

INNOVACIÓN Y FUTURO

En el ámbito de la tecnología y la innovación, quinto eje estratégico del Plan de Acción, también se han conseguido hitos significativos. Se ha logrado la plena movilización del Sistema de Notificaciones Telemáticas Seguras, lo que permite recibir y responder a las notificaciones a través de cualquier dispositivo –iOS o Android- con total seguridad y validez legal.

También se ha convertido a las 2.400 oficinas postales en la puerta de entrada a la Administración electrónica, mediante la adhesión a la Oficina de Registro Virtual de Entidades (ORVE), que permite a los ciudadanos presentar documentación de forma digital, y desde cualquiera de las oficinas, en los registros de las entidades de la Administración General del Estado, la Comunidad de Madrid, el gobierno de Canarias y muchos otros organismos que se están suscribiendo a este sistema.

Además, se ha renovado totalmente la web de la empresa postal –que recibe mensualmente 2 millones de visitas- para convertirla en un canal de venta más de la Compañía. Y desde el área de Innovación se está trabajando en la identificación e implantación de nuevos modelos de negocio basados tanto en nuevos servicios físicos como digitales o en la combinación de ambos (como la aplicación eCard, que permite convertir las fotos digitales en postales que llegan al buzón físico del destinatario).

En este ámbito, el reto de CORREOS es convertirse en el auténtico referente para todas las comunicaciones de ciudadanos y empresas, trasladando los valores de seguridad, cercanía y confianza propios de la empresa postal al mundo digital; aumentando la rapidez y eficiencia de la distribución física, con un claro componente tecnológico y favoreciendo la comunicación multicanal con los clientes. También está previsto aumentar el catálogo de servicios que se ofrecen en las oficinas, mediante la incorporación de nuevos productos y servicios que aporten valor a los clientes, y desarrollar la red logística del siglo XXI para conseguir la máxima eficiencia.

“Estamos demostrando que es posible construir un futuro de éxito para CORREOS y el mercado empieza a reconocerlo. Pero la tensión no puede disminuir. Tenemos que avanzar en este plan de ruta que nos llevará adonde queremos ir: a un CORREOS con los mejores productos y servicios, con la más avanzada tecnología y, con vosotros, los mejores profesionales, al servicio de los clientes”, concluyó Javier Cuesta Nuin para cerrar esta jornada de puesta en común de los logros conseguidos por la empresa postal.[hr]

Reproduzco una fotografía del acto, donde se pueden ver las conexiones, en streaming, con las ciudades indicadas.


Saludos.
Adjuntos
2014-04-10. Presentación de los avances del plan de transformación. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS pone a disposición de todos los interesados su Boletín para abonados correspondiente al primer trimestre del año 2014
Ya está disponible para su consulta y descarga, si se quiere, en la página Web de Correos, sección de FILATELIA el Boletín número 35 (2014-1).


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS emite un sello dedicado a la Empresa dentro de la serie “Marca España”
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El sello que hoy se ha presentado reproduce la imagen de una trabajadora en su centro de producción, se ha emitido en el nuevo formato Premium y es la segunda entrega de la emisión de siete efectos postales dedicados a “Marca España”.

• Tiene una tirada de 300.000 ejemplares, con un valor postal de 1 euro, lo que permitirá que las cartas franqueadas con este sello lleguen a cualquier lugar del mundo.


Dice así:

[hr]Madrid, 11 de abril de 2014.-CORREOS ha presentado hoy, a las 10,30 horas en el Círculo de Empresarios de Madrid, el segundo sello de la serie “Marca España”, que reproduce la “E” de Empresa y difunde la actividad de nuestras empresas por todo el mundo.

La Presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica de Oriol, el Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han presentado el sello que con un valor postal de 1 euro, viajará por el mundo a través de las cartas potenciando la imagen de España. El sello se podrá adquirir en la mayoría de oficinas postales y también en el Servicio Filatélico de CORREOS.

Con “E” de Empresa

CORREOS ha asumido el deseo de fomentar la “Marca España” con la emisión de una serie de siete sellos, que destacarán aspectos esenciales del desarrollo de nuestro país. La serie expondrá diversos aspectos asociados a las letras que forman la palabra España: “E” Empresa; “S” Sol y turismo; “P” Patrimonio material e inmaterial; “A” Arte; “Ñ” Lengua y “A” Avance, I+D+i hacia el futuro.

El sello que hoy se presenta muestra la letra “E” de Empresa, sobreimpresionada en la parte central del sello que reproduce una trabajadora en un centro de producción. Asimismo incluye en su parte inferior una viñeta de forma apaisada en la que se amplía la imagen del sello y se juega con el concepto de los colores de la bandera de España.

Otra originalidad de esta serie filatélica es que, por primera vez, en estos sellos se introduce una marca de agua en forma de letra “ñ”, realizada con la técnica de “golpe seco en hendido”, es decir, en relieve, que no se verá pero se apreciará al tacto en el ángulo inferior derecho de cada sello.

Este sello se pone en circulación el 14 de abril de 2014 y está impreso en Offset, en papel engomado. Su tamaño es 40,9 x 28,8 mm y su valor facial es de 1 €. La tirada es de 300.000 ejemplares y el pliego está editado en el nuevo formato Premium, con motivos e ilustraciones que alcanzan la totalidad del pliego, tanto los espacios destinados a los sellos como los márgenes que enmarcan diseño e incluyen citas literarias o textos descriptivos.

Sellos relacionados con el mundo empresarial

El sello es una tasa postal que sirve para el franqueo de la correspondencia y no está permitida su utilización como soporte publicitario. CORREOS ha emitido a lo largo del tiempo, numerosos efectos que reflejan los logros conseguidos en distintos ámbitos de nuestra actividad empresarial. Ejemplo de ello son los sellos conmemorativos de la Exposición de Industrias de Madrid (1907); las Exposiciones de Sevilla y Barcelona (1929); el Centenario de la Exposición Universal de Barcelona (1988); o la Exposición Universal de Sevilla EXPO’92.

El desarrollo económico del país también ha quedado plasmado en los sellos relacionados con la industrialización de sectores como el naval, minero, siderúrgico, el eléctrico o el de las artes gráficas. También han ocupado un espacio filatélico las Cámaras de Comercio a las que se dedicó un sello en 1986, para glosar el I Centenario de las Cámaras de Comercio Industria y Navegación y el pasado mes de marzo se presentó un sello dedicado al 50 Aniversario de la Fundación SEPI, institución dedicada a la formación, investigación y desarrollo de estudios de carácter económico y empresarial.

Dentro del sector del transporte, el sector ferroviario y aéreo ha protagonizado un buen número de series. En 1998, con motivo del 150 Aniversario del Ferrocarril en España, se recordaba éste en un sello dedicado a la primera línea Barcelona-Mataró junto a un moderno tren EUROMED. Otras emisiones relacionadas con la innovación y la modernidad son las dedicadas al tren TALGO y a su creador (1995) y otra al V Aniversario del AVE (1997). En cuanto al transporte aéreo, se han dedicado dos series en el 50 y 75 aniversario de IBERIA para conmemorar el nacimiento de la compañía aérea de transporte.

Dentro del ámbito de la actividad agroalimentaria, destacan las series dedicadas a las denominaciones de origen del vino español, uno de los sectores de exportación más activos en nuestro país. Otro sector productivo que se encuentra en clara proyección internacional es el mundo de la moda, donde actualmente son varias las grandes empresas que despuntan en el ranking mundial.[hr]

Reproduzco una fotografía del acto.


Saludos.
Adjuntos
2014-04-14. Marca España. E-Empresa. Presentación. 11-04-2014. Correos. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Las oficinas de CORREOS recogen más de 24 toneladas para los Bancos de Alimentos de toda España
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Es la primera vez que la red de oficinas al completo participa en una iniciativa de estas características.

• Los equipos de voluntarios de la empresa postal han colaborado en las tareas de clasificación y recuento de los alimentos recolectados.


Dice así:

[hr]Madrid, 14 de abril de 2014.-La red de oficinas de CORREOS ha reunido más de 24 toneladas de alimentos no perecederos que han sido entregados a los Bancos de Alimentos de toda España. Bajo el lema ‘Dónalo con CORREOS’, esta iniciativa se enmarca en el programa de Responsabilidad Social y de Voluntariado de la empresa postal.

Esta campaña de recogida ha tenido lugar entre el 24 al 29 de marzo y en ella ha participado por primera vez la red de oficinas al completo –formada por 2.400-, que ha recogido durante cinco días productos básicos, entre ellos, alimentos infantiles, conservas, legumbres, aceite, pasta y arroz, donados por empresas, particulares y empleados.

Los ocho equipos de ‘CORREOS Solidaridad’ –el programa de voluntariado corporativo de la empresa postal- han colaborado en las tareas de clasificación y recuento de los alimentos recogidos en las distintas oficinas.

CORREOS ha hecho entrega durante la semana pasada del material recolectado a los Bancos de Alimentos de toda España que posteriormente distribuirán los alimentos entre las personas más necesitadas.

Entre las Comunidades Autónomas que más kilos de alimentos han logrado reunir destacan Cataluña, 4.120 kg; Galicia, 2.969; Andalucía, 2.705; la Comunidad Valenciana, 2.451 kg; Castilla y León, 2.062 kg; Asturias, 2.000; Castilla La Mancha, 1.677 kg; y Madrid, 1.556 kg.[hr]

Reproduzco una fotografía del acto.


Saludos.
Adjuntos
2014-04-14. Entrega_de_Correos_a_Banco_de_alimentos_I. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS dedica a las TIC el primer sello con Realidad Aumentada
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El sello muestra la imagen de un emoticono e incorpora un código QR que permite descargar la aplicación de “Realidad Aumentada”.

• Tiene una tirada ilimitada, con un valor postal “A”, equivalente actualmente a 0,37 euros, que le permitirá viajar por toda España.


Dice así:

[hr]Madrid, 21 de abril de 2014.-CORREOS ha presentado hoy en el salón de actos de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, un sello dedicado a las TICS. Esta emisión, denominada “TIC. Emoticonos”, muestra el dibujo de una cara sonriendo y, por primera vez, incorpora un código QR que permite, de una forma ágil y cómoda, la descarga de la aplicación de Realidad Aumentada.

El Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo Ibáñez-Martín, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han presentado el sello que tiene una tarifa postal “A”, equivalente actualmente a 0,37 euros, y se podrá adquirir en las oficinas postales y en el Servicio Filatélico de CORREOS.

El sello que hoy se presenta se puso en circulación el 14 de marzo de 2014, está impreso en papel autoadhesivo. Su tamaño es de 40,9 x 28,8 mm, con una tirada ilimitada (26.250.000 unidades en esta primera emisión).

CORREOS y las TIC

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), han transformado las relaciones entre países, empresas e individuos. Las telecomunicaciones han evolucionado a enorme velocidad desde el siglo XIX. Su imbricación con la revolución informática que se ha ido produciendo en las últimas décadas ha propiciado que comunicación e información alcancen hasta el último rincón del planeta.

Pero el hecho que marcó la primera revolución en las comunicaciones está íntimamente ligado al servicio postal: la invención del sello en 1840 por parte de Rowland Hill, con el que los envíos postales pasaron a ser pagados por los remitentes -en lugar de ser abonados por los destinatarios- según una tarifa uniforme y asequible. Esta innovación contribuyó a abaratar las comunicaciones y favoreció su universalización, al extender el acceso al servicio postal a todas las capas de la sociedad.

Actualmente, CORREOS también es tecnología. La apuesta realizada en los últimos años por incorporar las últimas innovaciones tanto al área de operaciones como de sistemas de información ha situado a la Compañía en la vanguardia del sector. Por ejemplo, la empresa postal fue pionera, hace una década, en el uso de la tecnología de radiofrecuencia (RFID) para controlar el tiempo de paso por los envíos por su circuito logístico, lo que ha permitido mejorar la calidad del servicio.

Los sistemas de CORREOS gestionan diariamente más de 12 millones de transacciones. Ello es posible gracias a que se ha dotado de soluciones tecnológicas tanto a las redes de oficinas como a las de distribución. Recientemente, se ha dado un nuevo paso con la adquisición de 10.000 PDAs inteligentes que incorporarán nuevas funcionalidades como el pago con tarjeta o la firma de contratos online, gracias a la firma biométrica. De este modo, los 30.000 carteros de CORREOS podrán prestar nuevos servicios, gracias a la tecnología.

Sellos con Realidad Aumentada

En este contexto tecnológico, el sello dedicado a las TIC que CORREOS ha presentado hoy es también un ejemplo de la incorporación de la tecnología a la Filatelia, a través de herramientas como el código QR, los emoticonos y la Realidad Aumentada, que permite la combinación de imágenes reales con creaciones virtuales y que, por primera vez, se incorporan a un sello.

Al captar el código QR del sello, se accederá a la descarga del programa que nos permite descubrir el mundo de la Realidad Aumentada. También se puede acceder a esta aplicación directamente desde Google Play y Apple Store. El otro elemento visible en el sello es un sonriente emoticono que guiña un ojo cómplice invitando a un paseo entre lo virtual y lo real. Estas figuras comenzaron a aparecer cuando se generalizó el uso del correo electrónico, empleando un curioso código con algunos signos del teclado para expresar los estados de ánimo.

Una vez descargado el programa “Sellos Realidad Aumentada”, al enfocar el móvil de forma continua al sello, el emoticono, mediante animación, se “despegará” del efecto postal y explicará en qué consiste esta tecnología y las posibilidades que ofrece su uso en los sellos. Además, permitirá acceder a un video de información sobre Sellos y Realidad Aumentada, así como compartirlo en redes sociales.

A este primer sello con Realidad Aumentada, se le unirán otros dos más a lo largo del año. El primero será el que se emita con motivo del IV centenario del fallecimiento de El Greco, en el que se podrán revisitar todas las emisiones filatélicas que CORREOS ha dedicado a este genial pintor. El segundo será la emisión dedicada a la nueva serie de numismática, concretamente la dedicada a la peseta en billete y moneda, donde podremos conocer de forma única y personalizada los procesos de fabricación y curso de las mismas.

Sellos relacionados con el mundo tecnológico

CORREOS ha emitido diferentes sellos que reflejan los avances conseguidos en distintos ámbitos de la tecnologías, principalmente, a través de sellos conmemorativos de hitos como el Centenario del Teléfono (1976), el Día Mundial de la Telecomunicaciones (1979), el Año Mundial de las Comunicaciones (1983), el 125º Aniversario de la UIT-Satélite español Hispasat (1990), el 50º Aniversario de la Unión de Radioficionados Españoles (1999), el 150 Aniversario del Telégrafo en España (2005) o el 50º Aniversario de TVE (2006), entre otros.

También se han puesto en circulación sellos dedicados a otros aspectos del desarrollo de la sociedad, relacionados con las comunicaciones: por ejemplo, el sello dedicado a las Telecomunicaciones (1964), Europa espacial (1991), XX Conferencia Internacional sobre protección de datos (1998), Correos por la Sociedad de la Información- Día de Internet (2006) o Valores Cívicos, respeto en la Red (2011).[hr]

Reproduzco la imagen de la presentación.


Saludos.
Adjuntos
2014-04-21. Presentación Sello TICS. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS patrocina eCOMExpo 2014
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Es el mayor congreso sobre comercio electrónico que se celebra en España.

• La empresa postal participa activamente con un stand y con la ponencia que presentará Nuria Loureiro, eCommerce Product Manager de CORREOS, el día 9 de abril, a las 12:20 horas, con el título “Tu elección soy Yo”.


Dice así:

[hr]Madrid, 8 de abril de 2014.-CORREOS está presente en eCOMExpo 2014, que se celebra en el Pabellón 12 de la Feria de Madrid (Ifema), los días 9 y 10 de abril. La empresa postal es patrocinadora principal del encuentro, en el que presentará a los profesionales del sector e-commerce su nuevo portfolio único de paquetería y la amplia gama de servicios que pone a su disposición.

CORREOS participa activamente en este importante foro con un stand y con la ponencia que presentará Nuria Loureiro, eCommerce Product Manager de la empresa postal, el día 9 de abril, a las 12:20 horas, con el título “Tu elección soy Yo”.

La V edición de eCOMExpo se celebra junto a OMExpo –dedicado al marketing online y a la publicidad digital-, y se configura como el mayor salón y congreso de comercio electrónico en España, al reunir a todos los agentes del sector: tecnología eCommerce, guías de compra, logística y transporte, marketing online, relación con el cliente, transacciones financieras, aspectos legales y servicios añadidos, por lo que sin duda se convierte en un espacio de alto interés y valor comercial para los participantes.

Este congreso tiene como fin impulsar a las empresas ofreciéndoles productos y servicios para la comercialización de artículos en la red, ayudándoles al crecimiento y desarrollo de su negocio. Dentro de este contexto se enmarcan ponencias, foros y debates de prestigiosos profesionales que expondrán diferentes enfoques sobre las áreas que componen la actividad del comercio electrónico.

El comercio electrónico es uno de los pocos sectores que no ha dejado de crecer en los últimos años. Las previsiones para España en 2014 apuntan a una cifra de crecimiento de un 30% y aún ha de continuar aumentando durante los próximos años hasta acercarse a la media europea. Nuevos operadores, nuevos países, nuevas empresas de todos los tamaños y sectores, quieren entrar y crear sus líneas de eCommerce. Por todo ello, eCOMExpo 2014 se convierte en el escaparate ideal para que CORREOS dé a conocer las soluciones integrales de paquetería que ha diseñado para satisfacer las necesidades de las empresas que se están abriendo camino en el comercio electrónico.

La oferta de paquetería más completa del mercado

El Grupo Correos dispone de una amplia gama de productos de paquetería que ofrecen soluciones integrales a empresas y particulares. A través de la red de transporte urgente de Correos Express –la nueva marca de su filial de transporte urgente- ofrece entregas en plazos inferiores a 24 horas, mediante tres productos: Paq 10, para entregas antes de las 10 de la mañana; Paq 14, antes de las 14 horas, y Paq 24, para entregas durante el día posterior al depósito.

Por su parte, CORREOS completa la oferta con otros dos productos que se distribuyen a través de su red de transporte habitual: Paq 48, con entrega en menos de 48 horas, y Paq 72, con entrega garantizada en 72 horas. De esta forma, el Grupo Correos ofrece un portfolio único con cinco productos que responde a todas las necesidades de plazo de los clientes y configura la oferta más completa del mercado.

Todos estos productos ofrecen varias modalidades de entrega, de modo que el cliente pueda elegir la que prefiera: a domicilio (con dos intentos), en la oficina de referencia o en la oficina elegida por el cliente, con avisos de puesta a disposición mediante mensajes al móvil.

También incorporan un completo servicio de logística inversa para que el destinatario pueda devolver el producto sin coste alguno desde cualquier oficina postal, incluso con un embalaje de retorno específico, todo por cuenta del remitente y con total comodidad, un proceso que permite controlar en todo momento la situación de los envíos.

Asimismo, permiten otras combinaciones de valores añadidos como reforzar los avisos de llegada con sms o e-mail, ofrecer información sobre el estado del envío, el reembolso y la prueba de entrega digital, el seguro a todo riesgo y la entrega exclusiva al destinatario, siempre garantizando la entrega en el plazo contratado y a un precio competitivo.

Por todo ello, la oferta de productos y servicios del Grupo Correos brinda las mejores soluciones para contribuir al éxito de las empresas que se dedican al comercio electrónico, tal y como podrán conocer de primera mano en esta nueva edición de eCOMExpo 2014. [hr]

Reproduzco la imagen del boceto del stand.

Agua pasada no mueve molino, pero no quería dejar esta nota en el olvido.


Saludos.
Adjuntos
2014-04-08. Correos patrocina eCOMExpo 2014. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS dedica a la Gastronomía Española los primeros sellos con aroma y sabor en la Feria Nacional del Sello de Madrid
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Los sellos incorporan en su engomado sensaciones de aroma y sabor (almendra y flor de mandarino).

• También se ha presentado el libro Gastronomía con sello propio, con prólogo de Ferran Adrià, que incluye, además de estos sellos, diez recetas de otros prestigiosos restauradores españoles.


Dice así:

[hr]Madrid, 24 de abril de 2014.-CORREOS ha presentado los sellos que ha emitido dentro de la serie Gastronomía Española y el libro Gastronomía con sello propio en la 46 edición de la Feria Nacional del Sello que tiene lugar desde hoy y hasta el 27 de abril en la Plaza Mayor de Madrid. El acto ha estado presidido por el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, y el restaurador, Marc Cuspinera, miembro de El Bulli Foundation, en representación de Ferran Adrià.

La emisión dedicada a la Gastronomía Española consta de dos hojas bloque, con dos sellos cada una de ellas, dedicadas, respectivamente, a la Cocina tradicional y de innovación y a los Productos de innovación y tradicionales. Por primera vez en la historia de la Filatelia española, una serie incorpora sensaciones de aroma y sabor en el engomado de los sellos.

La hoja bloque que representa a la Cocina tradicional y de innovación contiene dos sellos circulares, sobre un fondo en el que hay una cocina y, en primer plano, el cocinero Ferran Adrià, considerado el mejor cocinero del mundo. Uno de los sellos está dedicado al tradicional ajoblanco y el otro, a la creación de El Bulli denominada “350/ ajoblanco 1996”. En este caso su sabor y olor recrean el de la almendra, su ingrediente principal.

La hoja bloque sobre los Productos de innovación y tradicionales establece un contraste entre un tradicional plato de jamón ibérico y una innovadora flor de mandarino y su fruto. En este caso, el engomado del sello tiene sabor y olor a mandarina.

Los sellos que se han puesto hoy en circulación, tiene una tirada de 300.000 ejemplares y un valor facial de de 3,15 € cada uno. La impresión está realizada en offset, en papel engomado y los efectos cuyo motivo es el ajoblanco son redondeados, con un tamaño de 32 mm de diámetro.

A lo largo de la Historia, nuestros productos estrella han sido homenajeados por la Filatelia española. Es el caso del aceite, el jamón ibérico, y el vino conocidos internacionalmente y tan ligados a nuestra idiosincrasia. Otro de los productos más tradicionales de nuestro país y que tiene gran presencia en las cocinas, especialmente del País Vasco y de Cataluña, son las setas y hongos comestibles. CORREOS ha dedicado varias series a la micología a lo largo del tiempo y ha emitido un sello a uno de nuestros platos más tradicionales: la paella valenciana.

Entre las mejores cocinas del mundo

A mediados de 1990, surgió en España una nueva cocina que, paulatinamente, ha llegado a ser reconocida como una de las mejores del mundo. Una cocina que se distingue por sus propias raíces y características y cuyo éxito radica, según los cocineros más prestigiosos del país, en saber conjugar productos y creatividad, dando lugar a una cocina de autor que revaloriza e innova los platos tradicionales.

Uno de los motivos de la riqueza culinaria de cocina española se debe a la gran variedad de productos con los que contamos a lo largo y ancho del país: hortalizas, frutas, carnes y pescados de las distintas aguas y costas. El Mediterráneo hace que el aceite de oliva sea la base de numerosos platos del recetario español pero a partir de ahí cada región ha desarrollado su propia gastronomía dando lugar e especialidades únicas y de gran calidad. Esta cocina se ha visto engrandecida por la influencia de los pueblos que pasaron por la Península y dejaron su inequívoca huella gastronómica.

En la actualidad, la nueva gastronomía española es una fuente de recursos económicos, turismo, industria y salud. El futuro apuesta por la transmisión de conocimientos y la innovación, y cada día son más los establecimientos en los que impera, ante todo, la calidad de los platos y de los productos.

Moderna y vanguardista

Junto a estos sellos, CORREOS ha presentado un nuevo libro Gastronomía con sello propio, editado a propósito de esta Feria, que ofrece un interesante recorrido por la Historia, costumbres y tradiciones gastronómicas más relevantes de nuestro país. La elaboración de esta publicación se ha abordado no solamente desde un desde un punto de vista tradicional, sino también desde una perspectiva moderna y vanguardista.

Gastronomía con sello propio, además de ser un lujoso libro en tapa dura y cosido en rustica, se considera una singular edición donde la combinación de sus textos y fotos logran transmitir al lector la riqueza de la cocina española. Asimismo esta obra constituye un testimonio de valor filatélico pues incluye cinco sellos: el emitido en homenaje a Burgos como Capital Española de la Gastronomía 2013, y los cuatro sellos presentados hoy, con aroma y sabor a almendra y flor de mandarino.

La obra con una tirada de 5.000 ejemplares y un precio de 40 euros, contiene más de 174 páginas, ilustraciones y fotografías inéditas de El Bulli y está prologada y escrita con la colaboración de Ferran Adrià. Este libro recoge la esencia de la cocina, dividida en siete capítulos que vienen precedidos de la reproducción de un sello alusivo: Historia de la Gastronomía en España; Capital Española de la Gastronomía; Productos gastronómicos españoles; Platos típicos españoles; Cocina regional y costumbres; Cocina tradicional y Cocina moderna y de innovación.

Para finalizar, en el apartado “10 Restauradores para 10 Menús”, otros grandes cocineros como Juan Mari y Elena Arzak, Pedro Subijana, Martin Berasategui, los hermanos Roca, Sergi Arola, Toño Pérez, Eneko Atxa, Quique Da Costa, David Muñoz, y el propio Ferran Adrià, invitan a los lectores a compartir sus recetas maestras.[hr]

Reproduzco una fotografía de acto protocolario del matasellado oficial de presentación donde se puede observar, de izquierda a derecha: al Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, y a Marc Cuspinera, miembro de El Bulli Foundation, posando con los sobres con la hojita en la que aparece Ferrán Adriá, una vez matasellados.



Saludos.
Adjuntos
2014-04-24. Gastronomía española. Presentación. 24-04-2014. Imagen 2. Baja.jpg
Última edición por alfareva el 26 Abr 2014, 20:37, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos:

Del Día de Córdoba, de este mismo sábado

Los trabajadores de Correos se concentran contra la reducción de puestos laborales
N. Santos | Actualizado 26.04.2014 - 01:00

Los trabajadores del grupo postal Correos se concentraron ayer frente a su oficina principal en la calle Cruz Conde para denunciar la pérdida de empleo que llevan sufriendo a lo largo de estos últimos años. El secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Isaías Ortega, explicó a El Día que desde hace tres años hasta ahora, se han destruido un total de 49 puestos de trabajo en Córdoba -30 en la capital y 19 en la provincia-, haciendo que "volvamos a años atrás, ya que la reducción de personal les sobrecarga de trabajo, algo que además, afecta a los ciudadanos que no reciben el servicio que deberían tener". Asimismo, Ortega anunció el inminente cese de actividad del Centro de Tratamiento Postal -ubicado en el polígono de la Torrecilla- que dejará sin trabajo a 28 trabajadores e "impedirá a su vez que se efectúen 250 contratos, ya que se venían haciendo convenios de trabajo eventuales con una bolsa a la que estaban adscritos muchos carteros postales".

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS emite el sello S de SOL para representar la pujanza del sector turístico dentro de la serie Marca España
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Es el segundo que los seis que forman la palabra España y reproduce la imagen de la playa de Pechón, en el occidente de Cantabria.

• Tiene una tirada de 250.000 ejemplares, con un valor postal de 1 euro, lo que permitirá que este espacio del litoral cántabro sea conocido en cualquier lugar del mundo.


Dice así:

[hr]Santillana del Mar, 25 de abril de 2014.-El segundo sello de la composición filatélica con las letras de la palabra España se ha presentado esta mañana en el parador de Santillana del Mar, Cantabria. Este timbre forma parte de la serie Marca España que se inició en marzo pasado con el objetivo de dar a conocer los valores de nuestro país por todo el mundo.

El Alcalde de Santillana del Mar, Isidoro Rábado, el Director de Proyectos de la Marca España, el embajador Joaquín de Aristegui, el Director del Parador de Santillana, José Antonio Cedena, y el Subdirector de Filatelia de Correos, Modesto Fraguas, han presentado el sello que con la S de Sol representa la potencia de España como destino turístico.

El valor de franqueo de este timbre es de 1 € lo que permitirá que este bello enclave del litoral cántabro viaje por la red postal a cualquier parte del mundo.

El sello presentado hoy; la S de Sol, es el tercero de la serie Marca España, tras el logotipo inaugural y la E de Empresa, y expresa la importancia que la industria turística tiene para el PIB español en un año en el que se prevé que este sector tire de la economía y del empleo.

La villa de Santillana del Mar, patrimonio de la Humanidad, y una de las localidades con más atractivos turísticos de Cantabria, ha acogido esta presentación en la que también se ha procedido al acto protocolario de primer matasellado.

Este timbre se pone en circulación el día 30 y muestra la letra “S” de Sol, sobreimpresionada en la parte central del sello que reproduce vista aérea de la playa de Pechón en el municipio de Val de San Vicente en la costa occidental de Cantabria. Asimismo incluye en su parte inferior una viñeta de forma apaisada en la que se amplía la imagen del sello y se juega con el concepto de los colores de la bandera de España.

Representa a través de una playa del norte los miles de kilómetros de costa de nuestro país que hace décadas fueron el primer reclamo que convirtió a España en un destino turístico mundial. Actualmente, la fuerza de España como destino turístico está basada en la variedad de patrimonio natural, histórico, cultural e inmaterial que posee y que atrae a cada año a millones de personas desde todo el mundo.

España es el primer destino mundial en turismo vacacional, el tercer destino turístico del mundo en número de visitantes (después de Francia y Estados Unidos), el segundo mundial en ingresos (sólo por detrás de Estados Unidos) y el tercer destino mundial en número de reuniones internacionales.

Con “S” de Sol

CORREOS ha asumido el deseo de fomentar la ‘Marca España’ con la emisión de una serie de siete sellos, que destacarán aspectos esenciales del desarrollo de nuestro país. La serie expone diversos aspectos asociados a las letras que forman la palabra España: “E” Empresa; “S” Sol y turismo; “P” Patrimonio material e inmaterial; “A” Arte; “Ñ” Lengua y “A” Avance, I+D+i hacia el futuro.

Otra originalidad de esta serie filatélica es que, por primera vez, en estos sellos se introduce una marca de agua en forma de letra “ñ”, realizada con la técnica de “golpe seco en hendido”, es decir, en relieve, que no se verá pero se apreciará al tacto en el ángulo inferior derecho de cada sello.

El sello se podrá adquirir en la mayoría de oficinas postales y también y en el Servicio Filatélico de CORREOS, por lo que estará a disposición de los más de 20 millones de coleccionistas con los que cuenta la filatelia en el mundo.

Este sello que está impreso en Offset, en papel engomado. Su tamaño es 40,9 x 28,8 mm. La tirada es de 250.000 ejemplares y el pliego está editado en el nuevo formato Premium, con motivos e ilustraciones que alcanzan la totalidad del pliego, tanto los espacios destinados a los sellos como los márgenes que enmarcan diseño e incluyen citas literarias o textos descriptivos.[hr]

Reproduzco una fotografía del acto protocolario del matasellado oficial de presentación donde se puede observar, de izquierda a derecha: a Modesto Fraguas, Subdirector de Filatelia de Correos; a Isidoro Rábago, Alcalde de Santillana del Mar; y a Joaquín de Aristegui, embajador, director de proyectos de la Marca España.



Saludos.
Adjuntos
2014-04-25. Emisión Marca España. S-Sol. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS rinde homenaje a Paco de Lucía con la emisión de un sello que paseará su arte por todo el mundo
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El sello, que refleja al carismático artista con su guitarra, tiene una tirada ilimitada y un valor postal de tarifa B (equivalente a 0,75 €), válido para envíos internacionales, llevará su imagen por todo el mundo.

• Este efecto postal ha sido el elegido por CORREOS para representar a la Filatelia española en la serie “Europa”, que este año gira en torno a los instrumentos musicales.


Dice así:

[hr]Madrid, 28 de abril de 2014.-CORREOS ha presentado hoy un sello con el que quiere rendir homenaje a una de las estrellas más universales de la guitarra española: el recientemente fallecido Paco de Lucía.

El Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin; el director del sello discográfico Universal Music Spain, Narcís Rebollo, y Pepe De Lucía, hermano del genial guitarrista, han presidido el acto, en la Escuela Oficial de Correos y Telecomunicaciones en Madrid, donde la productora discográfica también ha dado a conocer el disco póstumo del artista gaditano titulado “Canción Andaluza”.

En su labor por promocionar la Filatelia, las administraciones y empresas postales europeas miembros de PostEurop -organización internacional que representa a los servicios postales de Europa, con el objetivo de cooperar entre sus miembros-, cada año ponen en circulación la serie Europa con un tema en común, que en esta edición es el de Los instrumentos de música nacionales.CORREOS ha decidido participar en la serie Europa 2014 con este sello dedicado a la Guitarra Española y a uno de los grandes maestros de este instrumento musical, Paco de Lucía.

Genio de la guitarra española, Paco de Lucía revolucionó el mundo del flamenco, convirtiéndose en un maestro universal de ese instrumento que transformó en crisol de otros estilos como el jazz, el pop y el rock. Tras su reciente fallecimiento, guitarristas de todos los estilos han coincidido en señalarle como uno de los grandes revolucionarios de la guitarra de este siglo.

CORREOS considera a la Filatelia como el vehículo ideal para transmitir al mundo el arte y la cultura española, reflejo de una sociedad creativa y dinámica. Con el sello que dedica a Paco de Lucía, al igual que con los efectos postales emitidos en homenaje a otros músicos españoles, de todas las épocas y estilos, pretende difundir y dejar constancia de aquellos artistas que por su creatividad y calidad han logrado el reconocimiento internacional.

El guitarrista flamenco más universal

Francisco Sánchez Gómez, conocido como Paco de Lucía, nació en un barrio de Algeciras (Cádiz), en 1947, y falleció en Cancún (México), en 2014. De familia humilde, hijo y hermano de músicos, aprendió a rasguear la guitarra de la mano de su padre, Antonio Sánchez Pecino, y de su hermano mayor, Ramón de Algeciras. Muy pronto tomó contacto con las grandes figuras del flamenco, como El Niño Ricardo, brillante guitarrista, Mario Escudero y Sabicas, quienes le aconsejaron que buscara su propio estilo y forma de tocar. Siendo aún niño actuó con su hermano cantaor Pepe de Algeciras, como el dúo Los Chiquitos de Algeciras, en tablaos y en el Concurso de Arte Flamenco de Jerez, que supuso el inicio de su carrera y de sus giras al extranjero.

En 1967 grabó el primer disco en solitario, La guitarra fabulosa de Paco de Lucía, y dio comienzo la unión de la mítica pareja Camarón de la Isla-Paco de Lucía, que revolucionaría el mundo del flamenco. Juntos grabaron más de una docena de discos llenos de creatividad, en los que mezclaron bulerías, fandangos y rumbas. En 1973, Paco de Lucía conquistó al gran público con la rumba Entre dos aguas, alcanzando fama internacional. Reconocido como el mejor guitarrista flamenco de todos los tiempos y de mayor prestigio universal, fusionó el flamenco con otras músicas y otros estilos, como el jazz, la bossa nova, el pop, el tango y la música clásica. Recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2004.

El sello que hoy se ha presentado tiene una tirada ilimitada y reproduce a Paco De Lucía en una pose característica del guitarrista, que transmite el sentimiento único de su arte, con la guitarra entre sus manos. Está impreso en Offset, en papel autoadhesivo. El tamaño del sello es de 40,9 X 28,8 mm. Se presenta en pliegos de 25 sellos y el valor postal unitario de cada pieza filatélica es de tarifa B (equivalente a 0,75 €), válida para envíos a Europa.

Sellos dedicados al flamenco

Dentro de la multitud de sellos emitidos por CORREOS sobre la música, se encuentran varios relacionados directamente con el flamenco, la mayoría en homenaje a algunas de sus figuras más representativas. Entre ellos, destacan el dedicado a la gran bailaora Carmen Amaya, emitido en 1996, dentro de la serie Europa con el tema “Mujeres Célebres”, así como los sellos de la serie Personajes Populares de 1996 sobre dos grandes figuras del cante: el gaditano Camarón de la Isla y la jerezana Lola Flores.

Además de estos tributos a espléndidas figuras del flamenco, CORREOS también emitió durante la Exposición Mundial de Filatelia España 2000, que tuvo lugar en Madrid, dos Hojas Bloque dedicadas a este arte, para cuyo diseño se contó con la colaboración de los grandes bailaores Joaquín Cortés y Sara Baras, que aceptaron ceder su imagen para las viñetas y los sellos.En la hoja bloque dedicada a la bailaora, el sello reproducía un detalle de los pies de Sara Baras zapateando, y en la que aparecía Joaquín Cortés, la imagen del sello resaltaba las manos del artista en una postura de danza flamenca.

En la Exposición Mundial de Filatelia España 2006, que se celebró en Málaga, se presentó una nueva Hoja Bloque dedicada al Flamenco. Para su realización CORREOS contó con la inestimable colaboración de los artistas José Mercé y Cristina Hoyos, que aparecieron con su imagen en dicha Hoja.

Dado el interés de CORREOS por difundir todas las manifestaciones artísticas y culturales de nuestro país, la presencia del Flamenco en los sellos y en el coleccionismo filatélico está asegurada y el sello dedicado a Paco de Lucía es la última muestra.

(En la foto, de izquierda a derecha, Narcís Rebollo, Director de Universal Music Spain; Pepe de Lucía, hermano de Paco de Lucía; Mario Garcés Sanagustín, Subsecretario de Fomento; y Javier Cuesta Nuin, Presidente de CORREOS, en el acto de matasellado.)[hr]

Reproduzco dos fotografías el acto.

En la primera, de izquierda a derecha, aparecen: Narcís Rebollo, Director de Universal Music Spain; Pepe de Lucía, hermano de Paco de Lucía; Mario Garcés Sanagustín, Subsecretario de Fomento; y Javier Cuesta Nuin, Presidente de CORREOS, en el acto de matasellado.

En la segunda, figuran Pepe de Lucía, hermano de Paco de Lucía y los hijos de Paco de Lucía junto a una ampliación del sello emitido.



Saludos.
Adjuntos
2014-04-24. Presentación sellos de Gastronomía. Imagen 1. Baja.jpg
2014-04-24. Presentación sellos de Gastronomía. Imagen 2. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
El Patio de los Leones de La Alhambra de Granada protagonista de la emisión filatélica Marca España dedicada al Patrimonio
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El sello reproduce la imagen del Patio de los Leones y mostrará a todo el mundo la magia de uno de los monumentos más emblemáticos de nuestro país.

Dice así:

[hr]Madrid, 5 de mayo de 2014.-CORREOS ha presentado hoy el sello de la serie Marca España dedicado al Patrimonio de España. La imagen del sello nos muestra el Patio de los Leones de la Alhambra de Granada. Este efecto es el cuarto de la serie y es el dedicado a la “P” de Patrimonio, con las características propias de esta emisión: la “ñ” en marca de agua, los colores distintivos de Marca España y la incorporación de una viñeta.

El acto de presentación ha corrido a cargo del presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin; la Directora del Patronato de la Alhambra y Generalife, María del Mar Villafranca Jiménez; el Director de Asuntos Institucionales de la Oficina del Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Ignacio García Valdecasas; acompañados por el alcalde de Granada, José Torres Hurtado; la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Sandra García Martín y del subdelegado del Gobierno, Santiago Pérez López.

CORREOS consciente de la riqueza de nuestro patrimonio y comprometida con la divulgación de éste por todo el mundo, ha asumido el compromiso de resaltar las “fortalezas” de nuestro país con la emisión de una serie de siete sellos, denominada

“Marca España”, que destacan aspectos esenciales de nuestro país relacionados con las letras que forman la palabra España: “E” Empresa; “S” Sol y turismo; “P” Patrimonio material e inmaterial; “A” Arte; “Ñ” Lengua y “A” Avance, I+D+i hacia el futuro.

El sello que se ha puesto en circulación hoy está impreso en offset y en papel engomado. El tamaño del sello es de 40.9 x 28.8 mm, con 12 efectos en pliego. El valor facial de los sello es de 1 € lo que le permitirá viajar por todo el mundo.

Patrimonio de la Humanidad

España por su larga tradición histórica es un rico mosaico donde se han ido engarzando cultura tras cultura, pueblo tras pueblo y civilizaciones diferentes alejadas unas de otras en el tiempo. Una extensa sucesión de conquistas, ocupaciones y colonizaciones. Romanización, cristianismo, islamización y evangelización. Todo ello se ha producido en las fronteras de nuestros reinos y allende esas fronteras, en otros continentes. En definitiva somos una cultura heredera de la asimilación y el mestizaje.

Por ello, nuestro patrimonio histórico-artístico es tan amplio, variado y rico. Abarca desde la primera presencia del hombre en Atapuerca hasta la actualidad.

En el camino han ido quedando numerosas huellas de aquellos que se aventuraron en nuestro territorio: romanos, godos, musulmanes, europeos, entre muchos otros, con el aporte que nos trajimos de otros lugares donde fuimos conquistadores, catequistas y criollos.

Nuestro patrimonio es vasto en restos arqueológicos, edificios religiosos, militares o civiles. En artistas que brillan más allá del tiempo en todos los ámbitos de la cultura: pintura, literatura, música, y un largo etcétera que abarca todas las actividades creativas de la humanidad.

Pero también es nuestro patrimonio el paisaje que nos han legado nuestros antecesores y las diferentes civilizaciones que han conformado nuestra idiosincrasia. Nuestros espacios naturales ocupan el segundo lugar mundial con 45 Reservas de la Biosfera declaradas por la UNESCO. Nuestro patrimonio ambiental consta de 14 Parques Nacionales y 126 Parques Naturales, contando con la mayor reserva ecológica de Europa: el Parque Nacional de Doñana.

Patrimonio Nacional, es la institución que gestiona los bienes del Estado procedentes del legado de la Corona española: 8 Palacios Reales, 13 Monasterios y Conventos, y una buena extensión de jardines históricos, bosques y otros espacios naturales.

La UNESCO ha declarado en España, 43 bienes Patrimonio Mundial de la Humanidad, de los cuales, 13 pertenecen a ciudades, ocupando nuestra nación el segundo lugar en el mundo con mayor patrimonio artístico. Además, se han elegido 11 bienes Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Sellos dedicados a Granada

La Alhambra ha sido durante cinco años el monumento más visitado de toda España. En 2013 recibió la visita de un total de 2.315.017 personas. Su riqueza testimonial es inigualable si tenemos en cuenta los maravillosos Jardines del Generalife y el Palacio de Carlos V. La Fortaleza Roja, símbolo del Reino Nazarí (1.238-1492) es el emblema de Granada desde hace casi 800 años, así como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Entre los 70 sellos que ha emitido CORREOS a lo largo de la historia sobre Granada y sus personajes ilustres destacan los que reproducen la Fuente de los Leones de la Alhambra (1931 y 1950); paisajes y monumentos de la Alhambra (1966 y 1975); la Alhambra y Generalife (1991); Premio de Arquitectura Alhambra de Granada (1998); Patio de la Acequia y Palacio del Generalife (2001), capitel de la Fuente de los Leones (Exfilna 2003); Patrimonio Mundial de la Humanidad, La Alhambra (2011); y el escudo de la capital y su traje regional (1963). Otros monumentos de esta capital y de la provincia han sido también reconocidos en los sellos, entre ellos, el Acueducto de Almuñecar, El Palacio de Carlos V, La Cartuja o el Palacio de los Arrayanes.

CORREOS también ha emitido sellos de personajes nacidos en la ciudad como su granadino más universal Federico García Lorca, la heroína Mariana Pineda, el Cardenal Belluga, los conquistadores Álvaro de Bazán y Antonio de Mendoza, el pintor Alonso Cano, el escritor Ángel Ganivet, el poeta Luis Rosales o, en tiempos más actuales, el desaparecido Carlos Cano.

Por último, dentro de temas más variados, han sido recogidos acontecimientos como la Copa del Mundo de Esquí celebrada en Sierra Nevada en 1977, el Festival de Música y Danza, en 1988; las Exposiciones Mundiales de Filatelia Granada 92 y Juvenia 2011, junto a otros sellos en recuerdo del Faro de Castell de Ferro o el Castillo de Calahorra. Todos ellos han difundido la belleza, la cultura y la atractiva imagen de una de las capitales más importantes del país; una ventana al mundo que muestra las dos caras más importantes de nuestra Marca España: modernidad y tradición.[hr]

Reproduzco el boceto del Pliego Premium de este sello.



Saludos.
Adjuntos
2014-05-05. Sello Patrimonio La Alhambra. Imagen.jpg
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”